Descubre los mejores destinos, viajes, alojamientos y actividades para tus próximas vacaciones.
Mostrando entradas con la etiqueta suecia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta suecia. Mostrar todas las entradas
Estocolmo y sus 14 islas te van a sorprender
No hay muchas urbes que puedan presumir de tener un parque nacional dentro de sus límites. Limpia, segura, con un envidiable nivel de vida y una abundante oferta lúdica y cultural, Estocolmo parece la ciudad perfecta (750.000 almas en el centro;1,8 millones con el extrarradio). Si hubiese que buscarle alguna pega sería por culpa del clima, pero lo cierto es que, con mal o buen tiempo, Estocolmo mantiene un pulso vital que se obstina en desterrar cualquier vestigio de melancolía báltica, algo a lo que no es ajeno el carácter de los suecos, y que suele sorprender a los visitantes que llegan a estas tierras cargados de tópicos sobre la frialdad de las gentes del Norte.
Construida sobre 14 islas, Estocolmo se presenta como un armonioso conjunto de edificios, lagos, bosques y puentes: una ciudad que parece flotar sobre el agua, como la describió la novelista sueca Selma Lagerlöff.
Hacia el Este, se diluye en el Báltico desmenuzándose en el rosario de islas, islotes y arrecifes —más de 24.000— que forman el archipiélago.
Esta imagen de puzzle, de ciudad fragmentada y múltiple, se ajusta a la idea que los suecos quieren transmitir de su metrópoli como capital cultural del 98: un lugar en el que hay cabida para la variedad y la diferencia.
No podía ser de otra forma en esta ciudad, permeable como pocas a la inmigración y el exilio, en la que uno de cada ocho habitantes es extranjero; una circunstancia que en otro lugar se habría traducido en la aparición de guetos, pero que aquí no ha hecho sino enriquecer su tejido social.
Kungsträdgarden (el jardín del rey) marca los límites entre el centro histórico y el moderno. Vidrio, cemento y metal definen la fría estética de esta zona, en la que se encuentran el área de negocios de Norrmalm y la estación central. Nada que ver con los elegantes edificios neoclásicos, con la filigrana de callejas de Gamla Stan, la Ciudad Vieja, o con ese lienzo naïf que es el parque Skansen.
El corazón del Estocolmo moderno es la plaza Sergelstorget. Foro de ciudad, aquí se manifiesta todo aquel que tiene algo que decir; es también donde más se nota la presencia de refugiados políticos. La otra cara de una ciudad que ha hecho del eclecticismo su mejor virtud.
Puedes conseguir interesantes viajes desde Expedia
Etiquetas:
estocolmo,
lugares naturales,
lugares turísticos,
que visitar,
suecia,
turismo,
viajes
Una visita a la Opera de Oslo
El Nobel de la paz, el museo vikingo, los fiordos o la obra de Munch son
las principales razones por las que miles de turistas visitan Oslo
cada año, pero no todo es historia antigua y naturaleza en la capital
noruega. En los últimos años la ciudad se ha consolidado en el área de la arquitectura
de vanguardia. Nuevos y modernos edificios aparecen a un ritmo vertiginoso
en las áreas industriales en reconversión. El mejor de los ejemplos es sin duda
alguna la Ópera de Oslo.
La construcción de la Ópera
de Oslo llevaba en espera desde finales del siglo XIX hasta que finalmente
en 1.999 se aprobó el comienzo de las obras que levantarían uno de los más
grandes edificios públicos construidos en la historia de Noruega.
El edificio se sitúa
cerca de la estación central de tren, en la misma orilla del fiordo de Oslo.
Y ayudado por su recubrimiento de cristal y mármol de Carrara
trata de asemejarse a un tempano de hielo que emerge del mar. En el
interior del complejo, además de las distintas salas de exhibición se pueden
encontrar bares, restaurantes e incluso algunas tiendas.
Se trata de un lugar de
obligada visita aunque solamente sea para apreciar su arquitectura, durante el
día gracias a el efecto que se produce al conjuntarse con el mar y por la noche
debido a una gran iluminación exterior.
Etiquetas:
lugares culturales,
monumentos,
oslo,
que visitar,
suecia,
turismo,
viajeros
Los 5 ascensores más increíbles del mundo
En la página web "World Geography" ha hecho una lista de lo más curiosa donde han ordenado los ascensores más inusuales e increíbles del mundo.
Lo que está demostrado es que muchos arquitectos han sido muy imaginativos solucionando una necesidad, al mismo tiempo que creando auténticas obras de arte y atractivos turísticos.
Vamos con la lista de "Los ascensores más increíbles del mundo":
Se trata de un cilindro de 25 metros lleno de agua dentro del cual se encuentra un ascensor transparente.
Subiremos mientras vemos a traves del agua y observamos los peces dentro del cilindro.
Gracias a este ascensor, los barcos podrán pasar de uno a otro canal.
Por supuesto, había que aprovechar el encanto turístico que brinda esta creación. Puedes realizar un tour de 1 hora, que empieza en el lago inferior, ascenderemos dentro del barco al lago superior y visitaremos lugares cercanos viajando en dicho barco.
Lo que está demostrado es que muchos arquitectos han sido muy imaginativos solucionando una necesidad, al mismo tiempo que creando auténticas obras de arte y atractivos turísticos.
Vamos con la lista de "Los ascensores más increíbles del mundo":
El Aqua Dom en Alemania
Situado dentro del complejo Dom Aquarée donde podrás encontrar un hotel, restaurantes y el acuario Sea Life Centre.Se trata de un cilindro de 25 metros lleno de agua dentro del cual se encuentra un ascensor transparente.
Subiremos mientras vemos a traves del agua y observamos los peces dentro del cilindro.
La Rueda Falkirk en Escocia
Este ascensor sirve para conectar dos canales cercanos que se encuentran a niveles diferentes.Gracias a este ascensor, los barcos podrán pasar de uno a otro canal.
Por supuesto, había que aprovechar el encanto turístico que brinda esta creación. Puedes realizar un tour de 1 hora, que empieza en el lago inferior, ascenderemos dentro del barco al lago superior y visitaremos lugares cercanos viajando en dicho barco.
El Globen Skyview de Suecia
El Globo de Ericsson la media esfera de más grande del mundo con 85 metros de altura situada en Estocolmo.
Para llegar a lo alto podemos tomar uno de los dos ascensores en forma de esfera transparente, que nos brinda una subida con unas vistas espectaculares.
El Hammetswand en Suiza
Cerca del lago Lucerna encontramos este ascensor, el más alto de Europa en el exterior.
Tenemos un sendero excavado en la roca muy visitado por los turistas, y para subir desde este al gran mirador, utilizaremos este ascensor situado a 847 metros.
Este conjunto de atractivos turísticos hacen que la zona sea visitada por miles de visitantes.
El Bailong en China
En la zona de Zhangjiajie Wulingyuan podemos localizar este ascensor construido en vidreo y que cuenta con una altura de 330 metros.
En cada ascensor pueden subir hasta 50 personas que disfrutarán de unas vistas increíbles.
En cada ascensor pueden subir hasta 50 personas que disfrutarán de unas vistas increíbles.
Etiquetas:
alemania,
china,
curiosidades,
destinos,
escocia,
lugares turísticos,
que visitar,
recomendaciones,
suecia,
suiza
Suscribirse a:
Entradas (Atom)