Mostrando entradas con la etiqueta islas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta islas. Mostrar todas las entradas

Una excursión en barco por Mallorca, toda una experiencia

 La oferta turística de Mallorca es muy amplia y variada, por lo que cada turista va a tener la oportunidad de encontrar eso que está buscando en sus vacaciones: playa, deportes, senderismo, monumentos. Hoy vamos destacar como el alquiler de barcos en Mallorca puede brindarte nuevas experiencias y conocer la isla de una manera diferente.

Alquiler de barcos para descubrir Mallorca

Mallorca es una isla preciosa que disfruta de un clima agradable que desde hace años dispone de todo tipo de servicios para brindarnos unas vacaciones perfectas. Los viajeros, cada vez más, han ido añadiendo nuevas actividades en sus escapadas a Mallorca, primero comenzaron disfrutando de sus playas y calas, pero poco han comenzado a descubrir sus zonas de sierra, sus pueblos de interior, sus monumentos, tradiciones, gastronomía, etc...

Otra manera distinta de conocer la isla y disfrutar de ella es hacerlo desde un barco.

¿Cómo hacer excursiones en barco en la isla de Mallorca?

Sencillo, tienes a tu alcance los servicios que ofrecen compañías como OceanDreams que tienen barcos a motor de alquiler de todo tipo: diferentes tamaños, con o sin tripulación, para familias, grupos, etc...

Según tus necesidades y posibilidades, podrás alquilar desde barcos sencillos hasta barcos de lujo. Para una ocasión especial con tu pareja, para una divertida escapada con tus amigos, una celebración con tu familia o simplemente una manera de ocio que te va a encantar.

¿No lo tienes claro todavía? vamos a ver un ejemplo

Un grupo de 11 amigos quieren alquilar un barco para navegar, conocer la isla y hacer actividades en el mar. En la foto vemos la Fairline Targa 48 que se puede alquilar desde 840 euros (menos de 80 euros por persona) y que ofrece entre otros servicios: 1 Paddle Surf, 1 piscina anti medusas, 4 snorkel y floatin beach, refrescos, snacks...

Excursión en barco en Mallorca


¿Qué puedo hacer en una excursión en barco?

Además de disfrutar de la experiencia de navegar, tendremos la posibilidad de acercarnos a calas únicas de difícil acceso de otra forma o a los mejores Beach Club.

Actividades como paddle surf, snorkel o relajarnos en la piscina que podemos desplegar en el mar.

Descubrir el litoral de la isla con excelentes paisajes que nos brindarán espectaculares fotografías.

Mallorca, mucho más que turismo de playa

Fortaleza de Capdepera, Mallorca

Como ya hemos comentado, Mallorca tiene una amplia oferta turística con la que disfrutar a fondo de la isla, vamos a hacer un pequeño repaso a algunas de las propuestas más interesantes:

-Los monumentos de Palma de Mallorca: donde vamos a destacar el Castillo de Bellver, la Catedral de Mallorca o el Palacio de la Almudaina, además de dejarte llevar por el centro de la ciudad.

-Las Cuevas naturales, entre ellas la más conocida es la Cueva del Drach, aunque también puedes acercarte a las de Artá o las de Hams, todo un espectáculo de la naturaleza.

La ciudad de Alcudia en la isla de Mallorca

-Portocolom, un bonito pueblo pesquero, con su faro incluido, que ha sabido conservar todo el encanto.

-La Sierra de Tramontana, te va a resultar increíble que a tan solo unos kilómetros de las playas tengas esta zona montañosa protegida como Patrimonio Mundial de la Unesco. Además de una exuberante naturaleza, vas a descubrir pueblos típicos, rutas de senderismo, preciosos miradores o algunas de las playas más bonitas donde fotografiar increíbles atardeceres como Cala Tuent o Sa Calobra.

-El pequeño pueblo de pescadores de Sant Elm y el islote de Sa Dragonera, sin duda alguna, otra de las estampas típicas de la isla.

El tren de Soller

-Y un largo sinfín más de lugares o destinos que visitar en la isla como Soller, su puerto y su típico tren, como la fortaleza de Capdepera, la cala de Mondragó, el pueblo de Fornalutx, los acantilados de Formentor, el espectacular Torrent de Pareis, la ciudad de Alcudia...

Como hemos comprobado, Mallorca es una isla con una oferta turística de primer nivel y muy variada, os animamos tanto a descubrirla desde una excursión en barco como atreveros a adentraros en el corazón de la misma.


Incluimos la dirección de OceanDreams para quien esté interesado en esta actividad:

Ocean Dreams Mediterráneo S.L +34 971 404 588 +34 628 055 474 https://www.oceandreamsmallorca.com/ info@oceandreamsmallorca.com Gran Via 22, Local 1A, Port Adriano Village E-07180 El Toro

Turismo en Curazao, una isla para disfrutar

Curazao (o Curaçao, en neerlandés) es una de las islas del Caribe que son de visita obligatoria para quienes quieran escaparse del mundo y tomarse unas relajantes vacaciones. Esta hermosa isla situada cerca de la costa noroccidental de Venezuela, al sur del Mar Caribe, representa un territorio autónomo adscrito al reino de los Países Bajos.

Playas de Curazao

Con una superficie que supera los 400 kilómetros cuadrados, Curazao no solo posee unas playas de ensueño sino también una riqueza cultural representada por los distintos grupos étnicos que habitan dentro de la isla y una exquisita gastronomía que merece ser experimentada por el paladar. Si te sientes decidido a pasar unas buenas vacaciones y hacer turismo por Curazao te aconsejamos las siguientes recomendaciones:


-Aunque en la isla sus habitantes hablen papiamento, la mayoría de ellos se defienden hablando en español sin problemas.

-El impuesto de salida para Curazao es de 39 dólares, excepto para los niños menores de dos años.

-Antes que usar taxis para trasladarse puede resultar mucho más barato alquilar un auto durante tu tiempo de permanencia en la isla.

-El calor es muy intenso, por lo cual debes usar siempre ropa cómoda y holgada, aplicarte bastante bloqueador solar (especialmente al mediodía) y llevar una sombrilla siempre contigo.

-La moneda local es el florín que equivale a 1,75 dólares por cada unidad.

Turismo en Curazao

A tu paso por la idílica isla de Curazao estos son algunos de los lugares que no puedes dejar de visitar:

-Playa Kenepa Grandi: Con sus aguas de azul turquesa y arenas blancas, se trata de la playa que gran mayoría de sus visitantes consideran como la más bella de la isla. También posee un mirador natural a modo de acantilado desde el cual puede apreciarse la belleza del lugar.

-Sea Aquarium: Una atracción imperdible con su diversidad de especies.

Curacao Sea Aquarium, viajes y turismo



Sylt: la reina del Mar del Norte


La isla de Sylt es un pequeño pedazo de tierra en el Mar del Norte, cerca de la frontera con Dinamarca, unida al continente por el dique de Hindenburg. De atmósfera sofisticada sorprende por su  exuberante naturaleza; es la cuarta isla más grande de Alemania con una extensión cercana a los cien kilómetros cuadrados, refugio de la clase alta.

La Isla de Sylt, Alemania

La mejor manera de recorrer la isla es en bicicleta; la mayoría de los hoteles las ofrecen a sus clientes en calidad de cortesía. Existen senderos demarcados, la mayoría de ellos a lo largo de las hermosas playas, para pasear en bicicleta, o hacer senderismo. El trayecto te espera para ofrecerte molinos de vientos y dunas con el azul intenso del mar en el fondo del paisaje.


Exuberantes lugares de Sylt

El litoral del Mar del Norte, es el principal atractivo para los turistas donde se dan actividades acuáticas, o en la orilla de la playa para todos los gustos. Trece poblaciones ocupan la isla con playas para naturistas, privadas y algunas con especial ambiente nocturno.

Las playas en Sylt, Alemania

Un sitio de visita es la casa Museo de Kampen con sus curiosas camas en forma de armarios de gnomos. El Criadero de Ostras de Katiuskas es un lugar mágico en la bahía donde puedes hacer cata de ostras. Déjate atrapar por la imagen del viejo faro rodeado por plantaciones de girasol, es mágico.

Compara precios de vuelos

Datos de interés

Por las noches, la isla mantiene su usual bullicio y glamour, donde encontrarás diversas opciones de diversión. Un punto importante de Sylt, es su gastronomía a base de productos regionales. Desde sofisticados restaurantes, hasta los kioscos a orilla del mar te ofrecen estupendos platos para deleitar al paladar.

Alojamientos en la isla de Sylt en Alemania

Sylt fue incluida en la lista del Patrimonio Natural de la Humanidad de la UNESCO. En ella solo hay que dejarse sumergir en la inmensidad de su belleza natural.



Subasta de Ocio


Consejos para moverte por las islas, viajes y turismo


La primera vez que viajamos a una isla pequeña nuestra percepción de la realidad cambia drásticamente. Para empezar, estarás alejado de todos los grandes puntos del mapa y posiblemente tengas que recurrir a medios de transporte especiales para llegar a ellas y otros no menos variopintos para moverte por su interior. Las islas son lugares con un gran encanto y ese elemento que las hace maravillosas, estar alejadas del mundanal ruido, también supone su mayor complicación.

Cómo moverte por las islas, viajes y turismo

Existen muchos destinos en el mundo que cuentan con una gran cantidad de islas, como es el caso de Chile, con el nada despreciable número de 6.000, incluyendo los islotes. Se trata en su mayoría de islas diminutas, cuyos habitantes se encuentran a cientos de kilómetros de cualquier ciudad y que deben moverse a través de pequeñas embarcaciones, ya que carecen de aeropuerto o simplemente de pista de aterrizaje. Un caso similar lo encontramos en Escocia, donde el número de islas asciende a 7.000 y sus puntos de acceso incluso más complicados de encontrar.

Consejos para moverte por las islas

Una vez que llegamos a la isla lo mejor para movernos por su territorio, siempre que disponga de carreteras, es alquilar un coche o motocicleta. Si esto no está disponible siempre te queda la opción de hablar con algún particular y llegar a un acuerdo o echar mano a los autobuses u otros medios de locomoción parecidos.

Consejos para moverte por las islas

En algunas zonas especialmente pequeñas incluso podemos hacernos con una bicicleta, sobre todo si se trata de un paraje natural protegido. Si vas a hacer esto mira con atención que en general las superficies a recorrer sean planas o de lo contrario te quedarás sin aliento en poco tiempo. Esta es una de las mejores maneras (y sin duda la más sanas) que tenemos de movernos por una isla.


Sigue leyendo un nuevo post en Viajero Turismo: Mallorca, la joya del Mediterráneo

Consejos para visitar Oahu, Hawaii, vacaciones de ensueño


Si te encantó la isla de Jurassic Park, de Perdidos y un lugar tan histórico como Pearl Harbor, hoy te damos unos consejos para visitar Oahu, Hawaii y sacar el máximo partido posible al viaje.

consejos viaje Oahu Hawaii


Si quieres ver Pearl Harbor, reservar tus entradas antes de tiempo

Nada arruina un viaje más que no planificar el futuro y no poder ver algo que deseabas disfrutar. Cualquier persona interesada en la historia de la Segunda Guerra Mundial va a querer visitar Pearl Harbor y el US Arizona Memorial, un recordatorio del ataque que lanzó Japón en la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico. Cada recorrido histórico es de aproximadamente una hora y 15 minutos de duración, e incluye un paseo en barco al Arizona Memorial, donde se pueden ver los restos del acorazado justo debajo de la superficie del agua. Si lo compras online, te ahorras colas y dinero, te lo aseguramos.


Tómate un tiempo para perderte fuera de Waikiki y Honolulu

Algunas de las mejores atracciones de la isla se encuentran fuera de la principal zona turística de la playa de Waikiki y Honolulu, pero vale la pena echarles un vistazo. El autobús, la forma principal de Hawaii de transporte público, ofrece una variedad de opciones para un precio tan bajo como $ 2.50 por viaje con transporte público. Por supuesto, la otra opción es alquilar un coche y hacer viajes alrededor de la isla a tu propio ritmo.
  •    Por 90$ puedes hacer un tour por los lugares de grabación de series importantes y películas como Jurassic Park, Perdidos, Hawai 5.0, Pearl Harbor y muchas más. Tour en jeeps en los que te muestran todos los detalles de tu show favorito.
  •    Pasa un día de buceo en la bahía de Hanauma, una naturaleza protegida en la costa sureste de Oahu que alquila equipo de snorkel y un suministro de alimento para peces garantizado para ver la vida silvestre de una forma que nunca olvidarás. Entradas a partir de $ 7.50 por persona, gratis para niños menores de 3 años y residentes de Hawai y cuesta $ 1 a aparcar. Abierto todos los días excepto los martes.
  •   Pasear por la autopista, donde verás Koko Head, un volcán impresionante-aún en estado latente por un lado, y los acantilados afilados que recuerda muchísimo al océano en donde se estrella el Oceanic 815. Más abajo en la carretera en Kailua, disfrutar de la belleza de la playa de Lanikai.
Turismo en Hawai


Explora especialidades hawaianas

Si te vas a quedar en la zona de la playa de Waikiki, no te pierdas la oportunidad de cenar en Waikiki de Duke, un restaurante lleva el nombre de la leyenda del surf Duke Kahanamoku, con un buffet completo de los favoritos hawaianos con comida fresca, carne de cerdo Kalua y huli huli pollo entre otras opciones.

bailes tradicionales de hawaii, oahu

Mezcla un lei de flores en el océano antes de salir-que significa que vas a volver algún día


En algún momento durante tu viaje, disfrutar de una hermosa y fragante flor de lei. Llévalo alrededor de tu cuello tanto tiempo como quieras y después tirarlo en el océano en el último día, y empezar a contar los días hasta tus próximas vacaciones en Hawai. 

Os dejo una guía de Expedia donde podemos ver algunos de los lugares turisticos más interesantes:


Sigue leyendo un nuevo post de vacaciones en Viajero Turismo: Hawai, unas islas paradisíacas

Playas de Cancún y la Riviera Maya, todo lo que deseas y mucho más


Si estas decidido estas vacaciones a realizar un viaje por El Caribe y más exactamente a las playas de Cancún, un lugar que ofrece los mejores atractivos de la naturaleza, donde podrás gozar del aire libre, las aguas azules y de sus arenas finas y blancas, con un entorno agradable a la vista y donde podrás lograr la tranquilidad y el total relax de cuerpo y espíritu.

Las playas de Isla Mujeres, México

Cancún playas

Aquí te propongo una lista de playas más destacadas por su belleza donde podrás encontrar el encantador placer veraniego...

Playa Langosta, Tortugas, Chac- Mool, Marlin, Ballenas, Delfines, Isla Mujeres, Playa Gaviota Azul, San Miguelito, Yamil Lu’um, Las Perlas, Linda, Caracol. Lugares donde se pueden practicar deportes acuáticos como también poder alquilar una waverunner o subirse a una banana.

Playa Tortuga

Poder realizar natación, buceo, snorkel, vela, surf, kayak entre otros. Con sus playas muy concurridas por todo tipo de turistas por ser tan agradables y con buen confort.

Playa Mamitas

Un verdadero encuentro con la naturaleza es visitar Playa Mamitas, es una importante playa de Playa del Carmen. Tiene arenas finas y blancas, acompañadas de un mar sereno, para pasar buenos momentos de descanso y rodeadas de sorprendentes bares como también de restaurantes, donde se organizan hermosas fiestas y donde se puede disfrutar de exquisita música.

Un lugar donde concurren personalidades famosas y es destacado como centro de moda internacional.

Playa Mamitas

La gente está despreocupada al estar allí, solo busca disfrutar cada momento y cada uno de sus detalles que tienen para ofrecerle al turista.

Visitado por miles de turistas que llegan de todas partes del mundo, una delicia para encontrar el descanso, con una gastronomía internacional y un clima relajado, de temperaturas agradables para pasar los mejores momentos de placer junto a la familia como también solos.

La Riviera Maya y su oferta turística

Una opción para tenerla presente en las próximos salidas, y encontrar el disfrute en toda su integridad.


Sigue leyendo sobre un nuevo destino vacacional en Viajero Turismo: Playa del Carmen en la Riviera Maya

8 razones para visitar Barbados, Caribe

Turismo en las Islas Barbados


Turismo en las Islas Barbados

Barbados es uno de los destinos más populares de la región, ya que la isla atrae la atención por sus aguas cristalinas, la arena ligeramente rosada y la exuberante naturaleza. En este artículo conocerás 8 razones para visitar esta hermosa isla, llena de vida y de ambiente inolvidable.

1. Las playas


Formada por arrecifes de coral, la isla cuenta con 60 playas públicas. Lleno de acantilados de piedra caliza, estas playas son aptas para los deportes acuáticos más radicales. La costa oeste y el sur están rodeados por las tranquilas aguas del mar caribeño, óptimas para tomar el sol, buceo y paseos en bote.

Las playas de las Barbados

2. La naturaleza


La Cueva de Harrison es un laberinto subterráneo natural en el centro de la isla. Descubierto a principios del siglo XVIII, la Cueva de Harrison es uno de los lugares más hermosos del planeta que permiten la inmersión del viajero en una belleza que incluye estalactitas y estalagmitas, ríos subterráneos y formaciones rocosas.

La Cueva de Harrison en Barbados



3. El buceo


Hay muchas opciones para bucear en Barbados, la elección depende de los conocimientos, la práctica y la disposición. Algunas excursiones llevan a los turistas a visitar naufragios, arrecifes de coral e incluso nadar con las tortugas. La zona de Carlisle Bay es uno de los lugares más famosos de los 34 existentes en la isla.

Buceando en las Barbados

4. Las compras


Al igual que muchos otros lugares en el Caribe, Barbados es como una tienda libre de impuestos, ya que los turistas extranjeros no pagan impuestos para comprar importaciones. Usted encontrará pequeñas tiendas de recuerdos y centros comerciales con marcas reconocidas como Cartier, Michael Kors y Armani.

Viaje a las Barbados

5. La gastronomía


La cocina combina la elegancia de la cocina criolla con la inglesa, todo ello incluido con el ron más antiguo del mundo. La cocina local combina influencias de África, el Caribe y Europa, no sólo las raíces de la época colonial, sino también debido a los muchos chefs de renombre de todo el mundo que se han trasladado a la isla.

Gastronomía de Barbados

6. La música


La música es una característica importante en la cultura del país. Hay música en todas partes y todo el tiempo, en el autobús, en la calle, en el mercado. Durante el año hay muchos festivales, uno de los principales es el Crop Over, el Carnaval, que se celebra entre mayo y agosto. Para aquellos que les gusta bailar pueden visitar el club nocturno Harbour Lights, que funciona bajo la arena de la playa que ofrece cena y entretenimiento con espectáculos folclóricos.

La música en Barbados

7. El ron


El ron fue creado en Barbados y es la bebida tradicional del país. Aquí puedes visitar dos de las destilerías más grandes que también sirven degustaciones. Asegúrese también de visitar las tiendas de ron esparcidos alrededor de la isla, donde se pueden degustar las diferentes marcas de la bebida.

Prueba el ron de la zona en Barbados

8 - La historia


Es un error pensar que los europeos fueron los primeros habitantes de la isla. Los amerindios de Venezuela, los indios arawak y los caribes fueron los pioneros de Barbados antes del siglo XIII. Pero en 1627 los exploradores británicos descubrieron que gran parte del territorio no estaba habitada y establecieron una colonia. La comunidad se desarrolló y durante 334 años Inglaterra comando la isla y en 1966, declaró su independencia. La separación, sin embargo, era amistosa, y los dos países comparten buenas relaciones y características culturales.

De turismo en Barbados



Sigue leyendo un nuevo artículo en Viajero Turismo: Machu Piccu, un destino increíble

Hermosas playas y mucha historia: conoce Cuba en cinco días

5 Días de turismo en Cuba


Hermosas playas, reservas naturales, la cultura latina y mucho cuidado en la preservación de la historia son algunos de los atractivos que esperan a los turistas en Cuba. Durante años, los cubanos disfrutan un promedio de 330 días de sol, así que eche un vistazo a algunos consejos para los que van a pasar cinco días en la isla más grande del Caribe.

Cuba, un lugar con muchos atractivos turísticos

Día 1, la vieja parte de la ciudad es atractiva


Los alojamiento en La Habana ofrecen diferentes posibilidades. Los turistas pueden elegir el alto nivel de lujosos hoteles de Cuba o el ambiente más íntimo de una casa familiar. Gran parte están ubicadas en la Habana Vieja, un barrio que conserva muchos edificios antiguos y hoteles, sin duda un buen paseo para los amantes de la arquitectura. Un paseo por el centro, al Capitolio es también una oportunidad para admirar los edificios históricos.

La Plaza de la Revolución está rodeado de centros comerciales, una buena oportunidad para ir de compras. También fue escenario de acontecimientos históricos y donde Fidel hizo sus inmensos discursos. El escenario se compone de dos murales impresionantes con imágenes del Che Guevara y Camilo Cienfuegos.

Turismo en Cuba

Día 2, Varadero es una atracción imperdible


Los 140 kilómetros de distancia entre Varadero y La Habana llevará algún tiempo, pero los 22 km de arena blanca que contrasta con un borde azul y la tranquilidad del Atlántico compensan el viaje. Al mediodía, los restaurantes ubicados en la playa permiten una deliciosa comida, sin apartarse del marco idílico.

Por la tarde, el deporte puede ser una opción. Hay varias modalidades, como el buceo y nadar con los delfines. También hay muchas rutas y excursiones de ecoturismo, como el camino a la Cueva de Ambrosio.

La ciudad ofrece muchas noches de fiesta y espectáculos con música local. Además de la oportunidad de conocer a los lugareños, es una oportunidad para probar el gaurapo, una mezcla de azúcar de caña, ron blanco, agua y el hielo.

Varadero, Cuba

Día 3, Santa Clara fue escenario de batallas históricas


Santa Clara queda un poco más lejos de la Habana, aproximadamente a 258 km, pero es imprescindible para los amantes de la historia. La ciudad fue escenario de batallas decisivas, ganada por las tropas del Che Guevara,en la revolución de 1959.

En el Parque Leoncio Vidal se encuentra el hotel Santa Clara Libre, donde los soldados de Fulgencio Batista buscaron refugio. En la fachada del edificio es posible identificar los agujeros de las balas disparadas por los rebeldes.

Para completar el recorrido histórico, Santa Clara está cerca de la Bahía de Cochinos, donde hubo un intento de intrusión por parte de exiliados anticastristas. El sitio también alberga un museo y un homenaje a los soldados muertos en la resistencia.

Santa Clara, Cuba

Día 4, visita un un buen lugar para los buceadores


Saliendo de Santa Clara, el camino a Cayo Santa María está cerca y ofrece una vista del océano desde ambos lados. Los hoteles en la ciudad son de lujo y algunos tienen acceso directo a la playa.

La playa es uno de los lugares favoritos de los buceadores. Protegidas de la pesca por la ley, el fondo del mar cuenta con corales, peces raros y pequeños cañones.

Buceo en Cuba, viajes y turismo

Día 5 - Sierra Maestra es un paseo que combina naturaleza y la historia


Reserva un día para conocer la Sierra Maestra. La cadena de montañas más altas de Cuba se reserva la belleza natural y preserva la historia de la Revolución de 1959. Fue en la cordillera que Fidel Castro y los revolucionarios organizaron su base de mando y acciones coordinadas contra Fulgencio Batista.

Los turistas pueden conocer los escondites utilizados, algunas cabañas y refugios en los que Castro estaba escondido. La "Casa de la prensa", en el que el comandante rebelde recibió a los periodistas.

En el camino a la Sierra Maestra, tome una parada en Bayamo. En la pequeña ciudad y varios monumentos históricos de los siglos XVIII y XIX, y tal vez usted puede ser sorprendido por las intervenciones de los alumnos de las escuelas de arte locales.

Cuba, Sierra Maestra


Sigue leyendo un nuevo post de viajes y turismo en VIAJERO-TURISMO.COM: disfruta de la Isla de Tenerife

Islas Cíes, una maravilla natural


Una visita obligada para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad, con el espectáculo sin igual de las costas Gallegas. En la provincia de Pontevedra, entre las Rías Baixas encontramos un archipiélago tan particular como mágico.

Las Islas Cies en Galicia

Las Islas Cíes están compuesta por tres pequeñas islas: la isla del Faro, la isla de San Martiño y la isla de Monteagudo, rodeada de islotes que las acompañan en una combinación perfecta digna de un pintor renacentista. Entre los islotes tenemos el de Penela, dos Viños, Ruzo, Grabelos y Agoeiro. Es un paisaje para disfrutar: solo junto al mar maravillándote de lo que la naturaleza nos ofrece.

Las Islas Cies, turismo y viajes

Sobre su costado izquierdo podemos apreciar las bellas playas de Rodas o Figueiras justo en el istmo de arena que las hermana y conecta. Sobre su costado oeste, los abruptos acantilados que poseen en el alto das Cíes, si vamos hacia la zona norte de este bellísimo archipiélago estaremos en el punto más alto de las islas, el cual alcanza la altura máxima de 197 metros.

Protegido y custodiado, esta zona parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas de Galicia desde 2002, pero las Islas en su totalidad fueron declaradas Parque natural en el año 1980. No es hasta entrado el siglo XXI en que esta parte de Galicia adquiere fama y prestigio mundial, ello se debe a que el diario británico The Guardian seducido por sus traslucidas y calmas aguas rodeadas de doradas arenas la nombra como “la mejor playa del mundo”.

Las Islas Cies cerca de Galicia

Así, convertida en un lugar exclusivo por su naturaleza y paisaje tan exótico como natural, lo que alguna vez fue refugio de corsarios y piratas, hoy se transformó en un destino selecto y refinado que solo permite la llegada de turistas en temporada alta protegiendo así su diversidad biológica como la conservación pura de su estado.

Turismo en las Islas Cies, Galicia

Hoy, estas bellas islas solo se encuentran habitadas en los calurosos veranos españoles y conservan su inmaculada belleza por su condicionamiento natural: sólo se puede ir a ellas a través de embarcaciones, sean particulares o públicas, todo el flujo de personas esta resguardado por este exclusivo tipo de transporte.


Sigue leyendo en Viajero Turismo ahora: Turismo en Vigo y las Islas Cies

Trekking explosivo en Sicilia y las Islas Eoleas, una experiencia vital única


Cuántas veces habéis viajado en alguna excursión y os da la impresión de que podríais inyectarle un poco más de adrenalina y aventura a la salida.

Esto es lo que ofrecen algunas agencias de viajes como por ejemplo Huwans España, donde nos permiten vivir experiencias únicas que nos marcarán de por vida.
De esta forma, seremos partícipes de una verdadera aventura, donde nos pondremos a prueba y donde vamos a conocer de primera mano lugares increíbles.

Una de sus propuesta se basa en un viaje a Sicilia y las Islas Eolias caminando entre volcanes y zonas Patrimonio Mundial de la UNESCO.

trekking entre volcanes, una experiencia única

El Trekking Sicilia te llevará por los volcanes Etna, Stremboli y Vulcano. Estos dos últimos pertenecen al archipielago de las Islas Eolias, donde "con un poco de suerte" podrás comprobar in situ la fuerza de la naturaleza con alguna de las múltiples erupciones de estos volcanes.

Todas estas visitas cobran mucho más interés gracias a que los guías son locales y nos presentarán a algunos de los vecinos de la zona, donde podremos aprender a hacer pizzas o chocolate típico del lugar.

Estas caminatas y rutas de senderismo se pueden ir intercalando con chapuzones y baños en el Mar Tirreno, esto es un auténtico gustazo para el cuerpo, alternando el ejercicio con el relax.

Descubriremos lugares con mucha historia

El viaje dura 8 días y las salidas tienen una dificultad moderada, por lo que cualquier viajero podrá completarlas, siempre que no tenga problemas físicos que se lo impida.
Se forman grupos entre 5 y 15 personas, por lo que la atención de los guías y monitores será bastante personalizada, ayudándonos en todo momento para cualquier necesidad.

Gracias a estos grupos reducidos y a la asistencia de los guías locales, nos empaparemos bien a fondo de la cultura y tradiciones del lugar, interactuando con los vecinos, quienes compartirán con nosotros su artesanía y gastronomía.

Paisajes espectaculares a visitar en este viaje

Para hacernos una idea, un día de este viaje puede iniciarse con con una subida en autobús al volcán Etna, donde pasearemos por capas de lava antigua, acercándonos hasta el gran cráter Bocca Nuova.

A la vuelta nos enseñarán a preparar chocolate, donde podremos colaborar y por supuesto catarlo.

Y podemos acabar bañándonos en las aguas cristalinas del Mediterráneo tras observar las aves migratorias y degustar fruta fresca del lugar.

Aprenderemos a hacer Pizza

Como vemos, no se trata de unas vacaciones típicas, donde nos llevan corriendo de un lugar a otro, sino que vamos a mezclarnos con la naturaleza disfrutando de todo el espectáculo que esta ofrece.

Siempre recordamos las experiencias vividas de forma más intensa, por lo que una de estas vacaciones nos acampañarán por muchos años en nuestra memoria.

Os dejo un vídeo donde podéis encontrar de forma resumida este genial viaje a Sicilia y las Islas Eoleas:

 
Sicilia - Islas Eolias: Viaje de trekking y aventura from Huwans on Vimeo.