Mostrando entradas con la etiqueta naturaleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta naturaleza. Mostrar todas las entradas

La Cueva del Guácharo: una aventura para los más extremos


Este increíble lugar de Venezuela se encuentra justo entre los estados Sucre y Monagas, y es uno de los destinos más solicitados por aquellos turistas amantes de la aventura y las actividades extremas. Es una de las cuevas más imponentes y hermosas del mundo, pues su longitud y dimensiones son inimaginables, además del graznido de miles de guácharos que viven dentro de la cueva y salen exclusivamente al anochecer, en busca de alimento.

Cueva del Guácharo, Venezuela

En el año 1975 fue declarado oficialmente Parque Nacional, como un mecanismo para preservar sus procesos naturales más importantes, su flora y su fauna tan diversa y magnífica. La propia cueva está ubicada en el primer bloque de este parque nacional: El Cerro Negro, que fue el primer lugar considerado un monumento natural en nuestro país. Además, está la Cuenca media del río Caripe, localizada junto al Cerro Negro.


La cueva del Guácharo es uno de los paisajes naturales más impactantes de todo el territorio venezolano por su biodiversidad y su extensión territorial. Predominan los bosques húmedos, helechos, formaciones fosilizadas y manzanos, sin mencionar la extensa variedad de flores y frutos exóticos que nos regala este majestuoso territorio. En cuanto a la fauna, los primates llevan el primer lugar, junto a los felinos grandes como jaguares, pumas y tigres. Del mismo modo podrías encontrarte con perros de agua y tigrillos.

Turismo en la Cueva del Guácharo, Venezuela

¿Qué encontrarás?

Gracias a sus majestuosas formaciones rocosas que datan desde la época del cretáceo y su cálido clima, este paraíso natural es el lugar ideal para quienes tienen en mente unas vacaciones arriesgadas y llenas de naturaleza y buena vibra. Podrías optar por escalar una de las rocosas montañas o navegar en las aguas adyacentes los cerros, como el río Cariaco, el Guarapiche, el Caripe, el río Carinicuao, Río Grande, y muchos otros. ¡Prepara tus maletas y vive la experiencia más extrema de tu vida!
Podrías hospedarte en la tranquilidad de algún pueblo cercano a este Parque Nacional, como Caripe, Teresén, La Guanota o San Agustín. De este modo podrías movilizarte fácilmente hasta tu destino de una manera confiable y segura. Si viajas por tierra, podrías fácilmente llegar por la vía de Caracas-Barcelona-Maturín-Caripe, o Cumaná-Caripe si viajas en un avión hasta la capital del estado Sucre.

Cueva del Guácharo, Venezuela, viajes y turismo

Sugerencias para ti


Si tienes intenciones de acampar en este parque nacional (no te culparíamos si ese fuera el caso), asegúrate de hacer previamente los trámites necesarios con la gente Inparques, quienes deben emitir una autorización para las personas que desean pernoctar en este sitio. De lo contrario, no podrás llevar a cabo tus planes. Te recomendamos, al mismo tiempo, que utilices las rutas establecidas y habilitadas para el acceso al parque, de este modo podrás garantizar tu seguridad y la seguridad de quienes te acompañan. Respeta las señalizaciones, sé un buen ciudadano y nunca desobedezcas a los guardaparques. Colaboremos para que Venezuela sea cada vez mejor.

Ni se te ocurra llevar a cabo actividades relacionadas con la cacería, encender fogatas, talar árboles o cortar algún tipo de vegetación, consumir alcohol o sustancias ilícitas, tomar fotografías o grabar vídeos publicitarios sin previa autorización de las autoridades competentes, o abandonar basura en el parque y sus cercanías.


Nesso, un pueblito escondido en Italia


Un paseo agradable, en un lugar perdido casi de ensueño, para sentir a plenitud la fuerza y vida de la naturaleza, es el hermoso pueblo de Nesso en Lombardía, Italia. Su particularidad es que está escondido en una maravillosa cascada, irradiando majestuosidad y magia, ideal para viajeros amantes de paisajes fabulosos y mucha tranquilidad.

El Orrido Nesso, viajes y turismo

El Orrido Nesso, un salto de agua de casi 200 metros de altura, pareciera partir la montaña en dos luego de unirse sus dos principales torrentes, el Tuf y el Nosé, que en cascada bañan las apacibles aguas del Lago Di Como.


Nesso, Italia, viajes y turismo

Nesso: magia en cada rincón

Sus habitantes son tranquilos y encantadores. De peculiar arquitectura e imponente cascada, el pueblo de Nesso es protagonista de mágicas escenas románticas. La dulce melodía que emana desde la cascada te acompaña al recorrer sus cálidos rincones, o a detenerte en el puente que une los dos lados del pueblo.

Nesso, un bonito pueblo italiano

Coloridas casas de particular arquitectura están rodeadas del Lago Di Como, donde puedes realizar paseos en botes y pasar de un día completo de relax. Para los más osados, un refrescante chapuzón en el lago azul turquesa puede ser muy divertido.




Quienes disfrutan admirando la naturaleza, un atardecer visto desde el Puente de la Civera en este pueblito, los dejará boquiabiertos. Su sólida construcción en piedra en estilo románico, de clara época medieval, armoniza por completo con el entorno, dándole un toque romántico que enamora a lugareños y visitantes.

Turismo en Nesso, Italia

Viaje al pasado

Caminar por la Vía Borgovecchio, toda una calle de piedra donde ves transcurrir la historia en los letreros de tiendas antiguas es un viaje en el tiempo, el cual parece detenerse en este hermoso lugar. Pequeños senderos y estrechas calles se abren hacia el lago en las que podrás encontrar unas especies de playas usadas por los lugareños especialmente en la época de verano.

Descubre nuevos artículos: Los lugares turísticos de Albania

3 rutas increíbles para viajar por España en coche

Descubre estas 3 rutas en coche por España

España tiene, como bien sabemos, maravillas arquitectónicas y paisajes naturales hermosos en toda su extensión. Por esta razón, un gran atractivo para el turismo, tanto de españoles como de extranjeros, es planificar un recorrido en auto. 
Para los amantes de la carretera, te traemos 3 rutas para recorrer España en coche.

Los molinos y Castillo de Consuegra, turismo en España
Imagen de turismocastillalamancha.es

La Ruta de los castillos en Coche

Para iniciar nuestra lista de increíbles rutas para viajar por España, comenzamos nuestro recorrido desde la ciudad de Madrid. A unos 132 Km de esta, se encuentra un despampanante monumento arquitectónico que ha resistido el paso de la historia y es uno de los más fotografiados de toda España: los molinos de Consuegra y el popular Castillo de La Muela.

Castillo de Coca en Segovia

Después de disfrutar esta primera visita, unos 6 a 8 km más alejado de Madrid, en la comunidad de Castilla y León en Segovia, está el Castillo de Coca, que luce un estilo gótico-mudéjar español.

Alcazar de Segovia, turismo por España

Siguiendo con esta increíble ruta para viajar por España, ahora vamos a alcanzar al más hermoso de los castillos de España, el que aparece en la mayor parte de las postales de viajeros que visitan Europa: el increíble Alcázar de Segovia, con una silueta monumental que ningún otro castillo medieval puede exhibir.

Castillo de Zafra, turismo por España

Para los amantes de Game of Thrones (juegos de tronos) sería fantástico llegar en coche desde Madrid al imponente Castillo de Zafra, situado en la sierra de Caldereros a unos 218 km de Madrid, lugar donde se han rodado varias escenas de la saga. Este castillo está construido sobre una gran roca diagonal que da la apariencia de una imponente nave petrificada en medio del desierto.

Otros increíbles castillos completan esta mágica ruta en coche: el Guadamur a 91 km de Madrid, el Castillo de Mendoza en Manzanares del real a unos 53 Km de la capital y en Castilla-La Mancha el viejo Belmonte que data del siglo XV.



Recorriendo Las Alpujarras en Coche

Continuando nuestro listado de increíbles rutas para viajar por España, tenemos  este recorrido de paisajes medievales y pueblecitos encajados en las pequeñas montañas. Estos adornan el camino en coche y sirven de preámbulo para las visitas principales a los pueblos de Pampaneira, el imponente Lanjarón con sus manantiales y balnearios, además de los barrancos del río Poqueira, finalizando en Ugijar


Trevelez, en la Alpujarra granadina, es el pueblo más alto de España

También se puede hacer el viaje en sentido contrario y la experiencia es la misma. Las paradas las selecciona el viajero a su gusto en cada pueblo para disfrutar de sus delicias gastronómicas, sus sitios de interés y compartir con los pobladores sus tradiciones y costumbres.


Turismo en La Alpujarra de Granada

De esta increíble ruta para viajar por España, impresiona el verdor de sus montes, la belleza de sus flores en temporada y las pintorescas casas de antaño que conservan en el tiempo aquella arquitectura típica de estas regiones montañosas.

En un lugar de la Mancha…

Nuestro tercer ítem en este listado de increíbles rutas para viajar por España, es una ruta para los fanáticos literarios. La ruta del Quijote comienza en un hermoso pueblo llamado Campo de Criptana, donde nació la actriz Sara Montiel, un especial sitio en el que se conservan unos tantos de los molinos de viento contra los que el caballero hidalgo luchaba creyéndolos monstruos de 4 brazos. 
En medio del recorrido se encuentra el bello Castillo de Argamasilla de Alba, el patrimonio renacentista de la Solana y el increíble paraje natural que brinda el parque Lagunas de Ruidera. 


Campo de Criptana, turismo en España

Aunque hay mucho más que ver que los molinos y el camino del Quijote, este recorrido en coche por la historia, la naturaleza y la literatura de España, finaliza en Tomelloso, un espectacular campo de viñedos que rodea a un pequeño pueblo en la Provincia de Castilla la Mancha.

Las Lagunas de Ruidera, turismo

Si eres amante de los viajes en auto, entonces este listado de increíbles rutas para viajar por España en coche es ideal para ti. Seguramente no te decepcionarás, ya que en el camino encontrarás una mezcla de muchos elementos: historia, belleza, paisajismo y, sobre todo, mucha diversión.


Sigue leyendo un nuevo post en Viajero Turismo:  Vacaciones en Ibiza, descubre la isla blanca

Ahorra dinero en tus viajes

Parque Nacional Cairngorms en Escocia: entra en contacto con la naturaleza


Turismo en Escocia

Siempre que hablamos de Escocia nos viene a la mente los enclaves más típicos de este país del Reino Unido pero quizás lo que no sepas es que se trata de una de las reservas animales y vegetales más importante de Europa, que cuenta con una enorme lista de especies protegidas y únicas que si tienes la oportunidad, no deberías dejar de ver.




El Parque Nacional Cairngorms

Un buen ejemplo de todo esto lo tenemos en el Parque Nacional Cairngorms, donde tenemos la oportunidad de entrar en contacto directo con la naturaleza en estado salvaje. Por ejemplo, si lo deseas puedes dar de comer a los renos, observar los ciervos y con suerte ver algún oso.

En mitad del parque nacional se encuentra uno de los bosques más famosos de Escocia, el Forestal Glenmore, apreciado no solo por su enorme belleza sino también por albergar algunos de los grupos más grandes de ciertas especies animales.

Parque Nacional Cairngorm en Escocia: entra en contacto con la naturaleza

Los renos de Glenmore

Algunos de los animales no son autóctonos, como es el caso de los renos, que en 1952 fueron traídos desde Noruega y que tras no pocas diatribas el gobierno escocés permitió su cría y en una zona de 40 kilómetros cuadrados.
En la actualidad superan los 200 ejemplares aunque apenas la mitad se atreven a acercarse a las personas y siempre conviene hacerlo de manera organizada y segura.

Parque Nacional Cairngorm en Escocia: entra en contacto con la naturaleza

Recuerda que se trata de animales salvajes que viven en su hábitat natural y aunque algunos están acostumbrados a la presencia del hombre su comportamiento es totalmente imprevisible.
Lo mejor es llegar hasta ellos con la compañía de algunos de los guías que se encuentran en el parque y que podremos encontrar en Cairn Gorm Reindeer Centre, un punto de encuentro para visitantes situado al pie de la montaña Cairn Gorm y el lago Morlich.


Sigue leyendo un nuevo post en Viajero Turismo: 5 consejos para un viajer agradable


Ahorra dinero en tus viajes

Hervás, un municipio cacereño con encanto


En España disponemos de pueblos y ciudades que son obligatorias visitar una vez en la vida. Entre ella nos encontramos una muy especial, situada en la Comunidad Autónoma de Extremadura, en la provincia de Cáceres y justamente en la falda de la Sierra de Béjar.

Estoy hablando del municipio Hervás. Con apenas 4000 mil habitantes, este municipio se ha convertido en uno de los sitios mas encantadores de la región de Cáceres.

Hervas, Cáceres

¿Qué podemos visitar en Hervás?

La chorrera

Es una caída de agua de unos 30 metros aproximados, situada en medio de un bosque de numerosas gargantas naturales. Además, para llegar a él tienes que dar un paseo por un sendero, marcado desde la misma localidad. Así podrás explorar los bosques de robles que hay que cruzar para llegar a La Chorrera.

La chorrera, Hervás, viajes y turismo

El Valle del Ambroz

El pueblo de Hervás es el punto de partida para visitar todo el valle. Desde aquí podrás encontrar diferentes rutas de senderismo por el Valle del Ambroz, un precioso y mágico valle repleto de cascadas y pozas. Una comarca que enamora al visitante.


El Barrio Judío

El municipio es conocido principalmente porque en él se encuentra muy bien conservado un barrio judío medieval. Esta situado junto al rio, y es un barrio de calles estrechas y empedradas, además te podrás encontrar la calle más estrecha de España. Las casas del barrio tienen balcones llenos de flores y todas ellas predominan por su arquitectura de granito y piedra. Además, se conserva tal y como era en la Edad Media.

El Barrio Judío en Hervás, Cáceres

Museo de la moto clásica

Promovido por un empresario enamorado de su pueblo, ha conseguido crear un museo de motos clásicas, considerado como uno de los mejores de Europa. Puedes encontrar todo lo relacionado con la locomoción; motos, coches, carruajes de época, etc...

Turismo en Hervás, Cáceres

Museo Pérez Comendador-Leroux

Es un museo en honor a su hijo predilecto, Enrique Pérez Comendador y la pintura de su mujer, Magdalena Leroux. Compuesto por un edificio de dos plantas, con exposiciones itinerantes y exposiciones fijas dedicadas a Enrique y Magdalena.  No puedes dejar de visitar este museo.

Y para terminar, hay que relajarse en El Picaporte. Un bar situado en la calle donde se congrega el mayor número de vecinos para pasar los momentos con sus amigos. El sitio perfecto para descansar tras una jornada de montaña y turismo por la zona, y además donde escucharas buena música.


 Aprovecha y regístrate gratis en Subasta de Ocio:

Subasta de Ocio


Sigue leyendo un nuevo artículo en ViajeroTurismo.com: 5 Pueblos originales que visitar en España y Portugal

El Valle del Jerte y el Cerezo en Flor, una escapada a la naturaleza


Si no eres de Extremadura seguramente no conozca lo que está por llegar en la mancomunidad del Valle del Jerte, al norte de la provincia de Cáceres, limitando con las provincias de Ávila y Salamanca y por el Valle del Ambroz y con La Vera. Y a tan solo tres horas de la capital española.  

El Valle del Jerte y el Cerezo en Flor

El propio Valle del Jerte ha sido declarado como Bien de Interés Cultural desde el año 1973.



Está compuesto por once municipios, repartido por la población vállense, y en total consta de poco más de 11 mil habitantes, siendo Navaconcejo el pueblo más poblado, con 2000 de ellos. Para encontrar una gran ciudad tenemos que bajar por el sur para llegar hasta Plasencia.  

La floración de los cerezos en el Valle del Jerte

Esta región es muy conocida en Extremadura por convertirse en uno de los parajes más bonito de Extremadura, con sus valles y sus saltos de agua, así como sus gargantas naturales. Cada año son más los españoles que quieren relajarse en mitad del valle y acuden a esta tierra.

Una de las mejores posibilidades en España para disfrutar del mejor paisaje de los cerezos en flor. La mejor fecha para visitar el Valle del Jerte y enamorarte de sus esplendidas vistas, con kilómetros de laderas y montañas cubiertos con un manto de flores blancas gracias a los miles de cerezos.

La ruta de los Pilones en el Valle del Jerte

La llegada de esta fecha es propiciada por el frio de la región,  depende mucho del clima y a día de hoy está previsto que comience a partir de la segunda mitad de marzo hasta  finales de la primera quince de abril, aunque con más seguridad es apropiado visitar la web de la oficina de turismo, donde indicara los días que dará comienzo el cerezo en flor. 

Durante esta fecha, la región lo da todo para convertirlo en días únicos. Cada municipio celebra la Fiesta de la Primavera, lo que podrás disfrutar de las mejores tradiciones del Valle del Jerte en sus cálidos y hogareños municipios. 

Navaconcejo, en el centro del Valle del Jerte, Extremadura

Y no te pierdas seguir disfrutando de la naturaleza con las rutas organizadas por la región, para descubrir cada rincón del Valle del Jerte.


Unos días donde el mejor plan que puedes hacer es visitar este fenómeno de la naturaleza que podemos encontrar en una tierra como Extremadura.  


Sigue leyendo un nuevo post en Viajero Turismo:  Cómo preparar la mochila para un viaje

Punta Tombo: Pinguinos en Argentina


Punta Tombo es un pequeño rincón apartado en Argentina al que se accede por una pequeña carretera secundaria. Se trata de un paraje muy cercano a la costa en el que se pueden observar a miles de pingüinos en estado salvaje en sus playas, sin duda una visión muy estimulante para todos esos amantes de la naturaleza.

Los pingüinos en Punto Tombo, viajes y turismo

La mayor reserva de pingüinos

Y es que no en vano Punta Tombo es la más grande reserva del Pingüino de Magallanes en todo el mundo y según los últimos censos el número asciende a un millón de ejemplares que campan a sus anchas en la costa de la provincia de Chubut. La conversación de esta especie animal ha promovido un intenso desarrollo de la zona, a la que cada año visitan más de 30.000 turistas para conocer de primera mano a sus singulares habitantes.

Turismo en Punto Tombo, Argentina


La playa tiene una extensión de unos 3 kilómetros de longitud y se trata de una franja que separa el mar de un paisaje semidesértico. La experiencia de visitar sus dunas vírgenes es alucinante, no solo por la contemplación de estos simpáticos animales, sino también por la experiencia de estar en pleno contacto con la naturaleza, en un paraje que apenas ha sido tocado por la mano del hombre.
Punta Tombo: un enclave mágico

Punta Tombo: Pinguinos en Argentina

Las playas de Punta Tombo son pura magia: las olas golpean incesante y provocan unas sugerentes notas musicales, el aire sopla con fuerza y desafía al sol que brilla tenue en el cielo. Ver a los pingüinos viviendo en paz y en silencio es toda una enseñanza de vida que las personas que viajan les encantarán experimentar. Para encontrar Punta Tombo hay que pasar Rawson y después seguir por la ruta nacional 3 hasta encontrar el desvío que nos llevará al lugar.


Sigue leyendo un nuevo post en Viajero Turismo: el Parque Nacional de Canyonlands en EEUU

Descubre el Parque Nacional Canyonlands en Estados Unidos


El estado de Utah en Estados Unidos, realmente nos impresiona con sus espectaculares paisajes que podremos apreciar en varios de sus parques nacionales que se caracterizan por sus formaciones rocosas, arcos de piedra rojiza, sus profundos cañones, dignos de contemplar.
Estos lugares son realmente una experiencia inolvidable para explorar, como el Parque Nacional Canyonlands, ubicado cerca de la ciudad de Moab, hacia el sureste de Utah.

Parque Natural de Canyonlands en Estados Unidos

Una vez allí, podrás descubrir las monumentales moles de roca talladas por la erosión causada por el río Colorado y sus afluentes, dando origen a innumerables cañones esparcidos por todas partes.
El paisaje que podrás disfrutar en el parque de los cañones y las hermosas fotos que podrás sacar, van hacer de tu visita una experiencia inolvidable.

Además, dentro del Parque Nacional Canyonlands puedes hacer algunas de las diversas actividades que se realizan; como por ejemplo senderismo, ciclismo, paseos en bote o recorridos por el interior agreste del parque a bordo de vehículos todo terreno... 
Las excursiones nocturnas son muy comunes en el área.Para las excursiones durante el día, la Isla en el Cielo que es una de las zonas en que se divide el parque, representa el distrito más accesible para el turista. Esta zona ofrece distintas vistas panorámicas desde muchos puntos del pintoresco camino pavimentado, así como varias rutas cortas para practicar senderismo.

Parque Natural de Canyonlands, Estados Unidos

El parque Canyonlands está dividido en cuatro distritos: 


- La Isla en el Cielo, que ofrece vistas panorámicas desde muchos puntos a lo largo del camino pavimentado, caminatas de distintas duración y una ruta popular para vehículos con tracción en las cuatro ruedas.

- Distrito las Agujas que ofrece una experiencia más agreste y requiere la práctica de senderismo o el uso de vehículos con tracción en las cuatro ruedas para poder ver las atracciones dentro del área.

- El Laberinto, es un distrito remoto que exige mucho más tiempo y lo recomendado es ir con guía.

- Y los ríos Green y Colorado, que ofrecen una alternativa diferente para contemplar el parque y suelen abarcar dos o más días de paseos en bote.

Parque Natural de Canyonlands, Utah, Estados Unidos


Sigue leyendo un nuevo post en Viajero Turismo: Las Termas de Papallacta en Ecuador

Senderismo por el parque natural del Llobregat


En la entrada de hoy os vamos a presentar una de las mejores rutas de senderismo que se pueden encontrar en todo el territorio nacional, que transcurre a lo largo de la desembocadura del Llobregat y que dispone de varios itinerarios distintos para disfrutar de un marco natural incomparable, con una gran biodiversidad y que se encuentra mucho más cerca de Barcelona de lo que crees.

Turismo de aventura por el Parque Natural del Llobregat

Se tratan de más de 1.000 hectáreas de terreno protegido situados entre el macizo del Garraf y la montaña de Montjuic, donde podemos encontrar áreas sin desniveles en los que se observa una flora increíble. En ocasiones la vegetación aparece sin previo aviso detrás de las dunas y en otras dentro de las tranquilas aguas en forma de plantas subacuáticas.

Senderismo por el parque natural del Llobregat

Para los amantes de los pájaros, en el parque natural de Llobregat podremos disfrutar de más de 350 especies protegidas que o bien viven allí todo el año o usan el entorno para sus movimientos migratorios entre África y Europa.


Todos los caminos llevan a Llobregat

Como hemos mencionado, existen distintos itinerarios que recorren los espacios naturales del Delta del Llobregat. Para ello, quizás lo mejor sea acercarse en coche hasta el aparcamiento del parque, que apenas está a 300 metros de la zona de información e igualmente muy cercano a la población de Prat de Llobregat. En este punto nos podremos hacer con un mapa para elegir el recorrido a pie a través de la zona.

Senderismo por el parque natural del Llobregat

 Si no has visitado nunca este enclave natural tan maravilloso, te recomendamos la ruta que transcurre por el Estanco de Cal Tet, la Pineda y Ca l’Arana, que es una playa de arena salvaje que está protegida. Además, este camino es excelente para divisar el entorno y disfrutar con las distintas especies de animales que habitan en el Delta.


Sigue leyendo un nuevo post en Viajero Turismo: Cádiz, joya de Andalucía

Hoy vistamos la ciudad de Awassa en Etiopía


Awassa en Etiopía, viajes  turismo

Las imágenes que inundaron nuestros televisores en los años 80 y 90 nos mostraban una Etiopía pobre y desértica, un paraje en el que miles de personas morían de hambre cada día y donde las condiciones eran realmente duras. Sin embargo, aunque es cierto que en aquellos años la sequía acabó con las cosechas y se produjeron situaciones muy graves, la percepción que tenemos de este país es muy distinta a la realidad.

Hoy vistamos la ciudad de  Awassa en Etiopía

Y es que Etiopía es una población muy bella, un país lleno de ríos y montañas que tras las épocas de lluvia se muestran como auténticos vergeles. Precisamente a orillas de estos ríos y lagos se han desarrollado una serie de ciudades cuya economía (y por ende la de la nación) se basa casi exclusivamente en el turismo. En estas ciudades de nuevo cuño también reside la clase media y alta, una incipiente burguesía que suele pasar sus días de vacaciones en algún remoto paraje de este fascinante territorio.


El destino favorito de buena parte de los turistas se concentra en torno al lago Tana, el más grande de Etiopía y que cuenta con una historia muy rica, plagada de ritos y leyendas locales. Es la zona conocida como Bahir Dar en la ciudad de Awassa, que se encuentra situada a unos 250 kilómetros de la capital, Addis Abeba y que dispone de numerosos hoteles, restaurantes y zonas de ocio.
Orden dentro del caos.

Hoy vistamos la ciudad de  Awassa en Etiopía

Uno viaja a África en busca de cosas distintas a las que tiene en su ciudad de origen y sin duda este destino no defraudará por lo exótico de sus paisajes y la singularidad de sus gentes. Y además es realmente económico, para que te hagas una idea por unos 70 Birrs, que son unos 3 euros, puedes alquilar una habitación en un céntrico hotel y salir a degustar la gastronomía local en un buen restaurante.


Sigue leyendo un nuevo post en Viajero Turismo: las Termas de Papallacta en Ecuador

Asturias: el abrazo de la naturaleza


Asturias es uno de los destinos más bellos que existen, sobre todo para aquellas personas que valoran la hospitalidad y las bondades de la naturaleza. Se trata de un paraíso que debemos visitar al menos una vez en la vida, para descubrir su gastronomía y sus parajes más recónditos y quién sabe, a lo mejor volverse a encontrar con amigos que hacía tiempo no veías.

De turismo por Asturias

Como siempre, lo mejor es conocer a gente de la tierra y que nos indiquen todos esos lugares apartados que no suelen aparecer en los mapas, aunque algunos circuitos tradicionales, como el que se realiza desde el museo de la minería hasta llegar a la ruta del queso o la sidra, simplemente no te los puedes perder.

Turismo en Asturias

No dejes escapar la oportunidad

Visitar Asturias es una oportunidad única para aquellos que les gusta estar en contacto permanente con la naturaleza. Lo mejor en estos casos, para tener mayor libertad y capacidad de organizarte, es alquilar un coche, sobre todo teniendo en cuenta que las comunicaciones por autobús o tren no son precisamente rápidas. Otra opción que tenemos es alquilar una autocaravana, ideal para pasar más tiempo en el monte, ya que nos permite llevar con nosotros el alojamiento.

Asturias: el abrazo de la naturaleza

Lugares que no te puedes perder

Ya te hemos recomendado más arriba que visites el museo de la minería, que se encuentra en El Entrego, perteneciente al municipio de San Martín del Rey Aurelio, que nos tomará aproximadamente 2 horas. Si hace buen tiempo puedes aprovechar para disfrutar del parque natural de Redes y degustar algunas muestras de la gastronomía local, como el cabritu con patatinos.
Y por supuesto, no podemos abandonar Asturias sin visitar Covadonga, donde la leyenda nos cuenta que la Virgen se le apareció a Don Pelayo y comenzó la Reconquista. Pero también es muy recomendable pasarse por las Cangas de Onís, Ribadesella o Cabrales, donde podremos adquirir uno de sus famosos quesos.

Os dejo un enlace de Amazon de una Guía turística de Asturias:


Visitar Anchorage en Alaska, descubre una naturaleza impresionante


Si siempre te ha llamado la atención algo tan remoto como Alaska, este es tu post. Hoy vamos a hablar de Anchorage, el único lugar en donde puedes tocar un alce, caminar sobre un glaciar y explorar un vasto parque natural todo en un solo día. Entre montañas y rodeado de parques nacionales y llenos de la vida silvestre de Alaska, Anchorage combina lo mejor de Alaska en una ciudad que cuenta con las comodidades del hogar y de la hospitalidad de la última frontera.

Anchorage, mejor lugar de Alaska


El mejor lugar para ver animales 

La observación de la fauna aquí está al alcance de tu mano. Ver osos, ballenas, frailecillos y nutrias. Millones de aves acuden a Anchorage por las migraciones anuales, y el salmón llena los ríos y arroyos cercanos durante todo el verano.

Desde visitas de osos polares por encima del Círculo Polar Ártico a lugares de interés de los lobos y caribús en el Parque Nacional Denali. También tendrás conocimientos y diversión garantizado en el zoológico Alaska Wildlife Center.

Viaja al Parque Nacional de Denali en Alaska

Parques Nacionales

Por áreas, Alaska tiene más de la mitad de las tierras de parques nacionales de Estados Unidos. Con 17 unidades de parques nacionales y 16 refugios nacionales de vida silvestre, las opciones pueden parecer sin límites.

Por suerte, Anchorage se encuentra en el centro de todo y ofrece muchas maneras de disfrutar de los parques. Hay un acceso excepcional a cinco parques en particular. Estos tienen enormes glaciares, la fauna silvestre como alces, osos, lobos y caribús en asombrosa abundancia y oportunidades al aire libre a diferencia de los que en cualquier otro lugar.

Alaska, lugar salvaje

Las ballenas se alimentan y nutrias bob en el Parque Nacional de glaciar lleno Fiordos de Kenai. Denali National Park es el pico más alto de América del Norte y la vida silvestre es increíble. Mighty Wrangell-San Elías tiene glaciares más grandes que Rhode Island, y una historia de oro muy fuerte.


Descubre más de 60 glaciares a 40 kilómetros de Anchorage

Alaska tiene la mayor concentración de la nación de los glaciares; aproximadamente 100.000 de estas maravillas congeladas cubren cerca de 30.000 millas cuadradas. Los glaciares de Southcentral Alaska son los más accesibles.

Puedes visitar los glaciares de Alaska en crucero

Los glaciares han modelado Southcentral Alaska durante miles de años. En barco y avión, a pie, detrás de un equipo de perros e incluso sentarse en un restaurante de primera clase con vistas a siete glaciares cercanos - Anchorage es su ventana a estos titanes de hielo.
Pase el día explorando las innumerables glaciares de Prince William Sound, Portage Glacier y escucha el sonido crujiente que retumbante como cizallas de hielo frente a la cara del glaciar.

Chugach State Park es uno de los mayores parques de estado de la nación. Al este de este, el Chugach National Forest es el segundo mayor bosque nacional en los EE.UU. Juntos comprenden más de 9.000 millas cuadradas de senderismo, rafting, ciclismo, trekking, piragüismo y pesca.


La fauna de Alaska, viajes y turismo

Como ves, Alaska da lo que promete. No te lo pienses más y visita Anchorage, un lugar que no deja indiferente a nadie.


Sigue leyendo un nuevo artículo en www.Viajero-Turismo.com: Glaciar Taku en Alaska