Mostrando entradas con la etiqueta lugares naturales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lugares naturales. Mostrar todas las entradas

Rio de Janeiro, ¿Qué visitar en esta ciudad increíble?

El Mosteiro de São Bento, fue fundado en el año 1590, ubicado en la zona de Guanabara. Su creación se debe a los frailes oriundos de Bahía y en la actualidad está incorporado a la gran urbe.

Río de Janeiro es conocido por su increíble naturaleza y por sus monumentos.

Vistas de Río de Janeiro desde el cielo

·         Mosteiro de sao bento

A petición de los habitantes fue construido en lo alto de la colina, con una gran vista panorámica de la Bahía de Guanabara y con una destacada arquitectura en su interior, que se pone en contraste con su fachada que es más austera y sencilla.

Con un interior rico en su estilo barroco y donde se destacan los revestimientos realizados de maderas doradas.

Posee un horario para el acceso al público en forma diaria abarcando desde las 8 a las 11 hs. en horario matutino y en el horario vespertino entre las 14:30 a las 18 hs., y para su ingreso se debe ir con vestimenta adecuada para el lugar religioso.


·         Puente Niteroi

Niterói es un puente que logra salvar la bahía de Guanabara que proviene desde el año 1875.
Como el transporte se tornaba complicado, lento había que darle una solución, y entre tantos proyectos este fue la propuesta que se dio curso.

Este enlace carretero tuvo su final de obra el día 4 de marzo del año 1974.
Posee una extensión de 13,29 Km., donde 8,83 Km. están sobre el agua correspondiente a la bahía de Guanabara, con una altura en su punto más alto de 72 metros y donde permite la circulación de 140 mil vehículos en épocas normales de flujo.

Esta considerado el mayor de los puentes de concreto pretensado que hay en el Hemisferio Sur y en el puesto número siete a nivel mundial, en cuanto a su importancia.
Figuraba como segundo puente en cuanto a su extensión, siempre a nivel mundial, después de Calzada del lago Pontchartrain en los EE.UU, hasta el año 1985 donde fue superado por el Puente Penang en Malasia.

Un lugar de Río de Janeiro ubicado en la parte norte, dentro de la Bahía de Guanabara donde para llegar a él no se podía llegar por coche, los medios para movilizarse  son las bicicletas, caballos o una simple caminata.

·         Ilha de Paqueta

Un lugar diferente con atractivos pocos usuales de encontrar edificios coloniales, con playas muy simples y con una actividad comercial dirigida especialmente al turismo de la región, pero esto no impide que el lugar tenga algo que lo distinga y le dé un toque de encanto.

Ilha de Paqueta

Entre las actividades para la distracción se puede realizar un recorrido por la bahía como también participar en el mes de agosto el festejo que realizan los cariocas en la Fiesta de Sao Roque.
También se puede realizar la pesca de forma tradicional como también disfrutar sus aguas tranquilas y del movimiento que suele haber durante la temporada alta.

Antiguamente el Rey João VI le dio el nombre de  la Isla de las Amores, pues posee la característica de la hospitalidad de sus pobladores como por su belleza incomparable.

Entre los edificios que tienen una tradición se puede encontrar el palacio del rey Juan VI, La Capilla de San Roque del siglo XVII.


Sigue leyendo un nuevo artículo en Viajero-Turismo.com: 8 razones para visitar Barbados

La Estación de Esquí de Sierra Nevada en verano


La estación más meridional de toda Europa. Así es como se conoce a la estación de esquí de Sierra Nevada, un punto de referencia en el sur de la península ibérica que atrae a amantes de los deportes de invierno desde cualquier rincón del continente. Pero el disfrute de Sierra Nevada va más allá de la temporada de nieve, aquí te comentaremos algunas de los atractivos del lugar durante los meses más calurosos del año.

Actividades en verano en Sierra Nevada, Granada

No podemos olvidar que nos encontramos en un marco incomparable. Un montañoso parque nacional en el que se encuentran protegidas varias especies animales y vegetales.
Con estas premisas la primera de las actividades a realizar es el senderismo. Saliendo desde Pradollano, núcleo principal de la estación en el que encontramos hoteles, tiendas, bares y todo tipo de servicios, podemos iniciar rutas hacia las más altas cumbres.
Algunos de los picos que nos esperan son el Veleta, el Mulhacen o la Virgen de las Nieves; sobra decir que las vistas desde aquí son impresionantes, pudiendo llegar a verse en ocasiones la costa norte de África en los días más despejados.

Senderismo en las sierras de Granada

Además podemos optar por rutas de menor altura comenzando desde los pueblos de Las Alpujarras o desde la propia Granada. Las más conocidas son las de la vereda de la estrella y la del Poqueira. Recuerda que no debes realizar estas rutas solo ni sin llevar todo el equipo necesario.
Para ayudarnos en estas rutas, que suelen ser más largas podemos descansar en alguno de los refugios de los que dispone el parque. La mayoría son o gratuitos o muy baratos, el problema puede ser que estén completos.

La segunda de las opciones, mi favorita con diferencia, es el mountain bike. Las rutas de senderismo son una idea magnífica para disfrutar Sierra Nevada tranquilamente, pero sobre la bicicleta se le suma velocidad y por tanto adrenalina.
Adentrarse por los frondosos bosques, pasar junto a lagunas de alta montaña e incluso neveros perpetuos no tiene precio, bueno si… si no te gusta subir cuestas quizás te vaya mejor la opción de ir andando.

Mountain Bike en Sierra Nevada, viajes y turismo

Por otro lado, si somos amantes de las dos ruedas pero lo que nos gusta es el asfalto, podemos subir a Sierra Nevada en bicicleta de carretera. Las rutas más conocidas son la de Monachil y Güejar Sierra y estaremos escalando un puerto de primera categoría, protagonista en muchas ocasiones de finales en alto durante La Vuelta a España.

En el parque natural tienes además lugar cada verano un triatlón olímpico de primer nivel. El tramo de natación en un pequeño embalse que se convierte en todo un espectáculo.

Los amantes del running pueden disfrutar también de la internacionalmente conocida Subida al Veleta, una carrera de ultrafondo de lo más exigente. Aunque también se puede venir a pasear tranquilamente, lo cierto es que Sierra Nevada nos ofrece multitud de opciones para disfrutar durante el verano de un turismo activo y divertido. Terminarás cansado pero lleno de vida tras este estrecho contacto con la naturaleza.

La Costa Tropical granadina

Además después de todo, a tan solo una hora en coche podremos dejarnos caer por las playas de la costa tropical granadina. Momento y lugar perfecto para descansar después de unas jornadas de aventura.


Sigue leyendo ahora en Viajero-Turismo:  5 lugares montañosos para ir de vacaciones

5 lugares montañosos para ir de vacaciones

En el mundo existen innumerables lugares donde ir durante nuestras vacaciones, por ello hay personas que prefieren visitar zonas montañosas para acampar o hacer senderismo por las montañas, esto es totalmente válido ya que en estos lugares se puede disfrutar de vistas maravillosas, aire fresco y la tranquilidad que la naturaleza ofrece. 

En este articulo te presentamos  5 de los mejores lugares para visitar durante nuestras vacaciones para los amantes de las montañas.

1.    Banaue, Filipinas: los pueblos nativos descendientes de los Batad se encargaron de tallar montañas para adaptarlas a sus necesidades para la producción agrícola. Su nombre se debe al homenaje al rey Felipe II y hoy en día es uno de los lugares montañosos más cotizados por todo el mundo  gracias a su naturaleza y cultura. Además los filipinos hacen que los extranjeros se sientan como en casa. El turismo va desde simplemente observa las terrazas tan maravillosas o visitar a las tribus y a sus doctores los cuales realizan curas y rituales que para los ojos de los extranjeros resultan muy pintoresco. 


2.  Huangshan, China: es una cadena montañosa, en el cual unos de sus principales atractivos turísticos son  sus 77 picos de los cuales superan los 1.000 metros de altura, además de sus bosques colgantes envueltos en niebla. Este tiene numerosos fuentes de aguas termales las cuales tiene una temperatura 45º C durante todo el año. También se encuentran numerosas piscinas naturales concentradas en el área.

Huangshan, China

3.    El Auyantepui, Venezuela: es uno de los mejores lugares montañosos ya que puedes disfrutar de una de la cascada más grande del mundo: “El Salto Ángel”. Además puedes disfrutar de sus hermosos paisajes, ríos, selva; hasta puedes llegar a la cumbre y reposar sobre el Peñón que no es más que una roca gigante. Aquí te encontrarás con personas maravillosas las cuales te sorprenderán gracias a su gentilicio y costumbres. En el Auyantepui se adecua a tu estilo si eres de esas personas que le gusta lo más arriesgado, puedes quedarte en carpas o si te gusta más la comodidad que te ofrecen cómodos hoteles.


4.    Torres del Paine, Chile: la naturaleza se exhibe con esplendor en una región bella como pocas en el planeta. Hay montañas con picos puntiagudos como Torres del Paine y los Cuernos del Paine, lagos, y glaciares, la irresistible belleza atrae a turistas de todo el mundo, al sur de este país.


5.    Hardangervidda, Noruega: es la meseta más extensa de Europa. Presenta un clima tipo alpino, por lo que las temperaturas son bajas durante todo el año. Allí podemos encontrar uno de los mayores glaciares de Noruega. Gran parte de la meseta está protegida en el marco del Parque Nacional de Hardangervidda, un popular destino turístico y de ocio que destaca por su amplia oferta de actividades al aire libre.




Sigue leyendo en Viajero Turismo:  la Selva Negra en Alemania

Las Pozas del Río Verde en la provincia de Granada

Un rincón con atractivo turístico en la Costa Tropical de Granada


Las pozas del río Verde se sitúan en Otívar, dentro de la provincia de Granada y a unos 20 kilómetros de Almuñécar. Estas pozas se encuentran a lo largo del cañón del río Verde, que tiene un recorrido bastante largo por lo que puede bien recorrerse entero (gente preparada) o hacer uno de sus tramos; suele dividirse en dos tramos: tramo superior e inferior.

El tramo superior es de acceso más complicado por lo que la mayoría de gente hace el inferior, el más sencillo y además muy bonito y con naturaleza variada.

Las pozas del Río Verde en Granada

Es una ruta muy adecuada para hacer en verano o primavera y así poder bañarnos en el agua del río y sus pozas; algunas superan los 4 y 5 metros de profundidad. Además, suele ser bastante transitada esta ruta por lo que realizarla entre semana puede evitar un poco esa masificación de senderistas. Podemos hacer senderismo y también barranquismo, aunque eso ya requiere de mayor experiencia y materiales específicos.


Podemos realizar esta ruta por nuestra cuenta o contratarla con grupos ya organizados de empresas multiaventura si no nos atrevemos a ir solos. Está permitido el acceso al cañón con nuestro propio coche y podemos dejarlo en la parte final de este cañón. Una vez en este lugar, comienza la aventura.

La ruta de las Pozas del Río Verde en Otivar, Granada

El sendero por el que iremos caminando está bien hecho y dispone de barandillas donde poder agarrarnos. De todas formas, para personas con problemas de movilidad no es recomendable, pues hay tramos con escalones complicados y terrenos un poco escurridizos. También pasaremos por algunos puentes colgantes, que no son peligrosos.


A lo largo del camino nos encontraremos con montañas, cuevas, barrancos, cascadas, pozas y bonitos paisajes. Hay zonas de rapel y el río permanece a nuestro lado durante prácticamente todo el recorrido. El río Verde suele tener bastante agua en todas las estaciones del año. Destacamos la Poza Central, un lugar casi paradisíaco donde es difícil no caer rendido y darse un baño. En las pozas la gente suele saltar puesto que, como hemos comentado, son bastante profundas.

Deporte de aventura en las Pozas del Río Verde, Granada

También es importante remarcar que hay zonas de sombra a lo largo del recorrido, por lo que a ratos podremos disfrutar alejándonos un poco del sol y además tendremos la posibilidad de parar a descansar o comer algo tranquilamente.

En definitiva, el recorrido de las pozas del Río Verde es un lugar precioso y muy recomendable de visitar.


Sigue leyendo en Viajero Turismo otra recomendación: Visita Granada y la majestuosa Alhambra

Y comparte nuestros artículos en las redes sociales

Turismo en Tarifa, Cádiz, qué hacer y visitar en la ciudad del viento


Turismo en Tarifa, Cádiz

Conocida por muchas personas como "la ciudad del viento", Tarifa es una bonita ciudad andaluza con atractivos turísticos que te engancharán.
Vamos a hacer un pequeño recorrido para destacar algunos de estos lugares y actividades que realizar en Tarifa.

-El Casco Antiguo

Formado por calles estrechas y casas blancas decoradas con flores. Ideal para pasear y perderse por sus numerosos bares y restaurantes.
Aquí podemos encontrar el Castillo de Guzmán el Bueno del s.X, el monumento más característico de la ciudad y algunas de las iglesias más destacadas como la de Santa María, San Mateo o San Francisco.

Las murallas de Tarifa, Cádiz

-Las Murallas de Tarifa

Estas murallas rodeaban completamente el casco antiguo hace años. Con el paso de los años solo se conserva parte de ellas y una de las puertas que daban acceso a la ciudad, la Puerta de Jerez.
Las murallas fueron restauradas y son un atractivo más de la ciudad.

-Las Ruinas de Baelo Claudia

Los restos de lo que fue una ciudad romana del s.II a la orilla de la playa de Bolonia. Aun se puede ver los restos de un teatro romano, termas, templos...

Las ruinas de Baelo Claudia en la playa de Bolonia, Tarifa

-Las Torres Vigías

A lo largo de la ciudad vamos a ir encontrando diferentes torres vigías desde las que avisar de los ataques de los piratas.

-El Parque Natural de los Alcornocales

Este se extiende desde el término de Ubrique hasta el de Tarifa con un importante valor natural.
Aquí podrás realizar excursiones, rutas de senderismo, acampada y otras actividades relacionadas con la naturaleza, además de restos y cuevas del paleolítico y el neolítico.

Increíbles playas en Tarifa, Cádiz

-Las Playas

Tarifa cuenta con un buen número de playas de gran calidad con arena fina y aguas muy limpias.
Las más populares son las de Atlanterra, del Cañuelo, los Alemanes, los Lances, Valdevaqueros, Playa Chica y sobre todo la de Bolonia.

-Los deportes acuáticos

Como ya hemos dicho, el viento es un elemento más de la ciudad, lo que la ha llevado a convertirse en un referentes mundial en algunos deportes acuáticos como el windsurf.
Aquí vas a encontrar deportistas en cualquier época del año practicando alguna de estas actividades.

Uno de estos deportes que se han puesto de moda en los últimos tiempos es el Kitesurf.
En el Kitesurf te deslizas sobre el agua en una tabla con la ayuda de una cometa que será la que nos mueva con la fuerza del viento.
Cualquier visitante de Tarifa podrá practicar esta nueva modalidad ya que se ofrecen cursos en la ciudad.
Puedes realizar un curso de Kitesurf con Radikite, una empresa que ofrece cursos de bautismo, de iniciación o completos.

Cursos de KiteSurf en Tarifa con Radikite

Aquí puedes encontrar algunas actividades y oferta cultural por parte del ayuntamiento de Tárifa, para ampliar la oferta turística de la ciudad: Ayuntamiento de Tarifa.

Una mezcla perfecta para unas vacaciones: un poco de deporte experimental y de acción con la visita a esta ciudad tan cosmopolita llena de encanto.

Turismo en Guatemala


A la hora de hablar de turismo por la región de Centroamérica, hay varios países que llaman poderosamente la atención, y cada uno de ellos, tiene ciertos lugares particulares que atraen a millones de turistas de todo el mundo año tras año.

Uno de estos ejemplos de lugares dentro de países de Centroamérica, es la ciudad Antigua de Guatemala. Corazón de la cultura Maya y de una riqueza cultural enorme.

La ciudad Antigua de Guatemala está situada a solamente 45 kilómetros de la capital de Guatemala, Guatemala City.

La ciudad Antigua de Guatemala

Según palabras del director del instituto guatemalteco de turismo, la ciudad colonial de antigua de Guatemala, es el mayor polo turístico del país, captando un 23% del total de los extranjeros que visitan Guatemala.

Revisando algunos datos oficiales, podemos observar que en el año 2013 Guatemala alcanzó por primera vez en su historia, la cantidad de dos millones de turistas que han llegado desde el extranjero, lo que reporta ingresos por 1460 millones de dólares. El turismo le representa a Guatemala una de sus principales entradas de dinero, junto con las exportaciones.

La ciudad antigua de Guatemala es reconocida mundialmente por su belleza y su cultura, lo que capta millones de turistas año tras año.
Turistas europeos y asiáticos, como así también de todo el continente americano, son asiduos visitantes.

La ciudad Antigua de Guatemala desde el Cerro de la Cruz

La famosa guía de viajes inglesa llamada Fodor´s incluyo a la antigua Guatemala (que es patrimonio cultural de la humanidad) entre los 25 destinos turísticos que se encuentran en primer nivel mundial.
En esa lista figuran lugares que se encuentran en países como Estados Unidos, México, China, República Checa, Australia, Francia, Canadá, Chile, Barbados, Singapur, Rumania, Uruguay e Italia, entre otros.

La antigua Guatemala, ciudad colonial y muy colorida, es el centro desde donde salir a explorar y conocer Guatemala entera, país que cuenta con un sinfín de increíbles bellezas naturales, como así también de costas en el océano atlántico y en el océano pacífico.

Los ciudadanos oriundos de Guatemala, hacen alarde de su hermosa ciudad, diciendo que es la más bella de todo el continente americano, razón suficiente para atraer a miles de turistas de todo el mundo.

Turismo en Antigua de Guatemala

Es muy normal ver pasear por sus calles llena de arquitectura colonial, llenas de iglesias del tiempo de los españoles, un sinfín de turistas de diversas nacionalidades.
Y cuando más gente hay en la zona, es, por lo general, en las fecha de fin de año y de semana santa.

La antigua Guatemala recibió el título de patrimonio cultural de la humanidad en el año 1979.
Este nombramiento lo otorga la UNESCO, (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura).

Algunos datos para tener en cuenta a la hora de viajar a Guatemala, son los siguientes:

La capital, como nombramos anteriormente, es Ciudad de Guatemala. El idioma oficial es el español. Guatemala cuenta con una población aproximada de 15 millones de habitantes, y su moneda es el Quetzal.

Playa Blanca en Izabal, Guatemala

Un dato de color para todo turista que desee conocer las playas más lindas de Guatemala:

Une de ellas podría ser tranquilamente Playa Blanca, ubicada en Izabal. Esta playa se encuentra en la Bahía de Amatique, ubicada en la costa atlántica, y es una playa caribeña por excelencia, con aguas cálidas, arenas blancas, y hermosas cocoteras.

Otro dato a tener en cuenta, y no menos importante, a la hora de pensar en Guatemala como destino turístico, es que este año el país está entrando en año de elecciones. Pasada la mitad del 2015, la república de Guatemala elegirá a su próximo presidente. Uno de los principales candidatos en estas elecciones, es la actual secretaria general del partido UNE, Sandra Torres.
UNE es el partido unidad nacional de la esperanza, que fue conformado por personas políticas que poseen una mirado socialdemócrata, que abogan por la igualdad de derechos, la integración de todas las partes de una sociedad que en ciertos puntos del país eta resquebrajada, y oportunidades para todos.
El pueblo Guatemalteco decidirá este año quiénes serán sus gobernantes, pero sin dudas que Sandra Torres es una de las principales candidatas.
Sandra es reconocida en Guatemala por haber creado unos programas sociales que fueron de gran ayuda para gran parte de la sociedad. Gente que cuenta con muy bajos recursos a la hora de la educación para sus hijos o de planes sanitarios para la familia.

Estas ayudas fueron muy bien recibidas por el pueblo, y es por ello que Sandra cuenta con el cariño de todo esta gente.
Veremos cómo se desarrolla el año electoral, lo que es seguro, es que cualquiera de los candidatos que se presente, seguirá apoyando al turismo en Guatemala, ya que, como nombramos anteriormente, es una de las mayores fuentes de ingreso de este hermoso país centroamericano.

Tikal, pirámides mayas en Guatemala

Islas Cíes, una maravilla natural


Una visita obligada para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad, con el espectáculo sin igual de las costas Gallegas. En la provincia de Pontevedra, entre las Rías Baixas encontramos un archipiélago tan particular como mágico.

Las Islas Cies en Galicia

Las Islas Cíes están compuesta por tres pequeñas islas: la isla del Faro, la isla de San Martiño y la isla de Monteagudo, rodeada de islotes que las acompañan en una combinación perfecta digna de un pintor renacentista. Entre los islotes tenemos el de Penela, dos Viños, Ruzo, Grabelos y Agoeiro. Es un paisaje para disfrutar: solo junto al mar maravillándote de lo que la naturaleza nos ofrece.

Las Islas Cies, turismo y viajes

Sobre su costado izquierdo podemos apreciar las bellas playas de Rodas o Figueiras justo en el istmo de arena que las hermana y conecta. Sobre su costado oeste, los abruptos acantilados que poseen en el alto das Cíes, si vamos hacia la zona norte de este bellísimo archipiélago estaremos en el punto más alto de las islas, el cual alcanza la altura máxima de 197 metros.

Protegido y custodiado, esta zona parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas de Galicia desde 2002, pero las Islas en su totalidad fueron declaradas Parque natural en el año 1980. No es hasta entrado el siglo XXI en que esta parte de Galicia adquiere fama y prestigio mundial, ello se debe a que el diario británico The Guardian seducido por sus traslucidas y calmas aguas rodeadas de doradas arenas la nombra como “la mejor playa del mundo”.

Las Islas Cies cerca de Galicia

Así, convertida en un lugar exclusivo por su naturaleza y paisaje tan exótico como natural, lo que alguna vez fue refugio de corsarios y piratas, hoy se transformó en un destino selecto y refinado que solo permite la llegada de turistas en temporada alta protegiendo así su diversidad biológica como la conservación pura de su estado.

Turismo en las Islas Cies, Galicia

Hoy, estas bellas islas solo se encuentran habitadas en los calurosos veranos españoles y conservan su inmaculada belleza por su condicionamiento natural: sólo se puede ir a ellas a través de embarcaciones, sean particulares o públicas, todo el flujo de personas esta resguardado por este exclusivo tipo de transporte.


Sigue leyendo en Viajero Turismo ahora: Turismo en Vigo y las Islas Cies

Yorkshire, Inglaterra, disfruta de la historia y naturaleza de este condado


Yorkshire es uno de los más bellos condados de Inglaterra, es el lugar ideal para pasar unas vacaciones de ensueño, ofrece al turista una gran cantidad de posibilidades de distracción y entretenimiento. Es una región conformada por hermosas campiñas donde es posible realizar paseos al aire libre, degustar las delicias de su gastronomía típica de la zona y hospedarse en uno de los alojamientos extravagantes de la antigua nobleza de Inglaterra.

Turismo en Yorkshire, Inglaterra

York es la ciudad que en el pasado fue de gran importancia, hasta antes de que Londres fuera designada capital del país, pasear por sus calles es transportarse a la época medieval, su centro histórico es un destino turístico muy importante el cual es visitado por turistas de todas partes del mundo.

Yorkshire tiene diversión para toda la familia, actividades al aire libre como vuelos en globo, ciclismo de montaña, paseos a caballo, excursiones por los campos y apreciar la belleza del paisaje que la rodea y deportes acuáticos, conciertos de música, o visitar en plan de compras las diferentes boutique de diseño de modas, las tiendas especializadas de muebles art deco. O sencillamente disfrutar de momentos agradables en los salones de té, visitar las tiendecitas del centro histórico, visitar los muchos museos que posee la ciudad de York.

La ciudad de Helmsley, North Yorkshire, Inglaterra

Yorkshire es un destino a tener en cuenta con respecto a sus monumentos y apreciar sus castillos e iglesias medievales y darse una vuelta por el parque de esculturas en la abadía de Botton, el condado cuenta con el entorno perfecto para disfrutar con la familia y aprovechar las vacaciones escolares de los niños. 
La región es famosa por la gran cantidad de entretenimiento que tiene para ofrecer a los turistas, zonas rurales vírgenes que no se podrá encontrar en otra parte, preciosos pueblos pesqueros, abadías muy antiguas, excelentes playas y belleza rural.
Es impresionante la cantidad de casas históricas, castillos, jardines adornadas con hermosas flores que nos brindan paisajes de gran belleza.

Castillos convertidos en hoteles en Yorkshire

Algunos castillos se han acondicionado como hoteles de lujo con todas las comodidades modernas, que mantienen el ambiente y su decoración antigua, ubicado en grandes espacios que cuenta con lagos y jardines muy bien cuidados, en los que se puede realizar relajantes paseos.

Recorrer el condado de Yorkshire en coche, es un paseo sorprendente, campos llenos de verdor acompañan al viajante, atravesando pueblos pequeños llenos de encanto, pasando por valles interminables, todo ello conforman un paisaje de indescriptible belleza que no queda más que admirarlo embelesado.

Turismo en el condado de Yorkshire, Inglaterra



Fin De Semana En Pucallpa, Perú


Ciudad capital de la región Ucayali, es la más importante de la región y la segunda de la Amazonia. Su nombre significa tierra colorada, proviene de dos vocablos quechuas, “puca” que significa colorado y “allpa” tierra.

Pucallpa, Perú

Se encuentra ubicada en la cuenca del Ucayali, a orillas del río del mismo nombre, considerado como centro maderero por la industria y calidad de sus maderas.

Es un puerto fluvial y la mayoría del transporte se realiza por el río Ucayali, posee un clima tropical cálido, durante todo el año, tiene una temperatura media anual de 26ºC y la temperatura máxima promedio es de 33ºC y la mínima de 25ºC.
Presenta abundantes lluvias entre los meses de octubre y abril.

Está unido al país vía la carretera Federico Basadre, partiendo desde Pucallpa, pasamos por Huánuco y llegamos a Lima o viceversa. Por vía fluvial podemos llegar a gran parte de la Amazonia peruana, incluso a Brasil. Por vía aérea recibe vuelos regulares desde Lima y Tarapoto, como también de Brasil.

La Laguna de Yarina Cochas, Perú

Atractivos turísticos en Pucallpa

Uno de los principales atractivos turísticos de Pucallpa es la Laguna de Yarina Cocha, ubicada a siete kilómetros de la ciudad que ofrece recreación a quienes lo visitan, esta laguna es apreciada por la claridad de sus aguas, en ella se puede practicar diferentes deportes , como la natación, el esquí acuático, remo y la pesca deportiva.

La laguna cuenta con dos albergues, rodeada de abundante vegetación, existe también un jardín botánico donde se puede apreciar la variada flora amazónica. En la festividad de San Juan es visitada por los pobladores en forma masiva donde van a bañarse.

La Catarata el Velo de la Novia, lugar turístico muy cerca de la ciudad.

Parque natural de Pucallpa a cuatro kilómetros de la ciudad.

El Lago Imiria a tres horas y media de Pucallpa en bote por los ríos Ucayali y Tamaya.

Catarata el Velo de la Novia, Perú

Dentro de su gastronomía destacan los platos típicos como, la patarashca, el inchicapi, el juane, el picadillo de paiche, el caldo de majas, entre otros.


Sigue leyendo en Viajero Turismo: Viajes a Huánuco en Perú

La ciudad de Zurich descansa junto al lago con los Alpes al fondo


Panoramica de Zurich, Suiza

Ir a Suiza como destino turístico es recorrer, de manera inevitable, la gran ciudad de Zúrich. Sugestiva, sensual, atrapante, recostada en las orillas de las aguas del lago que lleva su propio nombre, no se priva ni de la belleza natural que nos brinda con su vista a los Alpes.

Montañas cubiertas de nieve que nos otorga en su horizonte, Zúrich brinda a quien la visita un sinfín de posibilidades a la hora de elegir qué disfrutar. Todo en ella es atractiva, deslumbra por su belleza y originalidad.
Hasta el arte tiene cita en esta ciudad que todo lo tiene, posee más de 50 museos y de 100 galerías de arte, centro de venta de las más exclusivas marcas comerciales a nivel internacional, combina paseos diurnos llenos de cultura con una vida nocturna atractiva y llena de actividad.

Turismo en Zurich, Suiza

Sumergirse en Zúrich es poder disfrutar del abanico completo de posibilidades a la hora del esparcimiento: centros culturales, paseos y baños por su lago, compras en las mejores casas comerciales y por la noche, la enérgica y joven ciudad que deleita a los noctámbulos paseantes. Nadie se puede ir de la ciudad sin recorrer su lago y los centros pluviales que la recorren como venas en pleno centro programando ya una original excursión por la casera montaña Uetliberg.

Situada en pleno centro de Europa, en el corazón de Suiza, como sitio de descanso y esparcimiento es más que atractiva. Su ambiente multicultural, la multiplicidad de paisaje y diversidad de actividades para todos los gustos la hacen el destino ideal para todos.
Reconocida por sus caminos cortos, llegar a ella es muy simple, así se opte por ir en tren, avión o coche particular Zúrich es más accesible. El aeropuerto internacional posee llegada directa desde más de 150 destinos de todo el mundo.

Pasear por Zurich, Suiza



Sigue leyendo en Viajero Turismo: Fin de año en Nueva York

Viajes a Huánuco, Perú


Turismo en Huánuco, Perú

Llamada la muy noble y leal ciudad de los Caballeros del León de Huánuco, ciudad capital de la Región de Huánuco, está ubicada en la zona central del Perú. Esta apacible ciudad se emplaza sobre la ribera del río Huallaga y posee un agradable clima. Se sitúa entre los valles andinos y parte de la selva alta situada a 1894 msnm, se comunica con la costa y Cerro de Pasco por vía férrea y por carretera, también con Tingo María y la amazonía vía la carretera Fernando Belaúnde ex marginal de la selva. Pueblo muy religioso y esto se nota en la presencia de varias iglesias de estilo colonial.

Atractivos turísticos en Huánuco.

Los atractivos turísticos de los que podemos disfrutar en Huánuco son: El templo de Kotosh o Templo de las Manos Cruzadas a cinco kilómetros de la ciudad y el Complejo Arqueológico de Garu a dos horas y media de Huánuco. En la ciudad podemos visitar la Plaza de Armas y la Catedral que contiene una valiosa colección de pinturas de la escuela cuzqueña.

Plaza de Armas en Huánuco, Perú

Las Iglesias de San Francisco, San Cristóbal y Santo Domingo. El museo de Ciencias Naturales, el barrio de Tomayquichua donde vivió el escritor Enrique López Albújar, la casa de la Perricholi, Huácar.

También podemos darnos una escapada a la provincia de Lauricocha e ir de excursiones al nevado de Yerupaja, la cordillera de Huayhuash y la Laguna de Lauricocha.

Huánuco posee una variada gastronomía destacando entre ellas la preparación de la Pachamanca, el Locro de gallina, el picante de queso y el Tocosh.
Esta ciudad cuenta con muchos hoteles y hospedajes de tres y dos estrellas, donde puede usted llegar y disfrutar de unas buenas vacaciones.

Pachamanca, gastronomía típica de Huánuco, Perú


Sigue leyendo ahora en el blog: Vacaciones en Iquitos, Perú

Comparte nuestros artículos en las redes sociales

Grouse Mountain, la más famosa de las tres montañas de la zona de Vancouver

Grouse Mountain es la más famosa de las tres montañas de la zona de Vancouver. A diferencia de las montañas vecinas Seymour y Cypress, Grouse es la única montaña en la que no se puede conducir hasta la cima. Como resultado de ello, con el fin de llegar a la cima de Grouse usted debe pagar $32 por persona para tomar el Skyride, una gran capacidad de 200 personas en góndola hasta la cima.

El Skyride de Grouse Mountain en Vancouver

Grouse Mountain es una de esas visitas obligadas cuando estás en Vancouver. Puedes ir para una visita de un par de horas, pero se puede pasar fácilmente todo el día aquí. Si usted visita en el verano hay muchas actividades que son complementarias con su billete en el "SkyRide". El billete parece un poco caro, pero creo que vale la pena el dinero si usted puede pasar por lo menos medio día aquí.

Una vez en la cima se puede disfrutar de las magníficas vistas del centro de Vancouver, los alrededores y más allá.
Al llegar a la cima, hay una cabaña donde se puede ir a tomar chocolate caliente, el almuerzo, o incluso ver una obra en el teatro que muestra varias películas sobre Grouse Mountain y el hábitat de los osos grizzly.
Decidimos tener nuestro almuerzo allí. También hay una tienda de regalos para comprar obsequios, recuerdos y ropa extra (en caso de que no se vistan adecuadamente para las aventuras). Hay un par de buenos restaurantes y, por supuesto, las tiendas de regalos.
Además, no se pierda el espectáculo de leñador que es muy entretenido, hay paseos por la naturaleza con un guía, el hábitat del oso grizzly con charlas de los guardaparques y también hay un espectáculo de aves llamada "Birds in Motion". Como puedes ver ¡hay muchas cosas que hacer!

Las atracciones en Grouse Montain, Vancouver

Grouse Mountain también es increíble en el invierno, ya que es un gran lugar para practicar deportes de invierno como el esquí, el snowboard y el icescating o simplemente para disfrutar del paisaje de invierno si te gusta ver la nieve.

Grouse Mountain es la atracción turística número uno en Vancouver después de Stanley Park. Hablamos de un destino turístico de todo el año, con el esquí en el invierno y luego todo tipo de cosas en el verano, además del senderismo.

Anochece en Vancouver

Aunque reiteramos que Grouse Mountain puede ser caro, es una recomendación que vale la pena visitar.
Es toda una experiencia coger el Skyride hasta Grouse Mountain para aquellos que son nuevos en Vancouver, que no tienen coches, y que están buscando unas vistas panorámicas únicas sin tener que viajar muy lejos del centro de la ciudad. Lo más importante, sólo ir cuando el cielo está despejado, sino perderás mucho del encanto de esta visita.
 Una vez en lo alto, se puede fácilmente pasar más de 3 horas entretenidas.

Coste de las entradas:

-Adulto (19-64 años): $ 38
-Senior (65 + años): $ 36
-Jóvenes (13-18 años): $ 23
-Niño (5-12 años): $ 14


Sigue leyendo en el blog: El Parque Stanley en Vancouver

Turismo En Puno, Perú, piérdete en su folklore


Puno es una de las trece provincias de la región Puno, cuya capital es la ciudad de Puno a orillas del Lago Titicaca, está ubicada al sur del Perú a 3 827 msnm y el clima posee una temperatura máxima de 22º C y una mínima de 14º C y la temperatura media en verano está entre 15 y 22º y en invierno es entre 5º y 16º.Esto se debe al efecto térmico que produce el Lago Titicaca.

Puno tiene la ventaja de estar a orillas del lago navegable más alto del mundo, de aguas cristalinas y abundante flora lo que la convierte en un lugar de gran importancia turística, además tiene gran preponderancia la actividad comercial que se efectúa a través de ella, con el vecino país de Bolivia y las diferentes islas lacustres.

Panorámica de Puno, Perú

Si viaja a esta ciudad, el acceso lo puede realizar vía terrestre desde la ciudad de Lima en un viaje que dura 17 horas, previa escala en la ciudad de Arequipa. Así mismo la carretera le comunica con las ciudades de Arequipa, Moquegua y Cusco. También hay el servicio de tren hasta la ciudad del Cusco, especial para turistas.

Puno se conecta vía terrestre con Bolivia. A una hora de la ciudad se encuentra Juliaca y el aeropuerto internacional Inca Manco Capac, que recibe vuelos regulares desde Lima, Cuzco y Arequipa, desde Lima el vuelo es de una hora y 45 minutos.

Puno es considerada la capital folklórica del Perú, pues posee más de 300 bailes diferentes que se observa en todo su esplendor en la fiesta de la Virgen de la Candelaria. Se celebra cada año la fiesta a La Mamita Virgen de la Candelaria, la magnitud e importancia de la fiesta ha hecho que el estado a través del Instituto Nacional de Cultura declare a esta actividad, como patrimonio cultural de la nación, ya que expresan las tradiciones de la cultura viva de estas comunidades de la sierra sur del país, contribuyendo a la identidad regional y nacional.

La Fiesta de la Candelaria en Puno, Perú

La fiesta se desarrolla durante las dos primeras semanas del mes de febrero, donde miles de danzarines y músicos de toda la región, alegran y adornan las calles de Puno, es considerado como uno de los tres más grandes acontecimientos que se celebran en toda Sudamérica, entre los que están el carnaval de Río de Janeiro y el carnaval de Oruro en Bolivia.

Además, Puno posee muchos hoteles, algunos se ubican a orillas del Lago Titicaca, otros están en las islas aledañas o en la ciudad, queda a criterio de cada visitante la decisión de elegir, también posee restaurantes de calidad y una red de operadores turísticos como en todas las ciudades con atractivos turísticos importantes. Viaje a Puno y disfrute de esas vacaciones.

De turismo en Puno, Perú


Atractivos Turísticos en Puno

En Puno encontramos muchos sitios turísticos, en la ciudad podemos visitar la Catedral, construida en el siglo diecisiete, el Balcón del Conde de Lemus donde funciona el complejo cultural del Instituto Nacional de Cultura de la región y cuenta con una galería de arte.

El museo municipal Dreyer que contiene piezas de cerámica, textiles y esculturas líticas preíncas e incas.
El Cerro Huajsapata, mirador natural desde donde se puede contemplar la ciudad y el lago Titicaca. Mirador Kuntur Wasi, nos ofrece una vista hermosa de la ciudad y del lago. Parque mirador Puma Uta, que cuenta con diversas áreas de recreación.

Bahía de los Incas, paseo peatonal con una hermosa vista del lago. .
La Reserva Nacional del Titicaca, área natural protegida para preservar los recursos naturales propios del lago Titicaca y de la puna, las aves son las más numerosas.

Turismo en Puno, Perú

El lago Titicaca, es el segundo lago más grande de Sudamérica y el lago más alto navegable del mundo, está ubicado en el altiplano peruano- boliviano a unos 3800msnm. , se puede navegar en sus tranquilas aguas y observar la torre de Tinajani, las chullpas de Sillustani y visitar la isla de Taquile. En el lago se encuentran 41 islas flotantes hechas por los hombres de la comunidad de los Uros que dependen de lo que el lago les ofrece, para su supervivencia.

Se pueden visitar los corredores culturales de los grupos étnicos aymara y quechua, formado por diferentes comunidades altiplánicas.


Puedes seguir leyendo en el blog: Viajar a Puerto Maldonado en Perú

Y si te gustó el artículo, compártelo en las redes sociales

Chulilla, un sitio por descubrir


No siempre lo más conocido es lo más bonito. Hay cientos de lugares por descubrir en el mundo y uno de ellos es el municipio de Chulilla. El pueblo de Chulilla pertenece a la provincia de Valencia y está situado a 60km de la capital.

Turismo en Chulilla

Es un sitio ideal para ir en verano por su fuerte vinculación con el agua pues junto a Chulilla fluye el río Turia. Se puede disfrutar de varios remansos naturales como el Charco Azul, la Peña Judía, las Canales y El Remanos Las Mulas.

Descubre la naturaleza en Chulilla

También es el periodo cuando celebra sus fiestas: la fiesta de la Enramá durante el primer fin de semana de mayo, las fiestas de Santa Bárbara durante el mes de agosto y las fiestas del Cristo o más comúnmente conocida como fiestas de Las Cruces en el mes de septiembre.

Pero no solo se puede visitar durante el verano, en Chulilla se puede realizar una gran diversidad de actividades entre las que destacamos:


Turismo cultural en Chulilla

·         Turismo cultural: este municipio conserva un castillo de origen islámico y considerado Monumento Histórico Artístico en 1981 y, una mezquita de estilo bárroco.

Pero lo que realmente le caracteriza y por lo que enamora es tener una estructura urbanística medieval con calles estrechas e irregulares. Además, cuenta con pinturas rupestres de 3500-2000 aC descubiertas a finales de 1998.

·         Escalada: Chulilla es un lugar perfecto para practicar la escalada deportiva por sus montes característicos y la gran variedad de itinerarios que posee. Algunas zonas de escalada son la Peñeta, la Nevera, Los Riscos, el Tocho de Gadafi, Los Perros o Killer.

Escalada

·         Senderismo: hay 9 rutas de las que puedes disfrutar para pasear por los parajes más bonitos del municipio.

Senderismo en Chulilla

No te arrepentirás de tu paso por Chulilla, no te dejará indiferente.

Y, por último prueba su gastronomía. Sus platos típicos como la Olla de Carne, la Olla de Berzas o el Rin-Ran y su Ajoarriero no te decepcionarán en absoluto.

Si no has quedado convencido con este municipio, también puedes aprovechar los código descuento Groupon que ofrecen en Mas Cupon para visitar sitios distintos o el código promocional Groupalia para disfrutar de menús al mejor precio.