Mostrando entradas con la etiqueta ocio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ocio. Mostrar todas las entradas

Los musicales de Madrid, lo más solicitado para los turistas nacionales


Quién nos iba a decir hace diez años que España viviría todo un cambio en su capital con las obras de teatro musicales. Cuando hace apenas unos años, estas propuesta de cultura no era ni un 1% de la oferta de Madrid.



Con la llegada de las grandes ofertas de teatro musical en Madrid, han sido muchos los turistas nacionales los que han decidido visitar la ciudad y sus rincones aprovechando su estancia para ver la obra de la Gran Vía.

Es muy variada la oferta que tenemos para ver, desde grandes obras de teatro musical nada que envidiar a Broadway, a otras más pequeñas pero con encanto, que tampoco envidara el Off Broadway de Nueva York.

Los musicales en Madrid, turismo

Si hablamos de la más importantes, hay que quedarse con El Rey León, que ha supuesto un antes y un después en el musical español y es que son cientos de personas cada día desde cualquier punto de España, que va hasta la capital para ver la obra más exitosa de España. La compañía Stage Entertainment, supo muy bien lo que hacía cuando decidió traerla a nuestro país.

De hecho, esta compañía realizo una encuesta donde 7 de cada diez turistas españoles que visitaba la capital madrileña, estaban ahí para ver un musical.  Todo un hito en esta nueva oferta cultural.
Otra gran obra que pisara muy pronto el suelo de la Gran Vía y que pertenece a la misma compañía,  es una que ya podemos ver en España, concretamente en Barcelona. La producción de Sister Act se está preparando para pasar unos meses en el Nuevo Teatro Alcalá, a partir del próximo mes de marzo.

Musicales como El Rey Leon han triunfado en Madrid

El Teatro Rialto lleva a la cartelera musical otra producción de Broadway, que ya pudimos disfrutar en España, Cabaret. Protagonizada por los televisivos Cristina Castaño y Edu Soto, ha conseguido tener un éxito cada fin de semana desde que comenzaron sus funciones.


Con tantos teatros dedicados a la producción de musicales en plena Gran Vía, podríamos pensar que en un futuro podríamos tener una forma de acceder a ellos mucho más fácil que la actual, igual que paso en la ciudad de Hamburgo, que el ayuntamiento decidió hacer una línea de tranvía, para facilitar la llegada de los teatros. 

Mientras tanto, disfrutaremos de la recuperada y colorida Gran Vía que nos ofrece cada noche cuando vemos las marquesinas de los teatros llena de luces y colores.

Puedes estar atento a páginas como Atrápalo en las que puedes estar encontrar buenas ofertas para este tipo de actividades de ocio, las cuales compaginar con tus escapadas turísticas.



Sigue leyendo un nuevo post en Viajero Turismo:  Una ruta gastronómica por Madrid

Actividades en Madrid, qué hacer en la capital de España


Madrid es una ciudad muy viva y podrás encontrar muchísimas oportunidades para pasar una buen rato paseando por sus calles, por ejemplo, en el casto antiguo partiendo del famoso Km 0 de España , que es el punto donde salen todas las Autovías de España, podemos dar una vuelta por la calle Arenal donde podremos disfrutar de los edificios del Madrid más clásico, una vez llegados a Opera empezamos a ver el Barrio de los Austrias. Ir a la Almudena, Plaza Mayor, está tan solo a un paso.

La Playa Mayor de Madrid

Una de las zonas más turísticas de la ciudad es la Plaza Mayor, nos encontramos ante uno de los sitios con más historia de la capital, algunos pueden decir que hasta mágica, ya que aquí se ejecutaban antiguamente a los presos y no son pocos los que afirman que ven cosas extrañas en esta plaza. Un incendio devastó toda la pintura que recubría a la fachada de las casas de la plaza, de la que solo se ha podido conservar los trozos que aún quedan en la fachada principal.
Como curiosidad, todas las ventanitas que sobresalen de los tejados son buhardillas que, con suerte alguna podremos alquilar, son pisos muy pequeños pero estarías viviendo en una de las zonas del Madrid más castizo.

Otra visita obligada es el Palacio Real en la plaza de Oriente, su majestuosa fachada junto a los jardines de Sabatini, hacen uno de los edificios más bellos de la capital. Permanentemente con escolta, no es posible su visita, pero si a los jardines anexos, en los cuales suelen haber muchas actividades a lo largo del año como exposiciones o conciertos de música clásica.

El Palacio Real de Madrid

Para aprovechar la ciudad de día es importante planificarte las rutas y lo que quieres ver, ya que la oferta es tan variada que no es posible que puedas verlo todo en un día. Una de las paradas más solicitadas por los visitantes son los museos.
Madrid cuenta con una gran cantidad de museos muy importantes y de primer orden mundial y por suerte la mayoría de ellos se encuentra en el Paseo de la Castellana, con lo que son fáciles de ubicar.

Uno de ellos es el famoso Museo del Prado, situado en la Castellana, es el Museo principal de España en cuestiones de Arte y pintura, y tiene gran cantidad de cuadros de famosos pintores españoles, como Velázquez y Goya, aparte de exposiciones temporales traídas de todo el mundo. La entrada al museo cuesta 6 € pero a partir de las 6 de la tarde hasta las 8 , todos los museos son gratis.

Cerca al Museo del Prado podemos encontrar el Museo Reina Sofía, ubicado justo enfrente de la estación de Atocha, al final del Paseo de la Castellana, está este impresionante museo, antiguamente era un hospital y fue rehabilitado y ampliado para exponer de forma permanente las obras de la Baronesa Thyssen y otras obras de arte moderno. El estilo del museo es diferente al del Prado ya que aquí se centra en obras más modernistas como Dalí, Picasso, Miró… y también exposiciones temporales como la recientemente finalizada de Dalí.

El Museo del Prado en Madrid

Si queremos una visita un poco más infantil e interactiva, la fundación La Caixa tiene una exposición permanente sobre ciencia para los niños, con gran cantidad de experimentos y demostraciones de la ciencia para los niños y los no tan niños, es gratuita y es una buena alternativa para ir con los más pequeños. La podemos encontrar en el Paseo de la Castellana también.

Otra muy buena forma de pasar un día en Madrid es simplemente paseando por los numerosos parques que cuenta la capital. Uno de los más importantes es el del Jardín del Buen Retiro, El retiro, conocido popularmente. Podemos entrar a el desde la puerta de Alcalá, donde tendremos varios kilómetros para pasear rodeados de naturaleza. Es uno de los pulmones de la capital y es muy frecuentado por los Madrileños para pasar la tarde o hacer deporte.

Aunque el parque más grande que cuenta la ciudad es la Casa Campo, tiene mas de 1700 hectáreas de extensión y en él podemos encontrar el Parque de Atracciones y el Zoo de Madrid. Muy recurrido para la gente que hace rutas en bici o sale a correr, es un grandísimo parque muy apreciado por la gente para irse a comer el fin de semana. Está controlada la entrada con coches por algunas zonas pero es fácil llegar a él mediante el metro.

El Parque de Atracciones de Madrid en la Casa de Campo

Madrid es una ciudad que nunca duerme y siempre puedes ver gente por las calles y si queremos salir a dar una vuelta por la noche, no vamos a tener problemas en encontrar bares y discotecas donde poder pasar el rato.

Si se sale en fin de semana, hay que saber que entrar a los sitios cuesta dinero, los bares cierran a las 3 am y las discotecas a las 6 am, luego hay los típicos bares after pero ya son poco recomendable. La oferta musical es muy variada y no vas a tener problema en encontrar tu tipo de música, aunque está dividido en zonas de música lo normal es que haya un poco de todo.

La zona de Huertas es de música comercial con un ambiente normal y muy diverso, la zona de los bajos de arguelles es zona de música heavy y rock, la zona de Malasaña es casi igual que arguelles aunque aquí hay un poco más de música Ska , Tribunal es una zona en la que te puedes encontrar todo tipo de música y de gente.

De terrazas por Madrid

Una forma diferente de salir es ir de terrazas, sobretodo si el tiempo acompaña, para ello podremos encontrar una de las mejores terrazas de la capital. Se encuentra en el ático del hotel NH de la plaza de Santa Ana, es un sitio elegante y selecto, pero merece la pena ir, ya que aunque haga frio tienen una zona acristalada que no le resta un ápice a la belleza de las vistas.

Otra terraza famosa de Madrid podemos encontrarla instalada en la cafetería del ayuntamiento de Madrid, en la fuente de Cibeles, es una de las mejores vistas de la Castellana con la calle Alcalá. Muy recomendable y con unos precios muy asequibles.

Y si queremos discotecas, la principal es Kapital , ubicada en Atocha, con 7 plantas, es una de las principales discotecas de la ciudad, 20 € de entrada de media, también podemos ir a Fabrik, una de las mejores discotecas de Europa, pero está ubicada fuera de Madrid, en el pueblo de Fuenlabrada, aunque la discoteca dispone de autobuses que salen del centro para ir y volver de la discoteca.


Portland, un destino turístico en alza en Estados Unidos


Panorámica de Portland en Estados Unidos

Hace algunos años cuando se consideraba la opción de visitar los Estados Unidos la idea de ir a Portland era algo simplemente algo fuera de lugar, debido al poco aporte turístico que esta ciudad poseía, esto ha cambiado drásticamente en la actualidad gracias a nuevos planes de mejoramiento de la ciudad de Portland y la integración de lugares históricos de la misma.

Tal es el grado de mejoras, que algunas revistas especializadas en viajes ya la catalogan como una opción interesante en Estados Unidos, lo primero que debemos de alabar en la ciudad de Portland es sin duda el índice de delincuencia, el cual a logrado estar cerca de cero en los últimos años aun en época de recesión para Estados Unidos, lo siguiente sin duda alguna es la nueva tendencia de los bares Cosmopolita que se están abriendo en cada esquina de la ciudad y una tercera he importante característica de la ciudad es sin duda alguna el mejoramiento de la red ferroviaria del lugar que cautiva a los turistas.


Si estas de vacaciones te darás cuenta que esta ciudad se ha convertido en una urbe Cosmopolita que encabeza las estadísticas de las mejores ciudades para vivir en el mundo, donde la diversión y la buena gastronomía va de la mano para los turistas.

Si estás buscando un destino diferente en Estados Unidos para tus vacaciones Portland, representa la nueva era de las ciudades en Estados Unidos donde la seguridad y la innovación turística se unen.

Colonia: monumentos, ocio y fiesta

Situada muy cerca de la zona industrial del Ruhr, esta ciudad de un millón de habitantes, fue totalmente destruida durante la II Guerra Mundial y reconstruida en los años cincuenta con pocos recursos. A las puertas del siglo XXI, Colonia ha dejado de ser desde hace mucho tiempo una ciudad de mayoría obrera, y hoy se muestra al mundo como la capital alemana de los medios de comunicación: una de cada 10 personas encuentra trabajo en cualquiera de sus 500 casas de producción televisiva y cinematográfica.

Panorámica de Colonia, en Alemania


Es una ciudad joven, alternativa, que no tiene nada que ver con el aburrimiento administrativo de Bonn o el rigor financiero de Francfort. Es, además, una ciudad que respira arte. Con el paso de los años se ha convertido en la meta preferida de los artistas, que aprovechan su hospitalidad, calor humano y tolerancia para expresar libremente su creatividad.

Colonia vibra, goza, y sobre todo, disfruta la vida. Eso se nota especialmente en noviembre, cuando la ciudad se envuelve en el mágico delirio del carnaval, uno de los más grandes de Europa. Nadie falta a la cita, cada año un millón de personas se disfrazan e inundan las calles convirtiéndolas en un espectáculo multicolor.

Carnaval de Colonia

La fiesta comienza el 11 del 11 a las 11.11, sencillamente porque este número representa la locura, que es la auténtica protagonista de esta celebración que se prolonga hasta el mes de febrero. El carnaval está considerado como la quinta estación del año. En estos días el tiempo se detiene y no existen pausas. Todo está permitido: emborracharse, flirtear, robar un besito o incluso hacer el amor en la calle con desconocidos…

Pero los colonienses no se conforman sólo con su carnaval. Durante todo el año hay más fiestas callejeras. En julio, por ejemplo, se reúnen los homosexuales de Alemania y países cercanos para celebrar el Christopher Street Day, el festival dedicado al mundo gay en el que impera la trasgresión.

En agosto tiene lugar la Popkomm, la feria más grande del mundo. Durante tres días la metrópoli se convierte en un enorme concierto: en los Ring (las arterias principales de la ciudad) y en las plazas principales, como Neumarkt o Rudolfplatz, se presentan 2.500 artistas, mientras más de dos millones de espectadores bailan salvajemente en la calle.

En Colonia la diversión está asegurada. Y no sólo por sus fiestas, porque aquí la marcha en los bares y en los clubes nunca termina.

Colonia en Alemania

Despedida de soltero a todo lujo en Barcelona


El otro día mis amigos y yo recibimos una agradable noticia.  Uno de nuestros amigos, el más joven de la pandilla, se casa y como no podía ser de otra manera ya estamos planeando la despedida de soltero. Tenemos pensadas varias ideas que comparto con vosotros aunque me gustaría recibir sugerencias porque probablemente haya algo que se nos pase por alto o que se pueda mejorar.

despedida de soltero en Barcelona

En primer lugar hemos pensado en Barcelona como lugar original para realizar la despedida. Nosotros somos la mayoría de Salamanca y vemos que a menudo llegan grupos de despedidas de soltero como lugar donde divertirse sin la preocupación de hacer el ridículo. Por eso nosotros también nos subimos al carro del turismo de despedida, y hemos elegido un lugar que nos proporciona más alternativas de ocio que nuestra ciudad de nacimiento, Barcelona. Será un fin de semana, llegando allí el sábado por la mañana.

Hemos alquilado un apartamento de lujo en pleno Barcelona,  para que José tenga la despedida que se merece, sin escatimar en gastos. Así tenemos la posibilidad de hacer un poco de turismo sin tener que desplazarnos demasiado.

Después de hacer las visitas de rigor, realizaremos una comida de hermanamiento en un restaurante. Hemos consultado a una agencia de realización de eventos los posibles restaurantes para despedidas y nos han recomendado el Bistrot para comer bien, ya que hacen buen precio para grupos grandes.
Tras la comida, con algo de alcohol ya en la sangre, empezará el espectáculo. Nosotros nos pondremos nuestras camisetas personalizadas conmemorativas del evento, y el novio se disfrazará de caperucita roja. No se nos ocurrió un disfraz que le humillara más.
despedida de soltero en Barcelona
La idea es pasearle por las Ramblas toda la tarde aprovechando para realizar algo de turismo y por la noche una fiestecita privada en el restaurante 131 Fahrenheit. Al día siguiente pasaremos la resaca en un relajante paseo en barco tomando el esplendoroso sol de Barcelona.

Ahí terminará nuestra excursión ya que no tenemos nada más planeado y nos volveremos a media tarde. Creo que será un viaje inolvidable y que el novio lo disfrutará mucho.

Quieres saber que ver en Madrid

que ver en Madrid


Para todo aquel que esté interesado en que ver en Madrid vamos a comentar una serie de lugares, actividades y recomendaciones sobre esta ciudad.

Madrid es una ciudad cosmopolita que tiene una amplia oferta turística que complacerá a cualquier tipo de visitante. Tan sólo perderse por sus calles, disfrutar de sus monumentos o degustar su gastronomía en restaurantes o terrazas ya será todo un gustazo.

Nombraremos algunos de los lugares más emblemáticos de Madrid:

-El Palacio Real.
-La Fuente y Plaza de Cibeles.
-La Gran Vía que desemboca en la Plaza de España.
-La Puerta del Sol
-Plaza Mayor
-La Catedral de la Almudena
-El Parque del Retiro.
-La Puerta de Alcala.

La Puerta de Alcalá en Madrid

Estos son algunos de los lugares que no deberías de perderte en una visita a la ciudad de Madrid, aunque la lista podría ser mucho más amplia.
Cada uno de estos lugares se merece un post individualizado por su importancia.

Por ejemplo, si nos adentramos en la Gran Vía, será como estar en una ciudad dentro del propio Madrid, donde vamos a encontrar innumerables bares, restaurantes, tiendas, cines y teatros, edificios emblemáticos y un largo etcétera, que harán las delicias de los turistas y visitantes.

Parque Warner en Madrid

Y si tu visita la haces con niños, también tendrás una oferta de ocio y diversión para los más peques como son el Parque de Atracciones, el Parque Warner, el Zoo-Aquarium o Faunia.

Por lo tanto, mi recomendación es que si tienes unos días para visitar la capital de España, deberías de hacerte una guía o itinerario para ver los lugares que más te interesen y aprovechar al máximo tu visita.

Destino: Mexicali

Mexicali - que visitar

En el noroeste de Mexico y haciendo frontera con EEUU encontramos la ciudad de Mexicali y capital de la Baja California.
De hecho el nombre parece ser que fue una unión de México y California.

Vamos a destacar algunos Lugares Turísticos y Eventos en Mexicali.

Dada la proximidad con el país vecino, la mayoría de los turistas que llegan a la zona son estadounidenses que se acercan a disfrutar y experimentar la cultura y gastronomía propias de Mexicali.

Vienen buscando disfrutar de los bares para tomarse un buen tequila, degustar un buen taco original, y como curiosidad, para aprovechar las farmacias que son mucho más asequibles que en su país.

Si viajas con niños, en Mexicali vas a encontrar una oferta interesante para estos, como puede ser el Museo del Niño donde estos encontrarán una aventura de arte, ciencia y de diversión además de una sala de cine Imax.
También es recomendable una visita al Bosque y Zoológico de la ciudad que incluye zoológico, jardín botánico, zonas verdes, cafetería, teatro al aire libre y parque acuático.

Mexicali - parque acuático - que visitar

Para los mayores no les faltará zonas de ocio donde pasar un buen rato, como salas de baile, taquerías,  bares, cafés, restaurantes, etcétera.

Si tenéis prevista una visita, lo mejor de todo es organizarla con antelación y prever algunos eventos que se realicen en las fechas de nuestra visita.
Podéis pasaros por la web Mexicali.org donde veremos todas las actividades que se realizarán en la ciudad para prepararnos la visita más fructífera.
Como ejemplo, si entramos en estas fechas veremos que podemos disfrutar de los conciertos que ofrecerá el grupo mexicano de rock "Molotov".