Mostrando entradas con la etiqueta londres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta londres. Mostrar todas las entradas

Los locales más exclusivos de Londres


En otraentrada anterior habíamos hablado sobre el Ministry of Sound, pero vivir la noche londinense no se limita sin embargo a la música electrónica. En la de hoy vamos a hablar sobre otros lugares exclusivos que no debes olvidarte de visitar, locales de moda y de alto diseño que ocupan un lugar destacado en la agenda de los famosos.

Los locales más exclusivos de Londres

Locales Underground

Muchas veces lo mejor está oculto a la simple vista y en este caso bajo tierra. Estamos hablando de los sótanos como el Happiness Forgets, que está situado en Hoxton Square y que ofrece cócteles de gran calidad en un ambiente entrañable alejado de las modas.




Otro local bajo tierra especialista en copas es el Trailer Happiness, que se encuentra en Portobello Road y que brinda a sus visitantes espectáculos ambientados dentro de la temática hawaiana, como escupefuegos y demás artistas exóticos.

Si te gusta la música en directo entonces uno de los locales más emblemáticos es el Arts Club, situado en el 21 de Notting Hill Gate. Por este sótano han pasado algunas de las bandas de pop y rock más populares de Inglaterra.

Happiness Forgets, viajes y turismo

Sketch

Sketch está ubicado en 9 Conduit Street, al lado de Oxford Circus y es un club que jamás olvidarás. Su diseño es increíblemente original, incluso los WCs son auténticas obras de arte por lo que aunque no te guste la noche y detestes los cócteles, deberías acudir simplemente para contemplar tales maravillas.

Los locales más exclusivos de Londres

Soho

Y no podíamos despedirnos sin hablar del Soho, una zona comercial que cuando cae la noche se llena de ajetreo. Está muy bien para visitar, porque algunas de las personalidades más famosas del momento se dejan caer por allí y porque el ambiente es realmente exclusivo. Pero ten cuidado con los precios, ya que en algunos locales de la zona las copas pueden llegar a costar más de 100 libras.


Sigue leyendo un nuevo artículo en Viajero Turismo: La vida nocturna en Londres


La vida nocturna de Londres: Ministry of Sound


Londres es una de las ciudades europeas más atractivas que existen para el visitante y no importa si has disfrutado de decenas de restaurantes o monumentos, siempre queda algo por hacer que invita a volver: un concierto, una visita al teatro o descubrir nuevos y pintorescos rincones que merecen la pena contemplar.

La vida nocturna de Londres: Ministry of Sound

Con una oferta cultural tan amplia cada día que pases en Londres terminará por agotarte por completo al punto de que solo querrás llegar al hotel, ducharte e irte a la cama. Sin embargo cometerías un grave error si hicieras esto, ya que salir de fiesta por la capital inglesa es una experiencia intensa, inolvidable y diferente. De hecho, muchos turistas prefieren este tipo de vida nocturna a disfrutar  de los museos. A lo largo de las dos próximas entradas vamos a descubrir los mejores locales y zonas para pasárselo en grande en la loche londinense.




Ministry of Sound

Aunque no seas de este tipo de personas que les encanta irse de fiesta hay clubs emblemáticos cuya visita se hace tan indispensable como cualquier otro monumento de la ciudad. Si le preguntas a cualquier londinense cuál es el local de mayor fama casi todos te responderán lo mismo: Ministry of Sound. Este club nocturno está situado en la zona de Elephant and Castle y para que te hagas una idea de su éxito se sitúa en el sexto lugar dentro del Top 100 de los mejores locales nocturnos del mundo.

La vida nocturna de Londres: Ministry of Sound

La sala es todo un referente de la música electrónica actual y posee su propio sello discográfico. Antes de ser famosos en Ministry of Sound pinchaban habitualmente DJs internacionales de la talla de David Ghetta, Pete Tong o Erick Morillo, que a día de hoy siguen asistiendo la noche de los sábados.


Sigue leyendo un nuevo post en Viajero Turismo: 5 Lugares que no debes perderte en Londres




5 Lugares que no debes perderte en Londres


La capital londinense es uno de los destinos preferidos a nivel mundial. Son muchas las razones para visitar Londres: su oferta turística, para mejorar el idioma, disfrutar de su oferta cultural o simplemente conocer esta ciudad cosmopolita que marca el ritmo y las tendencias actuales.

Tanto si vas de visita como si vas a pasar una larga estancia, te recomiendo la web amiga TrucosLondres.com donde, como su propio nombre indica, puedes descubrir trucos para tu viaje a Londres que te van a resultar muy útiles y que te pueden solucionar la papeleta en alguna que otra circunstancia.

Puedes utilizar libros para aprender ingles por tu cuenta, pero sin duda alguna, la mejor manera de aprender y fijar lo aprendido es practicándolo y qué mejor lugar que hacerlo en Londrés.
Por lo tanto, vamos a conocer algunos lugares imprescindibles en tu visita.

Turismo en Londres, qué visitar

Como hemos dicho antes, podemos comentar un centenar de lugares turísticos que visitar en la capital, pero hoy vamos a destacar 5 lugares que no debes perderte de Londres:

5 Visitas obligadas en Londres


Museo de Historia Natural


La naturaleza, la vida en la tierra y la evolución son los protagonistas en este increíble museo con más de 70 millones de elementos en su colección.

Esta es una visita ideal para la familia, donde los niños van a disfrutar y aprender al mismo tiempo, descubriendo cosas como el gran esqueleto de un diplodocus o un mastodonte.

En tu visita irás pasando por diferentes zonas temáticas entre sus grandes salas como Dinosaurios, Mamíferos, La Fuerza Interna de la Tierra, etc...

Aunque hemos destacado este Museo de Historia Natural, la oferta museística de Londres es muy amplia, os nombraremos algunos otros más que recomendables: Museo Británico, National Gallery, Museo de Ciencias, o el curioso Madame Tussauds London.

Museo de Historia Natural de Londres

London Eye


También es conocido como La Noria del Milenio inaugurada en el año 2000. Con sus 135 metros de altura fue la más alta en su inauguración, aunque a día de hoy ocupa el tercer lugar a nivel mundial.

A la orilla del Támesis podemos subirnos en una de sus 32 cabinas en las que tendremos las mejores vistas o panorámica de la ciudad.

La duración de la atracción es de unos 30 minutos, tiempo suficiente para disfrutar de las vistas y tomar unas excelentes fotografías. Su precio es alrededor de 12 libras.

London Eye, las mejores vistas de Londres

Big Ben y el Palacio de Westminster


En la misma visita aprovecharás para conocer estos dos atractivos turísticos de Londres.
Junto al Palacio de Westminster tenemos la conocida torre del reloj con la gran campana conocida como Big Ben y su reloj de cuatro caras.
Actualmente no se puede visitar su interior, pero merece la pena acercarse antes este símbolo de la ciudad.

El Palacio de Westminster o Parlamento Británico contiene las dos cámaras representativas, la de los Lores y la de los Comunes.
Hay que informarse antes de su visita, ya que solo está permitida en sábado y en verano haciendo cola en el mismo lugar.

El Big Ben y el Palacio de Westminster en Londres

Abadía de Westminster


Y sin movernos del sitio, tenemos otra de las visitas obligadas en Londres, hablamos de la Abadía de Westminster.
Construida en el año 1065, alberga los eventos más importantes de la ciudad como coronaciones reales.
En su interior se encuentra la tumba de reyes y otras figuras históricas relevantes de la nación.

Algunas de las zonas destacadas de la Abadía e Westminster son: el Trono de San Eduardo, el Rincón de los Poetas, el Collage Garden, la capilla Lady Chapel o la Sala Capitular.

Si bien el precio de entrada no es barato, la visita es cien por cien recomendable. Además resulta muy interesante hacer la visita con la audioguía, ya que la historia del lugar es más que interesante.

La Abadía de Westminster en Londres, viajes y turismo

Palacio de Buckingham


Además de un monumento, estamos ante la residencia oficial de la familia real británica.
Si estás interesado en visitar el interior de este palacio construido en el año 1703, tendrás que hacerlo en las 8 semanas que está abierto al público al año, entre agosto y septiembre.

Uno de los atractivos que ofrece esta visita es el Cambio de Guardia frente al palacio que reune a miles de visitantes observando esta tradición.

El Palacio de Buckinghan y el cambio de guardia en Londres


Estas son algunas pinceladas de la increíble oferta turística de la ciudad de Londres.
¿Y para ti, cual sería tu top 5 de visitas en Londres?

De vacaciones por Londres, ¿Donde dormir?


Si tenemos pensado pasar unas vacaciones en Londres, para poder dormir allí, tenemos que tener en cuenta una cosa básica, y es saber de cuanto presupuesto disponemos. Londres es una ciudad cara y allí las estrellas en los hoteles se pagan.

Si disponemos de un presupuesto alto, lo mejor será elegir un hotel por el centro de Londres, los hay de diferentes tipos y lujos. Los barrios más chic son el Soho , Oxford circus, zonas cercanas a St Paul. La oferta es muy diversa y queda al gusto del visitante.

Dónde dormir en Londres

Aunque Londres sea una ciudad cara, también se puede disfrutar de ella estando un poco atentos a las ofertas de la red, planificar tu viaje es una máxima y más aquí que una buena elección te puede ahorra unas cuantas Libras.

Con estas ofertas podemos disponer de hostales y hoteles de 1 o 2 estrellas en las zonas del centro. Lo que si hay que tener en cuenta es que la calidad de estos sitios puede ser diferente a la de otros países con la misma calificación. No esperen maravillas, pero para unos días tenemos lo básico para el poco tiempo que vamos a estar en la habitación.
La habitación estándar para estos sitios suele tener una cama, un armario y un lavabo. El resto es común por planta. Son sitios que están muy limpios y se preocupan por el cuidado.

Alojarse y dormir en Londres

Y como la oferta más económica de todas tenemos la del albergue, hay bastantes albergues repartidos por la ciudad con una relación calidad/precio bastante aceptable. Ideal si estamos de pasada o sólo nos vamos a quedar un par de días y queremos ahorrar lo máximo en el alojamiento. Aquí encontrarás los servicios básicos que vas a necesitar. Y si no queremos gastar en comida, suelen contar con cocina que podemos usar.

Y por comer nunca hay que preocuparse. Londres ofrece una gran variedad de sitios donde poder comer casi a cualquier hora.


Sigue leyendo en el blog: Nunca te cansarás de Londres

Datos de interés en tu viaje a Londres


Consejos para tu viaje a Londres

Cuando empiece a planificar su viaje, cuente con el cambio de moneda. Según donde cambie su moneda por libras, puede ganar o perder en ello, por ejemplo, los cambios que te puedas encontrar en los aeropuertos, o lugares más transitados, suelen tener un cambio peor para ti que si lo haces con tiempo y preparado.

Lo mejor es ir con una gran parte ya cambiada en España, los bancos tienen unos cambios más estables que los locales de la calle, y aunque puedes salir perdiendo, siempre hay que dejar una cantidad de dinero para cambiar una vez allí, según vayamos viendo diferentes casas y preguntando un poco, podremos conseguir los mejores cambios.

Si se va para una estancia corta, es mejor llevar planificado el gasto del dinero en metalico y el de tarjeta, dado que una vez allí si tenemos que sacar dinero desde un banco, tendremos que pagar una comisión alta para ello y además nos aplicarán el cambio que esté justo en ese momento para el banco y no suelen ser muy favorables para nosotros.

Consejos para viajar a Londres

También tenemos una opción muy interesante para no llevar demasiado dinero encima y no tener que sacar dinero del cajero, es el pagar directamente con la tarjeta en los sitios. Allí el uso de la tarjeta de crédito está muy extendido. En los propios McDonald’s te puedes encontrar el terminal para introducir la tarjeta tu mismo en tu lado del mostrador.
Al hacer esto tendrás el cambio que ese momento quiera el banco, pero al ser cifras bajas apenas se puede notar grandes diferencias y muy práctico y cómodo para ir de compras por la Street.

También es importante señalar que si eres un miembro de la Unión Europea podrías entrar perfectamente con el DNI. Es importante que revises las normas generales de la compañía con la que vuelas para el tema de los líquidos, y otros objetos que se quiera llevar. El clima allí es normalmente húmedo y frio, y más en los meses de invierno del año. Una buena época para visitarlo es en verano, aunque nunca puedes librarte de una nube de verano. Siempre es bueno revisar el parte meteorológico antes de volar para estar mejor preparado.

Recomendaciones para tu viaje a Londres

Si el viaje es corto, no es recomendable que se use el teléfono móvil propio para llamar a casa, dado que las tarifas nos pueden jugar una mala pasada. Londres está plagado de Locutorios con ordenadores a conexión a internet con Skype, que por 1 libra nos puede servir para comunicarnos con la familia durante una hora.

Si se va a estar más tiempo allí, es recomendable llevar un teléfono libre desde el país de origen o comprarlo una vez allí y conseguir en cualquier lugar como un estanco o kiosco una tarjeta SIM de prepago. Allí podrás encontrar múltiples ofertas de diferentes operados. Es tener paciencia, pero con la prepago ya podrás usar Whatsapp para comunicarte.


Museos en Londres, turismo cultural en la capital inglesa

Museos en Londres


Londres es una capital europea de las punteras en cuestión de museos, cuenta con diferentes temáticas para todo tipo de gustos y entretenimientos. Ubicados en su mayoría en la zona centro, la entrada en muchos de ellos es gratuita dado que recibe ayudas publicas, aunque en todos te encontraras un sitio para poder depositar tu donativo.

El Museo Británico es el mayor museo del país, es gratuito y es francamente agradable visitarlo siempre que no sea hora punta, dado que sus espacios son muy grandes y hacen que la estancia en él nos sea tan cómoda. Aquí podremos encontrar las mejores piezas de Inglaterra, los innumerables restos arqueológicos de Egipto dan el toque exótico al museo. Ubicado en Great Russell Street , está bastante céntrico y de fácil acceso.

El Museo Británico de Londres

El National Gallery aquí podremos encontrar el mejor museo del arte de toda Inglaterra. Encontraras cuadros de lo más importantes pintores y será todo un paseo para nuestros instintos si nos gusta la pintura. Ubicado en Trafalgar Square la entrada es gratuita.

National Gallery de Londres

Imperial War Museum . El museo británico sobre las armas y cuestiones bélicas, es una buena alternativa para ver la historia de otra forma, aquí podrás encontrar un amplio arsenal de objetos bélicos, también hay unas cuantas reconstrucciones y podremos ver los estragos que la guerra mundial hizo sobre Londres. La entrada es gratuita y está ubicado en Lambeth Road.

Imperial War Museum de Londres

Si en cambio queremos visitar un museo diferente, no podemos dejar de ir al Madame Tussauds. Este museo de cera es el más famoso del mundo, en el está reflejada toda las personas relevantes de una u otra manera para la sociedad. Aunque nos costará caro, las entradas para los adultos rondan las 30 Libras y para los menores sobre 20 Libras. Ubicado en Marylebone Road.

Madame Tussauds de Londres

Tate Modern es el museo de arte moderno más visitado en su especialidad del mundo. Aquí encontrarás las nuevas tendencias en el arte con una visión diferente, son muy habituales las exposiciones eventuales de diferentes artistas. También podrás encontrar grandes referentes del modernismo como Pablo Picasso. Ubicado en Bankside , su entrada es gratuita.

El Tate Modern de Londres

Si eres un amante de los libros de Sherlock Holmes, no puedes irte de Londres sin visitar su museo. Esta curiosa casa-museo de Sherlock Holmes, está recreada al detalle según los escritos de su famoso escritor Sir Arthur Conan Doyle. La entrada es barata de unas 8 Libras para los adultos, podremos recorrer la casa en la que hubiera vivido Sherlock con su ayudante Watson.

Casa Museo de Sherlock Holmres de Londres

Museo de Historia Natural es un museo ideal para poder ir con toda la familia, en el podremos encontrar diferentes recreaciones de dinosaurios como huesos traídos de todas partes del mundo. Un museo muy bien confeccionado y pensado para enseñar a todos los públicos, dado una buena muestra de la biodiversidad que se encuentra en la tierra con unas reconstrucciones de todo tipo de animales. Su entrada también es gratuita y lo podemos encontrar en South Kensington.

El Museo de Historia Natural de Londres

Museo Ripley . Si te gusta lo extraño y lo diferente, este sin duda es tu sitio. Museo creado por Ripley, fue recolectando diferentes objetos, vehículos, esculturas y todo aquello que le resultaba diferente para él , y con ello ha creado este raro museo. Su precio es elevado, sobre las 25libras para adultos. Está ubicado en Piccadilly Circus

El Museo Ripley de Londres




Comer por Londres


Comer en Londres puede ser algo relativamente sencillo. Esta ciudad dispone de muchísimos locales para poder comer casi a cualquier hora. Si no tenemos mucho tiempo para pararnos a comer, siempre podemos coger un take away de cualquier tipo. Pero si queremos algo más cuidado podemos ir a la zona del Soho donde encontraremos muchos restaurantes de moda.

Donde comer en Londres

Aunque el resto de la ciudad pueda ser cara, en cuanto a restauración tienen los precios de España, siempre recordando que la libra está más fuerte pero se puede comer relativamente barato allí.

El mayor plato típico es el fish and chips, un plato bastante sencillo que hay que andar con ojo donde pillarlo, dado que al ser tan turístico, suelen poner unos precios muy por encima de su valor real, evitar comprarlo en zonas muy turísticas.

El típico fish and chips inglés

Las comidas vegetarianas tienen una gran importancia y aceptación en las nuevas costumbres locales y desmiente el falso mito de que todas las comidas rápidas son grasas, sino que encontraréis numerosos lugares de comida rápida sana, donde podremos elegir entre un gran número de ensaladas, tofu y distintas comidas.

Roast Beef es un plato de ternera a la brasa, muy apreciado por los locales que junto a la Tarta de Manzana, son de los platos más típicos para comer en un restaurante tranquilamente. La oferta es amplia y es mejor mirar un par de sitios antes de decidirse por uno. Todo es cuestión del precio que estamos interesados en pagar.

Roast Beef, para los amantes de la carne

En cambio, si vas para largas temporadas a Londres, tendrás que comprar y hacer tu mismo la comida ya que comer todo el tiempo fuera puede salirnos bastante caro. En nuestro barrio no nos será difícil encontrar supermercados de cadenas locales y mercados y tiendas de comida de comida vegetariana, donde se podrá comprar todo tipo de hortalizas y frutas.

También hay que tener en cuenta que comprar frutas o verduras suele ser bastante más caro que lo que podemos estar acostumbrados. Hay que mirar muy bien al hacer la comprar ya que nos podemos llevar una sorpresa.

Las tiendas de comestibles en Londres

Notareis desde el primer momento que entréis a la tienda, que la comida del día a día de allí es ligeramente diferente ya que usan otros ingredientes que sustituyen a los que se suelen usar en España, como la margarina sustituyendo al aceite o en los embutidos.


Vivir en Londres una larga estancia


Vivir en Londres

Para poder vivir en Londres sin demasiados agobios es recomendable que se haga una buena búsqueda por internet de los sitios y zonas dado que cada una tiene su precio, pero no reservar nada desde España, una vez allí lo normal es que estéis unos días en algún hostal para poder ir a ver los sitios in situ, así analizar bien los pros y contras, así también evitamos las estafas de internet y no hay problemas con los precios y fianzas finales.

Por regla general sueles dejar 2 semanas de fianza, dado que el precio aquí lo más normal es que se pague por semana igual que cobras por semanas. Es otro tipo de filosofía de economía ya que sabes semana a semana el dinero que tienes y que vas a pagar. Dedicarle varios días para buscar en las agencias de allí o mirar en el periódico, suelen tener mejor ofertas que en internet.

Consejos para vivir en Londres

Londres está formado por 10 zonas que parten desde el centro en círculos hasta la periferia. Es un dato a tener en cuenta para saber el precio de la vivienda.

La zona 1 es la zona centro de Londres, con precios bastantes altos, tienes que tener un buen sueldo si quieres vivir en esta zona, aunque tendrás todo más cerca y así tendrás un ahorro más que considerable en el abono transportes. Alquilar una casa de una habitación puede sobrepasar las mil libras, y los precios de las habitaciones no suele bajar de las 120 libras.

Las zonas 2-3 suelen tener unos precios bastante más razonables, tanto para el alquiler de una casa con una o varias habitaciones, como simplemente alquilar una habitación. Esto último suele ser lo más idóneo si nuestra intención es mejorar el idioma dado que lo más normal es que la casa la integren gente de habla inglesa.
Aquí ya depende de los gustos por los barrios, el trabajo donde quede y demás. Hay diferentes barrios en toda la periferia pero los que suelen preferir la gente son los de la zona sur que es donde suele haber más ofertas.

La zonas 4-5-6 Son las más alejadas y las de precios más asequibles, siempre hay que contar con el transporte, tanto en tiempo como en su precio, dado que un abono transportes en zona muy alejada, puede costar hasta 100 € , lo que hay que sumar el tiempo que pueden ser más de 2 horas. Aunque los precios rondarán los 45 Libras. También cambiará el tipo de vivienda , dado que en estas zonas es normal que haya muchos chalets y casas con patio.

Las zonas 7-8-9-10 Son zonas que están realmente lejos del centro de Londres. Poco recomendables por el tiempo que tardarías en llegar al centro de Londres. Aunque siempre puede haber una oferta interesante.

Vivir en Londres una larga estancia

Transporte en Londres, como desplazarse por la capital inglesa



Panorámica de Londres

El transporte en Londres puede parecer un caos, sobre todo si juntas las líneas de metro con las de autobús. Pero realmente es muy eficiente si logras las conexiones deseadas desde el trabajo a tu casa, ya que con malas conexiones puedes perder más de una hora por trayecto.

Por ello es siempre aconsejable para la gente que acaba de llegar a Londres y quiera quedarse una temporada, que busque una residencia que tenga una buena conexión con el centro de Londres sobre todo al principio, dado que será el lugar al que más veces vayas, tanto para el tema burocrático como para buscar trabajo, apuntarse a academias, etc… Son muchos los trámites que tienes que hacer una vez llegas a Londres y una buena comunicación es esencial.

El transporte en Londres, consejos

Las líneas de autobús son más numerosas que las del metro y llegan a más lugares, solo hay que conocerlas y atreverse a usarlas. Al principio puede parecer muy complicado, dado que si vives en una Zona 2-3-4 los transbordos son casi seguros para llegar al sitio deseado, y por tanto tienes que saber recordar que líneas has cogido y donde. Pero una vez superado el primer paso, el resto es más fácil.

Las líneas de autobuses que van hasta los sitios principales como Notting Hill, Heme Hill y así, zonas periféricas, mantienen líneas nocturnas de autobús. Pero es muy importante que confirméis los horarios de los autobuses antes de salir.

El metro de londres, como moverse por la ciudad

Tampoco hay que olvidar el uso del transporte en bicicleta. Es difícil al principio saberse mover bien por las calles, pero si vives en una zona más o menos bien situada , los carriles bici no te faltarán, y todo el centro está muy bien conectado por estos carriles. Es una muy buena forma de hacer deporte y ahorrarte un dinero en el abono de transporte.

Como hemos comentado, puede parecerte un poco complicado al principio, pero poco a poco comprobarás que las conexiones son muy buenas y acabarás dominándolo.

Las bicis de alquiler para moverse por Londres

Aquí tienes otras entradas del blog sobre: Turismo en Londres

Si te gustó el artículo puedes compartirlo en las redes sociales

¿Qué actividades podemos hacer en Londres?



Turismo en Londres

Londres es una gran ciudad que siempre está viva, según sea tu motivo del viaje, con amigos, con la familia, de estudios… las opciones son infinitas en una ciudad como esta.
Lo que siempre hay que tener en cuenta, que Londres no es una ciudad barata, y si te quieres ir de pintas tienes que saber que vas a terminar pagando un precio que a lo mejor no estás acostumbrado en tu país de origen.

Londres de Día

Las ofertas de ocio y cosas por hacer son innumerables. Si no tenemos nada claro, podemos simplemente dar una vuelta por el centro de la ciudad, partiendo de Oxford Circus, que es uno de los núcleos principales para poder empezar, desde allí podemos optar por irnos de tiendas, y en cuanto a tiendas admite un amplio plural. Podremos encontrar todo tipo de tiendas según nuestros intereses.
Paseando por Oxford Street podremos encontrar prácticamente todas las marcas conocidas y unas cuantas de mega store de deportes bastantes famosas en la zona. Allí podremos encontrar la famosa Nike Store donde podremos personalizar nosotros mismos unas zapatillas.

Si buscamos un estilo más selecto, podremos ir paseando por Piccadilly Circus hasta llegar al Soho, por allí podremos ver las tiendas más selectas de la urbe londinense, el precio es ostensiblemente más caro que otras, pero el estilo y calidad es diferente.

Picadilly Circus en Londres

Para poder visitar los famosos grandes almacenes Harrods tendremos que salir del centro de Londres , hay que ir hasta la zona del distinguido barrio de Chelsea para llegar hasta ellos. La forma de llegar es muy fácil tanto dando un paseo como usando el transporte público. También en esta zona se pueden encontrar muy buenas tiendas de todo tipo de productos.

Si no queremos ir mucho de tiendas, Londres ofrece otras alternativas como unos inmensos parques nada lejanos al centro, donde podremos relajarnos y por raro que parezca, logra apagar todos los ruidos de la ciudad. En estos grandes parques de pinares podremos encontrar una de la mayor fauna local, que son las ardillas de los parques, dóciles en su mayoría, no es recomendable darles de comer muy de cerca ya que pueden morder.

Hyde Park en Londres

Hyde Park , localizado muy céntrico en Londres, es un gran parque donde poder dar un paseo y sentirse lejos de todo. Es perfecto para hacer deporte al caer la tarde y es muy apreciado por los Londinenses.

Kensington Gardens . Estos famosos parques son del Palacio de Kensington pero volvieron a ser abiertos al público para su disfrute.
Muy buenas vistas y mayor tranquilidad que en el Hyde Park.

También podemos dedicar nuestro día a visitar el Londres más cultural, podremos visitar muchos tipos de museos según nuestros gustos e intereses. Los museos que sean del estado las entradas son gratuitas y es una muy buena forma de conocer un poco más de la historia de Inglaterra y también parte del mundo, dado que sus museos son de los mejores del mundo.
Si queremos salirnos de los museos más clásicos, en Londres podremos encontrar también mucha oferta de otro tipo de museos, como la casa-museo de Sherlock Holmes , el museo Tata Modern, Madame Tussauds y demás. Pero tienes que tener en cuenta que estos museos son privados, y sus entradas rondaran las 25 libras por persona.

De museos por Londres

Si disponemos de tiempo y queremos salir de la gran ciudad, hay numerosas excursiones para diferentes puntos del país, donde podemos ir a las costas del sur, ir a las grandes campiñas del interior, o ir a otras ciudades cercanas como Manchester. La visita a los castillos de la zona también es muy recomendable si se dispone del tiempo para ello.

Atención si queremos alquilar un coche allí y sobretodo al cruzar por las calles, que el sentido de los coches es diferente. Lo que puede parecer una tontería es el principal motivo de atropello de los turistas que visitan la ciudad. En cada paso de cebra está pintado en el suelo donde hay que mirar, pero aún así la costumbre nos juega malas pasadas.

Londres por la noche dispone de un amplio abanico de posibilidades también para no dormir y la actividad de los jóvenes y no tan jóvenes se incrementa. Aunque aquí la gente se empieza a reunir a horas más tempranas, ya que anochece antes. Las 9 suele ser una hora muy buena para salir, y ya no hay toque de queda para cerrar los bares a las 11 ni nada parecido.

Los pubs es de lo más típico que podremos encontrar, son numerosos los sitios donde podremos encontrar un buen sitio para tomarse una pinta. Es importante mirar el precio en la carta para evitar sorpresas, hay diferentes tipos y medidas pero aún así son caras en su mayoría. Si en lugar de Pinta prefieres un combinado, las medidas están estandarizadas por dosificadores y el whisky suele ser la especialidad local.

De pintas por los Pubs de Londres

Lo mejor para encontrar un buen sitio es dedicarle un buen paseo por la zona, muchos de ellos te podrás sacar la pinta fuera y poder fumar mientras la bebes, aunque no podrás alejarte mucho de la pared del local, y siempre pagando antes de retirar la copa de la barra.

Beber en la calle está prohibido y la policía suele ser bastante estricta con esta norma, tened cuidado con los altercados y problemas con ellos porque es muy fácil que paséis una noche en un calabozo local. Ya que la presencia policial aunque parezca que no hay, está todo el centro controlado por cámaras y de policías secretas, asi que es mejor no tentar a la suerte.

Aunque las zonas son diversas para moverse de Pubs y Clubs , las zonas más ambientadas son por ejemplo Hoxton Square, Upper St., York Way… Cada uno tendrá su zona favorita.

Os dejo el enlace a otras entradas del blog dedicadas al turismo en Londres


Vas a soñar con Londres

Descubriendo Londres: el West End

Aunque no es fácil definir los límites de la zona de forma precisa, el West End, como lo dice la palabra misma, se extiende al oeste del núcleo antiguo de la ciudad, es decir la City, comprendiendo innumerables atractivos.
Primero, el West End es sinónimo de teatros. Es el equivalente londinense de lo que Broadway representa para Nueva York. Por las calles del West End se encuentran alrededor de 40 teatros. Y no es simplemente una cuestión de números, sino también de calidad, ya que los teatros del West End están considerados entre los mejores del mundo y proponen todo tipo de espectáculos, desde los famosos musicales, hasta comedias y obras clásicas de teatro.

West End en Londres

West End es también sinónimo de compras: precisamente en esta parte de la ciudad se encuentran algunas de las calles comerciales más famosas de la capital, como Oxford Street, Bond Street, Regent Street, y también Carnaby Street, que durante los años Sesenta se había convertido en un lugar emblemático para la cultura “alternativa”, llegando a ser famosa en el mundo por sus tiendas “independientes” y sus boutiques.

Hay muchas razones por las que el West End es famoso. Desafortunadamente para los viajeros, una son sus precios: en esta parte de la ciudad están ubicados algunos de los hoteles más prestigiosos (y por lo tanto, más caros) de la ciudad. De todas formas, quien no quiera renunciar a alojarse en el corazón del Londres más de moda, puede intentar reducir los costes viajando en grupo, optando por los apartamentos en alquiler en Londres, que se encuentran en páginas web especializadas, como, por ejemplo, HouseTrip.
Carnaby Street en Londres

Echa un vistazo a la nueva guía de Londres: visitar Londres 

Teatro Shakespeare en Londres


Teatro Shakespeare en Londres

Pocas personas en el mundo no han escuchado hablar de uno de los más importantes dramaturgos del pasado, William Shakespeare es considerado uno  de los mejores en este tema  por lo cual su legado siempre ha sido de mucha importancia para todos los amantes del arte.

Si eres amante del arte escénico  y estás de visita en Londres seguramente estarás muy interesado en conocer el teatro de Shakespeare el cual es una réplica única e idéntica del primer teatro construido por el artista para su compañía, en el cual como en este habían diferentes túneles desde donde salían los personajes de la obras de Shakespeare.

Este único e intrigante edificio fue construido para mantener el legado del artista y día tras día se presentan diferentes escuelas de arte escénico representando las obras más importantes de Shakespeare haciendo la delicia de los turistas y locales que disfrutan del teatro.

Interior del Teatro Shakespeare en Londres

Aunque no es complicado conseguir una entrada para el teatro siempre es importante tomarse el tiempo para realizar la compra de las entradas tomando en cuenta que algunas compañías que ahí se presentan son muy famosas y lograr entradas para esos eventos es algo más complicado.


Un destino perfecto para aquellos fanáticos del  arte escénico y por supuesto del trabajo de uno de los mejores: Shakespeare, y que mejor forma que conocer en detalle cómo se realizaban sus interpretaciones en su tiempo.

Interior del Teatro Shakespeare en Londres, Inglaterra

Stoke Newington, Londres


Stoke Newington es uno de los barrios más alternativos que podemos encontrar en Europa sin duda alguna, este bello lugar ubicado en la fantástica ciudad de Londres se ha convertido en el centro de atracción de esta nación cuando hablamos de nuevas tendencias, hasta hace unos 10 años este barrio fue poco publicitado y poco conocido por los problemas en el con la delincuencia, pero desde esa fecha hasta hoy todo ha cambiado debido a que el lugar a comenzado a dar paso a los más innovadores cafés, museos, gallerías , tiendas y plazas donde pasar un buen tiempo en compañía de amigos filosofando sobre la vida.

Este barrio dio un salto cualitativo debido a la gran demanda de espacio más juvenil que la gente buscaba en Londres una ciudad muy clásica, de ahí que en la actualidad los mejores cafés se encuentran en esta zona. Stoke Newington destaca por el color de sus edificaciones las cuales mantiene el natural rojizo del ladrillo dándole un toque de antigüedad pero a la vez de innovación.

Stoke Newington en Londres

Así mismo existen lugares históricos como Abney Park donde muchas veces paso el conocido Allan Poe durante sus momentos de reflexión o del conocido parque Clissold Mansión que da nombre a la enorme mansión del siglo XVIII.

Un barrio único que como todo buen turista debemos de disfrutar y conocer, ya que nos permitirá conocer las nuevas tendencias en lo que a las artes artísticas y gastronomía respecta.


Si te gustó el artículo puedes compartirlo en las redes sociales

El Museo Británico en Londres


El Museo Británico en Londres

Posiblemente en lo que se refiere a cultura el Museo Británico sea el bastión mas importante del arte y la historia de la nación británica, sin duda alguna un lugar que durante nuestra visita a Inglaterra no podemos perdernos de visitar. Considerado como el tercer museo más importante del mundo el Museo Británico nos presenta una importante colección de historia que nos harán sentirnos en un viaje por el tiempo.

Debemos destacar que en la actualidad el Museo Británico ha invertido una importante cantidad de su presupuesto en poder proporcionar a los visitantes una experiencia aun más intensa en el área tecnológica, ya que ha modernizado la forma de realizar el tour y conocer exposiciones gracias a elementos multimedia.

Interior del Museo Británico de Londrés

Algunas de las colecciones y exposiciones mas importantes son sobre la historia Romana e Egipcia, las cuales nos presentan una forma única de aprender como estas culturas lograron ser tan importantes, así como fueron sucumbiendo frente al avance del tiempo.
Se debe destacar que el Museo Británico posee cerca de siete millones de objetos que provienen de diferentes partes del mundo lo que lo convierten en un lugar perfecto para aprender, por lo que es ideal para ser visitado con nuestros hijos.

Tome en cuenta que el Museo Británico abre todos los días desde las 10:00 a.m hasta las 5:00 p.m por lo que hay que organizar nuestra visita para tomar el tiempo necesario y no perdernos nada de esta fantástica colección.

Escultura del Museo Británico de Londrés

Si te gustó el artículo puedes compartirlo en las redes sociales