Mostrando entradas con la etiqueta vacaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vacaciones. Mostrar todas las entradas

Playa y juegos: los mejores casinos cerca del Mar

 

Para potenciar el turismo internacional utilizan la industria de los juegos de azar. Es parecido a lo que provoca el juego de domino “de pie”: los turistas se hospedan en los hoteles, consumen en los restaurantes y bares, compran en los comercios y tiendas de la localidad o en los hoteles, si bien, esto es solo una parte del consumo que realizan.

Frente a esto, los casinos online, ofrecen otras posibilidades: la comodidad de jugar desde el confort de tu casa a cualquier hora del día o de la noche, una gran diversidad de bonos y promociones e igualmente una mayor variedad y modalidades de juegos de azar de casino. Pero, si definitivamente “lo tuyo” es la playa, te compartimos los mejores casinos frente al mar, para que disfrutes del sol, la playa y una gran diversidad de atracciones y juegos.


Hoteles cerca de la playa

¿Cuáles son los mejores casinos frente al mar?

Nuestra selección abarca casinos, hoteles y resorts ubicados en pleno Mar Caribe, de diversos diseños y estilos, que satisfacen las expectativas de los huéspedes y usuarios más exigentes. Estos son los mejores casinos frente al mar, que ofrecen playa, sol y arena, y a la vez mucha diversión con los mejores juegos de azar de casino. Estos son algunos de los mejores hoteles con casino frente al mar en el Caribe:

  1. Riu Palace Macao Casino: Republica Dominicana.

  2. Casino del Mar: San Juan, Puerto Rico.

  3. Bahía Mar Casino: Republica Dominicana.

  4. Hotel Casino Internacional: norte de Santander, Colombia.

  5. Resort y Casino Hyatt Regency Aruba: Noord, Aruba.

  6. Casino Life Vallarta: Puerto Vallarta, Jalisco. México.

  7. Casino Viña del Mar: Viña del Mar, Chile.

  8. Casino Metro: San Juan, Puerto Rico.

  9. Aruba Marriot Resort y Stellaris Casino: Aruba.

  10. BBH Casino Maremares: Lecherías, Venezuela.

  11. La Cabana Beach Resort y Casino: Aruba.

  12. Casino del Mar: Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Casinos frente al mar en España

Mención especial merece España, con su gran diversidad de atractivos turísticos que incluyen kilómetros de costa y playa con características geográficas distintas, como lo son la Costa del Sol en el Mar Mediterráneo, la Costa Brava y el Mar Cantábrico, el cual a pesar de que sus aguas son muy frías, es muy visitado por turistas de todo el mundo.

Entre los mejores hoteles frente a las playas españolas se destacan:

  1. Ibiza Gran Hotel: Fox News, la cadena televisiva estadounidense lo cataloga entre los 10 mejores hoteles con casino de todo el mundo. Es muy solicitado para diversos eventos de juegos de azar y sobre todo para muchos torneos de Póker Texas Hold´Em. Ofrece espectaculares vistas del Mediterráneo o relajarte en un spa y en su piscina externa.

  2. Lopesan Costa Meloneras resort, Spa y Casino: situado en pleno Paseo Marítimo y muy cerca de la Reserva natural de las Dunas de Maspalomas, es perfecto para los apasionados de los juegos de azar, pero a la vez desean tranquilidad y relax. Su casino y su gimnasio son muy solicitados en la zona.

  3. Casino en Oropesa / Oropesa del Mar: situado frente al mar, ofrece una excelente combinación de los mejores juegos de azar, excelente servicio de hotel y lo mejor en ocio y entretenimiento. La popularidad de los casinos online no ha opacado la excelencia de este hotel, que se mantiene como una de los casinos y hoteles preferidos de la zona, por lo que ha crecido su demanda luego de la pandemia del Covid 19.

  4. Flamenco Gran Casino: está ubicado en Lloret del Mar, presenta excelentes espectáculos en el salón de eventos del casino. Ofrecen una sangría de calidad muy solicitada por los turistas que lo visitan con asiduidad, por el buen servicio de su casino y su hostelería de primera.

Los hoteles de playa: una excelente alternativa en los litorales de España

 España cuenta con excelentes costas en el Mediterráneo. La nación española cuenta con cerca de 8.000 kilómetros de costas. Sin duda, se trata de riberas muy acordes para el turismo. También cuenta con puertos de espléndida apariencia y con una infraestructura perfecta para los viajeros. Todo esto se conjuga espléndidamente con alojamientos en la inmediatez del mar. 

Los hoteles de playa son cada vez más solicitados por los turistas. Se trata de sitios donde se disfruta de todas las ventajas de un hotel, pero en primera línea con el mar. Su cercanía a la línea de costa tiene una pincelada romántica, natural y muy relajante. Basta con imaginar que en las habitaciones, las personas duermen arrulladas con el sonido de las olas. Además, el aroma del mar se filtra hasta el recinto que la vista es un horizonte con barcos y gaviotas.

¿Qué son los hoteles de playa?

Es un concepto turístico y constructivo que cada vez tiene más demanda. Se trata de hoteles aledaños al mar. Las personas cuando van de viaje a zonas marítimas, lo hacen para ir a la playa. No obstante, a veces deben alojarse en hoteles distantes a la costa, en las ciudades. Entonces, pierden tiempo en sus traslados hasta las playas que desean disfrutar.

Por otra parte, los hoteles suelen ser atractivos en sí mismos. Cuentan con restaurantes, salas de juego, bares o sitios para espectáculos. El gran aporte de los hoteles de playa es que disponen de todas estas actividades a pocos metros del mar. Incluso, con piscinas cuyas serenas superficies se salpican con el oleaje cercano. Todo esto genera una experiencia en extremo placentera.

¿Dónde se pueden conseguir hoteles de playa en España?

En la web hotelesprimeralineadeplaya.es se puede consultar, reservar e indagar en este tipo de establecimientos. Es un excelente portal que ofrece información acerca de localización, precios, tipos de habitaciones, servicios y muchas fotos de los hoteles en cuestión. 

Entre los destinos más consultados para este tipo de hoteles podemos indicar los casos de Andalucía, Cataluña, la Comunidad Valencia, Gran Canaria, Mallorca, Murcia, Costa del Sol y otras localidades. Se trata de una información muy completa que presenta precios tanto en temporada alta como en temporada baja. Una excelente oportunidad para disfrutar de unas vacaciones increíbles en unos excelentes hoteles situados frente a playas españolas.

Algunas consideraciones acerca de los hoteles de playa

Hay diversas modalidades de estos hoteles, mismas que responden a peculiaridades como: cercanía al mar, tamaño, servicios, actividades y otras variables. Mostramos a continuación, un listado con los tipos de hoteles playeros que se pueden encontrar en la geografía española. 

  • Hoteles en primera línea de playa: son los situados a menos de 50 metros del litoral. Muchas veces, basta con cruzar una calle para estar en el mar o se puede hasta caminar descalzo para llegar a la arena.

  • Hoteles a pie de playa: es la categoría más cercana al mar, pues son inmuebles hoteleros colindantes a la playa. Al salir del establecimiento, ya la persona está en pleno espacio marítimo. Algunos, incluso ofrecen una playa privada.

  • Hoteles frente al mar: son hoteles que están muy cerca, pero no aledaños a la playa ni tampoco en frente. Desde sus ventanas, se puede ver el espectáculo de la costa. Las personas demoran entre 2 y 5 minutos caminando para disfrutar del agua salada.

Por otra parte, también influye la escala. Por ejemplo, existen los “pequeños hoteles frente a la playa” que suelen funcionar como hostales o posadas. Muchas veces son casas que se usan con este fin alquilando habitaciones, pero suelen tener muchos servicios y comodidad.

A su vez, gustan mucho los “hoteles a pie de playa con todo incluido”. Ofrecen una gran piscina cerca de la arena, una zona con tumbonas y muchas actividades siempre con el mar presente. Nada tienen que ver con que los usuarios se encierren en el hotel y no se entretengan con el mar cercano.

Planifica tus vacaciones en Francia y no te pierdas la belleza de Sanilhac

 Planifica tus vacaciones

Francia es una de las regiones europeas más hermosas del continente, repleta de lugares idílicos en los que merece la pena detenerse para embriagarse por toda su cultura y belleza natural. En este orden de ideas, cabe hablar de Ródano-Alpes y, más concretamente, de la población de Sanilhac. Un lugar con excursiones de lo más interesantes que, además, goza de una gastronomía de lo más característica. Por eso, si tienes pensado desplazarte hasta Francia en tus próximas vacaciones, no dudes en incluir este plan dentro de tu itinerario.

 

Excursiones en la naturaleza

Si tienes varios días para conocer Francia en profundidad y sus muchos municipios, te recomendamos fervientemente que hagas un parón en Sanilhac. Esta localidad cuenta con uno de los paisajes más atractivos de todo el país y una de las excursiones que así lo demuestran es la del Alto Valle Blajoux. Una caminata en la que conectarás de lleno con la magia de los Pirineos franceses, recorriendo los bosques de castaños para apreciar en primera persona la imponencia de sus lagos. Ahora bien, en aras de que todo salga a pedir de boca lo más recomendable es estudiar el itinerario a través de guías de viaje especializadas en este lugar.

Todo comienza en el propio centro de Sanilhac, habiendo de alejarse hasta dos kilómetros hacia Le Marinier. Un kilómetro después, en el que irás contemplando la cultura de esta aldea, habrás de seguir hasta Le Fayet y cruzar el hermoso puente de piedra de Blajoux. En este punto pasarás sobre un hermoso arroyo que, sin duda alguna, te dejará sin palabras. Cada paso que des te hará sentir de cerca la magia de la naturaleza, recorriendo una senda perfectamente marcada para que te sea lo más sencilla posible.

Así pues, la excursión del Alto Valle Blajoux es un recorrido sencillo, apto para personas de todas las edades. La distancia total es de cuatro kilómetros y la duración aproximada es de hora y media; aunque, lo más apropiado es hacerla con la máxima calma posible, apreciando cada detalle de este precioso bosque. Además, se trata de un plan óptimo para cualquier fecha del año, por lo que no importa el mes en el que pretendas viajar a Francia: Sanilhac te recibirá con los brazos abiertos sin importar la estación que sea.

 

El buen comer de Francia

Además de visitar los parajes más bellos de Sanilhac, cabe señalar que hablamos de un lugar marcado en gran medida por el buen comer. Los planes de ocio deben formar parte de cualquier itinerario que podamos estar organizando y, si eres un amante de probar nuevos sabores, es prioritario que conozcas de antemano la gastronomía de Sanilhac. Porque, como cabría esperar de una localidad situada en Francia, son muchas las opciones que harán las delicias de tu paladar: solo debes saber cuáles son las más características y conocer de antemano qué restaurantes merecen realmente la pena visitar.

Uno de los productos más característicos de esta tierra son los vinos de Ardèche. Esta bebida cuenta con un aroma suave de textura grasa en la boca, habiéndose ganado uno de los sellos de calidad más destacados en todo el país. Siguiendo en la línea de las bebidas, el agua de Vals también goza de un notable prestigio, fruto de su origen en el manantial de Vals-les-Bains en el año 1602 y, por supuesto, de lo sana que resulta para el organismo.

Ahora bien, beber no es lo único que puedes hacer en este lugar y sus tres principales platos de la región son la prueba de ello. La crema de castañas y las castañas glaseadas, así como las trufas de Tricastin son recetas que no te puedes perder bajo ningún concepto; elaboradas a base de productos típicos del lugar. Asimismo, para los apasionados de la carne, el buey Fin Gras de Mézenc es una auténtica maravilla. Un artículo gourmet de Francia que turistas de todo el mundo prueban cada año, enamorándose así del buen comer de esta región.

Por qué visitar Madrid

Lugares turísticos de Madrid.jpg


Madrid se ha convertido en una de las capitales europeas más solicitadas para las escapadas turísticas. Una ciudad abierta con mucha historia a sus espaldas, números destinos que visitar, actividades que hacer y una amplia oferta de alquileres vacaciones en Madrid.

La ciudad de Madrid se ha convertido en una encrucijada de caminos del país y aglutina los eventos más importantes en cuanto a conciertos, teatros, gastronomía, eventos deportivos, conferencias y un largo etcétera, cada día tendrás a tu alcance una actividad distinta gracias a su increíble oferta.

En el artículo de hoy vamos a proponer algunas actividades y lugares que visitar en Madrid y que no deberías de perderte en tus vacaciones en la capital de España.

Una de las recomendaciones que nos gusta hacer a nuestros lectores antes de comenzar la visita a cualquier nueva localidad es pasarte por una de sus oficinas de turismo y hacerte con un mapa, además de informarte de las actividades que se celebran en las fechas de tu visita y de los lugares más importante que puedes visitar. Por lo tanto, en esta ocasión te recomendamos pasar por la Oficina de Turismo de Madrid.

Lugares turísticos y actividades que hacer en Madrid

Museo del Prado

Uno de los museos más importantes a nivel mundial. Inaugurado en 1819 por la esposa de Fernando VII como una colección real, ha llegado a nuestros días como una de las pinacotecas referentes en el Mundo y que mayor número de visitantes recibe cada año. Para los amantes de la pintura, también tendrán entre la oferta de Madrid museos como el Thyssen o el Reina Sofia donde poder ver en directo cuadros como El Guernica de Picasso.

Museo del Prado


Palacio Real de Madrid

Oficialmente es la residencia del Rey de España como jefe del estado español, aunque en la actualidad se utiliza para actos oficiales y conmemorativos. Uno de los palacios más grandes del mundo con más de 3.400 habitaciones donde se alberga un increíble patrimonio artístico histórico.

Conocido también como el Palacio de Oriente, se puede visitar siempre que no coincida algún tipo de acto, llegando hasta los 2 millones de visitantes anuales.

No te pierdas el Salón de las Columnas, la Real Armería o el Salón del Trono. Consulta los horarios a las diferentes zonas del palacio como los jardines, cocinas, el palacio y el Cambio de Guardia.

Palacio Real de Madrid


Parque El Retiro

Uno de los pulmones de la ciudad, el parque más emblemático y reconocido. Esta amplia zona verde de Madrid alberga además diferentes elementos arquitectónicos, paisajísticos, esculturas y monumentos.

Podemos destacar el Estanque Grande, el Palacio de Cristal, el monumento a Alfonso XII, el Parterre, el Real Observatorio Astronómico o la Puerta del rey Felipe IV.

Se trata de un parque muy turístico y donde siempre vamos a encontrar personas haciendo deporte, paseando, actuaciones en vivo, actividades o simplemente descansando.

El Palacio de Cristal en el Parque de El Retiro


La Puerta del Sol y la Plaza Mayor

En esta ocasión englobamos dos puntos turísticos cercanos y que no puedes visitar uno sin hacerlo con el otro.

La Puerta del Sol alberga el "kilometro 0" de España, desde donde empiezan a contarse los kilómetros y el "supuesto" centro del país.

Aquí nos podemos hacer algunas fotos obligatorias con la estatua del Oso y el Madroño, emblema de la ciudad, la estatua a caballo de Carlos III o el cartel típico de Tío Pepe. 

En la Casa de Correos tenemos el reloj desde donde se dan las campanadas de fin de año.

Si bajamos por la Calle Mayor llegaremos en unos minutos a la Plaza Mayor.

Se trata de una gran plaza rectangular rodeada de edificios típicos con sus ventanas y balcones a la plaza. Un lugar ideal para tomarnos unas cañas y probar los típicos bocadillos de calamares.

En el centro de la plaza tenemos la estatua de Felipe III. Este es uno de los sitios principales para disfrutar de los mercadillos navideños, si tienes la suerte de visitar la ciudad en estas fechas.

La Puerta del Sol en Madrid


Estatua de la Cibeles y la Puerta de Alcalá

Otros dos puntos turísticos recomendados que podemos encontrar cerca el uno del otro.

La Estatua de la Cibeles es el lugar donde los madridista celebran sus victorias, además de ser uno de los símbolos de la ciudad. Situada en la plaza del mismo nombre estamos ante uno de los monumentos que Carlos III creó para embellecer la ciudad.

Cerca encontramos una de las 5 puertas más importantes de la antigua muralla que daban entrada a la ciudad, la Puerta de Alcalá, utilizada por los viajeros que se acercaban desde la zona de Aragón. También estamos ante una construcción ordenada por el rey Carlos III.

Con un estilo neoclásico, emula a los típicos arcos del triunfo heredados de la cultura romana.

La estatua de Cibeles en Madrid


El Templo de Debod

Estamos ante un antiguo templo egipcio del siglo II a.C, regalo de este país en 1968 por la colaboración de España para salvar los templos de Nubia en Egipto.

Toda una curiosidad encontrar este monumento en la ciudad de Madrid, su visita te transportará a otra época y te transmitirá una tranquilidad y grandeza que no te esperas dentro de la vorágine de la ciudad.

Templo de Debod


Actividades que hacer en Madrid

Como ya hemos comentado, la oferta de ocio que ofrece Madrid es inabarcable. Los teatros, con obras exitosas como El Rey León que tantos meses llevan colgando el cartel de "completo", los numerosos restaurantes de todo tipo, desde "estrellas michelin" hasta las típicas tascas, o sus terrazas. Los increíbles espectáculos deportivos: tenis, baloncesto, también podemos visitar el remodelado estadio Bernabeo o el nuevo Wanda Metropolitano.

También tenemos otros destinos familiares como el Parque Warner, el Parque de Atracciones, el Museo de Cera, el Zoológico o Faunia.

En definitiva, Madrid tiene mucho que ofrecer tanto en ocio como en su amplia oferta monumental y de actividades, ahora te toca a ti organizar como serán tus días de escapada en la ciudad de Madrid.


Descubre la costa Brava: qué visitar y mejores alojamientos de vacaciones para rutas en Kayak

 

Para disfrutar mejor tus semanas libres, debes conocer cuáles son las casas rurales y alojamientos de vacaciones enla Costa Brava. Este destino, tan popular entre los conocedores, encierra encantos que suelen escapar al ojo común. Por eso, hoy te dejamos 5 ideas de qué visitar en la Costa Brava. ¡Acompáñanos!

Casas de vacaciones en la Costa Brava


Tomar una de las rutas en Kayak

Algo que no puedes dejar de hacer es tomar una de las rutas en Kayak por la Costa Brava. Esto resulta muy sencillo, pues las casas vacacionales en Cataluña no quedan muy lejos de estos espacios de diversión.

Solo necesitas ganas de remar y encontrar el lugar perfecto para hacerlo. Los destinos más destacados son la Isla d'en Caramany, Islas Formigues, Cala Pedrosa, Cala Jonca y Cap de Creus desde Portlligat. Si prefieres un paisaje en verdad diferente, puedes optar por hacer tu ruta de Kayak en la cueva de Gispert o el pantano de Boadella.

Bañarse en sus mejores calas y playas

Las calas de la Costa Brava no solo enamoran por ser perfectas para rutas de Kayak, sino que sus aguas cristalinas son un atractivo que difícilmente encontrarás en otra parte. Además, muchas de estas playas se mantienen vírgenes o son poco concurridas, por lo que tendrás un espectáculo prácticamente para solo para ti.

Entre las mejores playas de la Costa Brava están Cala Trons, Cala Sa Boadella, Cala Estreta, Cala Pola, etc., que son lugares que debes visitar sí o sí durante tu viaje. Disfrutarás mucho con estos lugares rodeados de pino y vegetación, formados por la erosión del mar y del viento durante siglos.

Recorrer los caminos de Ronda

En un principio, los caminos de Ronda servían para vigilar el contrabando por mar. Hoy, es uno de los lugares turísticos más demandados. Y es que pasar bordeando el mar es un espectáculo impresionante que nos hace olvidar el tiempo al punto que el recorrido se nos hace corto.

Los más recomendados son los que van de Sant Feliu de Guíxols a S’Agaró, el de la Caleta a Cala Trons en Lloret de Mar y el de Tossa de Mar a Cala Giverola. Hacer un recorrido en cualquiera de ellos será una experiencia única.

Practicar senderismo en el Parque Natural de Cap de Creus

Si eres caminante acérrimo, practicar senderismo en el Parque Natural de Cap de Creus es algo obligatorio en la Costa Brava. Podrás disfrutar de bellos paisajes erosionados, ver calas escondidas, conocer la naturaleza y geografía local. La ruta más popular es la que va de Cadaqués al Faro de Cap De Creus: 15 kilómetros totales y 5 o 6 horas incluyendo descansos.

Navegar en un velero

Si prefieres disfrutar la experiencia de un Kayak sin tener que remar, una excelente opción es navegar en un velero, barco o catamarán. Podrás ver la inmensa cantidad de calas que te ofrece la Costa Brava, hacer paradas para bañarte en ellas, tomar fotografías o ver la puesta del sol.

Ahora que ya conoces qué hacer en la Costa Brava, solo necesitas reservar entre las mejores casas rurales y alojamientos vacacionales que te ofrece este bello destino. Te garantizamos una experiencia inolvidable en lo que se convertirá en uno de los mejores viajes que hayas podido realizar.

Dónde practicar paddle surf en España

Cada vez son más personas las que practican esta modalidad de surf la cual originalmente se practicaba en Hawái. Al principio no habían muchos que lo practicasen pero con el paso del tiempo se ha ido extendiendo y popularizándose mundialmente. Para aquellos que no conozcan este deporte deben saber que está destinado para toda la familia, para practicar solo o en grupo y únicamente necesitas una tabla y un remo.

Paddle Surf, una actividad para toda la familia


El paddle surf, también llamado stand up paddle o conocido por sus iniciales SUP es un deporte muy completo que podrás practicar incluso los días que no hay olas. Antiguamente las tablas únicamente estaban hechas de materiales rígidos, algunas son aptas para coger olas otras debido a un diseño más específico las usan los deportistas para competir en races, se llaman así las carreras de competición, otras para hacer turismo, algunos también la usan en lagos, embalses, ríos etc. 

Este deporte se ha reinventado diseñando unas tablas hinchables que las hacen más atractivas que las rígidas dándonos también muchas modalidades a elegir siendo lo último en tendencia el pilates y yoga SUP cuya tabla es más ancha permitiendo poder practicar yoga o pilates en plena naturaleza. Es realmente cómodo para guardar y transportar, fácilmente montable, cuando lo compras en kit incluye todo lo que te va a hacer falta para surfear sin tener que preocuparte de nada, como puedes encontrar en webs de referencia como Nootica y además a un buen precio. También puedes, en lugar de elegir el kit, comprar lo que te haga falta por separado desde los remos de paddle surf hasta la ropa que te hará más fácil y cómoda tu experiencia. Los remos es también un elemento importante además de la tabla ya que será nuestro motor a la hora de desplazarnos, nos ayudará a equilibrarnos y jugará un papel importante a la hora de frenar o girar, con lo cual debemos tenerlo muy en cuenta para elegir bien nuestro producto. De hecho puedes contar con expertos para asesorarte en cualquier duda que tengas a la hora de adquirir un producto. Y en especial si quieres iniciarte en este estupendo deporte y no has surfeado nunca es bueno que te apuntes a clases de iniciación. 


Tablas de paddle surf hinchables


Existen muy buenas escuelas de surf y muchos surfcamps a lo largo de todo el mundo donde te sentirás muy cómodo aprendiendo, conociendo gente que le gusta lo mismo que a ti, pasándotelo genial y enganchándote desde el  minuto uno. De hecho si tienes vacaciones puedes aprovechar y hacer una escapada que seguro no te arrepentirás.

Tampoco hace falta que salgas fuera porque tenemos playas espectaculares a lo largo de toda España, existen muy buenas escuelas, surfcamps escuelas de verano y clubs de competición. Todos enfocados desde niños hasta adultos que quieran aprender y unirse a este deporte. Algunos de los mejores lugares para poder practicar este deporte los encontramos en Alicante en la playa de Arenales y Santa Pola, encontrándose allí los centros ParresWaterSports muy conocidos en España. 

En Murcia en los Narejos se encuentra la escuela dSpinosa en el Mar Menor siendo sus aguas muy tranquilas y cálidas ideal para iniciarse. Como olvidarnos de Andalucía con sus magníficas playas, siendo El Palmar y Tarifa muy visitadas sobre todo por aquellos que se decanten por la modalidad del SUP con olas, aunque habría que prepararse, los vientos de la zona hacen que sean unas playas más idóneas para personas con un mayor nivel o los más atrevidos; hablamos por lo general de playas largas, eso, unido al oleaje las hace idóneas para surfear las olas, pero no tanto para realizar travesías de paseo. También podemos ir a practicar a Las Islas Baleares concretamente en Menorca donde podemos adentrarnos a lugares maravillosos por los acantilados y cuevas. En Almería puedes ir con guía  y adentrarte por las impresionantes calas, acantilados y observar unos fondos marinos impresionantes.

¡Aprovecha y súmate a este deporte, ya ves que puedes hacerlo cerca de casa!

Una escapada turística a Bolivia ¡descúbrela!


Decidir cual es el mejor destino para disfrutar de unas buenas vacaciones y una experiencia turística sin comparación no es sencillo, sobretodo cuando no conoces cuales son los mejores sitios para visitar. Si tu deseo es conocer Latinoamérica y disfrutar de su historia, arte, color y multiculturalidad, lo mejor que puedes hacer es visitar Bolivia, un paraíso con un encanto natural y una energía que no conseguirás en otros lugares. 
Al igual que sus vecinos países, Bolivia está llena de secretos y sorpresas que harán que tu visita sea única e inolvidable, así que vamos a descubrir un poco más sobre este interesante destino.


Turismo en Bolivia, viajes y destinos

Records de altura


La naturaleza y sus grandes hazañas son el punto fuerte de Bolivia, que sorprende a sus turistas por los increíbles retos que supone conocer toda su extensión, pero sobretodo, por algunos fenómenos geográficos totalmente producto de la naturaleza que hacen que visitar este país sea algo único
Un ejemplo de ello es el lago Titicaca, el segundo lago más grande de la región latinoamericana y mejor conocido por ser el lago más alto del planeta que se pueda navegar, ubicándose a una sorprendente altura de 3820 metros aproximadamente, todo un record para la naturaleza y una curiosidad que vale la pena conocer.

Seguido a este lago, Bolivia también oculta es sus cordilleras otro gran record de la naturaleza, pero esta vez por extensión, ya que muy cerca de la cordillera andina, se extiende el Salar de Uyuni, el mayor y más grande desierto de sal de todo el planeta, un verdadero patrimonio natural que se extiende más de 12 mil kilómetros cuadrados, brindando uno de los paisajes más característicos y espectaculares del mundo. 
Este salar genera un efecto a la vista que hace parecer que el cielo es infinito, por eso es habitualmente visitado por una gran cantidad de personas en el mundo.

Una pieza de historia


Pero Bolivia no es solo naturaleza, pues guarda en sus entrañas gran parte de la historia latina y mantiene las reservas históricas más reconocidas como áreas protegidas para garantizar su preservación a lo largo de los años. Las Ruinas de Tiwuanaku son ejemplo de ello, a tal punto que fueron declaradas por la UNECO como patrimonio intangible y cultural de la humanidad. Siendo estas una de las tantas bases históricas que guarda este bello país y que camufla tras sus hermosos paisajes.


Ruinas de Tiwuanaku

La estatua del Cristo de la Concordia es definitivamente la guinda del pastel en esta categoría, pues demuestra la capacidad de Bolivia para sorprender a sus turistas con la estatua más grande del mundo. Esto significa que Bolivia tiene muchas aventuras por ofrecer a sus visitantes, ya que aquí se abordaron apenas unos pocos ejemplos sobre lo que te podrías llegar a conseguir si visitas esta región de Latinoamérica. 

Bolivia tiene un encanto natural único, que debe ser admirado y aprovechado por todo el que lo quiera hacer, garantizando siempre su respeto y preservación dado el valor que tienen sus sorpresas para la humanidad. Conoce Bolivia y disfruta.


Los mejores destinos para el puente de mayo


Aunque todavía queda algo de tiempo para el próximo puente de mayo, es importante empezar a organizar ya el viaje para no encontrarnos con todo reservado.

Para ayudarte a tomar la decisión, hemos preparado algunos de los destinos más interesantes de cara a este año.

Los detallamos en las líneas siguientes:

1)     Estocolmo


Turismo en Estocolmo, Suecia

Estocolmo es descrita como una ciudad envidiable. La zona Sur de Suecia recibe con gran alegría el mes de mayo, ya que es el momento en el que la luz empieza a durar más tiempo, augurando la pronta llegada del verano.

Hay muchos puntos de interés para conocer en Estocolmo, como puede ser el Museo de ABBA, el Museo Vasa o Gamla Stan (que es la forma en la que se conoce allí el casco histórico).
También hay un gran ambiente nocturno para todos aquellos que vayamos con ganas de marcha.

2)     Lisboa


Turismo en Lisboa, Portugal

Lisboa es nuestra segunda propuesta para el puente de mayo. Nos moveremos por una ciudad cargada de historia, con todo tipo de restaurantes en donde podremos probar la gastronomía local.
Uno de los puntos de interés por excelencia de Lisboa es el Barrio Alto, ya que nos ayudará a vivir el auténtico espíritu de la ciudad.

También debes conocer el mítico Castillo de San Jorge, admirar las vistas de la ciudad desde el elevador de Santa Justa, disfrutar del bullicio de la Plaza del Comercio y/o perderte con tu pareja por los destinos más románticos del lugar.

3)     Malta


Turismo en Malta

Siguiendo con este listado de escapadas del puente de mayo, también tenemos la opción de hacer un viaje a Malta. Los vueltos son bastante económicos y, si los compramos ya mismo, nos pueden salir a precios irrisorios.

No te recomendamos hacer el viaje en pleno verano, y es que es en ese momento cuando más se llena de gente. Sin embargo, en mayo será toda una experiencia.

Malta nos traslada a parajes idílicos compuestos por playas vírgenes, aguas transparentes, puntos de gran interés arqueológicos que datan de la Prehistoria, incluso hasta es posible encontrar lo que en su momento fueron Búnkeres procedentes de la Segunda Guerra Mundial.

4)     Budapest


Turismo en Budapest

Considerada como una de las ciudades más atractivas del Este de Europa, Budapest se encuentra en el cuarto puerto de esta selección.

El río Danubio atraviesa la ciudad, dejándonos un escenario que realmente merece la pena admirar.
Entre los puntos de interés más destacados de Budapest, tenemos el Parlamento, la Sinagoga, El Palacio del Buda, el Bastión de los pescadores o la plaza de los Héroes.

La gran ventaja de preparar un viaje a Budapest la encontramos en el precio: es un país mucho más económico que España, por lo que podemos viajar por muy poco.

5)     Oporto


Turismo en Oporto, Portugal

Portugal es un destino que no siempre contemplamos por estar muy cerca de España, aunque tienen muy buenos lugares que seguro te encantaría visitar. Y uno de los más emblemáticos es Oporto.
Está apostado junto al río Duero y, por su cercanía con España, es una buena opción para disfrutar durante el puente de mayo.

Aquí podemos disfrutar de algunos puntos emblemáticos como el Puente Don Luis I, El Palacio de la Bolsa o la Torre de los Clérigos.

Además, la ciudad es muy famosa por sus emblemáticos vinos y por sus pescados asados. No dudes en probar la combinación de estos dos alimentos y podrás empaparte de toda la esencia de Oporto.
Hemos reducido la lista de posibles opciones para el puente de mayo a tan solo 5. Investiga sobre estas ciudades y verás como no tardas en decidir la más adecuada para este año.

Los encantos de las Rías Baixas


El suroeste de la costa de Galicia preserva uno de los destinos turísticos mejor resguardados de toda España. Se trata de las Rías Baixas, un lugar encantador repleto de historia y de playas hermosas.
Su geografía abarca la zona costera al sur de la comunidad autónoma de Galicia y se extiende por buena parte de la provincia de Pontevedra, desde el cabo Finisterre hasta Vigo, muy cerca de Portugal.
Turismo en las Rías Baixas

El lugar se ha transformado en el epicentro del turismo en Galicia, lo que refleja el interés que ha despertado su belleza y sus paisajes naturales.
Además, la extensa área está repleta de rías, las más enormes de toda Galicia y España. Sus playas, viñedos, buena gastronomía y senderos dejarán con ganas de volver a todos los turistas que hayan elegido este singular destino.
Situadas de norte a sur, las rías más importantes son: ría de Corcubión, Muros y Noya, ría de Arosa, ría de Pontevedra, ría de Aldán y ría de Vigo. Cada una sobresale por su gran tamaño en relación con el resto de las rías gallegas.


Lugares inolvidables

Con esto como base, la compañía naviera mardeons.es invita a disfrutar de la línea regular Cangas-Vigo, mediante la que se descubren lugares inolvidables como la isla de Cíes, isla de Ons y la isla de San Simón.
Uno de los viajes más emblemáticos es el que cubre la ruta en barco Cangas-Vigo, en el que es posible disfrutar de hermosas playas, senderismo y ciclo turismo.
De hecho, Cangas representa el municipio europeo con mayor número de playas. En total son casi 40 playas urbanas de arena blanca y fina, con un alto valor paisajístico y natural para todos los que se atrevan a descubrir este lugar.

Booking.com

También está el enigmático Cangas do Morrazo, que es un lugar donde el mar y la montaña se conjugan para el deleite de todas las personas que llegan diariamente a estas tierras.
El extenso litoral que comprende las rías de Vigo y Aldán lo conforman una infinidad de arenales, que se pueden adaptar a las más altas exigencias de los viajeros que se acercan hasta estas latitudes.

Rutas por descubrir

Las rutas representan una magnífica opción para recorrer sus playas de aguas cristalinas y contemplar el atardecer sobre el océano Atlántico. Es un área perfecta para los aventureros y los amantes de la naturaleza, que podrán descubrir nuevos rincones llenos de asombrosas vistas al mar y una estupenda gastronomía.
Escapada a las Rías Baixas, viajes y turismo

Tanto Cangas como Vigo ofrecen diversas actividades para disfrutar de la naturaleza y sumergirse en sus inmejorables paisajes. En el aspecto gastronómico, ambas tienen mucho que ofrecer. Entre los productos frescos del mar, destacan el pescado y los mariscos.

Sus fiestas también son reconocidas en todo el mundo como festejos de corte popular, marineras o centenarias como la Reconquista. En este apartado, Cangas do Morrazo cuenta con un amplio abanico de posibilidades que atrae todos los años a miles de personas que llegan desde todos los rincones de España para deleitarse con eventos únicos en su tipo.

Los 5 mejores destinos vacacionales de 2020


Se acerca el 2020 y seguramente ya estarás mirando las fechas para saber los posibles destinos vacacionales a los que ir de cara a nuestras próximas vacaciones. Aunque si bien es cierto que las opciones son subjetivas, lo más recomendable es elegir destinos que tengan buenas valoraciones.

Por ejemplo, ahora mismo no sería buena idea volar a Venecia, ya que está bastante inundada (afrontan su mayor inundación desde el año 1966) y se prevé que el agua suba más.
En la web de Opiniones España podemos encontrar valoraciones sobre los mejores destinos de cara al próximo año.

Destinos vacacionales

Te hemos preparado un pequeño listado con 5 destinos por los que te podrías decantar.

Apunta estos 5 destinos para tus próximas vacaciones

Grecia

Si todavía no conoces Grecia, 2020 es un buen año para descubrirla.
Lo primero que debes saber es que los viajes a Grecia se dividen en 2 etapas: Islas Griegas y Grecia Peninsular.

Lo más normal es que la ruta de la península empiece por la ciudad de Atenas, para descubrir el Gran Partenón, así como algunos yacimientos de la antigua Grecia.
En cualquier momento puedes coger un ferry y empezar a descubrir las islas.

Turismo en Grecia


México

México está considerado como uno de los países más bonitos del planeta, además de contar con las mejores gastronomías de todo el mundo.

Si queremos hacer un viaje a México, deberíamos empezar descubriendo su capital. También deberíamos conocer la zona de Chiapas (en dónde descubriremos San Cristóbal de las Casas), Oaxaca si tenemos tiempo, o incluso ir un poco más allá para descubrir Yucatán (lugar en el que podemos encontrar antiguas ciudades maya y playas con agua tan transparentes que parecerán sacadas de alguna película).
Y lo mejor de todo es que cualquier momento del año es bueno para viajar a México.

Turismo en México

Islandia

Islandia es un lugar pensado para todas aquellas personas que quieran alejarse un poco del bullicio del día a día.

Aquí podrás hacer rutas de senderismo de diferentes niveles, pasearte por glaciales, ver volcanes y playas de arena negra, algunas increíbles cascadas como la de Godafoss o las de Detifoss, darle un baño en cálidas aguas termales, y todo ello sin perder contacto con la naturaleza.

Turismo en Islandia

Nueva York

Si lo que buscamos es descubrir una ciudad activa, Nueva York es el viaje que hacer. Pero si quieres verlo todo, lo recomendable es hacer un viaje de entre 5-10 días.
Las islas de Manhattan, el principal atractivo turístico, se llevarán parte del tiempo.
Además, te hace falta tiempo para descubrir el ambiente de Time Square, visitar museos, ir de compras por la Gran Manzana, subirte a un barco en el río Hudson, etc.

Turismo en Nueva York

Viaje por Sri Lanka y las islas Maldivas

En este destino podrás conocer algunos lugares tan interesantes como las Cuevas de Dambulla, Sigiriya, Aukana o Polonnaruwa.
Aquí también podrás quedarte embobado admirando los larguísimos campos de té, bañarte en las islas maldivas, disfrutar del sol y de una gastronomía única.
Apunta estos destinos y verás lo bien que te lo pasas.


Turismo en Sri Lanka

Cena de Fin de Año en las Islas Canarias en manga corta


Estamos finalizando el periodo vacacional de verano y nuestra mente ya comienza a pensar en las próximas escapadas.
De cara a fin de año, es recomendable plantearnos nuestras reservas, ya que si lo hacemos con antelación, tendremos a nuestro alcance muchos más hoteles entre los que elegir y mejores precios que si lo dejamos para última hora.

Los lagos Martianez en Santa Cruz de Tenerife

Fin de año en Canarias


Todos tenemos en mente el fin de año cargados de ropa, con chaquetones y paraguas, pero esto no es así en todo el territorio español, en las Islas Canarias disfrutan de unas temperaturas más templadas, por lo que es fácil pasar un fin de año en manga corta y, por qué no, darnos un chapuzón en la playa.

Para este periodo, son muchas las agencias que preparan paquetes de ofertas cena y alojamiento fin de año 2019, por lo que solo tendremos que elegir el que más no interese según nuestros gustos y posibilidades.

Dónde alojarnos en Canarias para este fin de año


Por supuesto, lo primero que tenemos que hacer es elegir una de las islas en concreto, para poder organizar nuestras rutas y visitas.

-Tenerife

En la isla de Tenerife vamos a comenzar recomendado la visita a su capital, Santa Cruz de Terife con lugares destacados como la Playa de las Teresitas, el Auditorio el parque de Sanabria.
Otros destinos dentro de la isla más que interesantes serán la localidad del Puerto de la Cruz con el Loro Parque, el complejo de los Lagos Martianez y su casco antiguo donde encontrarás sus típicos balcones canarios. La Orotava, la Laguna, Garachico, la costa de Adeje o la Candelaria. Y por supuesto, una excursión al techo de España, al Teide.

Auditorio de Santa Cruz de Tenerife

-Gran Canaria

En la otra isla principal encontramos Las Palmas de Gran Canarias, que comparte capitalidad con Tenerife. Podremos descubrir la playa de Las Canteras, su Catedral o la casa de Colón.
Si viajamos a la zona sur de la isla vamos a encontrar algunas de las mejores playas en la zona de Maspalomas.

La playa de las Canteras en Gran Canaria

-Fuerteventura

Relaja cuerpo y alma en Fuerteventura y no dejes de visitar Costa Calma, el islote de Lobos y el parque de Corralejo o el Castillo Caleta de Fuste.

Las playas de Fuerteventura, Cofete

-Lanzarote

Cada día más de moda, Lanzarote te espera para un fin de año diferente. Dedica un paseo por Arrecife o la Costa Teguise y no te pierdas el parque Nacional de Timanfaya y sus paisajes volcánicos.

Parque Nacional de Timanfaya

-La Palma

Aquí también tenemos un parque nacional por descubrir, concretamente el de La Caldera de Taburiente y aprovecha para degustar su gastronomía típica en Santa Cruz de La Palma. Y si te apetece playa, date una vuelta por Tazacorte.

Balcones típicos canarios en Santa Cruz de la Palma


Estos son algunos de los lugares para pasar la Navidad más calidad, siempre tendrás la opción para visitar las islas que nos han quedado pendientes como El Hierro y La Gomera con alguna excursión en ferry desde las localidades más cercanas.

Disfruta de unas vacaciones con unas temperaturas muy agradables, de su gastronomía típica tan rica y de sus gentes acogedoras. Una escapada que no querrás que se acabe y que a buen seguro vas a repetir en el futuro.