Mostrando entradas con la etiqueta madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta madrid. Mostrar todas las entradas

Hoy nos vamos de vacaciones a Madrid

 Empezamos comentando las facilidades que tenemos para desplazarnos a la capital del país, ya que vamos a encontrar Vuelos a Madrid, desplazamientos por carretera en coche o tren, con un gran número de posibilidades y a precios competitivos, por lo que nos será mucho más sencillo planificar una escapada.

Una vez que tenemos planificado el viaje, otra sencilla cuestión será encontrar un alojamiento que se ajuste a nuestras necesidades con una amplia oferta y un rango de precios grande en el que movernos. Ya será una cuestión de gustos alojarnos en el centro, cerca de los sitios que queremos visitar, a las afueras cerca alguna parada de metro, etc...


Turismo en Madrid


Ya sea que dispongamos de un fin de semana para volar a Madrid o de algunos días más de tiempo, podemos organizar nuestras visitas y actividades por prioridades. Como vamos a ver y enumerar, la oferta turística para unas vacaciones en Madrid es muy amplia y será nuestra tarea ordenar esta oferta según nuestros gustos.

Qué visitar en Madrid

En este punto podríamos destacar cientos de propuestas dada la dimensión de la ciudad y el ritmo al que se mueve, pero vamos a destacar algunas visitas que no te van a defraudar. Podemos conseguir unas vacaciones baratas en Madrid con una buena organización de nuestra escapada, por lo tanto vamos a coger el mapa turístico de Madrid y nos lanzamos a las calles.

De paseo por el Centro de Madrid

Empezamos nuestra escapada en el centro de la ciudad descubriendo lugares como la Puerta del Sol, para descubrir la estatua de Carlos III, el Oso y el Madroño o el mítico cartel de Tio Pepe. No te olvides pisar el "kilometro 0" del país.

Seguimos bajando para llegar a la Plaza Mayor, una de las plazas más reconocibles de la ciudad, donde podrás disfrutar de sus terrazas y el ambiente. Aquí encontramos la estatua de Felipe III o el Arco de Cuchilleros.

Pero si se nos ha abierto el apetito, vamos a aprovechar y acercarnos al Mercado de San Miguel, donde disfrutaran los amantes del tapeo. Un mercado cubierto con una bonita arquitectura en hierro.

Aprovechamos que estamos cerca para visitar uno de los rincones más bonitos, con sus aires medievales, hablamos de la Plaza de la Villa.


La Plaza de España en Madrid, turismo


El Palacio Real y la Catedral de la Almudena

Otro enclave de los más turísticos de la ciudad, la Catedral de la Almudena es posiblemente el monumento religioso más destacable de Madrid y justo enfrente tenemos el Palacio Real en la Plaza de la Armería. Increíbles dimensiones para este monumentos que además del turismo, sigue siendo utilizado para actos oficiales y ceremonias de estado.


El Palacio Real en Madrid, viajes


La Plaza de España y la Gran Vía

Uno de los centros neurálgicos de Madrid y más reconocibles es tanto la Plaza de España, donde podemos subir al Edificio España para tener una privilegiada vista de la ciudad, como la Gran Vía donde nos podemos pasear y realizar compras de todo tipo. Aquí no olvides tampoco hacer tu foto al mítico cartel de Schweppes que tantas veces hemos visto en televisión.


La Plaza de la Cibeles y la Puerta de Alcalá

Otro dúo de monumentos que encontramos cerca uno de otro. En la Plaza de Cibeles encontramos el ayuntamiento, en un enclave imponente como es el Palacio de Cibeles. Este también es un lugar mítico para los seguidores del Real Madrid que celebran sus títulos en la Estatua de Cibeles.

La Puerta de Alcalá es la más importante de las antiguas 5 puertas reales de Madrid. Si las visitas de noche la verás con una bonita iluminación presidiendo la Plaza de la Independencia.

De turismo por Madrid


Más lugares qué visitar en Madrid

No es difícil conseguir unos vuelos baratos a Madrid y conocer todo lo que hemos ido proponiendo, pero es que la lista es mucho mas larga y, a modo de enumeración vamos a nombrara algunas:

Algunos de las calles y barrios más típicos por diferentes razones pueden ser: Malasaña, conocido como el barrio más Hipster, Chueca, todo un referente para el colectivo LGTBI, el barrio de las Letras, centro literario de la ciudad o La Latina con su gran oferta de ocio.

No podemos olvidar los dos grandes museos de la ciudad y que para muchos serán los principales atractivos turísticos como el Museo del Prado o el Reina Sofia.

Una de las escapadas más relajadas las podemos hacer en El Retiro, el pulmón verde de la ciudad con numerosas actividades que hacer en la naturaleza dentro de la ciudad.

Gastronomía, deportes, parques de atracciones, teatros, musicales... como hemos comentado, la oferta turística de Madrid es inmensa, tan solo se trata de adaptarla a tus gustos, encontrar algunos de los vuelos más económicos a Madrid y planificarte las mejores vacaciones.

Por qué visitar Madrid

Lugares turísticos de Madrid.jpg


Madrid se ha convertido en una de las capitales europeas más solicitadas para las escapadas turísticas. Una ciudad abierta con mucha historia a sus espaldas, números destinos que visitar, actividades que hacer y una amplia oferta de alquileres vacaciones en Madrid.

La ciudad de Madrid se ha convertido en una encrucijada de caminos del país y aglutina los eventos más importantes en cuanto a conciertos, teatros, gastronomía, eventos deportivos, conferencias y un largo etcétera, cada día tendrás a tu alcance una actividad distinta gracias a su increíble oferta.

En el artículo de hoy vamos a proponer algunas actividades y lugares que visitar en Madrid y que no deberías de perderte en tus vacaciones en la capital de España.

Una de las recomendaciones que nos gusta hacer a nuestros lectores antes de comenzar la visita a cualquier nueva localidad es pasarte por una de sus oficinas de turismo y hacerte con un mapa, además de informarte de las actividades que se celebran en las fechas de tu visita y de los lugares más importante que puedes visitar. Por lo tanto, en esta ocasión te recomendamos pasar por la Oficina de Turismo de Madrid.

Lugares turísticos y actividades que hacer en Madrid

Museo del Prado

Uno de los museos más importantes a nivel mundial. Inaugurado en 1819 por la esposa de Fernando VII como una colección real, ha llegado a nuestros días como una de las pinacotecas referentes en el Mundo y que mayor número de visitantes recibe cada año. Para los amantes de la pintura, también tendrán entre la oferta de Madrid museos como el Thyssen o el Reina Sofia donde poder ver en directo cuadros como El Guernica de Picasso.

Museo del Prado


Palacio Real de Madrid

Oficialmente es la residencia del Rey de España como jefe del estado español, aunque en la actualidad se utiliza para actos oficiales y conmemorativos. Uno de los palacios más grandes del mundo con más de 3.400 habitaciones donde se alberga un increíble patrimonio artístico histórico.

Conocido también como el Palacio de Oriente, se puede visitar siempre que no coincida algún tipo de acto, llegando hasta los 2 millones de visitantes anuales.

No te pierdas el Salón de las Columnas, la Real Armería o el Salón del Trono. Consulta los horarios a las diferentes zonas del palacio como los jardines, cocinas, el palacio y el Cambio de Guardia.

Palacio Real de Madrid


Parque El Retiro

Uno de los pulmones de la ciudad, el parque más emblemático y reconocido. Esta amplia zona verde de Madrid alberga además diferentes elementos arquitectónicos, paisajísticos, esculturas y monumentos.

Podemos destacar el Estanque Grande, el Palacio de Cristal, el monumento a Alfonso XII, el Parterre, el Real Observatorio Astronómico o la Puerta del rey Felipe IV.

Se trata de un parque muy turístico y donde siempre vamos a encontrar personas haciendo deporte, paseando, actuaciones en vivo, actividades o simplemente descansando.

El Palacio de Cristal en el Parque de El Retiro


La Puerta del Sol y la Plaza Mayor

En esta ocasión englobamos dos puntos turísticos cercanos y que no puedes visitar uno sin hacerlo con el otro.

La Puerta del Sol alberga el "kilometro 0" de España, desde donde empiezan a contarse los kilómetros y el "supuesto" centro del país.

Aquí nos podemos hacer algunas fotos obligatorias con la estatua del Oso y el Madroño, emblema de la ciudad, la estatua a caballo de Carlos III o el cartel típico de Tío Pepe. 

En la Casa de Correos tenemos el reloj desde donde se dan las campanadas de fin de año.

Si bajamos por la Calle Mayor llegaremos en unos minutos a la Plaza Mayor.

Se trata de una gran plaza rectangular rodeada de edificios típicos con sus ventanas y balcones a la plaza. Un lugar ideal para tomarnos unas cañas y probar los típicos bocadillos de calamares.

En el centro de la plaza tenemos la estatua de Felipe III. Este es uno de los sitios principales para disfrutar de los mercadillos navideños, si tienes la suerte de visitar la ciudad en estas fechas.

La Puerta del Sol en Madrid


Estatua de la Cibeles y la Puerta de Alcalá

Otros dos puntos turísticos recomendados que podemos encontrar cerca el uno del otro.

La Estatua de la Cibeles es el lugar donde los madridista celebran sus victorias, además de ser uno de los símbolos de la ciudad. Situada en la plaza del mismo nombre estamos ante uno de los monumentos que Carlos III creó para embellecer la ciudad.

Cerca encontramos una de las 5 puertas más importantes de la antigua muralla que daban entrada a la ciudad, la Puerta de Alcalá, utilizada por los viajeros que se acercaban desde la zona de Aragón. También estamos ante una construcción ordenada por el rey Carlos III.

Con un estilo neoclásico, emula a los típicos arcos del triunfo heredados de la cultura romana.

La estatua de Cibeles en Madrid


El Templo de Debod

Estamos ante un antiguo templo egipcio del siglo II a.C, regalo de este país en 1968 por la colaboración de España para salvar los templos de Nubia en Egipto.

Toda una curiosidad encontrar este monumento en la ciudad de Madrid, su visita te transportará a otra época y te transmitirá una tranquilidad y grandeza que no te esperas dentro de la vorágine de la ciudad.

Templo de Debod


Actividades que hacer en Madrid

Como ya hemos comentado, la oferta de ocio que ofrece Madrid es inabarcable. Los teatros, con obras exitosas como El Rey León que tantos meses llevan colgando el cartel de "completo", los numerosos restaurantes de todo tipo, desde "estrellas michelin" hasta las típicas tascas, o sus terrazas. Los increíbles espectáculos deportivos: tenis, baloncesto, también podemos visitar el remodelado estadio Bernabeo o el nuevo Wanda Metropolitano.

También tenemos otros destinos familiares como el Parque Warner, el Parque de Atracciones, el Museo de Cera, el Zoológico o Faunia.

En definitiva, Madrid tiene mucho que ofrecer tanto en ocio como en su amplia oferta monumental y de actividades, ahora te toca a ti organizar como serán tus días de escapada en la ciudad de Madrid.


Turismo en San Lorenzo del Escorial, descubre su Real Monasterio

El pueblo se articula alrededor del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial y de sus dependencias anexas, construidos en el siglo XVI con el patrocinio de Felipe II y la dirección arquitectónica de Juan Bautista de Toledo y Juan de Herrera. El siguiente impulso urbanístico se produjo en el siglo XVIII, cuando Carlos III derogó la prohibición decretada por Felipe II de construir en las inmediaciones del recinto monástico hizo citar una serie muebles, obra de Juan de Villanueva.

Monasterio del Escorial

Tras la batalla de  San Quintín entre el ejército español y una coalición franco alemana, donde la contienda se saldó con una estrepitosa derrota de las fuerzas Galas,  Felipe II  decidió construir un monasterio que llevara el nombre del santo del día a modo de conmemoracion. El lugar elegido para ello fue un llano en la sierra Carpetana, a 47 km de Madrid.

Para conservar el entorno natural y mantener el lugar libre de población ajena a la vida del monasterio - residencia real, el monarca no solo adquirió los terrenos necesarios para la construcción del mismo, sino también diferentes fincas de los alrededores, como la Herrería, La Fresneda, El Campillo, Monasterio y El Escorial. Felipe II no dudó en expulsar a los habitantes de las aldeas así adquiridas cuando lo creyó oportuno.


El monarca, que a lo largo de sus numerosos viajes por Italia y Flandes había adquirido notables conocimientos de arquitectura, encargó el diseño y la dirección de la obra Juan Bautista de Toledo, que no puedo ver su obra acabada, pues murió en 1567. Le sucedió ayudante, Juan de Herrera, que introdujo notables cambios en los planes originales.

Pueblo de San Lorenzo del Escorial, viajes y turismo

La primera piedra fue colocada el 23 de abril de 1563 y la obra se completó en 1584.
Vistas las diferentes funciones del proyecto (monasterio, iglesia, palacio y panteón reales), Felipe II y Juan Bautista de Toledo concibieron El Escorial como una ciudad perfecta articulada alrededor de tres conjuntos arquitectónicos: la villa de El Escorial para los cortesanos, el monasterio para los monjes y el rey, y la Granjilla de La Fresneda para el esparcimiento del rey de los monjes.




El monasterio de estilo renacimiento (Juan Bautista de Toledo había trabajado bastantes años en Roma y Florencia), aunque mucho más sobrio que los modelos italianos. Las fachadas son un buen ejemplo de dicha austeridad: se trata de inmensos lienzos de granizo sin salientes ni adornos, tan solo las necesarias líneas de ventanas y cornisas y decoración alguna. Ni siquiera las torres esquineras sobresalen de la fachada para no romper la continuidad del plano. Solo en la fachada principal lucen tres frontones que sobresalen por encima de las cubiertas para subrayar la importancia de las tres puertas sobre las que se proyectan.

En la construcción del monasterio, que tiene forma de parrilla invertida - según algunos historiadores, en recuerdo del martirio de San Lorenzo -, se usó exclusivamente piedra granítica de la Sierra de Guadarrama.

Monasterio de San Lorenzo del Escorial

El conjunto es de planta cuadrada y consta de tres cuerpos longitudinales de los que el central es el eje que articula el conjunto. Lo forman la iglesia-panteón y el llamado Patio de los Reyes. Ambos lados de la Iglesia se encuentran las dependencias palaciegas, mientras que alrededor del patio de los Reyes se organiza el espacio monástico. Para atender las necesidades de la Casa Real y del monasterio, fueron construidos fuera del recinto otros edificios, como las dos primeras Casas de Oficios y Ministerios, obra de Juan de Herrera: la Casa de los Doctores y Catedráticos, también de Herrera; la Casa del Compaña, obra de Francisco de Mora; o la Cachicanía.

Ya  en el siglo XVIII, Carlos III promovió la construcción de diferentes edificios que constituyen la cara neoclásica del conjunto arquitectónico. Corrieron a cargo de su arquitecto de confianza, Juan de Villanueva, la Casa de los Infantes y de la Reina, la Casita del Infante o de Arriba, la Tercera Casa de Oficios y el Hospital de Inválidos y Voluntarios a Caballo; también corrió a cargo de Juan de Villanueva, pero por encargo de Carlos IV, la casa de las Familias de los Infantes. Por último, el Real Coliseo fue creación de Jaime Marquet por encargo de Carlos III.

La biblioteca del Real Monasterio


Real Biblioteca de San Lorenzo del Escorial, viajes y turismo

Se trata de una nave diseñada por Juan de Herrera, de 54 metros de longitud, 9 metros de anchura y 10 de altura. Está rematada con una bóveda de cañón cubierta de frescos del pintor italiano Pellegrino Tebaldi.

Su creación fue un proyecto personal de Felipe II, que pretendía reunir allí todo el saber de su época. El mismo monarca aportó todos sus libros (unos 4000) como depósito inicial de la misma. El fondo se amplió con otras importantes donaciones, diferentes compras, la recuperación de obras prohibidas por la Inquisición y la aportación voluntaria del sultán Marruecos Muley Zidan, cuya biblioteca fue capturada por buques españoles cuando era trasladada en un barco francés.


Una escapada en tren de Santander a Madrid

Si vives en Santander o localidades cercanas del norte de España tienes una oportunidad sencilla de visitar Madrid en una escapada turística con múltiples oportunidades de actividades y opciones de ocio.
El tren resultará una excelente elección para viajar de manera cómoda y rápida.
Además, gracias a comparadores de precios como Virail, encontrarás los billetes que necesitas al mejor precio y en los horarios disponibles. De esta forma te vas a hacer con tu Billete de tren de Santander a Madrid que mejor se ajuste a tus necesidades.

Turismo en Madrid

¿Cómo preparar tu viaje?


Al elegir el tren como nuestro transporte, nos ahorramos tener que hacerle la puesta a punto a nuestro coche y preparar la mejor ruta de viaje.

De esta manera, solo tendremos que preparar nuestra maleta y hacernos un listado de sitios que visitar y actividades a realizar en nuestra ciudad de destino, Madrid en este caso concreto.

Recuerda que Madrid, además de tener numerosos monumentos y lugares que visitar, es una de las ciudades con un repertorio más amplio de espectáculos y posibilidades de ocio, por lo que sería interesante reservar con tiempo las entradas.

¿Qué visitar en Madrid?


Algunos eligen fechas como estas de verano, ya que la ciudad se queda más vacía y es mucho más cómodo pasear por ella y disfrutar de sus posibilidades.
Algunos lugares que visitar son conocidos por muchos, pero se trata de visitas obligadas, vamos a nombrar algunos de ellos:

- La Plaza Mayor

Uno de los emblemas de la ciudad, donde se reúnen los visitantes para tomar un café o donde puedes encontrar numerosas actividades, espectáculos, conciertos, etc...
Dedica un tiempo a disfrutar de sus fachadas y balcones tan típicos.
La encontrarás a solo 300 metros de La Puerta del Sol (donde podrás pisar "el centro de España")

La Plaza Mayor de Madrid

- El Palacio Real de Madrid

Impresionante edificio destinado a residencia oficial de los reyes, aunque en la actualidad se utiliza para actos protocolarios y ceremonias de Estado.
Si dispones de tiempo podrás disfrutar de una visita guiada por su interior, aunque el solo hecho de contemplarlo y pasearte por sus exteriores ya merece mucho la pena.

El Palacio Real de Madrid

- El Parque del Retiro

O Parque del Buen Retiro, que es su nombre original.
Un agradable paseo a pie o en bici por sus caminos donde vas a encontrar abundante vegetación, fuentes y un lago donde podrás montar en barca.
Dedica aquí unas horas para pasearte y relajarte.
También tendrás la posibilidad de tomarte un café y disfrutar de sus jardines.

Parque del Retiro de Madrid

- La Gran Vía y el Centro de Madrid

Recorre una de las calles más famosas de la ciudad y descubre el centro de la misma, donde vas a encontrar numerosas tiendas y restaurantes.
Siente la vida frenética de la capital.
La Gran Vía discurre desde La Plaza de España hasta la calle de Alcalá, donde vas a encontrar otros nuevos atractivos turísticos para seguir con tu ruta fotográfica.

La Gran Vía y el centro de Madrid

Como ya hemos comentado, tan solo son unas pinceladas de la oferta turística de Madrid, podemos nombrar otros destinos, monumentos o actividades, al igual, muy recomendables como: 
-El estadio Santiago Bernabeu o el Wanda Metropolitano.
-El Templo Debod.
-El Museo del Prado o el Reina Sofía.
-La Plaza Cibeles
-La Puerta de Alcalá
-La Catedral de la Almudena.

En definitiva, con las facilidades que nos ofrece el tren, tenemos desde numerosas ciudades del país, la opción de visitar Madrid y darnos una escapada genial.


Disfruta de los mejores planes para este verano en Madrid


Madrid no tendrá playa, pero en cambio dispone de una oferta de ocio de lo más refrescante para aprovechar al máximo los meses de verano en la capital. Si estás harto de estar en casa con el aire acondicionado puesto o simplemente quieres hacer un poco de turismo por Madrid, toma nota de los planes que te ofrecemos a continuación y no eches a perder el verano.

Turismo en Madrid, disfruta de tu escapada en verano

Date un buen chapuzón en una de las Piscinas naturales de Madrid

Acude al pantano de San Juan, el cual se considera la playa de Madrid y date un refrescante baño en agua dulce que te ayudará sofocar el calor de la capital. Además, este lugar ofrece a los más aventureros una amplia variedad de actividades acuáticas con las que poder liberar el estrés del día a día.

El Pantano de San Juan, cerca de Madrid

Otros de los lugares que no te puedes perder si quieres darte un buen chapuzón en la capital son la Piscina de Rascafría que se encuentra en el mismo cauce del río y que dispone de maravillosas vistas a Guadarrama y las Piscinas Naturales de Cercedilla, uno de los lugares preferidos por los domingueros que no te puedes perder.

No te olvides de saborear un helado en una de las mejores heladerías de Madrid

¿Te apetece algo fresquito? Disfruta de un delicioso helado que te hará olvidar por unos minutos el calor de la capital.

No te preocupes si eres alérgico o intolerante a la lactosa, la Heladería Giuseppe Ricci, con sus helados hechos de manera artesanal, lograrán satisfacer hasta los paladares más exigentes.

¿Te atreves con los sabores raros? ¡La heladería Napoli es el lugar indicado para ti! Disponen de una amplia variedad de sabores como los helados de cerveza, queso Philadelphia, boletus, espárragos verdes, aceite de oliva o salsa de soja.


Si por el contrario prefieres los sabores más tradicionales prueba los helados Palazzo, que cuentan con una selección sin azúcar, además de unos ricos granizados de limón.

 Ponte al día de los últimos estrenos de cine en los cines de verano

¿Quieres aprovechar para ponerte al día de las novedades cinematográficas a la vez que escapas del calor de las salas de cine cerradas?, el Autocine Madrid RACE y el festival de cine al aire libre FESCINAL no te defraudarán.

El FESCINAL se celebra en el Parque de la Bombilla del 23 de junio al 9 de septiembre y cuenta con una variada oferta de cine español, cine en versión original, películas de animación para los más pequeños y los mejores estrenos de 2017. Así mismo, también se realizan diversas actividades relacionadas con el cine. Todo por un precio que oscila entre los 4 y 6 euros. ¡Sin duda uno de los mejores planes en Madrid para pasar una tarde de verano!

En cambio, si prefieres ver la película desde la comodidad de tu coche, no dudes en pasarte por el Autocine Madrid RACE. Este dispone de una pantalla de 250 metros cuadrados y se encuentra en la zona de Chamartín – Fuencarral.


Disfruta de un cóctel en una de las azoteas más exclusivas de Madrid

The Roof, situada en el hotel ME Madrid Reina Victoria, ofrece una de las vistas más impresionantes de la ciudad. Poco a poco, se ha ido convirtiendo en uno de los lugares de moda de la capital y en un sitio de referencia donde se reúne el público más exclusivo.

Para aquellos con un presupuesto inferior, una buena opción es dejarse caer por el Gau&Café, una terraza excepcional en la que disfrutar de unas copas mientras tomas un tentempié.

Esto es todo lo que necesitas para vivir uno de los mejores veranos en la capital. Toma nota de estos consejos y aprovéchalo al máximo.


Aranjuez, conjunto arquitectónico y paisajístico en Madrid

Cuándo ascendió al trono español Felipe V, el primer monarca de la dinastía francesa de los Borbones, nieto de Luis XIV y nacido en Versalles, descubrió la austeridad en la que habían vivido los monarcas españoles de la Casa de Austria.


Palacio Real de Aranjuez, viajes y turismo

Acostumbrado al boato y el confort de la corte francesa, uno de sus primeros cuidados fue la construcción de una serie de Palacios, los Reales Sitios, por lo general diseñados por arquitectos franceses e italianos, destinados a convertirse temporalmente en residencia real y capital del reino.
El Palacio Real de Aranjuez




La Corte borbónica era, efectivamente, una corte trashumante, que se desplazaban de un sitio real a otro según la época del año, con una precisión de calendario solar. Así, gracias a la voluntad real de tener una red de Palacios estratégicamente situados en lugares de gran belleza o con caza abundante, fueron construidos o totalmente reformados los Reales Sitios de la Granja de San Ildefonso, el Palacio Real de Madrid, el del Pardo, el de la Zarzuela y el de Aranjuez.



Este último está situado entre el Tajo y el Jarama, lo que garantiza agua abundante para regar los jardines y crear los juegos hidráulicos tan apreciados por los paisajistas franceses.
Hay que destacar que la construcción del Palacio Real y de los jardines se hizo en general respetando el entorno natural, lo que ha permitido en la actualidad crear una serie de paseos históricos que recorren bosques, jardines, palacios, en un continuum en el que no siempre es fácil distinguir lo natural de lo que sobra de la mano del hombre, y cuando se distingue, hay que rendirse ante la belleza y la armonía creada por tal maridaje.


Jardines del Palacio Real de Aranjuez

La joya arquitectónica de Aranjuez es sin duda el Palacio Real, con sus jardines del Parterre, de estilo inglés, el de la isla, así llamado por su situación entre el Tajo y la ría, y el del príncipe, del tipo francés.
Sin embargo no es el único edificio monumental construido allí por los Borbones. Como se ha reseñado anteriormente, Carlos III hizo construir el cortijo de San Isidro, con la ermita homónima y la Real Bodega, una explotación agrícola ideal que no sobrevivió al monarca, y el Campo Flamenco, otra plantación modélica, con cría de gusanos de seda e hilado de dicho tejido.

Carlos IV fue el último Borbón que dejó su impronta en Aranjuez, con la construcción de numerosos palacios, como el de Marinos, y las citadas casas del válido Godoy y de los Infantes.
Si bien fue Felipe V el promotor del palacio y los jardines de Aranjuez, poco hizo para facilitar el alojamiento de las numerosas personas que seguían a la familia real en sus desplazamientos: sirvientes, funcionarios, militares y nobles cortesanos que tenía que conformarse con la rústicas construcciones semihundidas en el terreno que allí existía.


De turismo por Aranjuez

Fue Fernando VI quién decidió derogar una disposición de Felipe II que prohibía la construcción de viviendas en Aranjuez y promovió la edificación de una ciudad de Nueva Planta, la actual villa.
En 1740, arquitecto italiano Giacomo Bonavia, ayudado por Alejandro González Velázquez, se encargó de planificar el nuevo núcleo urbano, posteriormente modificado por Sabatini y Villanueva.
Las calles se tiraron a cordel, con racionalismo de neoclásico, con diferentes plazas salpicando el entramado urbano.

Todo estaba previsto: viviendas jerarquizada según el estatus social de sus moradores, palacios para los cortesanos, casas para los artesanos. Todo estaba estudiado para crear una sensación de armonía: la altura de los edificios, la anchura de las calles, diseño de las fachadas.
Todo este conjunto se ha mantenido casi intacto, ofreciendo hoy al visitante la posibilidad de gozar de un conjunto urbanístico del siglo XVIII concebido por los mejores arquitectos de la época.


El Tren de la Fresa de Aranjuez


El famoso tren de la fresa de Aranjuez

 El 9 de febrero de 1851 se inauguró la línea férrea Madrid - Aranjuez, más conocida como el tren de la fresa, pues en dicha inauguración se transportó una cesta de dichos frutos, los primeros de la temporada, para su majestad Isabel II.

La línea férrea era la tercera que se construyó en España, después de la que en 1837 unió La Habana y Bejucal, en la entonces española isla de Cuba, y la de Barcelona - Mataró, la primera de la península.
En la actualidad un tren con vagones de madera remolcados por un por una antigua locomotora de vapor tren y de aquellos viajes del siglo XIX para disfrute de los turistas.

Sigue leyendo un nuevo post en Viajero Turismo: Trujillo, turismo en la provincia de Cáceres

Compara precios de vuelos

Madrid, una escapada turística con muchas opciones para disfrutar


Una escapada turística por Madrid

Madrid destaca por su majestuosidad, principalmente por ser la capital de España pero también por su legado histórico, cultural y su visión europea e internacional.
Se encuentra en el centro de la península ibérica y cuenta con un clima mediterráneo continental, eso hace que los inviernos sean fríos y los veranos calurosos marcando mucho las estaciones del año.



Madrid cuenta con distintos puntos de interés, empezaremos por la Plaza Mayor, centro neurálgico con gran afluencia de gente que se dispone a ir de compras por la zona y con una gran variedad de bares, tabernas y restaurantes donde degustar la rica gastronomía madrileña y del resto del país. Esta se caracteriza principalmente por el jamón y los distintos embutidos ibéricos, los callos, los caracoles, gran variedad de pinchos y cazuelas y el marisco. 
Las tapas son claves en la capital, ir de tapeo es algo indispensable para hacer en Madrid.

El Museo del Prado, Madrid

A nivel cultural nos ofrece más de 60 museos para los cuales el patronato de turismo ofrece el “Madrid Card” que te permite obtener entradas más asequibles y para casi todos los recintos. 
Los más importantes se encuentran por los alrededores del paseo del Prado: el museo del Prado de gran renombre internacional, el museo Thyssen-Bornemisza que alberga obras de valor incalculable y el Reina Sofía con arte español contemporáneo de una calidad suprema. 
En este mismo paseo encontramos dos puntos emblemáticos de la ciudad, la fuente de Cibeles y la de Neptuno
Muy cerca está el Congreso de los Diputados y, el gran parque del Retiro, uno de los pulmones de la ciudad donde se puede pasear, dar de comer a los patos y hacer una gran variedad de actividades.

Parque del Retiro, escapada turística a Madrid

Ya en el centro histórico de la ciudad encontramos el Palacio Real que fecha del siglo XVII, la Catedral de la Almudena, la Plaza de Oriente y el gran Teatro de la Ópera.

Los dos ejes principales de Madrid son la Gran Vía y la Castellana, la primera es un centro comercial muy amplio lleno de bares, hoteles y locales donde divertirse, la segunda es el centro de negocios donde encontramos las torres Kyo o el estadio de fútbol Santiago Bernabeu.

Madrid


Madrid es una ciudad activa, cosmopolita y muy acojedora tanto de día como de noche.

Registrate gratis en Subasta de Ocio y consigue chollos para Madrid (hoteles, restaurantes, ocio...)

Subasta de Ocio


Sigue leyendo un nuevo post en Viajero Turismo: Qué hacer y visitar en Madrid

Los musicales de Madrid, lo más solicitado para los turistas nacionales


Quién nos iba a decir hace diez años que España viviría todo un cambio en su capital con las obras de teatro musicales. Cuando hace apenas unos años, estas propuesta de cultura no era ni un 1% de la oferta de Madrid.



Con la llegada de las grandes ofertas de teatro musical en Madrid, han sido muchos los turistas nacionales los que han decidido visitar la ciudad y sus rincones aprovechando su estancia para ver la obra de la Gran Vía.

Es muy variada la oferta que tenemos para ver, desde grandes obras de teatro musical nada que envidiar a Broadway, a otras más pequeñas pero con encanto, que tampoco envidara el Off Broadway de Nueva York.

Los musicales en Madrid, turismo

Si hablamos de la más importantes, hay que quedarse con El Rey León, que ha supuesto un antes y un después en el musical español y es que son cientos de personas cada día desde cualquier punto de España, que va hasta la capital para ver la obra más exitosa de España. La compañía Stage Entertainment, supo muy bien lo que hacía cuando decidió traerla a nuestro país.

De hecho, esta compañía realizo una encuesta donde 7 de cada diez turistas españoles que visitaba la capital madrileña, estaban ahí para ver un musical.  Todo un hito en esta nueva oferta cultural.
Otra gran obra que pisara muy pronto el suelo de la Gran Vía y que pertenece a la misma compañía,  es una que ya podemos ver en España, concretamente en Barcelona. La producción de Sister Act se está preparando para pasar unos meses en el Nuevo Teatro Alcalá, a partir del próximo mes de marzo.

Musicales como El Rey Leon han triunfado en Madrid

El Teatro Rialto lleva a la cartelera musical otra producción de Broadway, que ya pudimos disfrutar en España, Cabaret. Protagonizada por los televisivos Cristina Castaño y Edu Soto, ha conseguido tener un éxito cada fin de semana desde que comenzaron sus funciones.


Con tantos teatros dedicados a la producción de musicales en plena Gran Vía, podríamos pensar que en un futuro podríamos tener una forma de acceder a ellos mucho más fácil que la actual, igual que paso en la ciudad de Hamburgo, que el ayuntamiento decidió hacer una línea de tranvía, para facilitar la llegada de los teatros. 

Mientras tanto, disfrutaremos de la recuperada y colorida Gran Vía que nos ofrece cada noche cuando vemos las marquesinas de los teatros llena de luces y colores.

Puedes estar atento a páginas como Atrápalo en las que puedes estar encontrar buenas ofertas para este tipo de actividades de ocio, las cuales compaginar con tus escapadas turísticas.



Sigue leyendo un nuevo post en Viajero Turismo:  Una ruta gastronómica por Madrid

Una visita express a la oferta turística de Madrid


Madrid, junto con Barcelona, es la ciudad más famosa de España, y también la capital de este país. Como capital, las cosas que te ofrece Madrid son casi interminables y cada una es más interesante que la otra.

De turismo por Madrid

Primero de todo, vamos a empezar hablando de los lugares más interesantes de la ciudad, lugares que debes visitar si viajas allí.
El primero es la Puerta del Sol, la plaza más famosa de todo Madrid, y donde se encuentra el Kilómetro Cero.
El siguiente lugar de interés turístico es la Plaza Mayor, una de las plazas más antiguas de España.

La Puerta del Sol en Madrid

Además, recomendamos visitar la Gran Vía, que es la calle más famosa de la ciudad, y es donde se encuentran los teatros y cines más importantes.
Otro lugar es El Retiro, un parque donde podrás relajarte y disfrutar de un día con tu familia.
Y finalmente, también es prácticamente obligatorio visitar la Puerta de Alcalá, uno de los monumentos más representativos de Madrid.

La Puerta de Alcala en Madrid

Estos puede que sean los lugares más famosos e interesantes de la ciudad, aunque hay tres sitios más que merecen ser visitados: la Plaza de Cibeles, el Palacio Real y la Catedral de la Almudena.

Si quieres vivir la noche de la capital, las zonas de fiesta más famosas entre los turistas y los estudiantes es las Huertas. Esta calle está llena de bares y discotecas, y se encuentra muy cerca de la Puerta del Sol.

Parque del Retiro en Madrid

Otra característica destacable de Madrid es su gastronomía. Los platos más famosos de la capital española son los bocadillos de calamares, las patatas bravas y la tortilla de patata.

Como podéis ver, Madrid es una gran ciudad con muchas actividades y lugares de interés. Si viajáis allí, debéis tomaros algunos días para poder visitar la ciudad con tranquilidad y poder disfrutar de cada uno de sus rincones.

Como en toda visita turística, es muy recomendable hacerse con un mapa de la ciudad que puedes encontrar en cualquier oficina de turismo, pero para disfrutar más fondo cada uno de sus lugares, también será interesante tener una buena guía turística.



De ruta gastronómica por Madrid


Turismo Gastronómico en Madrid


De turismo por Madrid

Madrid ofrece una amplia variedad de atractivos y reclamos turísticos a los miles de visitantes que se acercan hasta la Capital de España. Teniendo en cuenta todo lo que podemos hacer en Madrid no es extraño que estemos ante uno de los destinos más reclamados por turistas de todo el mundo y a continuación conoceremos la gastronomía local y lo primero que podemos destacar es la diversidad de platos que encontramos y para explicar esta situación tenemos que remontarnos a la masiva emigración a Madrid durante la época de Felipe II, lo que supuso la llegada de numerosas tradiciones gastronómicas.

gastronomía de Madrid


A día de hoy los platos más típicos son el cocido madrileña, la tortilla de patata o la sopa de ajo, platos que podremos degustar en numerosos bares y restaurantes localizados en cualquier punto de la ciudad. Además tenemos a nuestra disposición los vinos locales de Madrid, que recientemente han estrenado el distintivo de "Denominación de origen" y destacan por ser afrutados y aromáticos. En cuanto a recetas elaboradas y tradicionales podemos hablar del besugo al horno como uno de los platos más característicos, sin embargo cuando hacemos referencia a la gastronomía de Madrid es indispensable mencionar el tan popular "Bocata" de calamares y es que degustar este manjar es obligatorio en nuestra visita a la ciudad.

Bocata de calamares


Finalmente si eres más de dulce debes saber que en Madrid podrás disfrutar con el "Roscón del Santo", un dulce muy común y habitual durante las Fiestas de San Isidro, patrón de la ciudad. En definitiva la gastronomía local de Madrid está a la altura de una de las ciudades más importantes del mundo.


Sigue leyendo ahora en VIAJERO TURISMO: qué hacer y visitar en Madrid

De tapas por Madrid, una visita gastronómica a la capital


Los viajeros experimentados dicen que solo se conoce un lugar de verdad cuando os atrevéis a mezclaros con los locales y saboreáis su cultura. Por eso en este viaje os invito a que planeéis un itinerario sobre qué ver y visitar en Madrid de una manera diferente: ¡recorriendo la ciudad tapeando! Tened en cuenta que planeando con tiempo es posible encontrar vuelos muy baratos a nuestra capital, trenes o direcetamente en coche para comenzar vuestro recorrido gastronómico de las tapas: ¡qué os aproveche!

Aunque algunas leyendas cuentan que las tapas nacieron casi por casualidad en tiempos del rey Alfonso X El Sabio, hoy esta comida típica es mucho más que una tradición española; las tapas son la excusa de los madrileños para disfrutar la alegría de vivir.

De tapas por Madrid

Para ir de tapas por Madrid hay que hacerlo con amigos, pues las tapas son un pretexto para compartir. Además, debéis estar de ánimo para caminar las calles madrileñas y mantener un espíritu curioso; un recorrido por los bares y restaurantes típicos de tapas os llevará a descubrir la misma esencia de Madrid. Os mostraré algunos:

La Puerta del Sol y la Plaza Mayor son zonas en pleno corazón de Madrid y donde ir de tapas se convierte en una experiencia que excede lo gastronómico.

De tapas por Madrid, en la Puerta del Sol

Si deseáis conocer los rincones más antiguos de tapas, os recomiendo que visitéis el histórico y popular barrio de La Latina y os adentréis en cualquiera de sus tabernas. Os sentiréis de viaje al siglo XIX sólo para disfrutar de unas tapas sazonadas con un buen toque medieval.

Para seguir el paso bohemio de los grandes escritores españoles del siglo XVI y XVII y degustar, al mejor estilo de ellos, unas ricas tapas con sabor a literatura y arte os recomiendo ir al tradicional barrio de Las Letras.

Vamos de tapas por Madrid

Preparaos para disfrutar vuestras tapas a la manera de los españoles: de pie en la bulliciosa barra de un bar o de una taberna. Mucho mejor aún si no os ponéis demasiado cómodos; el tapeo nunca termina donde comienza porque si os preciáis de tener un espíritu inquieto lo mejor es que no probéis más de dos tapas en un mismo lugar.
El secreto es nunca repetir: no vayáis al mismo bar ni pidáis la misma combinación de tapas dos veces; solo así apreciaréis otros sabores y otras sensaciones. El sabor del tapeo está en la variedad.

gastronomía en Madrid

Si no estáis seguros de cómo combinar vuestras tapas, pedid que os aconsejen, pues esto también es parte del secreto de esta comida española. Luego de unos cuantos recorridos de tapeo, seréis expertos. Sabréis, por ejemplo, que la hora para ir de tapeo también es importante. Deberíais hacerlo desde la hora del aperitivo hasta el almuerzo o desde las primeras horas de la tardecita hasta la cena.
Por último, recordad que si escucháis la palabra “convidá”, pues debéis pagar la ronda de tapeo como es costumbre entre los amigos y que si os dicen “regad la plaza”, es que se viene la primera ronda de cerveza, o si os “pusisteis las botas” es que comisteis tapas a más no poder. ¡Sí! Ir de tapeo por Madrid también es aprender a hablar como un madrileño más. Pues, a preparar una salida a Madrid para un viaje de tapeo que, os aseguro, colmará mucho más que vuestro apetito.


Sigue leyendo en Viajero Turismo: Qué hacer y visitar en Madrid