Mostrando entradas con la etiqueta que ver. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta que ver. Mostrar todas las entradas

Bilbao, la cuna del Nervión


Bilbao es una ciudad realmente antigua, tanto que aún no se ha podido descubrir cuando han sido sus verdaderos inicios, es una ciudad del Norte de España construida a ambos lados del río Nervión, que a principios de la historia de Bilbao favorecía el comercio marítimo. 

En el siglo XV es cuando se construye el casco viejo de Bilbao y lo que ahora es conocido como las siete calles que junto a la Catedral de Santiago que sigue siendo uno de los edificios emblemáticos de la ciudad y su plazuela son las cosas más importantes que podemos ver en Bilbao en la zona antigua. Bilbao se distribuye en zonas el Abando y Indautxu junto al casco antiguo de Bilbao son las más céntricas.

El museo Guggenheim en Bilbao

Qué visitar en Bilbao


Como hemos dicho el casco antiguo de Bilbao es muy bonito y es uno de los puntos más visitados de la ciudad, en el podemos encontrar el Puente de la Merced que atraviesa el río reformado desde 1937, la Iglesia de la Merced, el Puente de la Ribera, el Conjunto Histórico Artístico que está formado por el Paseo y Soportales de la Ribera y el Mercado de la Ribera.

La Iglesia de San Antón, el Puente de San Antón, la Estación de Atxuri la primera estación de ferrocarril de Bilbao en donde encontramos la líneas que unían a Donosti y Gernika, el Antiguo convento de la Encarnación, el Museo del Arte Sacro o la Casa de Miguel de Unamuno, uno de los ilustres pensadores, novelista y poeta entre otras cosas que nació en Bilbao.


Otra zona muy interesante de visitar en Bilbao es la parte del Ensanche, en donde podemos encontrar el Puente del Arenal, La Estación de Santander-la Concordia, la Sociedad Bilbaína, la Bolsa de Valores, la Plaza circular, la Estación de Abando, el edificio del banco BBVA, la Gran Vía de Don Diego Lopez de Haro, en donde encontramos los principales centros comerciales y las principales tiendas de lujo de la ciudad de Bilbao.

Anocheciendo en Bilbao

Los tranquilos jardines de Albia en donde pasear tranquilamente, el Palacio de Justicia, el Café Iruña, la Sede del PNV la Sabin Etxea, la Iglesia de San Vicente Martir, el Palacio de Ibaigane y la Plaza del Enganche son los sitios más visitados de Bilbao en esta zona de la ciudad.

En los alrededores de la Gran Vía podemos descubrir el Palacio Chavarri, la casa Montero, la Iglesia de San José, el Museo de las Bellas Artes y el parque de Doña Casilda Iturriza en donde podemos encontrar espacios abiertos a la naturaleza combinados con estatuas y monumentos en la gran mayoría de escultores locales.

Otra zona muy recomendada de Bilbao es el Indautxu, en donde se encuentran la Plaza de toros de Bilbao, la plaza Indautxu, la Iglesia de Nuestra señora del Carmen muy cercana a la plaza de Indautxu o la Plaza Arriquibar.

Turismo en Bilbao

En la parte derecha del Río encontramos el Ayuntamiento de Bilbao que cuenta con el Puente del Ayuntamiento y muy cercano el paseo más conocido de Bilbao el Campo Volantín, desde ahí también encontramos la salida del Funicular Artxanda, que tiene un recorrido de 800 metros y lleva hasta el Pulmón de Bilbao, el Monte Artxanda. 

En esta zona también se puede conocer el Palacio Olabarri, el Puente Zubizuri o también llamado Calatrava y la Universidad de Deusto junto a la Plaza y el Puente de la Salve.

Y no nos olvidemos del museo Guggenheim...


Sigue leyendo ahora en Viajero Turismo: Museo Guggenheim de Bilbao

Conoce el Museo de Van Gogh en Amsterdam


Museo Van Gogh en Amsterdam

Los colores vibrantes de los girasoles, campos de trigo y paisajes fantásticos pintados por Vincent Van Gogh en la colección de este museo está ubicado en dos edificios modernos. Mientras que el edificio de la administración del Museo Van Gogh fue diseñado por Gerrit Rietveld, el ala de exposiciones, más tarde, fue diseñada por Kisho Kurokawa.

Con pinturas que van desde las primeras etapas, simbolizados por Los comedores de patatas, las producciones del final de su vida, cuando el pintor se encontraba en la cima de su técnica y en su mayor depresión, el museo recorre la trayectoria tortuosa del artista. Angustiado, brillante, casi un loco, el maestro holandés que no veía ninguna fortuna, no hay mucha felicidad en la vida, se ha convertido en uno de los rostros más famosos de la rica escena artística y un símbolo del pop country, policromadas e inspirador de los Países Bajos.

Museo Van Gogh en Amsterdam

El museo también tiene en su colección permanente de pinturas de Paul Gauguin, amigo de Van Gogh, que vivía en la Polinesia Francesa.

El Museo Van Gogh se encontraba hasta hace poco en restauración. Volvió a abrir por primera vez en mayo de 2013. La colección se exhibe temporalmente en el Hermitage Amsterdam Amstel 51 en la calle, cerca de la plaza Waterloo. El museo está abierto todos los días de 9h a 17h.

Podemos destacar en la colección:

- Los comedores de patatas, 1.885;
- El sembrador, 1888;
- Autorretrato con sombrero de fieltro, 1888;
- Autorretrato de Paul Gauguin, 1888;
- El cuarto de 1888. Existe una copia de similares, pero no idénticos, el Musée d'Orsay en París;
- Girasoles, 1889;
- Campo de trigo con cuervos, 1890;
- Iris, 1890;
- Almendro en flor, 1890.

El Cuarto, uno de los cuadros de Vincent Van Gogh


Si te gustó el artículo puedes compartirlo en las redes sociales

Florencia, un placer para los sentidos


Panorámica de Florencia, en Italia

Existe una circunstancia conocida como el "Síndrome de Florencia" o también como el "Síndrome de Stendhal" o "estrés del viajero". Esta sensación de agobio o mareos la padecen algunos visitantes de lugares que están plagados de obras de arte o simplemente por la exagerada belleza de las mismas.
Esto ya nos hace una idea de lo que vamos a encontrar en una ciudad como Florencia, que nos puede maravillar a la vuelta de cada esquina.

Pero ¿Qué podemos visitar en Florencia?

Una respuesta sencilla sería simplemente perdernos por su casco histórico e ir deteniéndonos en los lugares destacados. Aunque también podemos planificar nuestra visita marcando algunos lugares turísticos que no debemos perdernos en Florencia como estos:

LA PIAZZA DEL DUOMO

En esta famosa plaza tenemos algunos de los sitios turísticos más interesantes de la ciudad como es:

-La Catedral de Florencia: Una de las iglesias más bonitas del mundo y de las más grande de toda la fe cristiana. Destaca su fachada de mármol blanco y verde, junta a su enorme cúpula de 45 metros de diámetro.

-El Campanile de Giotto: Esto es el campanario de la catedral que se muestra esbelto desde el siglo XIV.

-El Battistero de San Giovanni: este es el edificio más antiguo de la ciudad y podemos encontrarlo frente a la catedral, con un estilo similar.

La Catedral de Florencia


LA PIAZZA DE LA SIGNORIA

Donde se encuentra el Palazzo Vecchio y algunas bonitas esculturas como la copia del David de Miguel Angel, Adán y Eva, Hércules y Caco.
Además en la plaza tenemos la Fuente de Neptuno, la Estatua Ecuestre de Cosme I y otros edificios de interés turístico.

Piazza della Signoria en Florencia


EL PUENTE VECCHIO

Uno de los símbolos de la ciudad y uno de los puentes más famosos del mundo con sus casas colgantes.
Desde este blog retamos a cualquier visitante a hacer una fotografía del puente en la que no aparezca ningún turista.

El Puente Vecchio en Florencia

Como puede ser de otra forma, esto ha sido un pequeño repaso a los lugares imprescindibles de la ciudad, ya que esta encierra innumerables atractivos más como la Iglesia de Santa Croce, la de Santa María Novella, los jardines de Boboli o una visita a la Piazzale Michelangelo, el mejor lugar para tomar una panorámica de la ciudad.
Un post aparte merecería la Galería Uffici para los amantes del arte.


En cuanto a alojamiento, estamos hablando de una ciudad turística, perfectamente preparada para acoger todo tipo de visitantes con su oferta hotelera.
Podemos recomendar el hotel Salviatino en Florencia  con todo tipo de servicios, como spa, piscina, jardín, etc... y sobre todo por su magnífica ubicación, ya que se encuentra a tan solo 15 minutos del centro de la ciudad y al mismo tiempo goza de unas espectaculares vistas de la misma y de la tranquilidad de la zona.

Si hablamos de gastronomía, solo podemos gozar con la genial cocina italiana, reconocida internacionalmente. Aquí vamos a disfrutar de los mejores platos de pasta que vamos a comer nunca.

Hotel Salviatino en Florencia


Conoce el Palacio de Versalles en Francia


Exterior del Palacio de Versalles

Cuando el cineasta Sofía Coppola quería filmar su versión de la historia de María Antonieta, no se dio por vencido, hizo un contrato de arrendamiento del Palacio de Versalles, el más destacado de la ciudad del mismo nombre situado a 35 minutos en tren de París, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde hace más de tres décadas.


Después de todo, tenía mucho más sentido de relacionar la vida de la famosa reina y sus excesos exactamente en el lugar en el que se convirtió su parque de atracciones privado y donde hizo todo lo que le placiera antes de ser decapitada durante la Revolución Francesa.

Interior del Palacio de Versalles

El palacio más grande y más famoso de Francia, Versalles es una imagen única de los excesos delirantes y extremo refinamiento de la nobleza que vivió en el país durante siglos. También representa el tamaño del ego de Luis XIV, que se asentaron allí en 1682. Loco por el lujo, contrató a los mejores profesionales en cada área, incluyendo el paisajista André Le Nôtre, responsables de inmejorables jardines del lugar para el palacio representar no sólo la mejor estética clásica de Francia, sino toda la sofisticación de sus representantes.
La visita de un día a Versalles puede incluir fácilmente las otras atracciones de la ciudad, como la Catedral de Saint Louis, pero no se culpe a sí mismo si quieres pasar todas las horas reservadas o disfrutar de los frescos que decoran los espacios interiores del palacio. O entra a los canales, fuentes y jardines que lo rodean.

Información Importante:

Horario de atención: Abril / octubre: 9h/18h, nov / mar: 9h/17h
Château de Versailles, Place d'Armes +33 (1) 3083-7800

www.chateauversailles.fr

Jardines del Palacio de Versalles

Orientarse en Londres


Panorámica de Londres

Para quienes viajan a Londres por primera vez, e incluso para quienes ya la visitaron, no es fácil orientarse en la gran metrópoli cosmopolita que es la capital del Reino Unido: Londres no es solamente la mayor ciudad del país, sino también la más grande de Europa occidental y de la Unión Europea, y con sus 8 millones de habitantes el área metropolitana del “Greater London” conforma una auténtica megalópolis de 32 Boroughs (distritos). Pero la mayoría de los atractivos turísticos más populares se concentran en los distritos de Central London y en algunos de Inner London.

El corazón de la ciudad es, obviamente, la City, lugar donde la ciudad fue fundada por los romanos: actualmente la City es uno de los centros financieros más importantes del mundo, pero conserva, al lado de modernos rascacielos, destacados monumentos que testimonian que esta es la parte más antigua de la ciudad. De hecho, en la City se encuentran algunos de los edificios más emblemáticos de Londres - la Catedral de St Paul, el Tower Bridge, la Torre de Londres – e interesantes museos, como el Museum of London y el Barbican Centre, que es uno de los centros de arte más grandes de Europa.

Tower Bridge de Londres

Westminster es otro distrito imperdible, donde se concentran numerosos lugares de interés y atractivos turísticos: el Palacio de Westminster, ubicado a orillas del río Támesis y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO; Buckingham Palace, principal residencia de la Reina; Downing Street, donde se encuentra la residencia del Primer Ministro; la Abadía de Westminster.

Entre la City of London y Westminster, se encuentran algunos de los distritos más populares de la capital. Covent Garden, tradicionalmente etapa obligada para todos los turistas, es uno de los mayores centros comerciales y de ocio de Londres y limita con una de las zonas más de moda de la ciudad, Soho. El distrito de Soho, parte del West End, es famoso por su espíritu alternativo, sus locales de jazz, restaurantes y cafeterías. Imperdible es la zona que se extiende en torno a Leicester Square, conocida como West End: comprende lugares tan famosos como Piccadilly Circus y Trafalgar Square, y algunos de los museos más prestigiosos de la capital, como la National Gallery. Para conocer otras destacadas instituciones culturales de Londres hay que visitar el distrito de Bloomsbury, que es uno de los más fascinantes: el British Museum, la University of London, parcos y casas antiguas se encuentran en las calles y plazas de este barrio histórico.

Trafalgar Square en Londres

Entre los distritos más populares de la ciudad están también los elegantes Mayfair-Marylebone, Notting Hill y South Kensington, famoso por sus exclusivas tiendas y grandes almacenes, importantes museos y uno de los parques más célebres – el magnífico Hyde Park.

Tener una idea de cómo la ciudad es organizada y cuáles son las características de sus diferentes zonas, es fundamental a la hora de buscar alojamiento. Será más fácil encontrar un apartamento en Londres si sabes donde buscar: una vez elegida la zona, de acuerdo a intereses y presupuesto, hay varias formas para encontrar el alojamiento ideal. Un ejemplo son los sitios web como Airbnb o HouseTrip, que se han convertido en herramientas muy populares, poniendo en contacto los usuarios directamente con propietarios de apartamentos y casas.

¿Quieres conocer Andalucia? De turismo por el sur de España


La Alhambra de Granada, turismo en Andalucía

Sin duda alguna, Andalucía es un referente turístico a nivel internacional, recibiendo anualmente millones de turistas.
Hablamos de una región con una gran diversidad de opciones turísticas ya que en pocos kilometros tenemos la oportunidad de estar esquiando, pasar a bañarnos en sus playas o disfrutar de zonas naturales de gran interés.

Pero el hecho de viajar por Andalucia es mucho más, ya que además hablamos de una comunidad por la que han pasado numeras culturas y pueblos, lo que ha hecho que tenga un legado histórico de gran calado que podemos comprobar en numerosos monumentos y lugares turísticos.

La Plaza de España en Sevilla, turismo en Andalucía

Un ejemplo de lo que comentábamos es que podemos estar esquiando en Sierra Nevada y en poco más de media estar bañándonos en las playas de la costa tropical de Granada.

A otros pocos kilómetros nos encontramos una zona semi-desértica en Almería.

Seguimos con la diversidad y viajando a Jaén tenemos el Parque Nacional de Cazorla, con gran vegetación y fauna.

En Córdoba un centro histórico monumental y un legado Andalusí rico en cultura y monumentos.

Bajamos a Málaga para disfrutar de la Costa del Sol y sus destinos de sol y playa.

En Cadiz continúa el turismo de sol y playa, junto con otras zonas de sierra interesantes como la Ruta de los Pueblos Blancos.

Muy cerca de aquí pasamos a la provincia de Sevilla, la capital de la región con otra impresionante oferta monumental y diversos pueblos con mucho encanto turístico.
Y finalizamos con Huelva que también nos ofrece su costa y sus marismas y al mismo tiempo sus pueblos de la sierra donde disfrutar de un jamón de calidad.

La playa de Bolonia en Cádiz, turismo en Andalucía

Necesitaras bastantes visitas a la comunidad de Andalucía para poder presumir que conoces su oferta turística.

Si quieres informarte de muchas distintas visitas en Andalucía puedes pasar por la web amiga ViajarPorAndalucía.Com

Guía de Turismo de Nueva Zelanda, 10 lugares increíbles para los amantes de la naturaleza

Nueva Zelanda es in país insular ubicado en el suroeste del océano pacífico donde se pueden encontrar diversos lugares muy peculiares para visitar y poder disfrutar de una cultura y un ambiente muy singular. Destacando una pequeña lista de los lugares más increíbles e impresionantes de este país, empecemos:

N° 1 – Lago Matheson

Las cumbres nevadas de los Alpes Neozelandeses se reflejan en las aguas del lago glaciar Matheson, en la carretera que conduce hasta el Parque Nacional Monte Cook, con su espectacular mole de hielo en la cumbre más alta del país. El Lago Matheson se encuentra ubicado cerca del glaciar Fox, en el sur de Westland.

Lago Matheson en Nueva Zelanda

N° 2 – Monte Cook

La cadena montañosa de casi quinientos kilómetros de longitud llamada Alpes Neozelandeses es un conjunto espectacular con 27 picos de más de 3.000 metros, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987. El Monte Cook es el pico más alto de estos Alpes del hemisferio sur. Su silueta puntiaguda se distingue a kilómetros de distancia, reflejándose en los lagos glaciares Matheson, al oeste y Tekapo, al este.

El Monte Cook en Nueva Zelanda

N° 3 – Las cataratas Huka Falls

Las Cataratas Huka son un conjunto de cascadas sobre el río Waikato, que drena el lago Taupo. Taupo, además es una ciudad ubicada en la Isla Norte de Nueva Zelanda, a orillas del Lago Taupo, que es el lago más grande del país. Muy cerca de la ciudad de Taupo se encuentran estas maravillosas cataratas, atracción turística de primer nivel que en su parte superior existe un conjunto de pequeñas cascadas que caen alrededor de 8 metros.

Las cataratas Huka Falls en Nueva Zelanda

N° 4 - Mine Bay Lago Taupo

El lago Taupo que se encuentra situado en el lado norte de la Isla Grande, posee en su parte noreste, en la Bahía Mine (Mine Bay) unos acantilados con una talla en piedra de los maoríes a la que solamente se puede llegar en bote. Esta talla que posee más de 10 metros de altura, está destinado a proteger al lago de la actividad volcánica debajo de él. Éste es un lugar muy turístico y la zona recibe más de 1.2 millones de turistas al año.

Mine Bay Lago Taupo en Nueva Zelanda

N° 5 – Cuevas de Waitomo

Las cuevas de Waitomo se encuentran ubicadas en la Isla Grande y ofrecen casi tres kilómetros de cuevas accesibles al público, dentro de sus 45 kilómetros de laberintos de cuevas y grutas casi inexplorados. Se puede disfrutar de varias actividades dentro de las cuevas, como el rafting en cavernas, un deporte único de Nueva Zelanda. Las cuevas de roca calcácea y su particularidad es la presencia de la larva de un insecto que emite una luz brillante para atraer a su presa.

Las Cuevas de Waitomo en Nueva Zelanda

N° 6 - Glaciar Franz Josef

En el Parque Nacional Westland se encuentra el imponente glaciar Franz Josef, que posee 12 kilómetros de largo y que deslumbra a todos los turistas que lo visitan, ya que se puede caminar sobre el hielo. Patrimonio de la Humanidad decretado por la UNESCO. Es el único en descender en un entorno de bosques en un clima templado y muy cerca de la costa.

Glaciar Franz Josef en Nueva Zelanda

N° 7 – La Costa de Kaikoura

Al norte de Christchurch se encuentra el pintoresco poblado de Kaikoura, la meca para los amantes de la vida salvaje. Kaikoura es el punto de partida para realizar avistamiento de ballenas, nadar con focas y delfines, bucear con tiburones y caminatas a través de la península observando aves o haciendo kayak por la costa.

Costa de Kaikoura en Nueva Zelanda

N° 8 - Parque Nacional Abel Tasman

Ubicado en la región más calurosa de Nueva Zelanda, el Parque Nacional Abel Tasman es el más visitado del país gracias a sus playas doradas y bosques, ideales para visitar en cualquier época del año. Estas maravillosas playas fueron nominadas como una de las mejores playas de Oceanía por más de 200.000 profesionales del sectir del turismo. Las playas de este parque reciben el nombre de Golden Bay (Bahía Dorada). Los senderos del parque permiten llegar a varias playas. Algunas de ellas están escondidas y otras son de fácil acceso.

Parque Nacional de Abel Tasman en Nueva Zelanda

N° 9 - Isla Aitutaki

La isla Aitutaki, perteneciente a las Islas Cook, es una pequeña isla de 20 kilómetros cuadrados. De origen volcánico posee hermosas playas de arenas blancas y mar de color turquesa y cristalino. Generalmente se recomienda una estancia mínima de 3 días en Aitutaki para apreciar de verdad su belleza y un crucero por la hermosa laguna de Aitutaki es un deber para cualquier visitante.

La Isla de Aitutaki en Nueva Zelanda

N° 10 – Las cataratas Purakaunui

Purakaunui Falls son un sistema de cascadas del río Purakaunui, localizado en The Catlins, Isla Sur, Nueva Zelanda. Es uno de los paisajes más conocidos de la zona sur del país. Localizadas a cinco kilómetros de la desembocadura del río en el océano Pacífico y a 17 km hacia el suroeste de la ciudad de Owaka. En el parque de las cataratas existe un excelente lugar de pic nic con baños.

Las Cataratas de Purakaunui en Nueva Zelanda

4 de las Iglesias más bonitas del Mundo


Las iglesias son lugares dedicados a honrar a Dios y han sido desde la antigüedad un lugar para mostrar lo mejor de la arquitectura de su tiempo. En este artículo te mostramos las iglesias más hermosas del mundo.

1. La Kölner Dom, la catedral de Colonia, es la más grande de su tipo en Alemania. Tardó 600 años en completarse y fue reconocida como Patrimonio de la Humanidad en 1996.
También cuenta con reliquias de guardia del templo asociado a los Reyes Magos, que estableció la ciudad como un importante centro de peregrinación, y cuenta con la torre de iglesia más alta del mundo. Para llegar allí, hay que subir 509 escalones, y con las piernas cansadas, admirar el panorama de Colonia a 157 metros de altura.

Kölner Dom en Colonia, Alemania

2. La Catedral de Chartres.

En esta catedral hay 175 representaciones de la Virgen María repartidas de manera espectacular en toda la catedral de Chartres, esta a una distancia de 78 kilómetros de Paris.
Es el mejor ejemplar conservado gótico de Francia, a pesar de sus 800 años, la iglesia es un centro de peregrinación cristiana.

En una de sus capillas está una reliquia conocida como el Velo sagrado, que según la creencia católica, habría sido utilizado por la madre de Jesucristo. Un pedazo sagrado, regalado por Carlos el Calvo, habría sido la razón para incluir la construcción de la catedral en el siglo XII después de un incendio que devastó la iglesia románica que estaba en su lugar. El incendio destruyó el templo en varios capítulos de su historia, de una manera en la que se cree, se habría destruido el velo precioso de la Virgen.

Para preservar la importancia del templo, el manto milagrosamente reapareció y una iglesia nueva y espléndida fue construida. De todos modos, el conjunto de torres, arbotantes, la espaciosa nave y vidrieras de colores hacen de la colección sea una visita obligada.

Catedral de Chartres en Francia

3. La Iglesia de Wieskirche


A cien kilómetros al suroeste de Munich, es una de las mayores obras maestras del estilo rococó en el mundo. En una zona del país aislada de Baviera, cerca de la frontera con Austria, está esta joya declarada Patrimonio Histórico de la Humanidad por la UNESCO.

La pequeña iglesia Wieskirche saltó a la fama por una imagen de Cristo plagada de lágrimas. Peregrinos de todo el mundo cristiano, especialmente en Europa Central, empezaron a llegar aquí.

El exterior es sobrio, con una fachada sencilla, con influencias barrocas, no dan ninguna pista sobre su espectacular interior. La nave y el altar son de una belleza alegórica, llena de rebuscamientos con un estilo típico diseñado por los arquitectos y los hermanos Dominikus Johann Baptist Zimmerman. Los ricos frescos del techo representan a Jesús en el juicio final. Desde Munich hay tres vías posibles, la A95, la A96 y la B2, la más corta y directa (alrededor de hora y media).

Iglesia de Wieskirche en Alemania

4. La Sagrada Familia.

No hay palabras o imágenes o infografías que sean capaces de explicar lo que es y lo que significa el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia.
Los detalles forman la impresionante fachada de la Natividad y los rincones más oscuros de la sección de la galería. Una ingeniería impresionante se presenta en la puerta de la Pasión, en las columnas de la nave central y las grandes torres de los apóstoles, que, por extraño que parezca, será menor cuando se complete la iglesia.

El simbolismo de estos elementos es la expresión más elocuente de la genialidad de Gaudí y su amor por la naturaleza y la identidad cultural catalana. No es posible saber si un día la van a terminar, pero por debajo de las bóvedas consagradas por el Papa Benedicto XVI, ya se siente lo sagrado entre grúas y albañiles.

Cuando la construcción sea "finalizada" la Sagrada Familia, tendrá dieciocho torres, doce campanarios que representan a los apóstoles, en honor a los cuatro evangelistas, una para María y la más alta de todos los consagrados a Jesucristo. Cuando esté terminada, será la iglesia católica más alta del mundo.

Las tres fachadas (Nacimiento, Pasión y Gloria) tienen fuertes lazos con la naturaleza, la gente y la cultura catalana, así como su cavernoso interior gótico moderno aireado.
Los pronósticos más recientes indican el final de las obras para finales de la década de 2020, pero mucho depende de donaciones y numerosos estudios para mantener el trabajo lo más fielmente posible a los diseños de Gaudí. Para evitar las colas, compre su entrada con antelación. También podrás comprar entradas combinadas para el Museo Gaudí.

La Sagrada Familia en Barcelona


Visita conjunta a las Cataratas del Niagara y la ciudad de Nueva York

Este es un tour que muchas agencias ofrecen y que resulta simplemente fantástico.
En estas dos visitas podremos contemplar las maravillas de la naturaleza y las maravillas construidas por el hombre.

En las Cataratas del Niagara veremos un salto de 57 metros de caída en este espectáculo de la naturaleza que sirve de frontera entre los Estados Unidos y Canada.

En las cataratas nos ofrecen una plataforma desde la que tendremos unas vistas privilegiadas. Además tenemos excursiones en barco que nos llevarán por debajo de las mismas.
Sin duda, es un lugar turístico de primer orden y que no debemos de perdernos.

Las Cataratas del Niagara


Unos kilómetros más al sureste tenemos la ciudad de Nueva York con una oferta monumental y de ocio gigante.
Algunos lugares que ver en Nueva York puede ser:

Podemos empezar por emblema de la ciudad, la Estatua de la Libertad en la isla de Manhatan.
Otros lugares destacables: el Empire State Building, el Rockefeller Center, el Puente de Brooklyn y el Manhattan Bridge, la Catedral de San Patricio, Times Square, el Central Park, Wall Street, la 5ª Avenida, el Museo Metropolitano, el Museo de Historia Natural, etc...


La Estatua de la Libertad en Nueva York

Como vemos, nuestra visita no tendrá un minuto de descanso si queremos ver los mejores sitios turísticos de Nueva York.

Tu visita turística a Andalucía

Si vas a pasar unos días por el sur de España, una buena opción será tomar la capital andaluza como centro de operaciones, ya que posiblemente sea la que tiene más opciones de comunicación que las demás, gracias a su aeropuerto, su estación del AVE, etc...

Una vez instalados podemos empezar por preguntarnos que ver en Sevilla, y esto se responde de la misma forma que el resto de capitales andaluzas, lo primero será situarnos en su casco antiguo, buscar una oficina de información turística y hacernos con un buen mapa.
Entre otros lugares, debemos de visitar la Catedral, la Torre del Oro, la Plaza de España...

Andalucía es una región muy rica en historia, ya que ha sido cuna de tres culturas durante cientos de años, y esto ha hecho que hoy en día tengamos un legado artístico, cultural, monumental, increíble.
Por esta razón es muy complicado nombrar tan solo algunos lugares para ver.

Hoy te propondré 4 ciudades donde priman los monumentos y la historia (en otra ocasión hablaremos o hemos hablado de destinos de playa distintos y también muy interesantes.

Los 4 destinos para tu ruta por Andaluciá pueden ser:

-Sevilla, de la que ya hemos comentado algo y que puede ser nuestro punto de partida.

La Plaza de España en Sevilla

-Ronda, en la provincia de Malaga, que te va a sorprender por su Tajo, su Plaza de Toros y las muchas iglesias y monumentos que este precioso pueblo andaluz encierra.

Panorámica de Ronda

-Córdoba, con su monumento principal "La Mezquita" que en su día fue la ciudad más importante de toda Europa y norte de Africa. El legado andalusí en Córdoba es muy rico.
No te pierdas tampoco el Alcázar de los Reyes Cristianos, Medina Azahara, la Judería o un paseo por la Ribera del Guadalquivir.

Puente Romano y la Mezquita al Fondo en Córdoba

-Granada, empezando por la Alhambra y el Generalife (te dejará impresionado) y continuando por su centro donde veremos la Catedral, el Barrio del Albaicín o disfrutaremos de alguno de sus muchos bares donde tomar unas tapas.

La Alhambra de Granada

La Torre Eiffel, el punto de referencia en París

Cualquier visita a París, antes o después tiene que pasar por el emblema de la ciudad, la Torre Eiffel.
Esta construcción conocida mundialmente, no terminaba de convencer a los parisinos de la época de su construcción, aunque con el paso de los años la fueron haciendo suya terminando por ser el elemento más icónico de la ciudad.

La Torre Eiffel en París

Sin duda esta es una de las visitas obligadas en la capital de Francia, pero tenemos mucho más que ver en Paris.

Si te gusta el arte reserva unas pocas (o bastantes) horas para visitar el Museo del Louvre donde vas a contemplar algunas de las obras más importantes de todo el mundo. También puedes visitar el Museo Pompidou.

El Museo del Louvre en París

Otros monumentos increíbles serán el Palacio de Versalles junto con sus espectaculares jardines, La Catedral de Notre Dame con tanta historia a sus espaldas, el Arco del Triunfo, el Palacio del Elíseo, la Iglesia de la Madeleine y un largo etcétera...

La Catedral de  Notre Dame en París

Si lo que queremos es dar un paseo y disfrutar de lo que vamos viendo, esto podemos hacerlos por la Avenida de los Campos Elíseos o hacerlo en un paseo por el Río Sena disfrutando de una cena romántica.

También hay tiempo para la diversión en París en el Parque Astérix o en el gran Parque de Atracciones de Eurodisney.

En cuanto a gastronomía no tendremos ningún problema para disfrutar en alguno de sus numerosos restaurantes de una cocina reconocida internacionalmente o descansar en sus famosos cafés.

Como vemos, la oferta turística de París es muy completa y no dejará indiferente a ningún visitante.

Qué podemos visitar en Barcelona

Como todos vosotros ya sabréis, Barcelona es uno de los destinos turísticos más interesantes en España y en toda Europa.
Necesitaremos más de una escapada para conocer los lugares más interesantes que ver en Barcelona.

Vamos intentar ayudarte hablando de las visitas más importantes que realizar en la Ciudad Condal.

Empezamos por la Sagrada Familia en Barcelona que posiblemente sea su edificio emblemático y uno de los más visitados de la ciudad.
Es una de las muchas obras que podremos contemplar en la ciudad del genial Gaudí.


Siguiendo con Gaudí nos pasamos ahora por el Parque Güel, el más famoso de la ciudad donde veremos las diferentes construcciones típicas de este artista. Sus formas geométricas y su cerámica son únicas y lo convierten en un parque que ha sido declarado Patrimonio de la humanidad.

El Parque Guell en Barcelona

La calle más conocida de la ciudad es Las Ramblas donde siempre puedes encontrar numerosos turistas, tiendas, artístas y mucho ambiente.

Si subimos a la Montaña del Tibidabo podremos disfrutar en el primer parque de atracciones construido en España y de una de las mejores vistas de la ciudad de Barcelona.

La Montaña del Tibidabo y las vistas de Barcelona

Estos es solo unas pinceladas de lo que esta increíble ciudad tiene preparado para los miles de turistas que cada día se pasean por sus calles.

Y no te olvides de visitar algunos de los mejores restaurantes a nivel internacional con sus premiados cheff.

Londres, al compás del Big Ben

La capital inglesa, tiene unas características que ciertamente la hacen única. En primer lugar su clima, su tradicional niebla, le da un aire misterioso. Entre la gran cantidad de edificios singulares y lugares de interés, Londres se muestra como una ciudad abierta al mundo, una ciudad cosmopolita e internacional con mucho que ofrecer al visitante.

No nos cabe duda que debemos comenzar la visita en el Palacio de Buckingham. El mismo es la residencia de la Familia Real Británica desde 1837. Hoy en día es el lugar en el que reside la célebre reina Isabel II. Es un edificio que impresiona por sus dimensiones y empaque. Sólo se permite su entrada al interior en los meses de Agosto y Septiembre.

El Palacio de Buckingham en Londres

Otro de sus puntos más importantes para visitar es la impresionante Abadía de Westminster, es uno de los templos más famosos de toda Europa donde se acoge las tumbas de los monarcas y figuras célebres británicas.
Fue construida en el año 1065, fruto de ello es su estilo fuertemente románico. Sin embargo, como se puede apreciar, sus dos torres son del siglo XV con lo cuál tienen un estilo gótico.

El Palacio de Westminster, es otro de los edificios célebres de Londres, y alberga las dos cámaras que forman parte del gobierno inglés. En él está también el Big Ben, el reloj más famoso de todo el planeta.

El Palacio de Westminster en Londres

Si quieres ver grandes edificios, recomendamos visitar la Catedral de San Pablo de Londres, que se alza como la segunda catedral más grande del mundo, impresionan sus dimensiones.

Por todo esto y más, Londres es un destino ideal en cualquier época del año y a la que podemos visitar en muchas ocasiones con precios muy ajustados ya que continuamente las agencias de viajes y las agencias aéreas nos están proponiendo descuentos en Londres que nos ayudará a tomar la decisión de visitar una de las capitales más importantes del mundo.

Algunos lugares que visitar en Buenos Aires

Como en otras entradas ya hemos comentado, Buenos Aires es una ciudad con una oferta turística y de ocio increíble, por lo que tendremos que elegir entre las distintas visitas posibles a la capital argentina.

Qué podemos visitar en Buenos Aires:

El Parque del Rosedal:

En este parque tendremos un agradable paseo mientras disfrutamos de sus más de 18.000 rosales que nos brindarán un aroma especial en nuestro caminar.
Fundado en 1914 es una delicia pasear por el o dar una vuelta en barca por su lago, mientras escuchamos a los diferentes músicos que tocan en sus rincones.

El Parque del Rosedal en Buenos Aires

El Barrio de San Telmo:

Es el Barrio más antiguo de la ciudad debido a que se encuentra cercano al puerto antiguo. En él contemplaremos claramente el estilo colonial.
Poco a poco el barrio paso de ser un barrio de trabajadores para ir convirtiéndose en un barrio de familias más acomodadas.
Con un paseo por el barrio de San Telmo apreciaremos el espíritu más clásico de la ciudad.

El Barrio de San Telmo en Buenos Aires

El Teatro Colón:

Del s.XIX, será toda una suerte si podemos disfrutar durante nuestra estancia de algún espectaculo de Tango en este teatro que es todo un emblema de la ciudad.

El Teatro Colón en Buenos Aires

La Zona Recoleta:

Este es uno de los barrios porteños más exclusivos y donde tendremos la oportunidad de visitar diferentes monumentos y sitios turísticos de calidad como puede ser el Museo de Bellas Artes, el de Arte Latinoamericano, la Basilica de Nuestra Señora del Pilar, entre otros...

Basílica de Nuestra Señora del Pilar en Buenos Aires

Como vemos, esto es tan solo una pincelada de la oferta turística de la ciudad de Buenos Aires.
Aparte tenemos infinidad de lugares de ocio interesantes, como restaurantes, bares de copas, cines, centros comerciales, etc...
También hemos conocido que Argentina se ha proclamado como el páis con más días de fiestas o feriados 2014 tras haber incluido este año otros 4 nuevos días festivos sumando 19 en total a lo largo del año, por lo que es fácil que en tus vacaciones te coja alguno de estos días.

En cuanto a gastronomía, no dudes en probar un buen chuletón acompañado de un tinto de la zona.

Tendrás que volver en más de una ocasión para conocer un poco a fondo todo lo que Buenos Aires tiene reservado para el turista.