Viajero-Turismo.com: Tu guía esencial para viajes y turismo. Descubre destinos increíbles, los mejores alojamientos, consejos para vuelos, ideas de escapadas y vacaciones. Planifica tus actividades y aventuras por el mundo. ¡Inspírate y organiza tu próxima experiencia inolvidable con nosotros!
El barrio de Alfama en Lisboa
Portugal siempre ha sido sinónimo de aventuras y de mezclas raciales, algo que se ve muy presente en uno de los barrios más conocidos del mundo el Alfama que desde ya hace algunos años se ha convertido en una de las atracciones turísticas de Lisboa.
Originalmente este barrio fue el cetro portuario de Portugal y el punto de llegada de los inmigrantes africanos a esta nación. Realmente Alfama no es un barrio extraordinario, sino más bien un barrio que disfrutan los turistas por su agradable recorrido donde realizar visitas a las callejuelas del barrio que nos permite conocer más de la cultura portuguesa y sus raíces.
Así mismo, como por arte de magia, en el barrio Alfama se escucha el sonido del Fado ese melancólico ritmo que tanta fama le ha dado a Lisboa y que nació en este barrio en medio de las callejuelas. Si deseas conocer más de este ritmo y su historia puedes conocer el Museo del Fado.
Algo que hace bello al barrio de Alfama es la oportunidad de sacar una fotografía desde lo alto del barrio desde el cual podemos fotografiar de una manera única Lisboa y así podernos traer un recuerdo único de esta bella ciudad.
Alfama es perfecto para los turistas que disfrutan de los ambientes relajados y de visitar castillos como el conocido Castillo de San Jorge que se eleva en lo alto de barrio.
Etiquetas:
destinos,
lisboa,
lugares turísticos,
portugal,
que visitar,
turismo,
viajeros
Disfruta de La Paz (si vences su mal de altura)
Es una ciudad sorprendente, sobre todo por su ubicación. Cualquier viajero que llegue a La Paz sentirá un impacto inmediato según se acerca desde lo alto de la metrópoli hacia su interior. Edificada en mitad del altiplano —esa meseta, entre cordilleras de 6.000 metros a cada lado, que está a una altura media de 4.000—, La Paz está situada dentro de una profunda hondonada (la ollada paceña), lo que le da su peculiar fisonomía: en la base se encuentra el pequeño centro histórico y el reducido centro moderno, hacia lo alto están las laderas donde se encaraman las casitas en las cuales vive la mayoría pobre de la población.
El centro histórico, la Plaza Murillo (en honor al primer portador del grito libertario de Iberoamérica), está situado a ¡3.650 metros de altura sobre el nivel del mar!, y esto cualquier recién llegado lo notará de inmediato; "matesito de coca, tómese" es el remedio más popular que a uno le ofrecerán para el mal de altura (osorojchi en idioma aymará), otros recomiendan el más tecnificado medicamento Sorojchipil (una mezcla de aspirina con remedio local)… En el fondo es inútil, a quien el mal de altura agarra, que se prepare para sentir mareos, náuseas y un fuerte dolor de cabeza; otros no sentirán más que leve fatiga al subir las innumerables cuestas de la ciudad. Es cuestión de suerte pero merece la pena arriesgarse.
La ciudad tiene un marcado cariz indígena (de su 1,2 millones de habitantes, el 70% son indígenas según criterio lingüístico), en ella conviven y se mezclan pacíficamente indígenas, criollos, mestizos y extranjeros; el viajero podrá caminar junto a mujeres de atuendo típico colonial: elegante bombín, dos largas trenzas, manoletinas y polleras (falda con mucho vuelo).
Las calles de La Paz son bulliciosas y están llenas de movimiento, en la calle se come, se vende, se compra, se trabaja, se duerme y se vive. Los voceros —niños o jóvenes que van anunciando el itinerario que cada autobús recorre— aturdirán al paseante con sus gritos desde los transportes colectivos.
Aunque La Paz es una ciudad pequeña, no deja de tener su especial ambiente nocturno; es en el céntrico barrio de Sopocachi (lugar donde históricamente se dio cita la bohemia paceña) donde se concentran los boliches (garitos) más frecuentados. Se combina música en vivo, de bandas noveles o consolidadas, con las siempre socorridas peñas: folclore y comida del altiplano que termina casi siempre bailando saya, morenada, o huayñito. También, por aquello de la hermandad latinoamericana, el noctámbulo tendrá la posibilidad de bailar salsa y cumbia o de cantar a voz en grito, según su sorojchi particular (mal de altura), en los múltiples karaokes que abundan en la ciudad.
Etiquetas:
bolivia,
destinos,
gastronomía,
la paz,
que visitar,
turismo,
viajeros,
viajes
Ese inquietante desconcierto entre modernidad y antigüedad: TUNEZ
El viajero que llegue a Túnez por avión puede verse sorprendido al no encontrar a primera vista el exotismo prometido. Apenas algunas pinceladas de fuerte sabor local en la decoración del aeropuerto y los frecuentes gatos (animal predilecto del Profeta) que saltan alegremente entre las cintas transportadoras de maletas; casi nada junto a un paisaje humano que en actitud y aspecto externo no difiere gran cosa del europeo. La sensación no cambia cuando se recorre el centro de la ciudad moderna. Pueden verse quizá más chilabas en las calles céntricas de Madrid, Barcelona o de París que en las de Túnez, por cuyas aceras y avenidas bulle una animada juventud que puebla las terrazas de los cafés, las entradas de los cines y las aulas de la universidad; el aspecto y el estilo de esta juventud evidencia que, en Túnez, los derechos de la mujer han alcanzado un importante reconocimiento legal.
El descubrimiento de lo diferente comienza más tarde, cuando se sobrepasa la epidermis urbana y se penetra la intimidad tortuosa de las callejas de la Medina, la efusión abigarrada del mercado Halfauin, la estampa medieval de la Mezquita Zituna, las tiendecitas de artesanos andaluces, los azules eléctricos de Sidi Bou Said, el pintoresquismo popular de La Goulette y, sobre todo, cuando se parte hacia el cercano desierto, el Gran Erg, con sus fascinantes oasis de montaña, sus ksur milenarios y sus horizontes de dunas infinitas.
Tiene Túnez su origen legendario en la fundación de Cartago por la reina fenicia Dido (o Elisa), de final tan teatral como trágico. Perdidamente enamorada del navegante Eneas, cuando hizo escala en estas costas Dido no pudo soportar su partida y, fingiendo un sacrificio, se incineró ella misma ante su pueblo arrojándose a la pira. Aquel Cartago que más tarde aterró a Roma es hoy un barrio residencial de Túnez lleno de vestigios grandiosos junto al mar. Las termas de Antonino fueron un lugar de reposo predilecto de los emperadores. Su monumental Teatro Romano es el marco perfecto para los magníficos festivales internacionales que se realizan todos los veranos.
En otro arrabal de la ciudad, el Museo del Bardo alberga la mejor colección de mosaicos romanos que existe.
Ciudad de confluencias y de contrastes el Túnez actual, con su millón y medio de habitantes, conjuga tradición y modernidad en una tensión estable que desconcierta, pero que también facilita el acercamiento.
Etiquetas:
destinos,
lugares históricos,
que visitar,
tunez,
turismo,
vacaciones,
viajes
Balekambang y la cultura hindú, una playa paradisíaca
Balekambang no es una de las playas mas comunes que podemos encontrar en Asia, posiblemente es una de esas playas de las cuales las personas pocas veces han logrado escuchar por lo que no es muy conocida en el ambiente turístico, aun así es sin duda una de las playas mas impresionantes de la zona de Java occidental con la que nos podemos topar.
Lo interesante de Balekambang es que al ser una playa poco conocida la cantidad de turistas que la visitan año tras año es relativamente bajo aun y cuando nos ofrece una belleza única, con todas las comodidades que necesitamos gracias a los diferentes hoteles y resort que han apostado por el potencial de Balekambang la cual nos presenta una bella arena blanca y un agua cautivadora de color azul profundo.
Por si fuera poco la oferta turística en Balekambang se ve ampliada gracias a que posee uno de los templos Hindúes mas antiguos que podemos visitar el cual se encuentra ubicado en un islote frente a la playa, un lugar que resulta perfecto para tomar una fotografías gracias a que se une con la playa por medio de un bello puente que nos hace recordar tiempos antiguos en la zona.
Balekambang es una playa hermosa y única que atrae a los que la visitan, un lugar recomendable si además de descansar en la playa deseas conocer más de la cultura de esta zona.
Lo interesante de Balekambang es que al ser una playa poco conocida la cantidad de turistas que la visitan año tras año es relativamente bajo aun y cuando nos ofrece una belleza única, con todas las comodidades que necesitamos gracias a los diferentes hoteles y resort que han apostado por el potencial de Balekambang la cual nos presenta una bella arena blanca y un agua cautivadora de color azul profundo.
Por si fuera poco la oferta turística en Balekambang se ve ampliada gracias a que posee uno de los templos Hindúes mas antiguos que podemos visitar el cual se encuentra ubicado en un islote frente a la playa, un lugar que resulta perfecto para tomar una fotografías gracias a que se une con la playa por medio de un bello puente que nos hace recordar tiempos antiguos en la zona.
Balekambang es una playa hermosa y única que atrae a los que la visitan, un lugar recomendable si además de descansar en la playa deseas conocer más de la cultura de esta zona.
Etiquetas:
indonesia,
lugares turísticos,
monumentos,
playas,
que visitar,
turismo,
viajes
Conoce el Palacio de Versalles en Francia
Cuando el cineasta Sofía Coppola quería filmar su versión de la historia de María Antonieta, no se dio por vencido, hizo un contrato de arrendamiento del Palacio de Versalles, el más destacado de la ciudad del mismo nombre situado a 35 minutos en tren de París, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde hace más de tres décadas.
Después de todo, tenía mucho más sentido de relacionar la vida de la famosa reina y sus excesos exactamente en el lugar en el que se convirtió su parque de atracciones privado y donde hizo todo lo que le placiera antes de ser decapitada durante la Revolución Francesa.
El palacio más grande y más famoso de Francia, Versalles es una imagen única de los excesos delirantes y extremo refinamiento de la nobleza que vivió en el país durante siglos. También representa el tamaño del ego de Luis XIV, que se asentaron allí en 1682. Loco por el lujo, contrató a los mejores profesionales en cada área, incluyendo el paisajista André Le Nôtre, responsables de inmejorables jardines del lugar para el palacio representar no sólo la mejor estética clásica de Francia, sino toda la sofisticación de sus representantes.
La visita de un día a Versalles puede incluir fácilmente las otras atracciones de la ciudad, como la Catedral de Saint Louis, pero no se culpe a sí mismo si quieres pasar todas las horas reservadas o disfrutar de los frescos que decoran los espacios interiores del palacio. O entra a los canales, fuentes y jardines que lo rodean.
Información Importante:
Horario de atención: Abril / octubre: 9h/18h, nov / mar: 9h/17h
Château de Versailles, Place d'Armes +33 (1) 3083-7800
www.chateauversailles.fr
Etiquetas:
francia,
imágenes,
lugares culturales,
lugares turísticos,
palacios,
paris,
que ver,
que visitar,
recomendaciones,
versalles
Portland, un destino turístico en alza en Estados Unidos
Hace algunos
años cuando se consideraba la opción de visitar los Estados Unidos la idea de
ir a Portland era algo simplemente algo fuera de lugar, debido al poco aporte turístico que esta ciudad poseía, esto ha
cambiado drásticamente en la actualidad gracias a nuevos planes de mejoramiento
de la ciudad de Portland y la integración de lugares históricos de la misma.
Tal es el grado
de mejoras, que algunas revistas especializadas en viajes ya la catalogan como una opción interesante en Estados
Unidos, lo primero que debemos de alabar
en la ciudad de Portland es sin duda el índice de delincuencia, el cual a logrado
estar cerca de cero en los últimos años aun en época de recesión para Estados
Unidos, lo siguiente sin duda alguna es la nueva tendencia de los bares Cosmopolita que se están
abriendo en cada esquina de la ciudad y una tercera he importante
característica de la ciudad es sin duda alguna el mejoramiento de la red
ferroviaria del lugar que cautiva a los turistas.
Si estas de vacaciones te darás cuenta que esta
ciudad se ha convertido en una urbe Cosmopolita que encabeza las estadísticas
de las mejores ciudades para vivir en el mundo, donde la diversión y la buena
gastronomía va de la mano para los turistas.
Si estás
buscando un destino diferente en Estados Unidos para tus vacaciones Portland, representa la nueva era de las ciudades en Estados Unidos donde la seguridad y la
innovación turística se unen.
Etiquetas:
destinos,
estados unidos,
ocio,
portland,
que visitar,
viajeros,
viajes
Una visita a la Opera de Oslo
El Nobel de la paz, el museo vikingo, los fiordos o la obra de Munch son
las principales razones por las que miles de turistas visitan Oslo
cada año, pero no todo es historia antigua y naturaleza en la capital
noruega. En los últimos años la ciudad se ha consolidado en el área de la arquitectura
de vanguardia. Nuevos y modernos edificios aparecen a un ritmo vertiginoso
en las áreas industriales en reconversión. El mejor de los ejemplos es sin duda
alguna la Ópera de Oslo.
La construcción de la Ópera
de Oslo llevaba en espera desde finales del siglo XIX hasta que finalmente
en 1.999 se aprobó el comienzo de las obras que levantarían uno de los más
grandes edificios públicos construidos en la historia de Noruega.
El edificio se sitúa
cerca de la estación central de tren, en la misma orilla del fiordo de Oslo.
Y ayudado por su recubrimiento de cristal y mármol de Carrara
trata de asemejarse a un tempano de hielo que emerge del mar. En el
interior del complejo, además de las distintas salas de exhibición se pueden
encontrar bares, restaurantes e incluso algunas tiendas.
Se trata de un lugar de
obligada visita aunque solamente sea para apreciar su arquitectura, durante el
día gracias a el efecto que se produce al conjuntarse con el mar y por la noche
debido a una gran iluminación exterior.
Etiquetas:
lugares culturales,
monumentos,
oslo,
que visitar,
suecia,
turismo,
viajeros
Alojarse en Punta del Este, Uruguay
Punta del Este es una de las zonas turísticas más interesantes de Uruguay y que año tras año ve como crece el número de turistas en sus playas y hoteles.
Hablamos de una zona costera, ya que Punta del Este es una península, que nos brinda interesantes playas, un clima ideal y una oferta hotelera variada, ajustada a todos los públicos.
De esta forma, disfrutar de Punta del Este es muy fácil: recorriendo el paseo marítimo, visitando su puerto, descansando y tomando el sol en sus playas, degustando la comida local en sus restaurantes y todo bajo un cálido sol.
En cuanto a alojamiento, ya hemos comentado que los Hoteles Punta del Este son variados y ajustados a todas las economías.
Podemos hacer una recomendación como es pasar nuestras vacaciones en el Hotel Conrad en Punta del Este.
Este mágnifico hotel-casino, está situado en Playa Mansa justo frente a la Isla Gorriti, a tan solo 15 minutos del aeropuerto internacional.
El Conrad es un resort al estilo de Las Vegas, donde además tendremos un casino y numerosos espectáculos de calidad. En cuanto a gastronomía, disfrutaremos en cualquiera de sus 5 restaurantes.
Y si hablamos de las habitaciones, solo tenemos que imaginarnos descansando en una de sus terrazas mientras contemplamos el Atlántico.
Como vemos, unas vacaciones en Punta del Este colmarán las expectativas de todo turista que elija este genial destino.
Etiquetas:
destinos,
hoteles,
hoteles lujo,
punta del este,
que hacer,
que visitar en,
turistas,
uruguay
Los viajes "con historia" por España
Que duda cabe que alguna de las motivaciones más importantes a la hora de realizar viajes y visitas es conocer lugares con historia.
Son muchos los amantes de la historia y el arte y no hay una mejor forma de conocerla y estudiarla que ver el monumento en cuestión "in situ".
En el territorio español tenemos miles de lugares cargados de historia gracias a las diferentes culturas que se han establecido en la Península Ibérica.
No todos tienen éxito turístico, pero si que encierran un trozo de historia más que interesante para los amantes de la misma.
Es por esta razón, que cualquier visita a un monumento o lugar turístico gana en interés si podemos hacerla junto a un guía o alguna persona que tenga conocimientos de la misma.
Un buen guía turístico hará que te traslades a la época de esplendor del monumento y que te sientas parte de la historia mientras realizas tu visita.
Ahora ya son muchos los monumentos que te brindan la oportunidad de hacer tu visita junto a algún gadget que te explicará dicha visita en diferentes puntos estratégicos de la misma.
Otro consejo es que busques por la red si existen audioguías disponibles para esa visita que tienes pendiente realizar y que podrás llevar contigo en tu smartphone.
En nuestros viajes a lugares turísticos y no turísticos de España para conocer su historia ya sabemos que con una poca de preparación previa podemos disfrutarlos mucho más.
Podéis también conocer más lugares de España con historia en la página amiga LugaresConHistoria.Com.
Son muchos los amantes de la historia y el arte y no hay una mejor forma de conocerla y estudiarla que ver el monumento en cuestión "in situ".
En el territorio español tenemos miles de lugares cargados de historia gracias a las diferentes culturas que se han establecido en la Península Ibérica.
No todos tienen éxito turístico, pero si que encierran un trozo de historia más que interesante para los amantes de la misma.
Es por esta razón, que cualquier visita a un monumento o lugar turístico gana en interés si podemos hacerla junto a un guía o alguna persona que tenga conocimientos de la misma.
Un buen guía turístico hará que te traslades a la época de esplendor del monumento y que te sientas parte de la historia mientras realizas tu visita.
Ahora ya son muchos los monumentos que te brindan la oportunidad de hacer tu visita junto a algún gadget que te explicará dicha visita en diferentes puntos estratégicos de la misma.
Otro consejo es que busques por la red si existen audioguías disponibles para esa visita que tienes pendiente realizar y que podrás llevar contigo en tu smartphone.
En nuestros viajes a lugares turísticos y no turísticos de España para conocer su historia ya sabemos que con una poca de preparación previa podemos disfrutarlos mucho más.
Podéis también conocer más lugares de España con historia en la página amiga LugaresConHistoria.Com.
Etiquetas:
lugares históricos,
turismo,
vacaciones,
viajes,
visita turística,
webs
Complejo arqueológico de Abu Mena en Egipto
Abu Mena es una de las ciudades con más historia del antiguo Egipto, este mágico país que posee algunos de los restos arqueológicos más importantes del mundo.
Actualmente Abu Mena se ha convertido en uno de los complejos arqueológicos secundarios de Egipto más visitados por los turistas, ya que la mayoría de ellos visitan los diferentes complejos donde se encuentran las famosas pirámides.
Antiguamente Abu Mena era una de las ciudades más importantes donde basílicas, edificios, monasterios y calles históricas subsistieron en una cultura única. Abu Mena actualmente está sufriendo problemas de preservación debido al colapso del sistema de drenaje de la ciudad lo que esta convirtiendo el suelo de este lugar geográfico en algo muy débil lo que ha provocado el derrumbe de las edificaciones. Aun así se mantienen en alto varios de los edificios más bellos de la ciudad que nos permiten conocer más de las diferentes culturas que se encuentran representadas en ella.
Si buscas un lugar histórico sin duda alguna Abu Mena es perfecto para ti, algunas de las edificaciones más emblemáticas son la basílica que aún conserva algo del esplendor y por supuesto el conocido cementerio de Abu Mena que en cual se encuentran enterrados muchas de las personas emblemáticas de la ciudad.
Desde la destrucción de la ciudad de Abu Mena por los musulmanes esta ciudad siempre ha sido estudiada por la importancia arqueológica que presenta, perfecta para aquellos viajeros que disfrutan de conocer la cultura de la nación que visitan.
Actualmente Abu Mena se ha convertido en uno de los complejos arqueológicos secundarios de Egipto más visitados por los turistas, ya que la mayoría de ellos visitan los diferentes complejos donde se encuentran las famosas pirámides.
Antiguamente Abu Mena era una de las ciudades más importantes donde basílicas, edificios, monasterios y calles históricas subsistieron en una cultura única. Abu Mena actualmente está sufriendo problemas de preservación debido al colapso del sistema de drenaje de la ciudad lo que esta convirtiendo el suelo de este lugar geográfico en algo muy débil lo que ha provocado el derrumbe de las edificaciones. Aun así se mantienen en alto varios de los edificios más bellos de la ciudad que nos permiten conocer más de las diferentes culturas que se encuentran representadas en ella.
Si buscas un lugar histórico sin duda alguna Abu Mena es perfecto para ti, algunas de las edificaciones más emblemáticas son la basílica que aún conserva algo del esplendor y por supuesto el conocido cementerio de Abu Mena que en cual se encuentran enterrados muchas de las personas emblemáticas de la ciudad.
Desde la destrucción de la ciudad de Abu Mena por los musulmanes esta ciudad siempre ha sido estudiada por la importancia arqueológica que presenta, perfecta para aquellos viajeros que disfrutan de conocer la cultura de la nación que visitan.
Etiquetas:
destinos,
egipto,
lugares históricos,
restos arqueológicos,
turismo,
viajeros,
viajes
Glaciar Taku en Alaska
Pocos pueden considerar unas buenas vacaciones en un clima helado, pero la realidad es completamente diferente cuando hablamos de Alaska, ese vasto territorio de naturaleza salvaje que nos muestra la belleza única de nuestra Tierra. Si estás pensando en pasar unas buenas vacaciones en compañía de tu familia o una aventura en compañía de tus amigos déjanos recomendarte el Glaciar Taku en Alaska un lugar mágico y a la vez majestuoso.
¿Pero qué hay de interesante en un glaciar puede preguntarse alguien?, realmente todo desde el punto de vista científico el Glaciar Taku en Alaska es el más grande y profundo glaciar en la actualidad con nada menos que 55 km de largo y la pequeña cantidad de 1,400 metros de espesor lo que habla por el mismo. Visitar esta zona resulta perfecto porque no solo podremos apreciar una majestuosa obra de la naturaleza sino también porque podremos entrar en contacto con la fauna y la flora de Alaska que es algo maravillo.
Así mismo tendremos la oportunidad de conocer a los últimos miembros de la tribu amerindia de los Tlingit los cuales le dieron el nombre a este glaciar, sin duda alguna la experiencia es completa desde ver lo mejor de la naturaleza hasta conocer un poco más de la historia de la humanidad.
Un destino único que no puedes dejar de visitar durante tus vacaciones en el continente americano.
¿Pero qué hay de interesante en un glaciar puede preguntarse alguien?, realmente todo desde el punto de vista científico el Glaciar Taku en Alaska es el más grande y profundo glaciar en la actualidad con nada menos que 55 km de largo y la pequeña cantidad de 1,400 metros de espesor lo que habla por el mismo. Visitar esta zona resulta perfecto porque no solo podremos apreciar una majestuosa obra de la naturaleza sino también porque podremos entrar en contacto con la fauna y la flora de Alaska que es algo maravillo.
Así mismo tendremos la oportunidad de conocer a los últimos miembros de la tribu amerindia de los Tlingit los cuales le dieron el nombre a este glaciar, sin duda alguna la experiencia es completa desde ver lo mejor de la naturaleza hasta conocer un poco más de la historia de la humanidad.
Un destino único que no puedes dejar de visitar durante tus vacaciones en el continente americano.
Etiquetas:
alaska,
curiosidades,
lugares naturales,
naturaleza,
que visitar,
viajes
Hamburgo, historia de día, lujuria de noche
La puerta al mundo, el clásico lema de Hamburgo, todavía resuena, aunque haya perdido ya cierta importancia. Los aires del océano, sin embargo, no han desaparecido y siguen aportando un toque extra a esta ciudad que sabe combinar la tradición con la modernidad y la radicalidad, y que no necesita presumir ni alardear de su belleza.
Hamburgo es para muchos la ciudad del sexo. Lucecitas rojas iluminan pechos postizos y otros anzuelos para pescar clientes. El espectáculo está concentrado en los 600 metros de la calle Reeperbahn, situada en el barrio de St. Pauli. Unos treinta millones de personas vienen cada año para oler un ambiente de sangrientos ajustes de cuentas entre chulos y de redadas policiales. Sin embargo, el Kiez, como se llama toda la zona, ofrece mucho más que actuaciones porno o sexo comercial. Es toda una industria del ocio nocturno la que ha establecido teatros, tiendas de moda, pequeños y grandes clubes musicales o salas de conciertos: los mismísimos Beatles empezaron su conquista del mundo hace 36 años en el mítico Starclub.
Son muchos los corazones divergentes que laten en Hamburgo. El centro, rico y sofisticado, con su estación de trenes, sus lujosos hoteles, sus museos, sus ricas calles repletas de moda y grandes almacenes intenta satisfacer todas las necesidades humanas. Otros barrios, con Eimsbüttel a la cabeza, son habitados por gente contestataria, con profundo espíritu joven, radical y alternativo. En Altona y Ottensen los innumerables chiringuitos de fruta y verdura delatan que la mayoría de los turcos vive allí. Sus barrios son pequeños mundos: cada uno con su ambiente, su ideología política, sus peculiaridades. Ciudadelas distintas,sólo unidas por la singular pachorra de su más de millón y medio de habitantes que compite y se combina con una incansable energía cultural, artística y social. Y eso que Hamburgo, la segunda metrópoli alemana, no cuenta con la enorme fuerza del caos creativo que hoy transforma a la primera (Berlín).
Hamburgo, gracias a su enorme puerto internacional, experimenta un intenso trajín desde hace siglos, con la constante entrada y salida de gentes e influencias. Pero una sólida base económica, sembrada por un círculo de comerciantes medievales (La Hansa), se encargó siempre de evitar los cambios demasiado radicales. Urbe acuática, por el puerto y sus innumerables canales: Binnen y Aussenalster son como pequeños mares internos. Y el agua reduce las diferencias sociales, tiene un claro efecto relajante. La calma de los hamburgueses daría envidia al más consumado rastafari. Porque en este cálido norte, todo fluye y fluye. Y si no, tampoco pasa nada.
Etiquetas:
alemania,
hamburgo,
imágenes,
lugares culturales,
lugares turísticos,
que visitar,
turismo,
viajeros
Turismo en Tanzania, la naturaleza inundará tus sentidos
El país africano es la mejor opción para aquellos que les gusta explorar la naturaleza.
Se divide en 26 regiones, la nación incluye el archipiélago de Zanzíbar, llena de hermosas playas y donde se encuentra la Ciudad de Piedra, un antiguo centro comercial que forma un laberinto de edificios históricos.
Arusha, capital de la región del mismo nombre, se encuentra cerca de algunas de las mejores atracciones. Es obligatorio hacer un safari por el Serengeti, que se desarrolla en los parques nacionales y se concentra gran cantidad de mamíferos.
Allí, un operador también ofrece vuelos en globo. El cráter del Ngorongoro, una de las calderas más grandes, una estructura que se derrumbó por la acción volcánica, es un lugar a pesar de ello casi intacto, puede ser considerado como uno de los lugares más increíbles por su belleza natural.
Entre estos dos puntos vale la pena hacer una parada en el Parque Nacional del Lago Manyara, situado debajo de los acantilados. Aves coloridas y árboles baobab son algunos de los encantos del lugar.
Existe la opción de ver una expedición para escalar el Monte Kilimanjaro como puntos culminante de África, con sus 5.985 metros de altitud y sus nevadas "eternas" de su pico y el Monte Meru, una experiencia memorable junto al Parque Nacional de Tarangire, dos buenos ejemplos de la inmensidad de la sabana africana y la diversidad de vida silvestre.
Para explorar el país muchos turistas no renuncian a la comodidad de cabañas bien equipadas, con todo tipo de estructura para recibir a los safaris adinerados participantes en busca de bellos animales como elefantes, guepardos, leones y búfalos, así como enormes manadas de ñus, cebras, impalas y antílopes.
Sin embargo, una de las experiencias más gratificantes de este viaje es conocer un poco sobre la cultura y las costumbres del pueblo Masai. El estilo de vida de estos pastores se ha visto obstaculizado por las medidas del gobierno para evitar que entren en sus tierras ancestrales (para proteger Ngorongoro de la región, por cierto) y lo que queda son las excursiones turísticas para ver sus danzas.
Tanzania y las cosas que la hacen famosa
La gran migración de los animales del Serengeti, el monte Kilimanjaro, el delicioso desayuno, el cráter de Ngorongoro, las islas de Zanzíbar y Farrokh Bulsara, un cantante más conocido por sus fans como "Freddy Mercury".
Como llegar a Tanzania
La forma más práctica de llegar a Tanzania es volar a Johannesburgo, Sudáfrica, y luego coger una conexión a Nairobi, Kenia. A partir de ahí, la mejor opción es ir en coche a Arusha y luego recoger algunos lugares en vuelos de compañías más pequeñas, tales como Precision Air.
Etiquetas:
destinos,
imágenes,
lugares naturales,
que visitar,
tanzania,
turismo,
viajeros,
viajes
Disfruta de un paseo espectacular por el casco antiguo de Florencia
Esta ciudad sigue ligada a su herencia. A la revolución del pensamiento europeo que impulsaron Leon Battista Alberti y Lorenzo el Magnífico hace cinco siglos. A la revolución del arte y la ciencia que hicieran Leonardo, Rafael o Brunelleschi (la cúpula de la catedral de Florencia se construyó con técnicas arquitectónicas desconocidas entonces).
A esa explosión del Renacimiento que residía sobre todo en el humanismo y que se aprecia en su arquitectura, en su urbanismo (el casco histórico se recorre cómodamente a pie, mientras se respira un increíble concentrado de genialidad racional y artística, en homenaje al principio de "a la medida del hombre").
Y los florentinos (los verdaderos se reconocen por su constitución esbelta y por la nariz aguileña de los etruscos) están tan orgullosos de su tradición de intelectuales democráticos y de emprendedores que casi quieren detener el tiempo. Incluso la disposición natural parece estar hecha a propósito: las colinas que coronan la ciudad están "ordenadas" como si estuviesen vivas, tienen buen clima incluso en verano y producen unos vinos que están entre los mejores del mundo.
Sus 600.000 habitantes se codean cada día con otros tantos turistas (en cualquier temporada) y con un número considerable de estudiantes huéspedes.
Los movimientos juveniles, sobre todo los relacionados con música y literatura, son tradicionalmente modernistas, aunque sean casi implosivos.
El festival Firenze de rock de los ochenta fue importante en Europa, pero los que lo seguían no abarrotaban nunca las discotecas comerciales.
Ahora todo es más complejo, y los fans de los grupos locales de posrock o de jazz-noise (numerosos, con mucho talento y muy seguidos por el público) pueden encontrarse bailando en el Meccanò o en el Central Park. Son variopintos e interesantes los grupos de hip-hop y de jungle-lounge; y también, con un desaliño cuidado al detalle, los Techno-hardcorer-straight-edge, que habitan en el CPA, un espacio cultural reconocido.
Florencia es, además, un centro importante en nuevas redes temáticas: ha dado lugar a un gran servidor (dadanet), que desarrolla una gran actividad cultural. Y aquí está también la City Lights, la editorial fundada por los de la beat generation. ¿Eso es todo?… Bueno…, quizá no, ¡pero Gaudí se encontraría bien aquí!
Etiquetas:
destinos,
florencia,
italia,
lugares culturales,
lugares turísticos,
turismo,
viajes
Turismo en Fukuoka, Japón
Japón desde ya hace mucho tiempo que se ha convertido en uno de los destinos turísticos más relevantes a nivel mundial según los medios especializados, en gran manera esto se debe a su importante cultura y buena gastronomía, esto está bien marcado cuando hablamos de la posibilidad de visitar Fukuoka una de las ciudades más importantes de Japón, la cual se encuentra cruzando el estrecho con Corea.
Esta bella y hermosa ciudad nipona se ha convertido en la actualidad en el centro de vida de cientos de universitarios que buscan una opción de estudio que les brinde un buen ambiente, excelente educación y por supuesto diversión. Y es que si vamos de vacaciones a Fukuoka eso es lo que más impacta el hecho que la ciudad mantiene sus raíces orientales pero se adapta increíblemente con la tecnología a los nuevos tiempos.
La oferta hotelera no es barata pero sin duda alguna vale la pena en cada céntimo pagado, mientras que los parques y la infraestructura de la ciudad están completamente combinados con la naturaleza, lo que la hacen perfecta para disfrutar de un tiempo de relajación.
Como en todo Japón la gastronomía esta a la orden del día, sin importar que escojas comer en un restaurante o en el mercado gastronómico de la ciudad.
Para lo que gustan de la diversión las discotecas y clubs nocturnos están siempre abiertos por lo que no hay forma de aburrirse en tu estancia en esta ciudad nipona.
Etiquetas:
curiosidades,
fukuoka,
japón,
lugares turísticos,
viajes
Orientarse en Londres
Para quienes viajan a Londres por primera vez, e incluso para quienes ya la visitaron, no es fácil orientarse en la gran metrópoli cosmopolita que es la capital del Reino Unido: Londres no es solamente la mayor ciudad del país, sino también la más grande de Europa occidental y de la Unión Europea, y con sus 8 millones de habitantes el área metropolitana del “Greater London” conforma una auténtica megalópolis de 32 Boroughs (distritos). Pero la mayoría de los atractivos turísticos más populares se concentran en los distritos de Central London y en algunos de Inner London.
El corazón de la ciudad es, obviamente, la City, lugar donde la ciudad fue fundada por los romanos: actualmente la City es uno de los centros financieros más importantes del mundo, pero conserva, al lado de modernos rascacielos, destacados monumentos que testimonian que esta es la parte más antigua de la ciudad. De hecho, en la City se encuentran algunos de los edificios más emblemáticos de Londres - la Catedral de St Paul, el Tower Bridge, la Torre de Londres – e interesantes museos, como el Museum of London y el Barbican Centre, que es uno de los centros de arte más grandes de Europa.
Westminster es otro distrito imperdible, donde se concentran numerosos lugares de interés y atractivos turísticos: el Palacio de Westminster, ubicado a orillas del río Támesis y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO; Buckingham Palace, principal residencia de la Reina; Downing Street, donde se encuentra la residencia del Primer Ministro; la Abadía de Westminster.
Entre la City of London y Westminster, se encuentran algunos de los distritos más populares de la capital. Covent Garden, tradicionalmente etapa obligada para todos los turistas, es uno de los mayores centros comerciales y de ocio de Londres y limita con una de las zonas más de moda de la ciudad, Soho. El distrito de Soho, parte del West End, es famoso por su espíritu alternativo, sus locales de jazz, restaurantes y cafeterías. Imperdible es la zona que se extiende en torno a Leicester Square, conocida como West End: comprende lugares tan famosos como Piccadilly Circus y Trafalgar Square, y algunos de los museos más prestigiosos de la capital, como la National Gallery. Para conocer otras destacadas instituciones culturales de Londres hay que visitar el distrito de Bloomsbury, que es uno de los más fascinantes: el British Museum, la University of London, parcos y casas antiguas se encuentran en las calles y plazas de este barrio histórico.
Entre los distritos más populares de la ciudad están también los elegantes Mayfair-Marylebone, Notting Hill y South Kensington, famoso por sus exclusivas tiendas y grandes almacenes, importantes museos y uno de los parques más célebres – el magnífico Hyde Park.
Tener una idea de cómo la ciudad es organizada y cuáles son las características de sus diferentes zonas, es fundamental a la hora de buscar alojamiento. Será más fácil encontrar un apartamento en Londres si sabes donde buscar: una vez elegida la zona, de acuerdo a intereses y presupuesto, hay varias formas para encontrar el alojamiento ideal. Un ejemplo son los sitios web como Airbnb o HouseTrip, que se han convertido en herramientas muy populares, poniendo en contacto los usuarios directamente con propietarios de apartamentos y casas.
Etiquetas:
alojamiento,
apartamentos,
guía turística,
imágenes,
londres,
lugares turísticos,
monumentos,
que ver,
que visitar
El Museo Guggenheim de Bilbao
Hasta la apertura del museo Guggenheim en 1997, Bilbao apenas apareció en las guías de turismo de España. Un siglo de la industrialización y el movimiento de su puerto antiguo, el más grande en el mar Cantábrico, había salido de la ciudad con una reputación de fea y aburrida. A continuación, la nave espacial diseñada por el arquitecto canadiense Frank Gehry aterrizó en la ciudad para salvar el día. Las obras de otros diseñadores de renombre como Norman Foster y Santiago Calatrava, complementan el hermoso centro del siglo XIV y las viejas calles congestionadas de hoy que son visitadas por los turistas. Además de ofrecer su nueva imagen, Bilbao es famosa por barras que multitud de glotones hambrientos de pintxos elaboradísimos, y tiene una vida nocturna de las más concurridas de España.
Cuando Frank Lloyd Wright plantó su "deserción" del museo Solomon R. Guggenheim, en plena Quinta Avenida de Nueva York, nunca pensó que podría crear una categoría de museo-espectáculo, que es una atracción en sí mismo. En algunos lugares es más que evidente como el Guggenheim de Bilbao, una gran obra de ingeniería y planificación del arquitecto Frank Gehry.
A pesar de sus fabulosas obras de arte de estrellas contemporáneas como Richard Serra y Willem de Kooning, realmente lo más destacado aquí son las curvas y formas de las cubiertas de titanio exterior, a veces imitando un ser marino, ahora un gran barco. Sus exposiciones temporales suelen ser excelentes, especialmente las que se centran en las retrospectivas.
La llegada del museo Guggenheim a Bilbao hizó dar un salto de calidad en cuanto a oferta turística de la ciudad, volviendo a ponerla en primera línea y modernizándola.
Puedes visitar otras entradas del blog sobre museos con atractivo turístico: Museos en Viajero-Turismo
Etiquetas:
análisis,
bilbao,
destinos,
gastronomía,
lugares culturales,
lugares turísticos,
museos,
que visitar
¿Quieres conocer Andalucia? De turismo por el sur de España
Sin duda alguna, Andalucía es un referente turístico a nivel internacional, recibiendo anualmente millones de turistas.
Hablamos de una región con una gran diversidad de opciones turísticas ya que en pocos kilometros tenemos la oportunidad de estar esquiando, pasar a bañarnos en sus playas o disfrutar de zonas naturales de gran interés.
Pero el hecho de viajar por Andalucia es mucho más, ya que además hablamos de una comunidad por la que han pasado numeras culturas y pueblos, lo que ha hecho que tenga un legado histórico de gran calado que podemos comprobar en numerosos monumentos y lugares turísticos.
Un ejemplo de lo que comentábamos es que podemos estar esquiando en Sierra Nevada y en poco más de media estar bañándonos en las playas de la costa tropical de Granada.
A otros pocos kilómetros nos encontramos una zona semi-desértica en Almería.
Seguimos con la diversidad y viajando a Jaén tenemos el Parque Nacional de Cazorla, con gran vegetación y fauna.
En Córdoba un centro histórico monumental y un legado Andalusí rico en cultura y monumentos.
Bajamos a Málaga para disfrutar de la Costa del Sol y sus destinos de sol y playa.
En Cadiz continúa el turismo de sol y playa, junto con otras zonas de sierra interesantes como la Ruta de los Pueblos Blancos.
Muy cerca de aquí pasamos a la provincia de Sevilla, la capital de la región con otra impresionante oferta monumental y diversos pueblos con mucho encanto turístico.
Y finalizamos con Huelva que también nos ofrece su costa y sus marismas y al mismo tiempo sus pueblos de la sierra donde disfrutar de un jamón de calidad.
Necesitaras bastantes visitas a la comunidad de Andalucía para poder presumir que conoces su oferta turística.
Si quieres informarte de muchas distintas visitas en Andalucía puedes pasar por la web amiga ViajarPorAndalucía.Com
Etiquetas:
andalucia,
destinos,
lugares turísticos,
que ver,
que visitar,
recomendaciones,
turismo,
viajes,
webs
Guía de Turismo de Nueva Zelanda, 10 lugares increíbles para los amantes de la naturaleza
Nueva Zelanda es in país insular ubicado en el suroeste del océano pacífico donde se pueden encontrar diversos lugares muy peculiares para visitar y poder disfrutar de una cultura y un ambiente muy singular. Destacando una pequeña lista de los lugares más increíbles e impresionantes de este país, empecemos:
N° 1 – Lago Matheson
Las cumbres nevadas de los Alpes Neozelandeses se reflejan en las aguas del lago glaciar Matheson, en la carretera que conduce hasta el Parque Nacional Monte Cook, con su espectacular mole de hielo en la cumbre más alta del país. El Lago Matheson se encuentra ubicado cerca del glaciar Fox, en el sur de Westland.
N° 2 – Monte Cook
La cadena montañosa de casi quinientos kilómetros de longitud llamada Alpes Neozelandeses es un conjunto espectacular con 27 picos de más de 3.000 metros, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987. El Monte Cook es el pico más alto de estos Alpes del hemisferio sur. Su silueta puntiaguda se distingue a kilómetros de distancia, reflejándose en los lagos glaciares Matheson, al oeste y Tekapo, al este.
N° 3 – Las cataratas Huka Falls
Las Cataratas Huka son un conjunto de cascadas sobre el río Waikato, que drena el lago Taupo. Taupo, además es una ciudad ubicada en la Isla Norte de Nueva Zelanda, a orillas del Lago Taupo, que es el lago más grande del país. Muy cerca de la ciudad de Taupo se encuentran estas maravillosas cataratas, atracción turística de primer nivel que en su parte superior existe un conjunto de pequeñas cascadas que caen alrededor de 8 metros.
N° 4 - Mine Bay Lago Taupo
El lago Taupo que se encuentra situado en el lado norte de la Isla Grande, posee en su parte noreste, en la Bahía Mine (Mine Bay) unos acantilados con una talla en piedra de los maoríes a la que solamente se puede llegar en bote. Esta talla que posee más de 10 metros de altura, está destinado a proteger al lago de la actividad volcánica debajo de él. Éste es un lugar muy turístico y la zona recibe más de 1.2 millones de turistas al año.
N° 5 – Cuevas de Waitomo
Las cuevas de Waitomo se encuentran ubicadas en la Isla Grande y ofrecen casi tres kilómetros de cuevas accesibles al público, dentro de sus 45 kilómetros de laberintos de cuevas y grutas casi inexplorados. Se puede disfrutar de varias actividades dentro de las cuevas, como el rafting en cavernas, un deporte único de Nueva Zelanda. Las cuevas de roca calcácea y su particularidad es la presencia de la larva de un insecto que emite una luz brillante para atraer a su presa.
N° 6 - Glaciar Franz Josef
En el Parque Nacional Westland se encuentra el imponente glaciar Franz Josef, que posee 12 kilómetros de largo y que deslumbra a todos los turistas que lo visitan, ya que se puede caminar sobre el hielo. Patrimonio de la Humanidad decretado por la UNESCO. Es el único en descender en un entorno de bosques en un clima templado y muy cerca de la costa.
N° 7 – La Costa de Kaikoura
Al norte de Christchurch se encuentra el pintoresco poblado de Kaikoura, la meca para los amantes de la vida salvaje. Kaikoura es el punto de partida para realizar avistamiento de ballenas, nadar con focas y delfines, bucear con tiburones y caminatas a través de la península observando aves o haciendo kayak por la costa.
N° 8 - Parque Nacional Abel Tasman
Ubicado en la región más calurosa de Nueva Zelanda, el Parque Nacional Abel Tasman es el más visitado del país gracias a sus playas doradas y bosques, ideales para visitar en cualquier época del año. Estas maravillosas playas fueron nominadas como una de las mejores playas de Oceanía por más de 200.000 profesionales del sectir del turismo. Las playas de este parque reciben el nombre de Golden Bay (Bahía Dorada). Los senderos del parque permiten llegar a varias playas. Algunas de ellas están escondidas y otras son de fácil acceso.
N° 9 - Isla Aitutaki
La isla Aitutaki, perteneciente a las Islas Cook, es una pequeña isla de 20 kilómetros cuadrados. De origen volcánico posee hermosas playas de arenas blancas y mar de color turquesa y cristalino. Generalmente se recomienda una estancia mínima de 3 días en Aitutaki para apreciar de verdad su belleza y un crucero por la hermosa laguna de Aitutaki es un deber para cualquier visitante.
N° 10 – Las cataratas Purakaunui
Purakaunui Falls son un sistema de cascadas del río Purakaunui, localizado en The Catlins, Isla Sur, Nueva Zelanda. Es uno de los paisajes más conocidos de la zona sur del país. Localizadas a cinco kilómetros de la desembocadura del río en el océano Pacífico y a 17 km hacia el suroeste de la ciudad de Owaka. En el parque de las cataratas existe un excelente lugar de pic nic con baños.
N° 1 – Lago Matheson
Las cumbres nevadas de los Alpes Neozelandeses se reflejan en las aguas del lago glaciar Matheson, en la carretera que conduce hasta el Parque Nacional Monte Cook, con su espectacular mole de hielo en la cumbre más alta del país. El Lago Matheson se encuentra ubicado cerca del glaciar Fox, en el sur de Westland.
N° 2 – Monte Cook
La cadena montañosa de casi quinientos kilómetros de longitud llamada Alpes Neozelandeses es un conjunto espectacular con 27 picos de más de 3.000 metros, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987. El Monte Cook es el pico más alto de estos Alpes del hemisferio sur. Su silueta puntiaguda se distingue a kilómetros de distancia, reflejándose en los lagos glaciares Matheson, al oeste y Tekapo, al este.
N° 3 – Las cataratas Huka Falls
Las Cataratas Huka son un conjunto de cascadas sobre el río Waikato, que drena el lago Taupo. Taupo, además es una ciudad ubicada en la Isla Norte de Nueva Zelanda, a orillas del Lago Taupo, que es el lago más grande del país. Muy cerca de la ciudad de Taupo se encuentran estas maravillosas cataratas, atracción turística de primer nivel que en su parte superior existe un conjunto de pequeñas cascadas que caen alrededor de 8 metros.
N° 4 - Mine Bay Lago Taupo
El lago Taupo que se encuentra situado en el lado norte de la Isla Grande, posee en su parte noreste, en la Bahía Mine (Mine Bay) unos acantilados con una talla en piedra de los maoríes a la que solamente se puede llegar en bote. Esta talla que posee más de 10 metros de altura, está destinado a proteger al lago de la actividad volcánica debajo de él. Éste es un lugar muy turístico y la zona recibe más de 1.2 millones de turistas al año.
N° 5 – Cuevas de Waitomo
Las cuevas de Waitomo se encuentran ubicadas en la Isla Grande y ofrecen casi tres kilómetros de cuevas accesibles al público, dentro de sus 45 kilómetros de laberintos de cuevas y grutas casi inexplorados. Se puede disfrutar de varias actividades dentro de las cuevas, como el rafting en cavernas, un deporte único de Nueva Zelanda. Las cuevas de roca calcácea y su particularidad es la presencia de la larva de un insecto que emite una luz brillante para atraer a su presa.
N° 6 - Glaciar Franz Josef
En el Parque Nacional Westland se encuentra el imponente glaciar Franz Josef, que posee 12 kilómetros de largo y que deslumbra a todos los turistas que lo visitan, ya que se puede caminar sobre el hielo. Patrimonio de la Humanidad decretado por la UNESCO. Es el único en descender en un entorno de bosques en un clima templado y muy cerca de la costa.
N° 7 – La Costa de Kaikoura
Al norte de Christchurch se encuentra el pintoresco poblado de Kaikoura, la meca para los amantes de la vida salvaje. Kaikoura es el punto de partida para realizar avistamiento de ballenas, nadar con focas y delfines, bucear con tiburones y caminatas a través de la península observando aves o haciendo kayak por la costa.
N° 8 - Parque Nacional Abel Tasman
Ubicado en la región más calurosa de Nueva Zelanda, el Parque Nacional Abel Tasman es el más visitado del país gracias a sus playas doradas y bosques, ideales para visitar en cualquier época del año. Estas maravillosas playas fueron nominadas como una de las mejores playas de Oceanía por más de 200.000 profesionales del sectir del turismo. Las playas de este parque reciben el nombre de Golden Bay (Bahía Dorada). Los senderos del parque permiten llegar a varias playas. Algunas de ellas están escondidas y otras son de fácil acceso.
N° 9 - Isla Aitutaki
La isla Aitutaki, perteneciente a las Islas Cook, es una pequeña isla de 20 kilómetros cuadrados. De origen volcánico posee hermosas playas de arenas blancas y mar de color turquesa y cristalino. Generalmente se recomienda una estancia mínima de 3 días en Aitutaki para apreciar de verdad su belleza y un crucero por la hermosa laguna de Aitutaki es un deber para cualquier visitante.
N° 10 – Las cataratas Purakaunui
Purakaunui Falls son un sistema de cascadas del río Purakaunui, localizado en The Catlins, Isla Sur, Nueva Zelanda. Es uno de los paisajes más conocidos de la zona sur del país. Localizadas a cinco kilómetros de la desembocadura del río en el océano Pacífico y a 17 km hacia el suroeste de la ciudad de Owaka. En el parque de las cataratas existe un excelente lugar de pic nic con baños.
Etiquetas:
cataratas,
destinos,
guía turística,
lago,
lugares naturales,
lugares turísticos,
nueva zelanda,
que ver,
que visitar,
viajes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)