Mostrando entradas con la etiqueta recomendaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recomendaciones. Mostrar todas las entradas

15 pueblos con encanto en España que debes visitar


Antes de nada puntualizar que hacer un listado de los mejores 15 pueblos de España es muy difícil, recorrer toda su geografía y escribir un articulo sobre todos los pueblos con encanto llevaría una trilogía, asi que voy a dedicar este post a los mas relevante desde un punto de vista personal.

Si hablamos de pueblos con encanto no podemos ignorar el pueblo de Ronda, situado en la provincia de Málaga no deja de maravillarnos por su belleza y sus espectaculares panorámicas.

Ronda, pueblos con encanto

Albarracín en Teruel es una muestra del encanto de nuestros pueblos, se trata de un lugar de altura con fantásticas vistas que debes visitar si o si.

Trujillo en la provincia de Cáceres, belleza e interminables paseos por sus calles y Plaza Mayor, un lugar que te conquistará.

Momondo INT

Alcalá de Júcar es otro de esos pueblos con encanto por la provincia que lo acoge, belleza y una excelente arquitectura que te enamorará.

Peñiscola es uno de esos pueblos de nuestra costa que no pasa inadvertido, el mitico castilo del Papa Luna preside y resguarda al pueblo. Disfruta de soleados días de playa y atardeceres de ensueño en este precioso encuadre de Castellón.

Peñíscola, pueblos con encanto

Alcalá de Henares, majestuosa belleza en cada plaza y calle que visitamos, respira en cualquier rincón de la ciudad el espíritu de Miguel de Cervantes.

Cadaqués en Girona, famoso por la casa museo de Dalí es otro de esos pueblos con encanto que no puede faltar en nuestra lista.

Aínsa en la provincia de Huesca es ese gran desconocido de los pueblos con encanto, visítalo, no te arrepentirás.

Cudillero, en Asturias, que decir de la provincia que no se sepa ya. No solo es uno de los pueblos mas bonitos de España, también cuenta con las mejores gentes y panorámicas del norte del país.

Hotels Combined INT

Muros en la provincia de La Coruña es otro de esos pueblos que refleja a la perfección la belleza y el encanto de la comunidad gallega.

La Granja de San Ildefonso en Segovia deslumbra con sus espectaculares jardines y magnifico palacio, otro de los pueblos que hay que visitar si o si.

Mérida, en la provincia de Badajoz es historia viva, en cada calle se respira su ascendencia y es única en nuestra geografía.

Mérida, ciudades con encanto

San Vicente de la Barquera es tan mítico en la costa Cántabra como cualquiera de los pueblos de alrededor. Cuando con un espectacular embajador, aunque no necesita muchas presentaciones, sus enclaves y panorámicas son únicos en nuestra costa norte.

Mundaka, en el Pais Vasco es parada obligada no solo para los amantes del Surf, también para los buenos comensales y los que disfrutan con el buen comer.

Altea en la provincia de Alicante no podía faltar en nuestra lista, cualquier rincón es encantador, así que solo queda visitarlo y disfrutar de sus panorámicas.

La lista es obvio que puede ampliarse, en otra entrega puesto que faltan muchos de los pueblos con mas encanto, hay que tomarse este articulo como un pequeño aperitivo.

Encuentra el mejor hotel de la forma más rápida y sencilla con esta aplicación

Puedes conseguir aquí la aplicación: Hoteles con Encanto

Para las personas amantes del turismo una de las primeras cosas que surge es la necesidad de buscar un hotel. Esto puedo ser un pequeño quebradero de cabeza antes de poder disfrutar de nuestro viaje y algo que a veces puede complicarse un poco más de lo necesario. Es por ello que un equipo de expertos en viajes han creado la app Hoteles con Encanto, una aplicación para smartphones que se encarga por ti de buscarte un hotel.

La app Hoteles con Encanto

La aplicación para smartphones de App Hoteles con Encanto te permite conocer los mejores hoteles de toda España. Los responsables de desarrollar la aplicación se han encargado personalmente de hacer una selección especial de los mejores hoteles para que tu no tengas que preocuparte sobre la calidad de estos. Además también han procurado que entre esta selección especial de hoteles se encuentren lo más económicos, adaptándolos a las necesidades de cada bolsillo.

De esta manera, todos los hoteles que encontrarás en la aplicación de Hoteles con encanto tienen la garantía de ser los mejores hoteles tanto en la calidad de los servicios que ofrecen como en relación a su precio. Esto quiere decir que ningún hotel de los que aparecen en la aplicación han pagado ningún tipo de comisión por aparecer en ella, todos han sido seleccionados de forma manual y sin ánimo de lucro por un grupo de expertos que continúan trabajando y ampliando la oferta de hoteles disponibles, siempre al gusto del usuario.

Consigue gratis la app Hoteles con Encanto

La aplicación de Hoteles con Encanto te permite filtrar la búsqueda según tus intereses, de forma que puedas seleccionar aquellos que se encuentren entre un rango de precio apto para tu bolsillo y en el lugar que desees, entre otras cosas. Una vez realizada la búsqueda se te mostrará en un mapa todos los hoteles disponibles en esa zona que sean acordes a tus gustos y necesidades.

La información que la app de Hoteles con Encanto te ofrece sobre cada hotel en particular es muy amplia, además de una breve descripción y la dirección puedes consultar cosas como ofertas especiales e incluso los eventos que realizarán en el hotel en una fecha determinada, así como los lugares que se encuentran cercanos al hotel y que son de mayor interés turístico. Incluso puedes consultar el tiempo que hará en la fecha elegida desde la propia aplicación. Todos estos servicios te ayudan a que puedas planificar tu viaje de la mejor manera a través de Hoteles con Encanto.

Desde la aplicación puedes gestionar tu propia reserva, pero también puedes contactar de forma directa por correo electrónico o teléfono si así lo desearas, si el hotel te convence, no dudes en ponerlo en tus favoritos para tener a mano todos los hoteles en los que quedaste satisfecho gracias a Hoteles con Encanto.

La aplicación es de pago, aunque tan solo cuesta 3.99 euros.

La fiesta de San Patricio cada vez más internacional


Hoy hablamos de una de las fiestas más importantes en Irlanda, y como no, en la ciudad de Dublín, se trata de las fiestas en honor al Día de San Patricio.

La Cibeles en Madrid #olaverde

Gracias a que Irlanda ha sido históricamente tierra de emigrantes, sobre todo en Estados Unidos, ahora vemos como este día festivo es celebrado en numerosos lugares de todo el mundo.

El Dia de San Patricio es el 17 de marzo aunque en Dublín se celebra desde el día 14 hasta el 17 con un buen repertorio de actividades culturales, gastronómicas, musicales, etc... que culmina con la divertida cabalgata de St Patrick’s Day Parade.

En estos días vemos como el país se engalana con el color verde como centro de toda decoración de las fiestas. Pero como hemos comentado, este día se ha internacionalizado.
De esta manera vemos actividades como #olaverde, en la que se han elegido más de 100 enclaves a lo largo del mundo que se iluminarán de verde todos al mismo tiempo.

La #olaverde también en Brasil

Todos relacionamos esta fiesta con la diversión, donde la música y la bebida ayudan a que los asistentes se desinhiban y pasen una jornada realmente divertida.

Aunque la fiesta se ha internacionlizado, qué mejor sitio que Dublín para disfrutar del Día de San Patricio.
Este año 2015 está integrado en un ciclo temático para este día de San Patricio que llamaron "Pasado, Presente y Futuro" (2014,2015 y 2016). De manera que este año toca "Celebra Ahora", lo que es una invitación a aprovechar del presente y qué mejor manera que hacerlo disfrutando de esta fiesta.

La #olaverde por todo el mundo

Podemos hacer un pack turístico en Dublín en los que visitar la ciudad de manera relajada los primeros días para terminar con estas fiestas del Dia de San Patricio.


Post Patrocinado

Trekking explosivo en Sicilia y las Islas Eoleas, una experiencia vital única


Cuántas veces habéis viajado en alguna excursión y os da la impresión de que podríais inyectarle un poco más de adrenalina y aventura a la salida.

Esto es lo que ofrecen algunas agencias de viajes como por ejemplo Huwans España, donde nos permiten vivir experiencias únicas que nos marcarán de por vida.
De esta forma, seremos partícipes de una verdadera aventura, donde nos pondremos a prueba y donde vamos a conocer de primera mano lugares increíbles.

Una de sus propuesta se basa en un viaje a Sicilia y las Islas Eolias caminando entre volcanes y zonas Patrimonio Mundial de la UNESCO.

trekking entre volcanes, una experiencia única

El Trekking Sicilia te llevará por los volcanes Etna, Stremboli y Vulcano. Estos dos últimos pertenecen al archipielago de las Islas Eolias, donde "con un poco de suerte" podrás comprobar in situ la fuerza de la naturaleza con alguna de las múltiples erupciones de estos volcanes.

Todas estas visitas cobran mucho más interés gracias a que los guías son locales y nos presentarán a algunos de los vecinos de la zona, donde podremos aprender a hacer pizzas o chocolate típico del lugar.

Estas caminatas y rutas de senderismo se pueden ir intercalando con chapuzones y baños en el Mar Tirreno, esto es un auténtico gustazo para el cuerpo, alternando el ejercicio con el relax.

Descubriremos lugares con mucha historia

El viaje dura 8 días y las salidas tienen una dificultad moderada, por lo que cualquier viajero podrá completarlas, siempre que no tenga problemas físicos que se lo impida.
Se forman grupos entre 5 y 15 personas, por lo que la atención de los guías y monitores será bastante personalizada, ayudándonos en todo momento para cualquier necesidad.

Gracias a estos grupos reducidos y a la asistencia de los guías locales, nos empaparemos bien a fondo de la cultura y tradiciones del lugar, interactuando con los vecinos, quienes compartirán con nosotros su artesanía y gastronomía.

Paisajes espectaculares a visitar en este viaje

Para hacernos una idea, un día de este viaje puede iniciarse con con una subida en autobús al volcán Etna, donde pasearemos por capas de lava antigua, acercándonos hasta el gran cráter Bocca Nuova.

A la vuelta nos enseñarán a preparar chocolate, donde podremos colaborar y por supuesto catarlo.

Y podemos acabar bañándonos en las aguas cristalinas del Mediterráneo tras observar las aves migratorias y degustar fruta fresca del lugar.

Aprenderemos a hacer Pizza

Como vemos, no se trata de unas vacaciones típicas, donde nos llevan corriendo de un lugar a otro, sino que vamos a mezclarnos con la naturaleza disfrutando de todo el espectáculo que esta ofrece.

Siempre recordamos las experiencias vividas de forma más intensa, por lo que una de estas vacaciones nos acampañarán por muchos años en nuestra memoria.

Os dejo un vídeo donde podéis encontrar de forma resumida este genial viaje a Sicilia y las Islas Eoleas:

 
Sicilia - Islas Eolias: Viaje de trekking y aventura from Huwans on Vimeo.

Los cruceros más baratos que nunca

Hace ya algún tiempo, el turismo de cruceros era un sector elitista al que solo podían acceder las clases con mejor economía. Por suerte esto ha cambiado de forma drástica y gracias a los nuevos precios con que se maneja la industria turística y del crucero ahora son una gran mayoría de usuarios los que pueden acceder a esta oferta de viajes y turismo.

Otra cuestión interesante en este tipo de ofertas es que en algunas ocasiones encontramos auténticos chollos o gangas ya que se lanzan algunas últimas plazas para completar el barco a precios increíbles, por lo que será muy interesante estar pendiente de estos chollos cuando los lancen.


Las vacaciones en un crucero tienen unas características especiales que lo hacen distinto a otro tipo de vacaciones:

-Disfrutaremos de un barco de lujo donde tendremos todo tipo de servicios, ocio, actuaciones, etc y donde el régimen de alojamiento suele ser en muchas ocasiones el "todo incluido".
El concepto es parecido a los Resorts dedicados al "todo incluido", con las condiciones especiales de estar navegando en barco.

-Visitaremos un buen número de destinos, un distinto o varios cada día, por lo que las visitas suelen ser frenéticas. Si bien no vamos a conocer a fondo casi ninguno de los destinos a visitar, si que vamos a conocer muchas ciudades en nuestras vacaciones.

Por lo que vemos, nuestra única preocupación en las vacaciones será disfrutar del crucero y aprovechar el tiempo en cada visita.

Diversión garantizada en los cruceros

¿Qué podemos hacer dentro del barco durante las vacaciones?

La oferta suele ser bastante amplia y variada.

-Habrá una o varias piscinas donde darnos un baño y tendernos al sol. Es normal que además cuente con una zona de Spa donde darnos un homenaje con un buen masaje y otros cuidados.

-Puede haber una zona principal de reunión donde tomarnos una copas después de la cena y donde disfrutar de las actuaciones principales.
Hay que comentar que muchas compañías de cruceros se especializan en algún tipo de público y les ofrecen las actuaciones más acordes (usuarios españoles, usuarios mayores, usuarios singles, etc...).

-Durante el día tendremos un equipo de animación que propondrá diferentes actividades, juegos, actuaciones, etc...

-En muchos de estos cruceros, también habrá un casino donde jugar un rato y desatar la adrenalina.

-Por supuesto, habrá diferentes restaurantes, bares, chiringuitos, discotecas, donde no parar de comer, beber y bailar.

Los normal será que durante la noche se esté navegando y durante el día atraquemos en alguna ciudad para visitarla.
Sin duda alguna se trata de unas vacaciones muy aprovechadas, ya que todos los días resultaran intensos tanto en visitas como en diversión.


¿Donde contratar un crucero?

Como vemos, en general en toda la industria del turismo las contrataciones online siguen creciendo y cada vez son más los que organizan sus vacaciones en la red.
Así podemos comprobar como todas las grandes empresas del sector turístico están fuertemente implantadas en internet.

Al igual que en cualquier otro tipo de compras, resultará muy útil comparar los servicios y precios que nos ofrecen.
Desde aquí recomendamos la web SoloCruceros donde comparan las ofertas de las compañías más importantes, podemos introducir las fechas de nuestras vacaciones y los destinos preferidos y nos ofrecerá un amplio repertorio de ofertas entre las que poder elegir.
Además a diario vamos a encontrar en su página ofertas y chollos de última hora realmente jugosos.


Lo más recomendable es registrarse en su web, esto es gratis y te llevará un minuto, y podrás recibir las mejores ofertas. Cuando menos lo esperes encontrarás ese crucero a un precio imbatible que no podrás rechazar...

Además tendrás todo tipo de información acerca del barco, de sus instalaciones, de los destinos, por lo que controlaremos todas las características del crucero en cuestión.

La gran mayoría de personas que realizan un crucero suelen repetir y recomendarlo a otros usuarios, es por esto que el sector de los cruceros no ha parado de crecer, incluso en estos años tan complicados por la crisis económica.
Las expectativas son que siga creciendo y que poco a poco, con la mejora de la economía la oferta sea cada vez más atractiva y variada.

No lo dudes, registrate en SoloCruceros y déjate seducir por algunos de los fantásticos cruceros que ofrecen.

Acaso un crucero por las Islas Griegas...

Crucero por las Islas Griegas

Cómo preparar tu viaje o vacaciones


Cuando planeamos unas vacaciones o un viaje de ocio, podemos seguir algunas acciones que nos ayudarán a tener una mejor experiencia, ya sea porque está sea más completa o más satisfactoria.
Para esto podemos dedicar un tiempo antes de la fecha que nos ayude a preparar esta salida.

Consejos para preparar tu viaje de vacaciones

Estos son algunos consejos que pueden resultarnos útiles en nuestro viaje de vacaciones:

-Tener el coche a punto, haciendo una pequeña revisión para que todo esté en orden, tanto de mecánica como de otras cuestiones, como seguros, etc...
Será un gran fallo si en el momento más necesario descubrimos que nuestro seguro no cubre algunas cuestiones básicas, como puede ser por ejemplo el transporte de vehículos hasta el taller, desplazarnos a los pasajeros, asistencia inmediata en carretera, etc...

-Buscaremos nuestro alojamiento con tiempo y realizaremos comparaciones en las distintas páginas para valorar los diferentes precios y servicios.
Gracias a los numerosos comparadores de precios de turismo nos facilitará la tarea.

-De cara al propio destino, será muy interesante investigar un poco sobre la zona para descubrir los lugares más interesantes a visitar, así como otras actividades de ocio que podamos disfrutar en la zona.
También podemos conocer los restaurantes mas atractivos y de esta forma planificar un poco qué podemos visitar y qué no debemos perdernos.

-En cuanto a las maletas, la forma más eficaz será hacer una pequeña lista que iremos completando los días anteriores a su preparación, en la que vamos a ir incluyendo todo lo que recordemos que nos será de utilidad en nuestro viaje.
Un truco para que no se nos olvide nada, será visualizarnos en el destino e imaginar como será uno de nuestros días allí y que cosas iremos utilizando.

-Como cada vez viaja con nosotros más tecnología, no olvidaremos los complementos de esta, como los cargadores.
También podemos hacer acopio de alguna película, algo de música, un buen libro, etc... que luego podemos aprovechar en la habitación del hotel o mientras nos relajamos en la piscina.

Consejos para tener unas vacaciones perfectas

Como vemos, se trata de consejos de sentido común, que si  le dedicamos un poco de tiempo a cada uno, vamos a conseguir unas vacaciones redondas y más divertidas.

Datos de interés en tu viaje a Londres


Consejos para tu viaje a Londres

Cuando empiece a planificar su viaje, cuente con el cambio de moneda. Según donde cambie su moneda por libras, puede ganar o perder en ello, por ejemplo, los cambios que te puedas encontrar en los aeropuertos, o lugares más transitados, suelen tener un cambio peor para ti que si lo haces con tiempo y preparado.

Lo mejor es ir con una gran parte ya cambiada en España, los bancos tienen unos cambios más estables que los locales de la calle, y aunque puedes salir perdiendo, siempre hay que dejar una cantidad de dinero para cambiar una vez allí, según vayamos viendo diferentes casas y preguntando un poco, podremos conseguir los mejores cambios.

Si se va para una estancia corta, es mejor llevar planificado el gasto del dinero en metalico y el de tarjeta, dado que una vez allí si tenemos que sacar dinero desde un banco, tendremos que pagar una comisión alta para ello y además nos aplicarán el cambio que esté justo en ese momento para el banco y no suelen ser muy favorables para nosotros.

Consejos para viajar a Londres

También tenemos una opción muy interesante para no llevar demasiado dinero encima y no tener que sacar dinero del cajero, es el pagar directamente con la tarjeta en los sitios. Allí el uso de la tarjeta de crédito está muy extendido. En los propios McDonald’s te puedes encontrar el terminal para introducir la tarjeta tu mismo en tu lado del mostrador.
Al hacer esto tendrás el cambio que ese momento quiera el banco, pero al ser cifras bajas apenas se puede notar grandes diferencias y muy práctico y cómodo para ir de compras por la Street.

También es importante señalar que si eres un miembro de la Unión Europea podrías entrar perfectamente con el DNI. Es importante que revises las normas generales de la compañía con la que vuelas para el tema de los líquidos, y otros objetos que se quiera llevar. El clima allí es normalmente húmedo y frio, y más en los meses de invierno del año. Una buena época para visitarlo es en verano, aunque nunca puedes librarte de una nube de verano. Siempre es bueno revisar el parte meteorológico antes de volar para estar mejor preparado.

Recomendaciones para tu viaje a Londres

Si el viaje es corto, no es recomendable que se use el teléfono móvil propio para llamar a casa, dado que las tarifas nos pueden jugar una mala pasada. Londres está plagado de Locutorios con ordenadores a conexión a internet con Skype, que por 1 libra nos puede servir para comunicarnos con la familia durante una hora.

Si se va a estar más tiempo allí, es recomendable llevar un teléfono libre desde el país de origen o comprarlo una vez allí y conseguir en cualquier lugar como un estanco o kiosco una tarjeta SIM de prepago. Allí podrás encontrar múltiples ofertas de diferentes operados. Es tener paciencia, pero con la prepago ya podrás usar Whatsapp para comunicarte.


Punta Cana, un paraíso para disfrutar


Turismo de playa en la Republica Dominicana

Una ruta indispensable si viaja a la República Dominicana es la visita a su capital, Santo Domingo, la primera ciudad edificada en el Nuevo Mundo. Allí podrás admirar los vestigios de su pasado colonial que se remontan a la época de Colón. Descubrirás con tus propios ojos los secretos de la primera capital de América paseando por el malecón, acompañado en todo momento por el Caribe. Dejando de lado la civilización, es el momento de adentrarse en el maravilloso patrimonio natural de Punta Cana. Practicar senderismo por la Reserva Ecológica de Ojos de Indígena te llevará a conocer la rica biodiversidad de la isla, admirando la flora y fauna subtropical y disfrutando de las cristalinas aguas verdes de sus lagos que dieron nombre al parque. Asimismo, en muchas agencias te ofrecen la posibilidad de practicar deportes de aventura. Si eres un amante de las emociones y del riesgo, no puedes perder la oportunidad de practicar rappel o tirolina.

Grand Bahía Príncipe Bávaro en Punta Cana

Otro de las experiencias inolvidables que ofrece Punta Cana es la panorámica de la Bahía de Samaná desde el aire. Podrás encontrar una oferta muy amplia de excursiones que incluyen el transporte en avioneta hasta la isla para una vez allí, remontar a caballo el río Arroyo encontrando a tu paso maravillas como el idílico Salto Limón, situado en plena selva. Finalizada la visita es el momento de visitar la ciudad de Santa Barbara o Cayo Levantado y saborear la esencia caribeña por excelencia. Punta Cana te ofrece a lo largo de 50 kilómetros las playas más bellas del mundo y los servicios de los increíbles resorts del Caribe. Si buscas un resort en Punta Cana, en la Playa del Bávaro se encuentran los mejores resorts del Caribe. Posiblemente uno de los más impresionante resorts en Punta Cana es el Grand Bahía Príncipe Bávaro (http://www.bahia-principe.com/es/hoteles/punta-cana/resort-bavaro/).

Se trata de un complejo hotelero de 5 estrellas que se enorgullece de ofertar 816 habitaciones de la más alta calidad con vistas a esta bellísima playa. En sus instalaciones podrás relajarte en sus spas, jugar al golf o dejarte llevar por la gran oferta de actividades y espectáculos.

Grand Bahía Príncipe Bávaro


3 lugares dónde comer en Brasilia


Panorámica de Brasilia, Brasil

Con poco más de 50 años de existencia, Brasilia, la capital federal, tuvo un rápido crecimiento, convirtiéndose en una de las principales ciudades del país en diversas áreas.
 Lleno de lugares de interés, muchos de ellos creados por el genio de Oscar Niemeyer, la ciudad se basa en la organización urbana de un municipio planeado, encantador para los visitantes que llegan allí.
Además de su belleza natural y artificial, Brasilia también tiene una cocina de calidad, con platos de las más variadas especies, complaciendo todos los gustos.

Para ayudar a aquellos que planean su visita a la ciudad, pero todavía no saben los mejores lugares para cenar, hicimos una lista de consejos valiosos de restaurantes en Brasilia:

Nossa Cozinha Bistrô

A diferencia de otros restaurantes de la ciudad que tienen precios altos, en Nossa Cozinha Bistro los precios son bien accesibles, sin lugar a dudas una de las grandes ventajas de la ubicación. A su llegada en el restaurante, los clientes son recibidos en un bar muy acogedor, con mesas que se difunden en ambiente íntimo decoradas con cálidos colores que transmiten una gran sensación de calidez.

El chef que dirige la cocina es Alexander Albanese, que ofrece a sus clientes un menú magro, con platos fijos y dos sugerencias diarias. Por ejemplo, para el almuerzo siempre encontrarás el sabroso Paillard de pollo con salsa Chimichurri, con tomate asado y patatas, una excelente elección; Mientras que en la cena el plato siempre presente es la costilla de cerdo en salsa de barbacoa y otros platos que se cambian cada semana. Si quieres una comida completa, pide la empanada Caribe rellena de carne de res molida con curry y mango chutney para la entrada y un delicioso pastel de queso con salsa de fresa para el postre. Dirección: SCLN 402, bloque c. 60 tienda. Asa Norte

Nossa Cozinha Bistrô en Brasilia, Brasil

Restaurant Dom Francisco

Con 25 años de experiencia, Dom Francisco es de esos restaurantes que tienen mucho éxito en Brasilia. En 1993 fue inaugurada su sede y actualmente la red cuenta con cinco casas para atender a la población de las regiones más diversas. Su mayor diferenciador y buque insignia es la carta de vinos, que cuenta con 1100 con etiquetas enumeradas, entre ellos el famoso Château Latour 1994, Bordeaux, uno de los tesoros del lugar. Para aquellos que no están dispuestos a pagar casi 3 mil dólares por una botella de vino, hay muchos otros muy buenos, con precios asequibles, como el chileno Gran Tarapacá Cabernet Sauvignon 2010.

El dueño del establecimiento, Francisco Ansilliero, siempre está presente en la escena, dirige la cocina de la casa. Con la experiencia adquirida en sus años en Roraima, el chef ofrece un maravilloso menú de peces amazónicos como el pirarucú y Cachama y carnes exóticas del ganso, lagarto y conejo. Pero sin duda el plato más popular es que el bacalao al horno a la plancha, acompañado de arroz y brócoli. Junto con un buen vino, la receta es uno de los símbolos del restaurante.

Dirección: Asbac, extracto 2. conjunto de 31. Sector de clubes deportivo hacia el sur.

Restaurant Dom Francisco en Brasilia, Brasil

Casa de Biscoitos Mineiro

Para aquellos que quieran degustar los manjares de la ciudad que visita, el lugar en Brasilia es el hogar de los Biscoites Mineiro donde hay patos de Minas, Mary Magdalene Adebayo. Pruebas desde recetas familiares, hasta platos bien exóticos con más de 150 personas, que están divididos entre los dos establecimientos de la marca. El menú del sitio actualmente cuenta con cerca de 300 golosinas variadas, como el delicioso pastel de Mineira, hecha con pollo, aceituna, azafrán, patatas y un toque de pimienta, quiche de camarón y las tartas de jamón y queso.

Además, podrías intentar también el pan de queso tradicional, hecho con ingredientes traídos directamente de Minas Gerais, como queso, harina y mantequilla.

El famoso queso pan miner es uno de ñame que es muy buscado por sus clientes. Para endulzar el paladar, los que visitan el restaurante buscan muy a menudo las galletas 12,3 oz de almidón de maíz, hecha de harina de maíz o leche condensada, que pueden ser degustada junto a una taza de café preparado en una de las mesas de la parte trasera de la sala, que bordean una agradable zona verde.

Dirección: 210 norte bloque d. 20/46 tiendas.

Casa de Biscoitos Mineiro en Brasilia, Brasil



Os dejo otras entradas de turismo en brasil

Guía para viajar a Egipto

Egipto, tierra de faraones, de tesoros escondidos, de misterios y maldiciones. Miles de años de historia pasean por sus desolados desiertos, por las viejas calles de sus ciudades y pueblos.
El Nilo, río de la fecundidad, fuente de vida para los lugareños que viven en sus orillas, el alma del desierto. Egipto una de las más hermosas maravillas del mundo.

Al comienzo de la época colonial, Egipto fue un gran atractivo turístico para Napoleón o para los británicos, que se dedicaban a saquear los tesoros que encontraban a su paso para llenar los bolsillos.
Hoy en día, afortunadamente, el turismo va buscando otras cosas.

Guía turística de Egipto

Egipto tiene múltiples lugares para visitar, todo depende de la forma en que quieras pasar tu estancia. Puedes ir a las maravillosas playas del Mediterráneo, costas del golfo y el mar Rojo para hacer submarinismo o buceo con tubo o puedes hacer trekking en el monte Sinaí, dar en paseo en dromedario por el desierto, visitar los lejanos oasis, conocer los monasterios coptos del desierto Oriental o simplemente visita los monumentos más conocidos del valle del Nilo.


Yo soy un defensor del turismo… podríamos llamarlo consecuente, es decir, si quieres conocer un país, métete de lleno en él, mézclate entre sus gente, piérdete por sus calles (siendo siempre muy cautos), disfruta de su gastronomía, sé uno más de ellos, vive como ellos y entre ellos.

Cuando contratamos un viaje por agencia, nunca nos llevarán a las zonas más desprotegidas o más pobres, con lo que sólo conocemos una parte de la vida de ese país. Pero independientemente de si decides realizar tu viaje por agencia, te recomiendo que reserves unos días libres para conocer por tu cuenta los zocos, madrasas, mezquitas, el Cairo islámico, etc.

El río Nilo en Egipto


Egipto - Bancos y dinero

La moneda oficial de Egipto es la libra egipcia, que se divide en 100 piastras. Podemos encontrarnos billetes de 10, 25 y 50 piastras. De monedas podemos encontrarnos de 5, 10, 20, 25 y 50 piastras. Muchos vendedores debido al poco cambio monetario no aceptan billetes de alto valor (a partir de 20). Por ese motivo algunos vendedores en vez de dar el cambio ofrecen dulces u otras cosas...

Pero otra opción que podemos usar son los conocidos cheques de viaje siempre y cuando se tenga como respaldo tarjeta de crédito y/o eurocheques. Algunos bancos tienen cajero automático, con lo que podremos sacar dinero de la propia cuenta directamente. Los cheques de viaje que son aceptados en la mayoría de los bancos son, American Express, Barclays, Citibank y Bank of América.
Los Thomas Cook también se pueden usar pero pueden darnos algún problema en lugares poco turísticos.

Panorámica de El Cairo en Egipto

Los bancos egipcios tienen un horario de 8:30h a 14h y de 17h a 20h (en invierno) y de 18h a 19h (en verano) de lunes a jueves.
Hay algunos bancos que también abren los sábados con un horario parecido y los domingos de 10h a 12h. Pero los bancos extranjeros abren de 8:30h a 13h de lunes a jueves y a veces los domingos.

Hay algunos bancos como los del aeropuerto del Cairo y los de los pasos fronterizos de Israel que están abiertos 24horas todos los días y los bancos que están en los puertos abren cuando atraca un barco.

Puede ocurrir que el viajero se haya quedado sin dinero en metálico y que encima no tenga una tarjeta que le permita sacar dinero, que no se asuste, tiene solución, puede hacer una transferencia directa de un banco a otro banco. Para ello deberemos encontrar un banco que pueda aceptar un giro; una vez encontrado, hay que enviar un fax al banco de su país, dando su número de cuenta, nombre y dirección del banco que recibirá el giro y un número de envío.
También hay que especificar el tipo de documento de identificación que el banco receptor debe aceptar antes de entregarle el dinero. Otra opción más rápida es informarse en American Express en El Cairo sobre el American Express MoneyGram Service, que te puede proporcionar dinero en diez minutos.

Necrópolis de Saqqara en Egipto


Recomendaciones de salud si vas a viajar a Egipto

Aunque no se exige ninguna vacunación, se recomienda tener al día las del polio y el tétanos. También se recomienda estar vacunado contra el tifus. Si el viajero va a ir al sur de Egipto, Sudán o África subsahariana es vital que se vacune contra la meningitis.

Es recomendable cuando uno viaja al extranjero llevar consigo un pequeño botiquín en el que conviene incluir entre otras cosas un antidiarreico y un laxante. Aunque de todas formas los farmacéuticos egipcios están bien preparados y suelen hablar inglés.
Hay que tener cuidado con el calor ya que nos puede provocar una insolación o deshidratación. Es fácil deshidratarse sin darnos apenas cuenta, porque por ejemplo en las zonas del sur, el calor es tan grande que el sudor se evapora muy fácilmente. La deshidratación se acentúa con la cafeína y el alcohol con lo que conviene reducir su ingesta.

Las ruinas del Oasis de Siwa en el Desierto Occidental de Egipto

Pero la mejor solución para evitar esto es tomar 3L de agua o zumos diarios (tomar el doble si se hacen esfuerzos), también se aconseja aumentar la sal en las comidas y por supuesto cubrirse del sol con un sombrero o similar y llevar prendas holgadas, si es posible no sintéticas. La protección solar nos ayudará a evitar molestas quemaduras.

Si el viajero cae gravemente enfermo es recomendable que acuda a un hospital privado. En muchos hospitales se pide un depósito de 200 libras que habrá que pagarlo al ingresar.


Actitud y comportamiento en Egipto

La cultura árabe es muy diferente a la nuestra, sobre todo con respecto a las mujeres, las grandes ignoradas. La vestimenta normalmente usada es la chilaba, tanto por hombres como por mujeres, pero las mujeres además deben llevar la cabeza tapada con un pañuelo.
Los turistas no hace falta que vayamos así vestidos (aunque la chilaba es una prenda muy cómoda), pero si con un poco de “recato”, no ir vestidos con prendas excesivamente ajustadas, llevar camisetas que cubran los hombros y pantalones que tapen las piernas. Aunque en realidad los visitantes luego no llevan ese recato de manera estricta.

Los turistas en Egipto

Si pretendes entrar en alguna mezquita o sitio de culto, lleva una camisa o chaqueta que te cubra los brazos y por si acaso lleva pantalón largo y pañuelo para el pelo. En muchas mezquitas, si vas en camiseta de hombros, te ofrecen una especie de capa para que te tapes. No debemos olvidar que al entrar en un lugar de culto debemos descalzarnos, al igual que si nos invitan a entrar en alguna casa (cosa más o menos normal ya que es gente muy amistosa) y nunca deberemos usar la mano izquierda a no ser que ellos lo hagan.

En los transportes públicos se recomienda que las mujeres se sienten junto a otras mujeres. En el metro de El Cairo y los tranvías de Alejandría hay vagones reservados para mujeres.


Egipto - Lugares de interés

Normalmente cuando uno viaja a Egipto el primer lugar a donde llega es a El Cairo.
El Cairo es la capital de Egipto y la más grande ciudad del Medio Oriente. El Cairo es una de las ciudades en el mundo con mayor densidad de población, con el menor espacio en cuanto a calles. La aglomeración urbana en el Cairo es de 9.6 millones personas.

Los lugares más llamativos para visitar son los bazares y mezquitas medievales pero sería injusto no hablar de las espectaculares pirámides, sobre todo las de Giza con su majestuosa esfinge y la enorme necrópolis de Saqqara.

No debemos olvidar los diversos museos que podemos visitar, como el del antiguo Egipto, copto e islámico. Si visitas el museo de arte antiguo de El Cairo, eres un apasionado del mundo egipcio y quieres ver todo con detenimiento, recomiendo dedicar todo el día a visitarlo.

A pesar de lo divertido y fantástico de El Cairo, no podemos olvidarnos de ciudades como Luxor, donde podemos visitar el templo de Luxor, el templo de Karnak, la necrópolis de Tebas donde podemos admirar el Valle de los Reyes (lugar dónde fueron enterrados multitud de faraones).

El Templo de Luxor en Egipto

Entre Luxor y Asuán, podemos encontrar dos lugares fantásticos, Edfu y Kom Ombo, con sus respectivos templos.

Asuán nos ofrece múltiples posibilidades, como dar un relajante paseo en falúa (típica embarcación de vela) por las enormes y curiosas formas de las piedras de Isla Elefantina, hacer una excursión al mercado de camellos de Daros, visitar isla Elefantina y las presas de Asuán, entre otras cosas.
Además desde allí podemos aprovechar y visitar la isla de Filé donde encontraremos el templo de Isis. Pero también podremos ir a ver el gigantesco coloso de roca tallada en Abu Simbel, pieza que dejará asombrado por su envergadura y gran belleza.

El Templo de Abu Simbel en Egipto

Podemos encontrarnos multitud de oasis en del desierto Occidental, como el oasis de Dajla o de Siwa entre otros. Algunos de ellos tienen ruinas y monasterios coptos.

Si nos desplazamos hacia el Mediterráneo, nos encontramos con Alejandría, la segunda ciudad de Egipto. Se han encontrado en excavaciones llevadas a cabo bajo el agua, las antiguas ciudades de Menutis y Heraclion, además del palacio de Cleopatra y se cree que el legendario faro estaba aquí.

Al este de Alejandría, en el Delta del Nilo existen varios monumentos arqueológicos. Pero para los que estén muy interesados en la cultura egipcia, en el Delta del Nilo, en las ciudades de Tanta, Zagazig se realizan hermosos festivales religiosos.

Más al este nos encontramos con el canal de Suez con sus ciudades, Suez, Port Said e Ismailiya.

El Templo de Santa Catalina en la Península del Sinaí, Egipto

La península del Sinaí nos permite visitar el Monte Sinaí y el Templo de Santa Catalina, pero también disfrutar de sus playas sin que las mujeres sean molestadas y de practicar submarinismo y buceo con tubo. Pero donde también se puede realizar safaris en todo terreno o viajes en camello.

Para terminar, en el mar Rojo, también podemos practicar submarinismo y buceo. También podemos observar los arrecifes que hay en las orillas. En el desierto Oriental podemos encontrarnos con los monasterios coptos de San Antonio y san Pablo.

Espero que con este pequeño esbozo de lo que nos podemos encontrar en Egipto os haya servido para tener una primera idea. Poco a poco iremos descubriendo Egipto y os daremos las claves para poder disfrutar de esta fantástica tierra.

Turismo de playa en Egipto

Qué hacer y qué visitar en Córdoba


De turismo por Córdoba

Hoy nos vamos de visita a una de las ciudades más interesantes dentro de España. Capital del Califato que supo convivir con tres culturas y religiones: musulmana, cristiana y judía.
Como herencia de aquella convivencia y tolerancia, hoy tenemos una amplia herencia cultural y monumental

Aunque el listado es muy grande, vamos a centrarnos en los lugares y actividades más interesantes que podemos hacer y visitar en Córdoba.

¿Qué podemos visitar en Córdoba?


-La Mezquita-Catedral.

Como no podía ser de otra forma, iniciamos nuestra visita por el monumento insignia de la capital cordobesa, la Mezquita-Catedral.
Aquí podemos destacar el esplendor del estilo Omeya, además de otros como el gótico, el renacentista o el barroco.
En el lugar parece ser que hubo una edificación destinada al culto en la época visigoda, posteriormente se construyo la basílica de San Vicente y finalmente se compró el lugar para edificar la primera Mezquita.
Posteriormente, Abderraman I la destruiría para construir la Mezquita Alhama o principal de la ciudad.

Esta tendría en el futuro 3 ampliaciones más y finalmente se construiría la Catedral cristiana en su interior, respetando prácticamente la totalidad del monumento musulmán

A estas construcciones debemos sumarle la Torre y el Patio de los Naranjos, que sirve de entrada a la Mezquita Catedral.

Interior de la Mezquita de Córdoba

Sin duda es un contraste increíble pasar del estilo árabe con los conocidos arcos dentro de la mezquita y toparse de bruces con la catedral y el recargado estilo de la misma, donde también podremos visitar el Tesoro.

Es un edificio que debemos visitar con tranquilidad y saboreando cada uno de sus rincones que encierran dos etapas importantes de la historia de España.
El  Patio de los Naranjos será un buen lugar para descansar tras la visita y organizar el resto de actividades del día.

El Patio de los Naranjos en la Mezquita de Córdoba





-El Alcázar de los Reyes Cristianos.

Este palacio y fortaleza ha visto pasar por él una gran parte de la historia de la ciudad, habiendo estado también en manos musulmanas y cristianas.
Tras la reconquista por Fernando III, lo que era un palacio califal fue restaurado por orden de Alfonso X deparándole el futuro funciones tan dispares como sede del Santo Oficio (la inquisición) o cárcel.

Actualmente podemos visitar un hermoso palacio con reminiscencias de diferentes épocas y estilos.

Otro de los atractivos principales de este alcázar cordobés son sus jardines donde el mármol y el agua cobran protagonismo, y donde el visitante podrás relajarse y trasportarse a otra época.

Los jardines del Alcázar de los Reyes Cristianos en Córdoba


-La Rivera del Guadalquivir y el Puente Romano

Cerca de la Mezquita y del Alcazar encontramos la Puerta del Puente desde donde podemos iniciar nuestro paseo por la Rivera del río Guadalquivir y disfrutar de las vistas del mismo.
Aquí visualizamos el Molino de la Albolafia con su noria movida por la corriente del río, otra de las fotografías típicas de la ciudad.

El Puente Romano es otro de los elementos fundamentales de Córdoba que fue construido en el siglo I a.c. Este ha sufrido varias remodelaciones a lo largo de la historia.
A mitad de camino del mismo encontramos la escultura de San Rafael del s. XIV. y en el extremo opuesto la Torre de la Calahorra. De estilo musulmán, sirvió como fortaleza y puerta de entrada a la ciudad.

Puente Romano en Córdoba


Estos son tres elementos imprescindibles a visitar en la ciudad de Córdoba y que gracias a su proximidad podremos disfrutar a píe de forma cómoda.

Vamos a nombrar algunos otros monumentos y lugares que su visita es totalmente recomendada en la ciudad:

-La antigua ciudad de Medina Azahara a las afueras de la misma.
-Las Caballerizas Reales construidas por Felipe II.
-El Zoco, con sus estrechas calles (como la de las Flores).
-La Sinagoga dentro del barrio de La Judería (cerca de la Mezquita también)
-El Templo Romano, cerca del ayuntamiento y recientemente restaurado.
-La zona de la Ajerquía y la Plaza del Potro.
-El Jardín Botanico, frente al Zoo de la ciudad.
-Diferentes museos, como el Taurino, el Arqueológico, el de Bellas Artes o el de Julio Romero de Torres.
-Los Patios Cordobeses, patrimonio de la humanidad y de visita obligada en el mes de mayo.
-Las innumerables iglesias y ermitas.

La Calleja de las Flores en Córdoba

¿Qué podemos hacer en Córdoba?


Si hablamos de que hacer en Córdoba, una de las actividades más recomendables es una visita a los baños árabes Hammam Al Andalus.
A tan sólo 5 minutos a pie desde la mezquita podemos disfrutar de 2 horas de relax y gozo para el cuerpo en sus diferentes salas de baño y diferentes temperaturas. Mientras nos relajamos en el agua, podemos tomarnos un té y escuchar música que hará que nuestros sentidos viajen a otra época y otra cultura.
Para completar esta visita, que mejor forma que hacerlo con un masaje.

Hamman Al Andalus, baños árabes en Córdoba

Como vemos, se trata de una actividad ideal para completar un día de visitas a monumentos.

También es hora de hablar de la gastronomía.
En Córdoba podrás encontrar numerosos y notables restaurantes donde disfrutar de la cocina local y probar por ejemplo un buen rabo de toro.

Pero una manera ideal de conocer la gastronomía de la ciudad es haciendo una ruta de tapas donde tendrás ocasión de probar más variedad y conocer algunos bares y tabernas típicas. Aquí no debes dejar pasar algunos platos como el flamenquín o el salmorejo cordobés, todo acompañado de un buen fino de la zona denominación de origen Montilla-Moriles.

Otra opción será pasarse por el Gastro-Mercado del Paseo de la Victoria donde podrás catar muchas especialidades de la gastronomía cordobesa, como en el puesto de "la salmoreteca".

Gastro-Mercado Victoria en Córdoba

Aquí hemos detallado una serie de actividades y lugares que hacer y visitar en Córdoba para que puedas organizarte un intenso fin de semana o reservarte y aprovechar a fondo una semana de turismo en Córdoba.