Mostrando entradas con la etiqueta fiesta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fiesta. Mostrar todas las entradas

Ideas familiares para disfrutar de Buenos Aires


A pesar de que la capital argentina es una ciudad asociada con buena vida nocturna, caros restaurantes y puntos culturales importantes, esto no significa que la ciudad no ofrezca buenas opciones para las familias con niños. Fuera de las opciones gastronómicas y de vida nocturna que tanto caracterizan a la hermosa ciudad de Buenos Aires, encontramos interesantes opciones familiares. A continuación discutimos cuatro de estas actividades familiares que usted puede realizar en Buenos Aires que le ayudarán a descubrir la ciudad y así podrá usted apreciarla y recordarla desde otro punto de vista.

Museo Argentino de Ciencias Naturales


Este moderno y completo museo ofrece aventuras para chicos y grandes. La exposición principal del museo incluye gigantes esqueletos de dinosaurio que mantendrán a los niños impresionados mientras utilizan su imaginación para descubrir datos interesantes sobre la flora y la fauna argentina. El museo además cuenta con una colección bastante respetable de taxidermia la cual muestra ejemplares impresionantes como tiburones y toros, así como una colección de muestras geográficas y geológicas que es única en América del Sur. El Museo Argentino se encuentra cerca del parque Centenario y si usted desea hospedarse en Buenos Aires, no se olvide de comparar tarifas usando Royal Holiday para obtener los mejores precios y beneficios al reservar.

Museo Argentino de Ciencias Naturales

Fragata ARA Presidente Sarmiento


Una nave impresionante que estuvo en uso durante principios del Siglo XX y la cual ofrece a sus visitantes una excelente mirada a como operaban dichas fragatas. Los segundos y cuartos domingos de cada mes se puede asistir a misa arriba de la nave, lo cual ofrece una experiencia única en su clase, especialmente para aquellas familias que son devotas; sin embargo, incluso aquellas que no lo son lo disfrutaran. Esta embarcación únicamente cumplió con 37 viajes completos antes de ser retirada y definitivamente se nota por lo bien preservada que se encuentra.

Fragata ARA Presidente Sarmiento

Museo Histórico del Banco Provincia


Este pequeño museo localizado en el pleno micro centro de Buenos Aires ofrece a sus visitantes la oportunidad de apreciar la maravillosa colección de notas argentinas históricas así como de monedas. El museo cuenta también con un archivo y una impresionante biblioteca que sobresale por su enorme colección. Este museo fue formado el 22 de Septiembre de 1903 y esta albergado en un edificio moderno en el centro de Buenos Aires el cual fue declarado como monumento Nacional en el 2005. Sin duda alguna vale la pena visitarlo aunque sea sólo para apreciar la proeza arquitectónica del mismo.

Museo Histórico del Banco Provincia

Feria Artesanal de San Isidro


Esta feria artesanal cuenta con más de 150 expositores que ofrecen sus artesanías a la venta por precios bastante razonables. Esta feria artesanal se sitúa entre la Catedral y la Plaza Mitre y tiene un lugar reconocido en la cultura de Buenos Aires porque lleva ya casi 50 años ubicándose aquí. En esta feria, los creadores de artesanías venden sus productos directamente al público. Además encontrará música y arte callejero que hacen de este lugar una visita bastante atractiva para chicos y grandes.

Feria Artesanal de San Isidro

La fiesta de San Patricio cada vez más internacional


Hoy hablamos de una de las fiestas más importantes en Irlanda, y como no, en la ciudad de Dublín, se trata de las fiestas en honor al Día de San Patricio.

La Cibeles en Madrid #olaverde

Gracias a que Irlanda ha sido históricamente tierra de emigrantes, sobre todo en Estados Unidos, ahora vemos como este día festivo es celebrado en numerosos lugares de todo el mundo.

El Dia de San Patricio es el 17 de marzo aunque en Dublín se celebra desde el día 14 hasta el 17 con un buen repertorio de actividades culturales, gastronómicas, musicales, etc... que culmina con la divertida cabalgata de St Patrick’s Day Parade.

En estos días vemos como el país se engalana con el color verde como centro de toda decoración de las fiestas. Pero como hemos comentado, este día se ha internacionalizado.
De esta manera vemos actividades como #olaverde, en la que se han elegido más de 100 enclaves a lo largo del mundo que se iluminarán de verde todos al mismo tiempo.

La #olaverde también en Brasil

Todos relacionamos esta fiesta con la diversión, donde la música y la bebida ayudan a que los asistentes se desinhiban y pasen una jornada realmente divertida.

Aunque la fiesta se ha internacionlizado, qué mejor sitio que Dublín para disfrutar del Día de San Patricio.
Este año 2015 está integrado en un ciclo temático para este día de San Patricio que llamaron "Pasado, Presente y Futuro" (2014,2015 y 2016). De manera que este año toca "Celebra Ahora", lo que es una invitación a aprovechar del presente y qué mejor manera que hacerlo disfrutando de esta fiesta.

La #olaverde por todo el mundo

Podemos hacer un pack turístico en Dublín en los que visitar la ciudad de manera relajada los primeros días para terminar con estas fiestas del Dia de San Patricio.


Post Patrocinado

Sevilla, la ciudad con más monumentos de toda Europa


Turismo en Sevilla

Dicen que Sevilla tiene un color especial, un color diferente, y os podemos asegurar que es completamente verdadero. Sevilla es una de esas ciudades que te tocan el corazón, con su atmosfera cálida y acogedora. Esta ciudad se encuentra en Andalucía, en el sur de España, y es la tercera capital más visitada de España, después de Madrid y Barcelona.


La Catedral de Sevilla, Andalucía

Sevilla es la ciudad con más monumentos catalogados de Europa. Sin embargo, hay alguno de estos monumentos que son tan increíbles que se han declarado Patrimonio de la Humanidad. Hablamos de la Catedral de Sevilla, la Giralda, el Alcázar y el Archivo General de Indias.


Su casco antiguo es el más grande de España y el tercero más grande de Europa, y contiene tres de estos monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad: la Catedral, el Alcázar y el Archivo General de Indias.

La Plaza de España, Sevilla

Algunos otros monumentos impresionantes de Sevilla son la Torre del Oro, una torre con reloj y barrera defensiva, el Ayuntamiento, la Plaza de España, situada en el Parque María Luisa, y el barrio de Triana, un centro cultural lleno de monumentos.

El museo más interesante de Sevilla es el Museo de Bellas Artes, donde cuelgan numerosas obras de artes españolas que van desde el período medieval hasta principios del siglo 20.

La Torre del Oro y el Río Guadalquivir

El acontecimiento más importante de Sevilla, y probablemente una de las más importantes de toda Andalucía es la Feria de Abril. Empieza dos semanas después de la Semana Santa, y dura seis días. Durante toda la noche y hasta las primeras horas de la mañana se puede encontrar muchísima gente de fiesta, bailando sevillanas, bebiendo Jerez y Manzanilla, y comiendo tapas.

La plaza de toros de Sevilla, la Maestranza

Cuando estéis en esta ciudad, os encontraréis justo en el centro cultural de Andalucía. Toros, tapas, vinos Jerez… Disfrutad del tiempo que paséis en esta cálida ciudad, donde tomarse la vida con calma es una de los lemas.


Sigue leyendo en Viajero Turismo: visita la ciudad califal: Córdoba cerca de Sevilla

Valencia, una de las ofertas turísticas más completas


Valencia es una de las ciudades más grandes de España, y también uno de los lugares más visitados del país. Se encuentra en la costa del mar Mediterráneo, así que podremos encontrar muchas playas cerca del centro.

La Catedral de Valencia, viajes y turismo

La oferta cultural de la ciudad es muy amplia, con su Catedral, el Miguelete o el museo de Lladro. Pero probablemente, uno de los lugares más impresionantes sea la Ciudad de las Artes y las Ciencias, un complejo arquitectónico y cultural dirigido al entretenimiento y la diversión.
Este complejo está formado por ocho edificios: el Hemisférico, un planetario, laserium y cine IMAX; el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, un museo de ciencias interactivo; el Umbráculo, que contiene plantas extranjeras; el Oceanográfico, un acuario muy grande; el Palacio de las Artes Reina Sofía, un centro de artes y ópera; el Puente de l’Assut de l’Or, un puente impresionante; el Ágora y finalmente las Torres de València, un proyecto para construir tres rascacielos.

La Ciudad de las Artes y las Ciencias en Valencia

Aquellos que sean aficionados a la gastronomía, en Valencia encontrarán algunos de los platos más famosos y apreciados de España: la paella, un plato de arroz, con carne y verduras, que se ofrece en casi todos los restaurantes valencianos. Si viajáis allí, ¡no podéis iros sin haberlo probado!

Uno de los festivales más famosos de Valencia son las Fallas, que se celebran en marzo. Durante estas fiestas, los barrios construyen unos muñecos enormes, las fallas, que al final de las fiestas se queman.

La Fallas de Valencia

Aquellos a quien les interese irse de fiesta, encontrarán numerosos festivales de música durante todo el año, especialmente en verano. Además, también encontrarás muchos bares y discotecas para todos los gustos.

Así que, si viajáis a Valencia, intentad aprovechar al máximo esta experiencia, comed en los mejores restaurantes y dejaros absorber por su atmosfera.

Una paella en la playa, Valencia



Sigue leyendo en Viajero Turismo:  Lugares turísticos de Alicante

Turismo En Puno, Perú, piérdete en su folklore


Puno es una de las trece provincias de la región Puno, cuya capital es la ciudad de Puno a orillas del Lago Titicaca, está ubicada al sur del Perú a 3 827 msnm y el clima posee una temperatura máxima de 22º C y una mínima de 14º C y la temperatura media en verano está entre 15 y 22º y en invierno es entre 5º y 16º.Esto se debe al efecto térmico que produce el Lago Titicaca.

Puno tiene la ventaja de estar a orillas del lago navegable más alto del mundo, de aguas cristalinas y abundante flora lo que la convierte en un lugar de gran importancia turística, además tiene gran preponderancia la actividad comercial que se efectúa a través de ella, con el vecino país de Bolivia y las diferentes islas lacustres.

Panorámica de Puno, Perú

Si viaja a esta ciudad, el acceso lo puede realizar vía terrestre desde la ciudad de Lima en un viaje que dura 17 horas, previa escala en la ciudad de Arequipa. Así mismo la carretera le comunica con las ciudades de Arequipa, Moquegua y Cusco. También hay el servicio de tren hasta la ciudad del Cusco, especial para turistas.

Puno se conecta vía terrestre con Bolivia. A una hora de la ciudad se encuentra Juliaca y el aeropuerto internacional Inca Manco Capac, que recibe vuelos regulares desde Lima, Cuzco y Arequipa, desde Lima el vuelo es de una hora y 45 minutos.

Puno es considerada la capital folklórica del Perú, pues posee más de 300 bailes diferentes que se observa en todo su esplendor en la fiesta de la Virgen de la Candelaria. Se celebra cada año la fiesta a La Mamita Virgen de la Candelaria, la magnitud e importancia de la fiesta ha hecho que el estado a través del Instituto Nacional de Cultura declare a esta actividad, como patrimonio cultural de la nación, ya que expresan las tradiciones de la cultura viva de estas comunidades de la sierra sur del país, contribuyendo a la identidad regional y nacional.

La Fiesta de la Candelaria en Puno, Perú

La fiesta se desarrolla durante las dos primeras semanas del mes de febrero, donde miles de danzarines y músicos de toda la región, alegran y adornan las calles de Puno, es considerado como uno de los tres más grandes acontecimientos que se celebran en toda Sudamérica, entre los que están el carnaval de Río de Janeiro y el carnaval de Oruro en Bolivia.

Además, Puno posee muchos hoteles, algunos se ubican a orillas del Lago Titicaca, otros están en las islas aledañas o en la ciudad, queda a criterio de cada visitante la decisión de elegir, también posee restaurantes de calidad y una red de operadores turísticos como en todas las ciudades con atractivos turísticos importantes. Viaje a Puno y disfrute de esas vacaciones.

De turismo en Puno, Perú


Atractivos Turísticos en Puno

En Puno encontramos muchos sitios turísticos, en la ciudad podemos visitar la Catedral, construida en el siglo diecisiete, el Balcón del Conde de Lemus donde funciona el complejo cultural del Instituto Nacional de Cultura de la región y cuenta con una galería de arte.

El museo municipal Dreyer que contiene piezas de cerámica, textiles y esculturas líticas preíncas e incas.
El Cerro Huajsapata, mirador natural desde donde se puede contemplar la ciudad y el lago Titicaca. Mirador Kuntur Wasi, nos ofrece una vista hermosa de la ciudad y del lago. Parque mirador Puma Uta, que cuenta con diversas áreas de recreación.

Bahía de los Incas, paseo peatonal con una hermosa vista del lago. .
La Reserva Nacional del Titicaca, área natural protegida para preservar los recursos naturales propios del lago Titicaca y de la puna, las aves son las más numerosas.

Turismo en Puno, Perú

El lago Titicaca, es el segundo lago más grande de Sudamérica y el lago más alto navegable del mundo, está ubicado en el altiplano peruano- boliviano a unos 3800msnm. , se puede navegar en sus tranquilas aguas y observar la torre de Tinajani, las chullpas de Sillustani y visitar la isla de Taquile. En el lago se encuentran 41 islas flotantes hechas por los hombres de la comunidad de los Uros que dependen de lo que el lago les ofrece, para su supervivencia.

Se pueden visitar los corredores culturales de los grupos étnicos aymara y quechua, formado por diferentes comunidades altiplánicas.


Puedes seguir leyendo en el blog: Viajar a Puerto Maldonado en Perú

Y si te gustó el artículo, compártelo en las redes sociales

Sevilla "tiene un color especial" y es un destino ideal


La Plaza de España en Sevilla

Porque Sevilla tiene un color especial, como dice la canción, y es que la gran mezcla histórica y cultural que alberga esta ciudad te deja maravillado. Consta de un legado árabe muy importante junto con los vestigios de su época de resplandor con el descubrimiento de América ya que fue el puerto comercial por excelencia entre España y el nuevo continente.

La Giralda de Sevilla

Esta ciudad está preparada para el turismo, consta de un gran número de hoteles, planes para todos los gustos y eventos de interés internacional. En Sevilla tenemos desde museos y centros artísticos hasta parques temáticos, teatros, salas de fiestas y otros. Consta de dos parques naturales, el de la Sierra Norte y el de Doñana, considerado Patrimonio de la Humanidad.

La Catedral de Sevilla

Gracias a su legado histórico, Sevilla tiene un gran número de palacetes y casas nobles por visitar, también iglesias y conventos. Debemos destacar para ser visitado la Catedral, el Patio de los Naranjos, los Reales Alcázares y la famosa Giralda, es muy curioso ver como la arquitectura árabe y cristiana se funden en un mismo escenario llenando de especial belleza la ciudad.

Plaza de toros de la Maestranza en Sevilla

En Sevilla hay varios barrios caracterizados cada uno por algo especial como por ejemplo, el barrio del Arenal donde encontraremos la gran plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería; en el barrio de La Macarena podremos visitar la basílica de la Macarena y la iglesia de San Lorenzo, importantes para los sevillanos debido a su fe y devoción mostrada en la festividad de Semana Santa, fiesta de interés internacional. Por otro lado tenemos el barrio de Triana, de gran tradición marinera.

La Torre del Oro y el Guadalquivir en Sevilla

Las fiestas que caracterizan Sevilla son dos, la ya mencionada Semana Santa y la Feria de Abril donde se mezcla la devoción y el folclore, las dos están consideradas de interés internacional y atraen a miles de turistas de todos los rincones del mundo cada año.

La Feria de Abril en Sevilla

La gastronomía sevillana y, en general, andaluza, es increíblemente rica y consta de una gran variedad de platos y productos. 
Las tapas y el tapeo están a la orden del día y, en los meses calurosos es perfecto acompañarlas de una cerveza bien fría, un fino o de manzanilla de Jerez. Las tapas más típicas son las frituras pescado, los embutidos y quesos, los montaditos, la tortilla de patatas o los pinchos morunos. En verano el plato estrella es el gazpacho.

De tapas por Sevilla


Puedes seguir leyendo en el blog: Qué hacer y visitar en Córdoba

Valencia y su gran oferta turística


Panorámica de la ciudad de Valencia

Valencia es una mezcla de legado muy antiguo compartido con arquitectura vanguardista y de lo más innovadora. Los restos más antiguos encontrados en ella fechan del año 138 a.C., los romanos la llamaban Valentia.

Es una ciudad que ha ido evolucionando al paso del tiempo y que siempre ha interesado por su localización, solo hace falta visitar su Catedral para poder entenderlo ya que, está construida sobre una mezquita árabe que, a su vez, fue construida sobre un templo romano. Esta gran mezcla cultural se encuentra en la plaza de la Virgen donde tambien podremos visitar la Basílica de la Virgen de los Desamparados y no muy lejos de ahí está el Real Convento de Santo Domingo, edificio que fecha del siglo XIII. A esa colección de antigüedades debemos añadir el Palau de la Generalitat y la Lonja de la Seda, ambos de estilo gótico y este último declarado Patrimonio de la Humanidad.

La Catedral de Valencia

Todo ello convive junto a edificios tan emblemáticos y contemporáneos como los que componen la Ciudad de las Artes y las Ciencias del arquitecto Santiago Calatrava, formada por un Cine Planetario, el Palacio de las Artes, el Museo de la Ciencia y el parque Oceanográfico.

A nivel cultural también destacar que es una ciudad muy activa debido a la gran cantidad de ferias y congresos que ofrece su agenda oficial a nivel europeo, está considerada un centro cultural, comercial y de negocios muy importante.

La Ciuad de las Artes y las Ciencias de Valencia

Otro de los factores que hace de valencia una ciudad con encanto son su clima Mediterráneo y sus costas, la costa valenciana cuenta con playas turísticas muy extensas, donde encontrarás lugares para refrescarte y degustar su gastronomía justo delante de la playa, con la arena a tus pies y junto al mar.
Para los que no les gustan las aglomeraciones en verano, también hay otras playas más resguardadas y privadas.
Entre playa y playa encontramos el Parque Natural de L'Alufera, un lugar sin igual donde también puedes disfrutar del sol de la costa valenciana.
El lugar más concurrido es la playa de la Malvarrosa y su paseo marítimo lleno de opciones de ocio y un sitio perfecto para toma el sol de día y salir de fiesta de noche.

La Playa de la Malvarrosa en Valencia

Por ultimo destacar la gran fiesta que caracteriza Valencia, las Fallas. Estas tienen una larga tradición y atrae a muchos turistas cada año.

La fiesta de las Fallas en Valencia



Puedes seguir leyendo en el blog:  Las Torres de Serranos, las mejores vistas de Valencia

Elche, monumentos, gastronomía y playas de calidad te esperan

Capital de la comarca del Bajo Vinalopó, en las orillas del río con el mismo nombre encontramos a Elche, ciudad de la Provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana. Esta ciudad española es milenaria, por lo que atrae un turismo anual de gran envergadura, rica turísticamente por el acervo cultural que posee en sus calles, con sus monumentos, sus edificios, sus paisajes y las historias que en torno a ella rodean.

Turismo en Elche

Entre las cosas y sucesos más importantes de la ciudad encontramos los dos Patrimonios de la Humanidad, por la UNESCO, estos son El Palmeral, estas son parcelas que se extienden por toda la ciudad, las cuales de su tipo son las más importantes de Europa, un estilo árabe y que fue implantado por ellos al estar asentados en estas tierras, aunque hoy se conservan en perfecto estado por ser iconos de la ciudad.

El otro patrimonio y que este más bien es una festividad es el Misteri d´Elx, representaciones sacro-lírica religiosa que se celebra dentro de la Basílica de Santa María, esta es una actividad de gran relevancia y seriedad, pues es la única de su tipo que aun se realiza y que no se ha interrumpido desde sus comienzos, se realiza los días 14 y 15 de agosto y cada año reúne más seguidores.

El recinto que acoge esta celebración es también un icono de la ciudad, caracterizada como monumento de la misma, la Basílica de Santa María o Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, es una muestra del barroco español, en el que han intervenido varios arquitectos de renombre mundial en las posteriores reconstrucciones.

La Basilica de Santa María en Elche

La ciudad posee una buena cantidad de museos de alto calibre, dentro de los que podemos citar el Museo Arqueológico y de Historia de Elche, el cual representa de forma muy interactiva la historia local desde sus cimientos hasta lo que hoy es. Entre otros museos que no podemos dejar de visitar están, los Baños Árabes, muestra fiel de la presencia de esta cultura en la ciudad, el Museo Paleontológico, el Museo Municipal de la Festa y el Parque Arqueológico y Museo de la Alcudia.

Elche brinda al visitante para la recreación y el ocio unos 9 km de playas, con servicios para deportes acuáticos y ofertas gastronómicas más que interesantes, entre las principales y más cerca de la ciudad encontramos El Carabassí, La Marina y El Altet, sitios con arenas finas y vistas increíbles del paisaje de la ciudad.

Las playas de Elche

Algunos lugares que visitar en Buenos Aires

Como en otras entradas ya hemos comentado, Buenos Aires es una ciudad con una oferta turística y de ocio increíble, por lo que tendremos que elegir entre las distintas visitas posibles a la capital argentina.

Qué podemos visitar en Buenos Aires:

El Parque del Rosedal:

En este parque tendremos un agradable paseo mientras disfrutamos de sus más de 18.000 rosales que nos brindarán un aroma especial en nuestro caminar.
Fundado en 1914 es una delicia pasear por el o dar una vuelta en barca por su lago, mientras escuchamos a los diferentes músicos que tocan en sus rincones.

El Parque del Rosedal en Buenos Aires

El Barrio de San Telmo:

Es el Barrio más antiguo de la ciudad debido a que se encuentra cercano al puerto antiguo. En él contemplaremos claramente el estilo colonial.
Poco a poco el barrio paso de ser un barrio de trabajadores para ir convirtiéndose en un barrio de familias más acomodadas.
Con un paseo por el barrio de San Telmo apreciaremos el espíritu más clásico de la ciudad.

El Barrio de San Telmo en Buenos Aires

El Teatro Colón:

Del s.XIX, será toda una suerte si podemos disfrutar durante nuestra estancia de algún espectaculo de Tango en este teatro que es todo un emblema de la ciudad.

El Teatro Colón en Buenos Aires

La Zona Recoleta:

Este es uno de los barrios porteños más exclusivos y donde tendremos la oportunidad de visitar diferentes monumentos y sitios turísticos de calidad como puede ser el Museo de Bellas Artes, el de Arte Latinoamericano, la Basilica de Nuestra Señora del Pilar, entre otros...

Basílica de Nuestra Señora del Pilar en Buenos Aires

Como vemos, esto es tan solo una pincelada de la oferta turística de la ciudad de Buenos Aires.
Aparte tenemos infinidad de lugares de ocio interesantes, como restaurantes, bares de copas, cines, centros comerciales, etc...
También hemos conocido que Argentina se ha proclamado como el páis con más días de fiestas o feriados 2014 tras haber incluido este año otros 4 nuevos días festivos sumando 19 en total a lo largo del año, por lo que es fácil que en tus vacaciones te coja alguno de estos días.

En cuanto a gastronomía, no dudes en probar un buen chuletón acompañado de un tinto de la zona.

Tendrás que volver en más de una ocasión para conocer un poco a fondo todo lo que Buenos Aires tiene reservado para el turista.

Río de Janeiro, playas, samba, carnaval, felicidad...

Rio de Janeiro y el Cristo Redentor al frente


La ciudad de Rio de Janeiro, además de ser un gran centro comercial y económico de Brasil, es mundialmente conocida por sus preciosas playas, el carisma de su gente así como por una forma de entender la vida que enamora a millones de personas año a año.

Esta situada en un enclave geográfico sencillamente perfecto. Varias preciosas montañas rodean el ancho y largo de la geografía carioca. Y en el medio, la increíble Bahía de Guanabara.

Otra de las virtudes de Rio es su gente, uno de los motivos por los cuales la ciudad aparece anualmente en el top ten de las ciudades con más felicidad del mundo.

Antes de irnos de esta ciudad tenemos obligatoriamente que conocer al Cristo Redentor con los brazos abiertos, es una estatua de grandes dimensiones situada a más de 700 metros de altura, es la imagen de Rio de Janeiro.

El Cristo Redentor de Rio de Janeiro


Otro de los íconos de Rio es la playa de Ipanema, son una serie de playas urbanas que se encuentran en pleno centro de la misma. Más que playas son escenario de reunión social y ocio de locales y turistas. De ellas destaca la famosísima playa de Copacabana.
Pero si no queremos tanto bullicio, la costa de la ciudad tiene más de 80km en playas de todos los tipos.

Playa de Copacabana en Rio de Janeiro


Dicen que Río es otra ciudad cuando es Carnaval. Podemos dar fé de este hecho. La ciudad se transforma en un rio de colores y pasión que ciertamente desborda todos los sentidos. En esta época es imprescindible visitar el Sambódromo y dejarse llevar por la música.

Por todo ello, Rio es un lugar perfecto para visitar.

La ciudad de Valencia, espíritu mediterráneo

Valencia es un reconocido punto turístico del litoral español. Además de tener un clima genial, guarda la esencia más importante de lo que en su día fue un pujante reino con fuertes nexos comerciales con todo el mediterráneo. Hoy, añade a su patrimonio histórico una gran cantidad de atractivos que la convierten en uno de los lugares más recomendables para viajar de toda la geografía española.

Dentro de estos nuevos atractivos de la ciudad, destacan los de la Ciudad de las Artes y las Ciencias (Ciutat de les Arts i les Ciències).

Son una serie de edificios de corte modernista, que albergan museo, acuarios o proyecciones 3d y que están situados en el cauce antiguo del Rio Túria, que fueron diseñados por el célebre Calatrava en esta última década.

Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia

Si vas a visitar Valencia te recomendamos hacerlo en Marzo, las Fallas son la manifestación festiva más importante de la ciudad. Son reconocidas a nivel internacional ya que se queman monumentos gigántes de papel y cartón. Si no puedes ir en Marzo, al menos visita el Museo Fallero de Valencia aquí podrás disfrutar del arte de las fallas cualquier día del año.

Las Fallas de Valencia

Pero la Valencia más tradicional la podemos encontrar en el Barrio del Carmen, aquí se encuentra la La Catedral de Santa María de Valencia levantada sobre una mezquita en el siglo XIV y que auna elementos románicos, renacentistas y barrocos. En esta línea, destaca también el Mercat Central de Valencia (Mercado central)

Catedral de Valencia

Justo enfrente del Mercado Central, está la Lonja de Valencia, edificio de estilo gótico civil más importante de Europa. Era lugar de reunión de mercaderes y comerciantes. Destacan fundamentalmente sus altos techos y columnas en forma de palmera.

Gran Premio de Formula 1 de Valencia

Merece la pena visitar Valencia.

Como planear un viaje al Carnaval de Salvador de Bahía

Carnaval de Salvador de Bahía - Brasil - que visitar

El Carnaval de Bahía es una gran fiesta callejera que no deja a nadie indiferente, compitió con el de Río de Janeiro por el título del carnaval más grande mundo. Este es conocido por la tradición del trío eléctrico, se inventó en los años 50, y los tres circuitos Carnaval, Dodo y Osmar Batatinha.

El Carnaval de Bahía es también conocido por la influencia africana en la cultura y la música. Bahía es la capital de los ritmos y el hacha afoxé, nacido de una mezcla entre el iceberg y Pernambuco afoxé. Hay alrededor de 3 millones de personas que acuden a Salvador para celebrar el Carnaval, haciendo de la ciudad un centro de turismo nacional.

El Carnaval de Bahía comienza a mediado de el mes de febrero y se convierte en un destino de gran afluencia para aquellos que aún se está definiendo lo que va a hacer durante el carnaval. Una buena oportunidad para alojarse durante estos días, y visitar Salvador da Bahía. La primera capital de Brasil que cuenta con un hermoso centro histórico, el famoso barrio del Pelourinho, el cual es considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Barrio de Pelourinho en Salvador de Bahía - Brasil - que  visitar

No puede faltar un paseo en el famoso corredor Lacerda, un icono de la ciudad, que conecta la ciudad alta y la ciudad baja y dando a los turistas una maravillosa vista de la bahía, el centro y también en el famoso Mercado Modelo. Al bajar del teleférico, el visitante va al mercado y puede comprar en sus más de 200 tiendas, de donde puede traer recuerdos y degustar la cocina de la ciudad en restaurantes típicos.

Bahía tiene una gran variedad de hoteles para todos los gustos, desde el más simple hasta el hotel más lujoso. Comprar viajes en línea es una manera de ahorrar algo de dinero para viajar a la ciudad. Hay paquetes que incluyen viaje, dietas y alojamiento que puedes hacerlo todo incluido y es un viaje que será de mucho gozo. Bien vale la pena un vistazo en Internet las mejores ofertas, comparar precios y planificar cuidadosamente una visita al Carnaval de Bahía, una de las más grandes del mundo!

Salvador de Bahía - que visitar