Mostrando entradas con la etiqueta hamburgo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hamburgo. Mostrar todas las entradas

5 Ciudades europeas a las que podemos volar muy barato en el mes de Abril


Si te gusta viajar a la aventura y elegir el destino a la misma vez que estas dispuesto a comprar los billetes de avión, no te pierdas estas cinco ciudades que puedes visitar durante el mes de Abril por muy poco dinero.


Hamburgo (Alemania)

La primera nos vamos a Alemania para disfrutar por 41 euros de un vuelo desde Madrid de Ida y Vuelta a la ciudad de Hamburgo, al norte del país germano.  La ciudad marinera sin mar, pero con un puerto y un gran lago. Una ciudad verde con muchos rincones que visitar; el ayuntamiento, la iglesia San Miguel, el rio Alster o el Hamburgmuseum son muchos de los sitios que debemos conocer, sin olvidar el famoso lago que da vida a la ciudad; Binnenalster

Hamburgo, ciudades europeas donde viajar

Bruselas (Bélgica)

Nos vamos hasta Bélgica, por el mismo precio que la ciudad alemana, podemos volar hasta aquí durante el mes de Abril. Bruselas es la ciudad más grande del país, y también la ciudad donde se encuentra la sede administrativa de la Unión Europea.  Los lugares más emblemáticos que podemos visitar son: Gran Place, es el lugar más famoso y animado de la ciudad.  La escultura Manneken Pis, tan solo debes de verlo para saber porque es parada obligatoria. Mini Europe, un parque donde podrás visitar más de 80 ciudades europea en miniatura.  Y además, otros monumentos como el Palacio de la Justicia, el palacio Real o el del Cincuentenario, donde se encuentra un arco del triunfo similar a la famosa puerta de Brandeburgo, en Berlín.

Bruselas, ciudades europeas donde viajar

Paris (Francia)

Un destino que todo el mundo ha querido visitar y la mayor parte ya lo ha cumplido. La capital francesa y la ciudad del amor. Una ciudad preciosa por donde fluye el rio Sena, por el que podrás navegar en una paseo romántico.  La famosa Torre Eiffel es el monumento más característico de Paris, es visita obligada para todos aquellos que pisen suelo francés, un monumento  que pudo pertenecer a Barcelona si no la hubiese. También se encuentra la Catedral de Notredame, la Avenida de los Campos Eliseos, una calle ancha y verde que da hasta el Arco del Triunfo o el museo cuya entrada es una pirámide de cristal, el Museo del Louvre.

París, ciudades europeas donde viajar

Copenhague (Dinamarca)

Y hasta Dinamarca nos vamos con la cuarta opción para ese viaje pensado durante el mes de abril por un precio muy económico. Copenhague es la ciudad más poblada y conocida de Dinamarca.  Es una ciudad muy bonita y con un diseño moderno. Combina muy bien el pasado con la modernidad, para convertirse en una ciudad encantadora. Entre sus monumentos podemos visitar Radhuslpladsen;  la plaza del ayuntamiento. Su perímetro está rodeado con esculturas de la mitología nórdica, sobre todo dragones y serpientes.  Tivoli, muy cerca del ayuntamiento está el parque de atracciones más antiguo de Europa. También podemos pasear por la calle peatonal más larga del mundo, Stroget, que comienza en el ayuntamiento y terminaremos en la espectacular plaza Longens Nytory.  Y si somos amantes de la opera, no dude en visitar la Opera House. Estos son algunos de los sitios que visitar, por supuesto no olvides la Sirena que es el símbolo de la ciudad ni tampoco recorrer sus canales.

Copenague, ciudades europeas donde viajar

Milán (Italia)

La última y no menos importante,  la encontramos en Italia. Milán es una ciudad con el aspecto y características de una metrópolis moderna, y la segunda con más población de Italia. Paseando por sus calles veremos edificios como La Catedral, conocida como Duermo, es una enorme catedral gótica en pleno centro de la ciudad. En la iglesia de Santa Maria delle Grazie, encontramos la famosa pintura de Leonardo da Vinci conocida en el mundo; La última Cena. En la cultura encontramos el Teatro Alla Scala, uno de los más famosos del mundo. Y también podemos ver museos, muchos de ellos se encuentra en el Castillo Sforzesco, construido como una fortaleza durante el Siglo XIV. Para finalizar, no podemos dejar de recorrer los parques y jardines que nos regala la ciudad.

Milán, ciudades europeas donde viajar


Estas son las cinco ciudades que puedes visitar en el mes de abril, por un vuelo muy económico, pero por supuesto no son las únicas, también encontramos ciudades como Londres, Lisboa, Dublín o Varsovia en el que el precio del billete de avión, no es una barrera. 



Sigue leyendo un nuevo post en Viajero Turismo: Bruselas ofrece modernidad e historia

Hamburgo, turismo histórico y cultural


Alemania siempre se ha caracterizado por ofrecer buenos lugares para el turismo, esta nación siempre muestra lo mejor de sí cuando hablamos de sitios históricos, comida y diversión. Ese es el caso de la conocida ciudad de Hamburgo una de las ciudades más tradicionales para vivir y para pasar unas divertidas vacaciones en Europa.

Hamburgo

Hamburgo es una ciudad portuaria que ha logrado encarjar en el gusto del turista por la belleza de los edificios que posee y por ese estilo relajado de las personas que viven ahí, así mismo no podemos dejar a un lado el hecho que esta ciudad posee una gran cantidad de opciones culturales como es el caso del teatro Hamburger Schauspielhaus el cual pertenece a al gobierno de la ciudad y los conocidos Teatro Thalia y el Kampnagel que complementan el tema del arte de la ciudad.

En cuanto a que hacer en esta bella ciudad existen varias opciones pero sin duda alguna la de dar un paseo por el centro de la ciudad es algo que no podemos perdernos en especial tomando en cuenta que existen un buen número de parques, plazas y avenidas que están bellamente diseñadas para cautivar el ojo humano, mientras que en lo que se refiere a la gastronomía esta ciudad es digna representante de la gastronomía alemana, algunos de los más populares restaurantes de esta nación tiene su sede acá.

Imagen nocturna de Hamburo

Visitar Hamburgo en nuestras vacaciones es una opción que debemos de tomar en cuenta si nos gusta un lugar tranquilo pero lleno de historia.

Puedes visitar otras entradas sobre Hamburgo


Si te gustó el artículo puedes compartirlo en las redes sociales

Hamburgo, historia de día, lujuria de noche


Panorámica de Hamburgo en Alemania

La puerta al mundo, el clásico lema de Hamburgo, todavía resuena, aunque haya perdido ya cierta importancia. Los aires del océano, sin embargo, no han desaparecido y siguen aportando un toque extra a esta ciudad que sabe combinar la tradición con la modernidad y la radicalidad, y que no necesita presumir ni alardear de su belleza.

Hamburgo es para muchos la ciudad del sexo. Lucecitas rojas iluminan pechos postizos y otros anzuelos para pescar clientes. El espectáculo está concentrado en los 600 metros de la calle Reeperbahn, situada en el barrio de St. Pauli. Unos treinta millones de personas vienen cada año para oler un ambiente de sangrientos ajustes de cuentas entre chulos y de redadas policiales. Sin embargo, el Kiez, como se llama toda la zona, ofrece mucho más que actuaciones porno o sexo comercial. Es toda una industria del ocio nocturno la que ha establecido teatros, tiendas de moda, pequeños y grandes clubes musicales o salas de conciertos: los mismísimos Beatles empezaron su conquista del mundo hace 36 años en el mítico Starclub.

El ocio nocturno en Hamburgo

Son muchos los corazones divergentes que laten en Hamburgo. El centro, rico y sofisticado, con su estación de trenes, sus lujosos hoteles, sus museos, sus ricas calles repletas de moda y grandes almacenes intenta satisfacer todas las necesidades humanas. Otros barrios, con Eimsbüttel a la cabeza, son habitados por gente contestataria, con profundo espíritu joven, radical y alternativo. En Altona y Ottensen los innumerables chiringuitos de fruta y verdura delatan que la mayoría de los turcos vive allí. Sus barrios son pequeños mundos: cada uno con su ambiente, su ideología política, sus peculiaridades. Ciudadelas distintas,sólo unidas por la singular pachorra de su más de millón y medio de habitantes que compite y se combina con una incansable energía cultural, artística y social. Y eso que Hamburgo, la segunda metrópoli alemana, no cuenta con la enorme fuerza del caos creativo que hoy transforma a la primera (Berlín).

Hamburgo, gracias a su enorme puerto internacional, experimenta un intenso trajín desde hace siglos, con la constante entrada y salida de gentes e influencias. Pero una sólida base económica, sembrada por un círculo de comerciantes medievales (La Hansa), se encargó siempre de evitar los cambios demasiado radicales. Urbe acuática, por el puerto y sus innumerables canales: Binnen y Aussenalster son como pequeños mares internos. Y el agua reduce las diferencias sociales, tiene un claro efecto relajante. La calma de los hamburgueses daría envidia al más consumado rastafari. Porque en este cálido norte, todo fluye y fluye. Y si no, tampoco pasa nada.

Turismo en Hamburgo, Alemania