Mostrando entradas con la etiqueta valencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta valencia. Mostrar todas las entradas

¡Los planes más refrescantes para sobrevivir a un verano en Valencia!


Valencia atrae a millones de turistas cada verano y no es de extrañar, pues dispone de unas playas maravillosas y de una oferta gastronómica y de ocio de lo más refrescante para aprovechar al máximo los días más calurosos del verano. Este año, no te quedes sin hacer turismo por Valencia. Por ello, a continuación, te ofrecemos una serie de actividades que puedes hacer para mantener entretenidos a mayores y pequeños.

Playa de la Malvarrosa, Valencia

Disfruta de un refrescante vaso de horchata

Si hay una bebida que triunfa en Valencia y que es capaz de conquistar hasta los paladares más exigentes esta es la horchata de chufa, uno de los tesoros de la gastronomía valenciana que ningún visitante debe perderse.
Si quieres combatir el calor con un vasito fresquito de esta deliciosa bebida no debes dejar de visitar la horchatería Daniel, una de las más conocidas y que cuenta con una tradición más larga a sus espaldas. Además, cuentan con fartones de elaboración casera, helados artesanales y una selección de pasteles.

Otra de las horchaterías que no te puedes perder es la Horchatería-Chocolatería Santa Catalina, situada en pleno centro de Valencia. Esta es una de las más antiguas y goza de gran fama gracias a su horchata, su delicioso chocolate caliente y sus auténticos buñuelos de calabaza. Además, el interior del local merece una fotografía, ya que cuenta con los azulejos y la decoración típica valenciana.
Si aún te has quedado con más ganas de horchata, puedes visitar la Horchatería Panach (ubicada en Alboraya) y la Horchatería Els Sariers.

Horchatería Santa Catalina en Valencia

Date un refrescante baño en una de sus extraordinarias playas

Valencia es un destino privilegiado, ya que además de contar con un bonito casco histórico y numerosos edificios emblemáticos, es también un destino de costa que atrae a numerosos turistas cada año en busca de sol y playa.
¿Quieres disfrutar de unos momentos de relax junto a tu familia, amigos o pareja? ¡Coge la sombrilla y el bañador y disfruta de un refrescante baño!
A escasos 15 minutos del centro, se encuentra una de las playas más concurridas y preferidas por los visitantes, la Malvarrosa. Esta tiene un encanto especial, por su amplitud, su arena fina y el paseo marítimo que la flanquea.

Así mismo, la playa de Las Arenas y El Cabañal están a poca distancia del centro. En estas podrás sumergirte en las refrescantes aguas del mar mediterráneo, practicar deportes acuáticos, saborear un rico helado o jugar a voleibol.
Por el contrario, si prefieres una playa más salvaje y virgen, rodeada de dunas y con densa vegetación, la Playa del Saler es tu lugar.

La Playa de las Arenas en Valencia

Ir en Kayak, Waterball o Waterbike

A pocos metros de la Avenida de Francia, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, podrás entretener a los más pequeños con las Waterballs, los Kayaks o las Waterbikes.
Las Waterballs, te permitirán flotar por el lago del Hemisfèric y probar tu equilibrio y resistencia a bordo de una gran burbuja de plástico de dos metros de diámetro, por un precio de 5 €. ¡Con ella podrás experimentar la sensación de estar caminando sobre el agua!

Otra de las actividades que no dejarán indiferentes a los más pequeños son kayaks transparentes, con una capacidad de entre 1 y 3 personas. Además, hay unas barquitas más grandes para familias o grupos.
Por su parte, las waterbikes son la gran novedad y sensación de este año. Esta actividad te permitirá pedalear por los lagos y disfrutar de una perspectiva diferente de este idílico enclave de Valencia.
Todas estas actividades están disponibles los meses de julio y agosto durante toda la semana de 10:00 a 21:30.

Disfruta de las actividades en la misma playa, viajes y turismo


¿Has tomado nota de estos planes? Con esto ya sabes todo lo que necesitas para vivir un verano inolvidable en Valencia. Ahora todo depende de ti.

Valencia, una de las ofertas turísticas más completas


Valencia es una de las ciudades más grandes de España, y también uno de los lugares más visitados del país. Se encuentra en la costa del mar Mediterráneo, así que podremos encontrar muchas playas cerca del centro.

La Catedral de Valencia, viajes y turismo

La oferta cultural de la ciudad es muy amplia, con su Catedral, el Miguelete o el museo de Lladro. Pero probablemente, uno de los lugares más impresionantes sea la Ciudad de las Artes y las Ciencias, un complejo arquitectónico y cultural dirigido al entretenimiento y la diversión.
Este complejo está formado por ocho edificios: el Hemisférico, un planetario, laserium y cine IMAX; el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, un museo de ciencias interactivo; el Umbráculo, que contiene plantas extranjeras; el Oceanográfico, un acuario muy grande; el Palacio de las Artes Reina Sofía, un centro de artes y ópera; el Puente de l’Assut de l’Or, un puente impresionante; el Ágora y finalmente las Torres de València, un proyecto para construir tres rascacielos.

La Ciudad de las Artes y las Ciencias en Valencia

Aquellos que sean aficionados a la gastronomía, en Valencia encontrarán algunos de los platos más famosos y apreciados de España: la paella, un plato de arroz, con carne y verduras, que se ofrece en casi todos los restaurantes valencianos. Si viajáis allí, ¡no podéis iros sin haberlo probado!

Uno de los festivales más famosos de Valencia son las Fallas, que se celebran en marzo. Durante estas fiestas, los barrios construyen unos muñecos enormes, las fallas, que al final de las fiestas se queman.

La Fallas de Valencia

Aquellos a quien les interese irse de fiesta, encontrarán numerosos festivales de música durante todo el año, especialmente en verano. Además, también encontrarás muchos bares y discotecas para todos los gustos.

Así que, si viajáis a Valencia, intentad aprovechar al máximo esta experiencia, comed en los mejores restaurantes y dejaros absorber por su atmosfera.

Una paella en la playa, Valencia



Sigue leyendo en Viajero Turismo:  Lugares turísticos de Alicante

El Castillo de Sagunto al norte de Valencia


La ciudad de Sagunto se encuentra a solo unos kilómetros al norte de la Valencia. Habitada desde tiempos inmemoriales la población es conocida mayormente por su castillo, su teatro romano y por los restos de su esplendor industrial durante el siglo XX.

El Castillo de Sagunto

Sagunto está dividido en dos núcleos de población, el portuario y el casco viejo. Hoy toca centrarse en ese Sagunto antiguo que emerge en las faldas de su castillo. Algo más de 20.000 personas pasean por su entramado de estrechas y empinadas calles, y aunque sigue siendo la cabecera del municipio hace ya muchos años que se vio superada demográficamente por el núcleo portuario.

Para llegar hasta el Castillo de Sagunto, cuyos cimientos fueron establecidos posiblemente por los íberos, necesitaremos “escalar” un impresionante cerro a espaldas de la ciudad. Como es de imaginar desde aquí la panorámica sobre Sagunto y toda su comarca es impresionante.

El teatro romano de Sagunto

Aunque normalmente es también conocido como castillo romano, lo cierto es que la fortaleza es como un mix de culturas. En la misma se entrelazan elementos anteriores a los romanos con otros latinos, restos de origen árabe con arreglos de la edad moderna. Incluso es fácil encontrar vestigios de los godos.

El complejo está dividido en siete plazas o recintos totalmente independientes, cumpliendo todos ellos una misión específica. La fortaleza ha servido durante siglos a guardar la ciudad, por lo que ha visto y sufrido todo tipo de batallas y hechos, es por ello que se recomienda una visita guiada para no quedarnos solo con las vistas del lugar, sobre todo si somos unos apasionados de la historia.

Visita al Castillo de Sagunto

El castillo de Sagunto es visitable de lunes a sábado en horario de mañana y tarde, y los domingos por la mañana. La entrada es gratuita así que no hay razón alguna para rechazar esta opción de visita si nos encontramos en la zona. Hay que remarcar que puede ser un paseo complicado para personas con avanzada edad o dificultades de movilidad.

Valencia y su gran oferta turística


Panorámica de la ciudad de Valencia

Valencia es una mezcla de legado muy antiguo compartido con arquitectura vanguardista y de lo más innovadora. Los restos más antiguos encontrados en ella fechan del año 138 a.C., los romanos la llamaban Valentia.

Es una ciudad que ha ido evolucionando al paso del tiempo y que siempre ha interesado por su localización, solo hace falta visitar su Catedral para poder entenderlo ya que, está construida sobre una mezquita árabe que, a su vez, fue construida sobre un templo romano. Esta gran mezcla cultural se encuentra en la plaza de la Virgen donde tambien podremos visitar la Basílica de la Virgen de los Desamparados y no muy lejos de ahí está el Real Convento de Santo Domingo, edificio que fecha del siglo XIII. A esa colección de antigüedades debemos añadir el Palau de la Generalitat y la Lonja de la Seda, ambos de estilo gótico y este último declarado Patrimonio de la Humanidad.

La Catedral de Valencia

Todo ello convive junto a edificios tan emblemáticos y contemporáneos como los que componen la Ciudad de las Artes y las Ciencias del arquitecto Santiago Calatrava, formada por un Cine Planetario, el Palacio de las Artes, el Museo de la Ciencia y el parque Oceanográfico.

A nivel cultural también destacar que es una ciudad muy activa debido a la gran cantidad de ferias y congresos que ofrece su agenda oficial a nivel europeo, está considerada un centro cultural, comercial y de negocios muy importante.

La Ciuad de las Artes y las Ciencias de Valencia

Otro de los factores que hace de valencia una ciudad con encanto son su clima Mediterráneo y sus costas, la costa valenciana cuenta con playas turísticas muy extensas, donde encontrarás lugares para refrescarte y degustar su gastronomía justo delante de la playa, con la arena a tus pies y junto al mar.
Para los que no les gustan las aglomeraciones en verano, también hay otras playas más resguardadas y privadas.
Entre playa y playa encontramos el Parque Natural de L'Alufera, un lugar sin igual donde también puedes disfrutar del sol de la costa valenciana.
El lugar más concurrido es la playa de la Malvarrosa y su paseo marítimo lleno de opciones de ocio y un sitio perfecto para toma el sol de día y salir de fiesta de noche.

La Playa de la Malvarrosa en Valencia

Por ultimo destacar la gran fiesta que caracteriza Valencia, las Fallas. Estas tienen una larga tradición y atrae a muchos turistas cada año.

La fiesta de las Fallas en Valencia



Puedes seguir leyendo en el blog:  Las Torres de Serranos, las mejores vistas de Valencia

Las Torres de Serranos, las mejores vistas de Valencia


La ciudad de las artes y las ciencias en Valencia

En la última década Valencia ha experimentado un desarrollo vertiginoso hacia la modernidad. Un gran ejemplo de ello es la construcción de la Ciudad de las Artes y las Ciencias que ha proyectado una imagen totalmente nueva hacia el exterior.
Pero tanto brillo vanguardista no debe taparnos el carácter medieval de la ciudad. Uno de los símbolos de este esplendor pasado es una de las antiguas puertas de la ciudad, conocida como las Torres de Serranos.

Si estamos dispuestos a subir una ingente cantidad de escalones hasta sus almenas, podremos apreciar unas maravillosas vistas sobre la vieja ciudad de Valencia y el antiguo cauce del río Turia, hoy convertido en parque y zona recreativa.

Construidas a finales del siglo XIV en estilo gótico siguiendo las maneras de la arquitectura genovesa, las Torres de Serranos están situadas al noroeste del casco antiguo de Valencia. Estas formaban parte de la antigua muralla de la ciudad, la cuál fue derruida en 1865 para favorecer el crecimiento de la misma. Su nombre podría tener dos fuentes distintas. Unos hablan de que era el apellido de una familia acomodada de la época, sin embargo otros se limitan a atribuir el nombre a que tras su puerta comenzaba el camino que se dirigía a la comarca de Los Serranos.

Torres de Serranos en Valencia

Las Torres de Serranos siempre han sido consideradas la puerta de entrada principal de Valencia. En el pasado servía para recibir a altos cargos que visitaban la ciudad, en la actualidad su papel simbólico se pone de manifiesto cada mes de febrero cuando la fallera mayor llama desde aquí a los valencianos a comenzar las Fallas.

A lo largo del tiempo el edificio ha tenido también otros usos “menos nobles” como es el de prisión para nobles y caballeros. También cabe destacar que durante la Guerra Civil Española aquí se escondieron una gran cantidad de obras de arte procedentes del Museo del Prado de Madrid.

La entrada a las Torres de Serrano cuesta solamente 2 € y nos dará paso a una de las pocas panorámicas que se pueden apreciar de la ciudad de Valencia.

Las Torres de Serranos de noche en Valencia

La ciudad de Valencia, espíritu mediterráneo

Valencia es un reconocido punto turístico del litoral español. Además de tener un clima genial, guarda la esencia más importante de lo que en su día fue un pujante reino con fuertes nexos comerciales con todo el mediterráneo. Hoy, añade a su patrimonio histórico una gran cantidad de atractivos que la convierten en uno de los lugares más recomendables para viajar de toda la geografía española.

Dentro de estos nuevos atractivos de la ciudad, destacan los de la Ciudad de las Artes y las Ciencias (Ciutat de les Arts i les Ciències).

Son una serie de edificios de corte modernista, que albergan museo, acuarios o proyecciones 3d y que están situados en el cauce antiguo del Rio Túria, que fueron diseñados por el célebre Calatrava en esta última década.

Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia

Si vas a visitar Valencia te recomendamos hacerlo en Marzo, las Fallas son la manifestación festiva más importante de la ciudad. Son reconocidas a nivel internacional ya que se queman monumentos gigántes de papel y cartón. Si no puedes ir en Marzo, al menos visita el Museo Fallero de Valencia aquí podrás disfrutar del arte de las fallas cualquier día del año.

Las Fallas de Valencia

Pero la Valencia más tradicional la podemos encontrar en el Barrio del Carmen, aquí se encuentra la La Catedral de Santa María de Valencia levantada sobre una mezquita en el siglo XIV y que auna elementos románicos, renacentistas y barrocos. En esta línea, destaca también el Mercat Central de Valencia (Mercado central)

Catedral de Valencia

Justo enfrente del Mercado Central, está la Lonja de Valencia, edificio de estilo gótico civil más importante de Europa. Era lugar de reunión de mercaderes y comerciantes. Destacan fundamentalmente sus altos techos y columnas en forma de palmera.

Gran Premio de Formula 1 de Valencia

Merece la pena visitar Valencia.

Alquiler de apartamentos en la playa

Las playas de España son uno de los atractivos principales para los visitantes que vienen a nuestra tierra dispuestos a disfrutar de la costa y de las temperaturas más cálidas que en sus países de origen.
Por lo tanto uno de los puntos de partida para planificar este tipo de vacaciones será encontrar un buen apartamento situado estratégicamente cerca de la playa y desde donde podremos conocer el resto de lugares turísticos de la zona.

Un ejemplo de web donde encontrar este tipo de alojamientos, compararlos y contratar los más interesantes es la página PlayaApartamentos.Com que tiene un buscador para ajustar nuestra búsqueda, como puede ser: alojamientos en alquiler Cataluña, facilitaremos el número de personas, las fechas y el tipo de alojamiento.

PlayaApartamento - que visitar

Además de realizar nuestra búsqueda y comparar entre las diferentes opciones que nos ofrece, la web también nos brinda información de los destinos.
Por ejemplo si estamos interesados en alojamientos en alquiler Valencia y hacemos nuestra busqueda correspondiente, además podremos conocer las diferentes zonas de la costa como Costa Blanca, Costa de Valencia y Costa del Azahar.


Nos brinda además una galería fotográfica con la que nos haremos una idea más ajustada del lugar.

Completaremos nuestra información del destino conociendo las actividades de naturaleza, deportivas, de ocio o culturales de la zona en la que estamos interesados.

Costa Blanca - Valencia - que visitar

En definitiva, además de un buscador para encontrar la oferta más interesante, tendremos toda la información necesaria para tener las vacaciones más divertidas y completas.

Pásate por la página y realiza tus propias búsquedas para planificar tu escapada a la playa.