Mostrando entradas con la etiqueta perú. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta perú. Mostrar todas las entradas

7 Destinos en tendencias para nuestras vacaciones en 2018

¿Te gusta viajar? Entonces el comienzo del año es un buen momento para plantearte qué magníficos lugares visitar en el 2018 y las nuevas aventuras que vivirás en ellos. Según numerosos estudios, cerca del 45% de viajeros tiene una lista con los destinos que quiere visitar y 2018 es un año estupendo para tachar al menos uno.

A continuación, te dejamos una lista con los 7 mejores destinos que no pueden faltar en tu lista de viaje para este nuevo año. Saca papel y bolígrafo (o tu móvil) y toma nota de estos paisajes en tendencia.

Perú

Las Montañas de los 7 Colores en Perú

Seguro que si sigues en Instragram alguna cuenta de viajes, has visto este peculiar destino. Se trata de las montañas Vinicunca de Perú o también llamadas las montañas arcoíris o montañas de 7 colores. La diferencia de colores e intensidades se debe a la riqueza de los minerales que hay en su superficie y es un lugar perfecto para hacer senderismo.

Madrid

Parque El Capricho de Madrid

¿Por qué no? Visitar tu cuidad o una ciudad vecina de tu país siempre es buena idea y este año lo es más que nunca. Si eres una apasionada de la música, Madrid tiene varios conciertos para ti este 2018, nada más y nada menos que: Bod Dylan, Harry Styles, Bruno Mars, KISS o Iron Maiden actuarán en la capital.

Además, Madrid no es solo la Gran Vía y la Puerta de Sol. Esta ciudad tiene muchos más lugares que descubrir y actividades por hacer que no solo están situados en lugares céntricos, como por ejemplo puede ser: visitar el parque El Capricho. Para evitar colapsos y agobios puedes buscar alquiler de pisos en canillejas o en alguna zona cercana para disfrutar de las afueras de Madrid y su encanto.

Finlandia

Las auroras boreales en Finlandia

¿Quién no ha soñado alguna vez con ver la aurora boreal? Finlandia y la temporada de invierno es ideal para cumplirlo. En esta época las noches son más largas por lo que no será tan complicado ver este fenómeno natural con mayor claridad. También podrás hacer distintos tipos de actividades en la nieve como por ejemplo, pasear en trineo, darte un baño en sus famosos lagos o incluso visitar la casa de Papá Noel.

Leeuwarden

Leeuwarden en Holanda, viajes y turismo

Ya sea porque ha sido elegida la Capital Europea de la Cultura de 2018 o por su belleza del paisaje, esta ciudad de Holanda es uno de los destinos que tienes que incluir en tu travel list.
Este año la ciudad ha preparado para sus turistas una gran cantidad de actividades y eventos culturales que son imprescindibles en tu visita: exposiciones, teatro, música, conciertos…

Chefchaouene

Chefchaouene en Marruecos

Un precioso pueblo marroquí que sí o sí tienes que visitar una vez en la vida. Su característica principal y que lo hace tan peculiar es que la mayoría de sus paredes son azules. Pero ¿qué ver cuando visitas Chefchaouen? Al tratarse de una ciudad de Marruecos nos encontramos con un característico zoco donde podrás comprar souvenirs o cualquier artículo hecho a mano.

El corazón de la ciudad es la plaza Uta el-Hamman,  una fortaleza en la que se encuentra en su interior un museo etnográfico. Aparte de estos lugares tan emblemáticos, esta ciudad está cargada de bonitos y fotografiables rincones a cada paso que des.

Ibiza

Vacaciones en Ibiza

Una de las islas más bonitas y visitadas del territorio Español, es decir,  uno de los destinos turísticos por excelencia.
Te enamorarás de sus calas, su gente, pero sobre todo de sus atardeceres. 
El ocio nocturno es otro de sus reclamos. La isla cuenta con infinidad de discotecas famosas para los apasionados de la música, baile, etc.
Ir de compras por la isla es otra actividad que cuenta cada día con más fieles. Si buscas aloe vera natural puedes encontrarlo en las tiendas de Ibizaloe.

Nueva Zelanda

Turismo en Nueva Zelanda

Aunque es un país pequeño, tiene mucho que enseñar y tú como turista por descubrir. Se trata de un país en el que puedes disfrutar de la naturaleza con total tranquilidad y al mismo tiempo de modernidad. Este último año se ha puesto muy de moda por Hobbiton, el lugar de rodaje en El Señor de los Anillos y El Hobbit, ubicado en Matamata.


¿Cuál de estos destinos están en tu travel list? Déjanos en comentarios qué lugar visitarás en este 2018. 

Turismo en Piura, Perú


La ciudad de Piura se encuentra ubicada en la zona norte del Perú, es la capital de la región del mismo nombre, ciudad a orillas del río Piura cuya naciente se ubica en Huancabamba.

Por su cercanía al mar Piura posee un clima cálido durante todo el año, la temperatura media anual está entre los 25º C y 26º C.


Viajero Turismo

En Piura se desarrolló la cultura Vicús, conocida también como Sechura, en la antigua Piura se asentaron diferentes etnias que dieron origen a los pueblos que hoy existen, entre los que destacan los Ayabaca, Huancabamba y lo Bracamoros.

Piura es una ciudad de acelerado desarrollo, donde se centran las actividades principales, comerciales e industriales, aquí se realizan la mayoría de labores político-administrativas de la región. Como toda ciudad desarrollada cuenta con todos los servicios, llámense estos de transporte, financieros, hoteles y restaurantes.





La presencia de las principales universidades de la región en esta ciudad genera un gran dinamismo en su movimiento comercial. También es conocida por la hospitalidad y alegría de su gente. El acceso a la ciudad se realiza por vía terrestre en bus o vía aérea desde Lima en vuelo de 1 hora y 45 minutos. Piura es la cuna del héroe nacional Miguel Grau.


Lugares turísticos de Piura, Perú

PIURA Y SUS ATRACTIVOS TURISTICOS


Estos son algunos de los lugares que usted puede visitar en Piura: La Plaza de Armas, la Catedral, la Iglesia del Carmen, iglesia de San Francisco, la casa Museo del Almirante Miguel Grau, el museo de arte y el Museo Arqueológico de la Municipalidad de Piura.

Piura posee hermosas playas de aguas cristalinas donde se puede realizar diferentes actividades deportivas, como la pesca. Si desea adquirir artesanía, las manos chulucanas son expertas en esta labor.

Las playas de Piura, Perú

Si salimos de la ciudad podremos visitar lugares como el poblado de Catacaos, cuyos pobladores son hábiles en el tejido de lana y paja y la confección de filigranas en oro y plata. Sechura y su bahía, Vicús, sede de la más antigua cultura de la costa peruana, los petroglifos de Samanga, las Huaringas considerada la capital de la brujería peruana y formada por lagunas de aguas medicinales. Los balnearios de Colán, Máncora y Esmeralda ubicadas en las provincias de Paita y Talara. Si es amante de la buena mesa, Piura también le ofrece una rica y variada gastronomía.


Sigue leyendo un nuevo post en Viajero Turismo: Lugares turísticos de Perú


Viaje a Rioja, Perú, en el valle de las orquídeas


Rioja, ciudad peruana, capital de la provincia de Rioja, ciudad noble y acogedora ubicada en la región San Martín, específicamente en el valle del Alto Mayo a 135 kilómetros de la ciudad de Tarapoto, en la zona norte de la región. 
Junto con Moyobamba forman el valle de las orquídeas, por las diversas variedades de esta planta que existen en esta zona.


Viajes y turismo

Rioja se encuentra a 848 metros sobre el nivel del mar, la media anual de su clima es de 22º C y las precipitaciones se registran con mayor intensidad entre los meses de enero y marzo. Muchos ríos alimentan con sus aguas al río Mayo, donde podemos encontrar bellos paisajes naturales.





El viaje para llegar a esta ciudad, se realiza desde Tarapoto en bus, cubriendo una distancia de 135 Km. en aproximadamente dos horas, o también desde Trujillo vía la carretera Fernando Belaunde Terry cubriendo una distancia de 779 kilómetros.
Rioja posee una rica gastronomía, como el nina juane riojano, la cecina y chorizo con tacacho, el inchicapi, el caldo de majas, entre otros.

Esta ciudad es muy conocida por el arte en la confección de sombreros de paja.


Turismo en Rioja, Perú

Atractivos turísticos en Rioja, Perú

Los atractivos de Rioja son varias y la mayoría de ellas relacionadas con los ríos que bañan sus tierras, entre ellas tenemos: El río Tioyacu, de aguas cristalinas y de propiedades medicinales que fue acondicionada para pasar momentos de solaz esparcimiento, junto con la familia. El río Negro, ubicada a 16 Km. de la ciudad que puede ser visitada a cualquier hora del día.

El río Tioyacu en Perú, viajero turismo

Las cuevas de Cascayunga, la cueva el Diamante, las cuevas de las Velas y las cuevas de los Huacharos. Se puede visitar también las comunidades nativas de Shampuyacu. El popular “Chuchu Center” donde podrá degustar de agradables bebidas regionales. Las playas del río Tonchima y el complejo turístico Yacumama. Si se atreve, esta acogedora ciudad le espera en su viaje de vacaciones.


Sigue leyendo un nuevo artículo en Viajero Turismo: Descubriendo Lima, la capital de Perú


Tus vacaciones al mejor precio en Booking.com:

Machu Picchu, Perú, un destino increíble

Ciudadela inca que forma parte de la formación montañosa llamada Vilcabamba en la cordillera central de los andes peruanos, ubicada en la provincia de Urubamba en la región Cuzco.
El nombre proviene del quechua Machu (viejo) y Picchu (cerro) que significa cima vieja.
El carácter ceremonial de algunas de sus construcciones y de acuerdo a algunos documentos antiguos, nos demostrarían que Machu Picchu fue un santuario religioso.

Viajes y turismo

Así mismo Machu Picchu es considerada una obra maestra de la arquitectura y la ingeniería. Por la arquitectura, los paisajes y el misterio que la rodean, lo han convertido en uno de los destinos turísticos más importantes del mundo. Declarado por la Unesco como patrimonio de la humanidad y considerado como una de las siete maravillas del mundo.



El santuario histórico de Machu Picchu, es un área protegida por el estado peruano que cuida de la preservación de construcciones históricas incas y muchas especies en peligro de extinción en esta área. Machu Picchu es la más importante de las construcciones.

Viajero Turismo

Para llegar a la zona arqueológica, el viaje se realiza desde los caminos del inca que llegan hasta ella o utilizando la carretera Hiram Bingham que parte desde la estación de tren de Puente Ruinas y asciende la cuesta del cerro Machu Picchu. El ingreso a las ruinas tiene un costo que todo turista lo paga.

El Cuzco es el punto de partida para visitar las ruinas, el viaje se realiza en ferrocarril hasta la estación de Aguas Calientes, viaje que dura tres horas. Aguas Clientes es un poblado que ha crecido desordenadamente y vive gracias al turismo, en ella hay hoteles y restaurantes de diferentes categorías.

Tren para visitar Machu Picchu, Perú

Si prefiere y su economía lo permite puede llegar a Aguas Calientes en helicóptero en vuelo de 30 minutos. Si el recorrido lo va a hacer a pie debe tomar el tren Cuzco – Aguas calientes hasta el kilómetro 82 de la vía férrea y de ahí hacer una caminata de tres días.

Machu Picchu tiene un clima cálido y húmedo en el día y en las noches fresco, la temperatura está entre los 12 y 24 grados, la zona es lluviosa sobre todo entre los meses de noviembre a marzo. Gracias a estudios recientes se cree que Machu Picchu fue el mausoleo del inca Pachacutec, fundador del imperio del Tahuantisuyo.
Actualmente punto muy importante para el turismo nacional y extranjero.


Continúa ahora con otro post en Viajero Turismo:  Descubriendo Lima, la capital de Perú

Cupón de Descuento en IberoStar:

20% de verano descuento válido para hoteles IBEROSTAR en España y Mediterráneo
20% de descuento válido para hoteles IBEROSTAR en España y Mediterráneo (excepto Sunny Beach).


IBEROSTAR20DTO
- Reservas hasta el 30/06/16.
- Estancias del 01/10/16 al 11/10/16 y del 13/10/16 al 30/11/16.
- Mínimo de 3 noches.
- Descuento válido para hoteles IBEROSTAR en España y Mediterráneo (excepto Sunny Beach).


Viajes y turismo en Cajamarca, Perú


Cajamarca es la capital y da nombre a la región, es la más importante de la zona y tan antigua como Cuzco, se ubica al pie del cerro Cumbemayo y adorna su paisaje el cerro Santa Apolonia.
Está a una altura de 2.720 msnm, de clima muy agradable, templado, seco y soleado en el día y frío en la noche, las lluvias se registran entre diciembre y marzo. La temperatura media anual está entre los 15,8º C.

Turismo en Cajamarca, Perú

Cajamarca es una hermosa ciudad dentro del inmenso valle del mismo nombre. Tiene como actividades principales la minería, el comercio, la industria y sobre todo el trabajo agropecuario y gracias a esto se desarrolla la elaboración de tejidos, calzados, curtidos y la industria agroalimentaria.
Tiene una de las más grandes cuencas lecheras de Perú y la producción de quesos de diferentes calidades y demás productos lácteos es muy importante.

En esta ciudad nacieron muchos grandes personajes que tuvieron gran influencia en la historia de Perú.
Esta ciudad es conocida también por el rescate que el inca Atahualpa pagó a los conquistadores españoles, considerado el más grande de la historia, pero pese a ello fue ejecutado un año después.

Cajamarca es el primer productor de leche y sus derivados. El acceso a la ciudad se realiza por vía aérea en vuelos regulares desde Lima o Trujillo y por vía terrestre desde Lima o Trujillo en bus.

La Catedral de Cajamarca, Perú

Atractivos Turísticos de Cajamarca


Los campos cajamarquinos donde los eucaliptos, retamas y molles nos deleitan con su aroma y lo fértil de sus tierras, adornan a este valle con hermosos paisajes.
Si visita Cajamarca, los puntos importantes son la Colina de Santa Apolonia, el Cuarto del Rescate, la Catedral de Cajamarca, labrada en roca volcánica.

Puede visitar también las Ventanillas de Otuzco, la granja La Collpa, el complejo Cumbe Mayo, la Pirámide de Layzón, la Granja Porcón, conocida por el trabajo de reforestación realizada en este valle, por sus habitantes.
Otro de los atractivos es el complejo arqueológico de Kuntur Wasi.

El Mirador de Santa Apolonia, Cajamarca, Perú

En la ciudad podemos observar una arquitectura puramente colonial, sobre todo en las iglesias entre las que destacan la Catedral, la iglesia de San Francisco, la Recoleta entre otras. El cerro Santa Apolonia es un excelente mirador, desde donde se domina la ciudad en toda su belleza.

Otro atractivo es el Cuarto del Rescate, símbolo del encuentro de dos culturas, se encuentra en el centro de la ciudad y puede ser visitado todos los días.

Los Baños del Inca, complejo de aguas termales y de propiedades medicinales, se encuentra a 7 Km. de la ciudad.

Cajamarca es considerada la capital del carnaval peruano, por la alegría y la belleza de esta fiesta, donde la diversión y el desenfreno van de la mano, los habitantes y visitantes bailan alrededor de la Unsha con mucho jolgorio.
Esta ciudad es conocida también por la belleza de sus mujeres.

Los carnavales de Cajamarca, Perú

Puede disfrutar de las vacaciones de su vida visitando la campiña cajamarquina, diferentes hoteles con servicios de primera y excelente atención harán de su visita una experiencia agradable.


Sigue leyendo un nuevo artículo de turismo en Viajero-Turismo.com: Viaje turístico a Cuzco y Machu Picchu

Machu Picchu, Perú, conoce más de este increíble destino turístico


Ciudadela inca que forma parte de la formación montañosa llamada Vilcabamba en la cordillera central de los andes peruanos, ubicada en la provincia de Urubamba en la región Cuzco. El nombre proviene del quechua Machu (viejo) y Picchu (cerro) que significa cima vieja.

Increíble panorámica de Machu Picchu, Perú

El carácter ceremonial de algunas de sus construcciones y de acuerdo a algunos documentos antiguos, nos demostrarían que Machu Picchu fue un santuario religioso.

Así mismo Machu Picchu es considerada una obra maestra de la arquitectura y la ingeniería. Por la arquitectura, los paisajes y el misterio que la rodean, lo han convertido en uno de los destinos turísticos más importantes del mundo. Declarado por la Unesco como patrimonio de la humanidad y considerado como una de las siete maravillas del mudo.

El santuario histórico de Machu Picchu, es un área protegida por el estado peruano que cuida de la preservación de construcciones históricas incas y muchas especies en peligro de extinción en esta área. Machu Picchu es la más importante de las construcciones.

Viaje a Machu Picchu

Para llegar a la zona arqueológica, el viaje se realiza desde los caminos del inca que llegan hasta ella o utilizando la carretera Hiram Bingham que parte desde la estación de tren de Puente Ruinas y asciende la cuesta del cerro Machu Picchu. El ingreso a las ruinas tiene un costo que todo turista lo paga.

El Cuzco es el punto de partida para visitar las ruinas, el viaje se realiza en ferrocarril hasta la estación de Aguas Calientes, viaje que dura tres horas. Aguas Clientes es un poblado que ha crecido desordenadamente y vive gracias al turismo, en ella hay hoteles y restaurantes de diferentes categorías.

Turismo en Machu Picchu

Si prefiere y su economía lo permite puede llegar a Aguas Calientes en helicóptero en vuelo de 30 minutos. Si el recorrido lo va a hacer a pie debe tomar el tren Cuzco – Aguas calientes hasta el kilómetro 82 de la vía férrea y de ahí hacer una caminata de tres días.

Machu Picchu tiene un clima cálido y húmedo en el día y en las noches fresco, la temperatura está entre los 12 y 24 grados, la zona es lluviosa sobre todo entre los meses de noviembre a marzo. Gracias a estudios recientes se cree que Machu Picchu fue el mausoleo del inca Pachacutec, fundador del imperio del Tahuantisuyo. Actualmente punto muy importante para el turismo nacional y extranjero.


Sigue leyendo un nuevo post en Viajero-Turismo.com: La Garrotxa, zona volcánica en Cataluña

Viaje Turístico A Cuzco y Machu Picchu, Perú


Antigua capital del imperio inca, fundada por Francisco Pizarro en 1534, conocida también como el “Ombligo del Mundo”, Cuzco es una de las más bellas ciudades de América del Sur, se encuentra enclavada en la Sierra Sur del Perú, considerado el principal centro turístico.

Turismo en Cuzco, Perú

Tiene dos temporadas bien marcadas, la temporada seca que va de Abril a Agosto con un frío intenso en las mañanas y en las noches y la temporada de lluvias de Noviembre a Marzo, con una temperatura media anual de 19 ºC y mínima de 4,2 ºC.

El acceso a Cuzco se realiza vía terrestre desde la ciudad de Lima – Arequipa – Cuzco en un trayecto que dura 24 horas en auto, aproximadamente, o por la vía Lima – Nazca – Puquio – Abancay – Cuzco, el viaje dura 20 horas en autovía aérea, tenemos los vuelos regulares desde Lima con una duración de una hora y de Arequipa en tan solo 30 minutos. También lo podemos hacer vía férrea desde Puno – Cuzco.

La ciudad se encuentra a una altitud de 3 399 msnm, por lo que es necesaria la aclimatación previa y evitar el soroche o mal de altura. Cuzco ofrece a sus visitantes variedad de atractivos turísticos naturales y culturales.

Plaza de Armas, Cuzco, Perú

Atractivos turísticos en Cuzco o Cusco


Visita a pie la ciudad y conocer la Plaza de Armas, la Catedral, San Blas, y el Q’oricancha.Visita los alrededores de la ciudad para conocer las ruinas de Tambo Machay o baños del Inca, Puca Pucara, K’enko y Sacsayhuamán.
El Valle Sagrado de los Incas, la ciudadela de Machu Picchu, los caminos del Inca, Ausangate, entre otras.

Cuzco ofrece una gran red de operadores turísticos, hoteles y restaurantes que brindan al visitante un excelente servicio. Atrévase a visitar el CUZCO.

Cusco Q’oricancha


Sigue leyendo en Viajero Turismo: Turismo en Huánuco, Perú

Fin De Semana En Pucallpa, Perú


Ciudad capital de la región Ucayali, es la más importante de la región y la segunda de la Amazonia. Su nombre significa tierra colorada, proviene de dos vocablos quechuas, “puca” que significa colorado y “allpa” tierra.

Pucallpa, Perú

Se encuentra ubicada en la cuenca del Ucayali, a orillas del río del mismo nombre, considerado como centro maderero por la industria y calidad de sus maderas.

Es un puerto fluvial y la mayoría del transporte se realiza por el río Ucayali, posee un clima tropical cálido, durante todo el año, tiene una temperatura media anual de 26ºC y la temperatura máxima promedio es de 33ºC y la mínima de 25ºC.
Presenta abundantes lluvias entre los meses de octubre y abril.

Está unido al país vía la carretera Federico Basadre, partiendo desde Pucallpa, pasamos por Huánuco y llegamos a Lima o viceversa. Por vía fluvial podemos llegar a gran parte de la Amazonia peruana, incluso a Brasil. Por vía aérea recibe vuelos regulares desde Lima y Tarapoto, como también de Brasil.

La Laguna de Yarina Cochas, Perú

Atractivos turísticos en Pucallpa

Uno de los principales atractivos turísticos de Pucallpa es la Laguna de Yarina Cocha, ubicada a siete kilómetros de la ciudad que ofrece recreación a quienes lo visitan, esta laguna es apreciada por la claridad de sus aguas, en ella se puede practicar diferentes deportes , como la natación, el esquí acuático, remo y la pesca deportiva.

La laguna cuenta con dos albergues, rodeada de abundante vegetación, existe también un jardín botánico donde se puede apreciar la variada flora amazónica. En la festividad de San Juan es visitada por los pobladores en forma masiva donde van a bañarse.

La Catarata el Velo de la Novia, lugar turístico muy cerca de la ciudad.

Parque natural de Pucallpa a cuatro kilómetros de la ciudad.

El Lago Imiria a tres horas y media de Pucallpa en bote por los ríos Ucayali y Tamaya.

Catarata el Velo de la Novia, Perú

Dentro de su gastronomía destacan los platos típicos como, la patarashca, el inchicapi, el juane, el picadillo de paiche, el caldo de majas, entre otros.


Sigue leyendo en Viajero Turismo: Viajes a Huánuco en Perú

Viajes a Huánuco, Perú


Turismo en Huánuco, Perú

Llamada la muy noble y leal ciudad de los Caballeros del León de Huánuco, ciudad capital de la Región de Huánuco, está ubicada en la zona central del Perú. Esta apacible ciudad se emplaza sobre la ribera del río Huallaga y posee un agradable clima. Se sitúa entre los valles andinos y parte de la selva alta situada a 1894 msnm, se comunica con la costa y Cerro de Pasco por vía férrea y por carretera, también con Tingo María y la amazonía vía la carretera Fernando Belaúnde ex marginal de la selva. Pueblo muy religioso y esto se nota en la presencia de varias iglesias de estilo colonial.

Atractivos turísticos en Huánuco.

Los atractivos turísticos de los que podemos disfrutar en Huánuco son: El templo de Kotosh o Templo de las Manos Cruzadas a cinco kilómetros de la ciudad y el Complejo Arqueológico de Garu a dos horas y media de Huánuco. En la ciudad podemos visitar la Plaza de Armas y la Catedral que contiene una valiosa colección de pinturas de la escuela cuzqueña.

Plaza de Armas en Huánuco, Perú

Las Iglesias de San Francisco, San Cristóbal y Santo Domingo. El museo de Ciencias Naturales, el barrio de Tomayquichua donde vivió el escritor Enrique López Albújar, la casa de la Perricholi, Huácar.

También podemos darnos una escapada a la provincia de Lauricocha e ir de excursiones al nevado de Yerupaja, la cordillera de Huayhuash y la Laguna de Lauricocha.

Huánuco posee una variada gastronomía destacando entre ellas la preparación de la Pachamanca, el Locro de gallina, el picante de queso y el Tocosh.
Esta ciudad cuenta con muchos hoteles y hospedajes de tres y dos estrellas, donde puede usted llegar y disfrutar de unas buenas vacaciones.

Pachamanca, gastronomía típica de Huánuco, Perú


Sigue leyendo ahora en el blog: Vacaciones en Iquitos, Perú

Comparte nuestros artículos en las redes sociales

Turismo En Puno, Perú, piérdete en su folklore


Puno es una de las trece provincias de la región Puno, cuya capital es la ciudad de Puno a orillas del Lago Titicaca, está ubicada al sur del Perú a 3 827 msnm y el clima posee una temperatura máxima de 22º C y una mínima de 14º C y la temperatura media en verano está entre 15 y 22º y en invierno es entre 5º y 16º.Esto se debe al efecto térmico que produce el Lago Titicaca.

Puno tiene la ventaja de estar a orillas del lago navegable más alto del mundo, de aguas cristalinas y abundante flora lo que la convierte en un lugar de gran importancia turística, además tiene gran preponderancia la actividad comercial que se efectúa a través de ella, con el vecino país de Bolivia y las diferentes islas lacustres.

Panorámica de Puno, Perú

Si viaja a esta ciudad, el acceso lo puede realizar vía terrestre desde la ciudad de Lima en un viaje que dura 17 horas, previa escala en la ciudad de Arequipa. Así mismo la carretera le comunica con las ciudades de Arequipa, Moquegua y Cusco. También hay el servicio de tren hasta la ciudad del Cusco, especial para turistas.

Puno se conecta vía terrestre con Bolivia. A una hora de la ciudad se encuentra Juliaca y el aeropuerto internacional Inca Manco Capac, que recibe vuelos regulares desde Lima, Cuzco y Arequipa, desde Lima el vuelo es de una hora y 45 minutos.

Puno es considerada la capital folklórica del Perú, pues posee más de 300 bailes diferentes que se observa en todo su esplendor en la fiesta de la Virgen de la Candelaria. Se celebra cada año la fiesta a La Mamita Virgen de la Candelaria, la magnitud e importancia de la fiesta ha hecho que el estado a través del Instituto Nacional de Cultura declare a esta actividad, como patrimonio cultural de la nación, ya que expresan las tradiciones de la cultura viva de estas comunidades de la sierra sur del país, contribuyendo a la identidad regional y nacional.

La Fiesta de la Candelaria en Puno, Perú

La fiesta se desarrolla durante las dos primeras semanas del mes de febrero, donde miles de danzarines y músicos de toda la región, alegran y adornan las calles de Puno, es considerado como uno de los tres más grandes acontecimientos que se celebran en toda Sudamérica, entre los que están el carnaval de Río de Janeiro y el carnaval de Oruro en Bolivia.

Además, Puno posee muchos hoteles, algunos se ubican a orillas del Lago Titicaca, otros están en las islas aledañas o en la ciudad, queda a criterio de cada visitante la decisión de elegir, también posee restaurantes de calidad y una red de operadores turísticos como en todas las ciudades con atractivos turísticos importantes. Viaje a Puno y disfrute de esas vacaciones.

De turismo en Puno, Perú


Atractivos Turísticos en Puno

En Puno encontramos muchos sitios turísticos, en la ciudad podemos visitar la Catedral, construida en el siglo diecisiete, el Balcón del Conde de Lemus donde funciona el complejo cultural del Instituto Nacional de Cultura de la región y cuenta con una galería de arte.

El museo municipal Dreyer que contiene piezas de cerámica, textiles y esculturas líticas preíncas e incas.
El Cerro Huajsapata, mirador natural desde donde se puede contemplar la ciudad y el lago Titicaca. Mirador Kuntur Wasi, nos ofrece una vista hermosa de la ciudad y del lago. Parque mirador Puma Uta, que cuenta con diversas áreas de recreación.

Bahía de los Incas, paseo peatonal con una hermosa vista del lago. .
La Reserva Nacional del Titicaca, área natural protegida para preservar los recursos naturales propios del lago Titicaca y de la puna, las aves son las más numerosas.

Turismo en Puno, Perú

El lago Titicaca, es el segundo lago más grande de Sudamérica y el lago más alto navegable del mundo, está ubicado en el altiplano peruano- boliviano a unos 3800msnm. , se puede navegar en sus tranquilas aguas y observar la torre de Tinajani, las chullpas de Sillustani y visitar la isla de Taquile. En el lago se encuentran 41 islas flotantes hechas por los hombres de la comunidad de los Uros que dependen de lo que el lago les ofrece, para su supervivencia.

Se pueden visitar los corredores culturales de los grupos étnicos aymara y quechua, formado por diferentes comunidades altiplánicas.


Puedes seguir leyendo en el blog: Viajar a Puerto Maldonado en Perú

Y si te gustó el artículo, compártelo en las redes sociales

Vacaciones en Iquitos, Perú, disfruta la naturaleza


Una ciudad encantadora situada a orillas del río amazonas y rodeada por los ríos Nanay e Itaya y la laguna de Morona cocha.

Iquitos es la capital de la región Loreto, ciudad más importante de la amazonia peruana y el primer puerto fluvial, a través del Amazonas se puede comunicar con los diferentes pueblos de la selva, así como Leticia en Colombia y el país vecino de Brasil, hasta llegar al océano Atlántico.
Iquitos posee un clima tropical lluvioso con una temperatura media anual de 28ºC.

La ciudad de Iquitos en Perú

A Iquitos se puede llegar vía aérea, desde cualquier provincia del país y vía fluvial desde varios destinos nacionales o extranjeros. Iquitos no está interconectada vía terrestre con ninguna parte del país, por lo que todo el transporte se hace vía aérea o fluvial, determinando que el costo de vida sea más alto que en el resto del país.

Atractivos turísticos en Iquitos:

Alrededor de la ciudad se ubican diferentes comunidades nativas de los Bora y Cocama

También se encuentra el zoológico de Quistococha.

Turismo en Iquitos, Perú

En la ciudad se hay diferentes construcciones coloniales de la época del caucho, entre estas tenemos El Hotel Palace, la casa de Fierro, la casa de Barro, la iglesia Matriz, considerada la única en el Perú construida al estilo gótico.

Pero si desea realizar turismo natural, existen diferentes destinos con la naturaleza como protagonista, tenemos el río Amazonas, el río Momón, el río Napo y la laguna de Quistococha y el lago de Zungarococha.

Vacaciones en Iquitos, Perú


Puedes seguir leyendo en el blog el artículo sobre: Lugares turísticos de Perú

Turismos, viajes, vacaciones y experiencias únicas en Perú


Perú es un país con una gran diversidad de paisajes naturales por su propia condición morfológica determinada por la cordillera de los andes que hace que se diferencien tres regiones naturales como son la Costa, la Sierra y la Selva.

Cada cual muestra una belleza particular, lugares paradisíacos, de un encanto que nos invita a visitar y conocer. Muchas veces lo agreste de los caminos no impide gozar de los atractivos turísticos y ello forma también parte de la aventura. Perú es un destino turístico para los amantes de la aventura, el placer, el ocio.

Turismo en Perú

Y hay para todos los gustos, para los que desean la comodidad, para los que disfrutan del esfuerzo y el trajín, ahora se está difundiendo el turismo vivencial y es la convivencia con los pobladores de las comunidades rurales, tanto en la Sierra como en la Selva. Se trata de compartir experiencias del modo de vida, su cultura, sus sueños y esperanzas.

El ecoturismo, modalidad de turismo que se enfoca hacia áreas naturales y culturales con fines recreativos para disfrutar y entender la naturaleza y los valores que estas tienen.

De turismo en Perú

La fiesta de semana santa, festividad que se celebra en muchas ciudades y pueblos rurales con una gran devoción, oportunidad aprovechada por los turistas nacionales y extranjeros para visitar los lugares donde se muestra gran religiosidad, muchos peruanos viajan al interior del país, siendo los principales destinos Trujillo, Cajamarca, Cuzco, Arequipa, Iquitos, Huaraz, Huancayo, Chiclayo, entre otras.

La Semana Santa en Trujillo, Perú

Puedes seguir leyendo en el blog:  Viajar a Puerto Maldonado en Perú

Turismo Arqueológico en las Ruinas de Choquequirao, Perú


Las ruinas de Choquequirao en Perú

Choquequirao se sitúa en las estribaciones de la cordillera de Salcantay, en la provincia de La Convención en la región Cuzco, a una altura de 3.085 metros sobre el río Apurimac.

Choquequirao, proviene del quechua Chuqui K´iraw que significa "cuna de oro". Las ruinas de Choquequirao, tienen una gran similitud con las ruinas de Machu Picchu, tanto en estructura como en su arquitectura, está compuesta por edificios y terrazas a diferentes niveles.

Pasea entre las ruinas de Choquequirao en Perú

Se estima que fue construida durante el gobierno del inca Pachacutec y que tuvo gran importancia como nexo entre la selva amazónica y la ciudad del Cuzco. Es un sitio de gran belleza y es una alternativa turística a Machu Picchu, desde aquí se puede observar el cañón del Apurimac y el nevado de Salcanttay.

El punto de partida para visitar las Ruinas de Choquequirao es la ciudad del Cuzco y para llegar a él, se tiene que hacer una caminata de tres días, es ideal para personas que estén habituadas al senderismo y que gusten de la naturaleza, el grado de dificultad está entre moderado a difícil.

Paisajes espectaculares en las ruinas de Choquequirao en Perú

Existen varios operadores turísticos que le brindarán el servicio de llevarlos hasta este sitio, para los que no dispongan de ese tiempo o simplemente no quieran realizar esta excursión a pie.


Puedes seguir leyendo en el blog:  Viajar a Puerto Maldonado en Perú

Viajar a Puerto Maldonado, Perú


Puerto Maldonado, ciudad amazónica, es la capital de la región Madre de Dios, conocida también como la “capital de la biodiversidad del Perú” pues posee una gran variedad de flora y fauna en sus bosques, es el principal eje comercial de la amazonía.

La región Madre de Dios en Perú

Está ubicado en la confluencia de los ríos Madre de Dios y Tambopata, su actividad económica se centra en la explotación de la madera, el oro, el petróleo y el caucho.
Puerto Maldonado es ideal para realizar el turismo ecológico o ecoturismo, actividad nueva que viene obteniendo gran auge, convirtiéndose en el segmento de rápido crecimiento y de mayor dinamismo en el mundo del turismo.

El ecoturismo está considerado por algunos gobiernos como una alternativa para el desarrollo sostenido del turismo y la promoción de esta actividad ha hecho que Puerto Maldonado sea el paso obligado para visitar la Reserva Nacional Tambopata y el Parque Nacional Manu.

El acceso a esta ciudad se realiza desde Cuzco, vía aérea en vuelo de 30 minutos desde donde se puede iniciar la visita a los lugares de interés turístico, guías especializados cumplen con esta función. Esta ciudad posee un clima húmedo y caluroso, con abundantes lluvias entre los meses de noviembre a marzo como en toda la amazonía. La belleza de su biodiversidad hace que Puerto Maldonado sea visitado por turistas amantes de la naturaleza.

Las excursiones en el Parque Nacional del Manu, Perú

Lugares de interés en Puerto Maldonado

El Parque Nacional del Manu, llamada Reserva de Biosfera del Manu está considerada por la UNESCO como patrimonio natural de la humanidad.

Los visitantes pueden acceder a varios albergues autorizados en la zona de reserva y adyacentes al parque, donde es posible apreciar hermosos paisajes, bosques de gran magnitud, lagos y abundante flora y fauna que podremos contemplar en cada una de nuestras excursiones y llevarnos un buen número de fotos increíbles.

Turismo en la Reserva Nacional Tambopata, Perú

La Reserva Nacional Tambopata, ubicada a 60 Km. de la ciudad de Puerto Maldonado muy cerca de las fronteras con Bolivia y Brasil, como podemos comprobar en un mapa. Posee la mayor biodiversidad del planeta y es considerada una riqueza natural, pues conserva su ecología original, en ella se puede observar tres ecosistemas diferentes, el de los andes, de la amazonía y el de las pampas.

Entre otros de los grandes atractivos están las grandes collpas de guacamayos del río Alto Tambopata, el lago Sandoval y las Pampas del río Heath.

Puerto Maldonado posee diferentes hoteles, hostales y albergues, así como también restaurantes para todos los gustos donde podrá saborear la deliciosa gastronomía de la zona.

La flora y fauna de la Reserva Nacional de Tambopata en Perú


Puedes seguir leyendo en el blog:  Los Lugares Más Turísticos de Perú