Mostrando entradas con la etiqueta francia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta francia. Mostrar todas las entradas

Planifica tus vacaciones en Francia y no te pierdas la belleza de Sanilhac

 Planifica tus vacaciones

Francia es una de las regiones europeas más hermosas del continente, repleta de lugares idílicos en los que merece la pena detenerse para embriagarse por toda su cultura y belleza natural. En este orden de ideas, cabe hablar de Ródano-Alpes y, más concretamente, de la población de Sanilhac. Un lugar con excursiones de lo más interesantes que, además, goza de una gastronomía de lo más característica. Por eso, si tienes pensado desplazarte hasta Francia en tus próximas vacaciones, no dudes en incluir este plan dentro de tu itinerario.

 

Excursiones en la naturaleza

Si tienes varios días para conocer Francia en profundidad y sus muchos municipios, te recomendamos fervientemente que hagas un parón en Sanilhac. Esta localidad cuenta con uno de los paisajes más atractivos de todo el país y una de las excursiones que así lo demuestran es la del Alto Valle Blajoux. Una caminata en la que conectarás de lleno con la magia de los Pirineos franceses, recorriendo los bosques de castaños para apreciar en primera persona la imponencia de sus lagos. Ahora bien, en aras de que todo salga a pedir de boca lo más recomendable es estudiar el itinerario a través de guías de viaje especializadas en este lugar.

Todo comienza en el propio centro de Sanilhac, habiendo de alejarse hasta dos kilómetros hacia Le Marinier. Un kilómetro después, en el que irás contemplando la cultura de esta aldea, habrás de seguir hasta Le Fayet y cruzar el hermoso puente de piedra de Blajoux. En este punto pasarás sobre un hermoso arroyo que, sin duda alguna, te dejará sin palabras. Cada paso que des te hará sentir de cerca la magia de la naturaleza, recorriendo una senda perfectamente marcada para que te sea lo más sencilla posible.

Así pues, la excursión del Alto Valle Blajoux es un recorrido sencillo, apto para personas de todas las edades. La distancia total es de cuatro kilómetros y la duración aproximada es de hora y media; aunque, lo más apropiado es hacerla con la máxima calma posible, apreciando cada detalle de este precioso bosque. Además, se trata de un plan óptimo para cualquier fecha del año, por lo que no importa el mes en el que pretendas viajar a Francia: Sanilhac te recibirá con los brazos abiertos sin importar la estación que sea.

 

El buen comer de Francia

Además de visitar los parajes más bellos de Sanilhac, cabe señalar que hablamos de un lugar marcado en gran medida por el buen comer. Los planes de ocio deben formar parte de cualquier itinerario que podamos estar organizando y, si eres un amante de probar nuevos sabores, es prioritario que conozcas de antemano la gastronomía de Sanilhac. Porque, como cabría esperar de una localidad situada en Francia, son muchas las opciones que harán las delicias de tu paladar: solo debes saber cuáles son las más características y conocer de antemano qué restaurantes merecen realmente la pena visitar.

Uno de los productos más característicos de esta tierra son los vinos de Ardèche. Esta bebida cuenta con un aroma suave de textura grasa en la boca, habiéndose ganado uno de los sellos de calidad más destacados en todo el país. Siguiendo en la línea de las bebidas, el agua de Vals también goza de un notable prestigio, fruto de su origen en el manantial de Vals-les-Bains en el año 1602 y, por supuesto, de lo sana que resulta para el organismo.

Ahora bien, beber no es lo único que puedes hacer en este lugar y sus tres principales platos de la región son la prueba de ello. La crema de castañas y las castañas glaseadas, así como las trufas de Tricastin son recetas que no te puedes perder bajo ningún concepto; elaboradas a base de productos típicos del lugar. Asimismo, para los apasionados de la carne, el buey Fin Gras de Mézenc es una auténtica maravilla. Un artículo gourmet de Francia que turistas de todo el mundo prueban cada año, enamorándose así del buen comer de esta región.

La ruta de los vinos en la región de Alsacia

La ruta de los vinos de Alsacia es una de las formas más atractivas de explorar los pueblos tradicionales de la región de Alsacia. El recorrido tiene más de 170 kilómetros y a lo largo del camino hay muchas oportunidades para visitar viñedos, admirar paisajes atractivos, conocer pueblos vírgenes y casas de entramado de madera que le dan una identidad única a la región.


La ruta de los vinos de Alsacia

La capital de la Alsacia es Estrasburgo. La región se encuentra en el lado este de Francia, a lo largo del río Rin, frontera natural que separa a Francia de Alemania.

La región de Alsacia, que formaba parte del Imperio Romano Germánico, fue disputada entre Francia y Alemania durante siglos. Sólo tras el final de la II Guerra Mundial, terminó por convertirse definitivamente en parte de Francia. De todos los vinos blancos del mundo, los vinos de Alsacia están entre los mejores.


Los vinos de Alsacia son secos, especialmente aquellos hechos con la uva Riesling o Pinot Blanc. Los vinos hechos con uvas Pinot Gris y Gewurztraminer son un poco más dulces.

Las bodegas de la región son pequeñas y de propiedad familiar. Por ello, prepárate para disfrutar de por lo menos siete tipos de vinos diferentes. Muchas bodegas tienen lugares donde se pueden degustar los vinos de forma gratuita. Si existe alguna bodega en particular que desees visitar, programa una visita.


Colmar, viajes y turismo

El corazón de la ruta de los vinos es la ciudad medieval de Colmar y a partir de ahí podrás hacer incursiones diarias para visitar las pequeñas aldeas que capturan la esencia de la Alsacia. Colmar se salvó de la destrucción durante la II Guerra Mundial, pero muchos de los pueblos de la región fueron recreados después de la guerra.

La ruta de los vinos de Alsacia es claramente marcada y fácil de seguir, siendo muy popular durante el verano, cuando algunas de las ciudades más populares se ven invadidas por turistas. Trata de explorar algunos lugares fuera de la ruta, porque hay muchos pueblos bonitos para descubrir en la región, mismos que suelen ser desconocidos por la mayoría de los visitantes.

BAUER Tu tienda de Belleza

Dijon, una ciudad cautivante de Francia


Dijon es una ciudad ubicada al este de Francia  y representa  la capital histórica del antiguo Ducado de Borgoña. Ciudad de arte y de historia, con un patrimonio cultural y arquitectónico bien conservado cautiva, además, por sus  placeres gustativos. Su perfecta ubicación entre Lyon y París, ofrece a sus visitantes toda la magia del pasado.

Turismo en Dijon, Francia

Cuenta con unas 97 hectáreas de monumentos que han sido declarados de interés cultural y artístico para ofrecer un interesante turismo a quienes la visitan. La vista de la ciudad destaca por casas con entramados de madera para reforzar esa mirada del ayer. La bella Catedral de Saint-Bénigne  en la plaza del mismo nombre y el Palacio de los Duques de Borgoña, son de especial interés para los turistas.

Booking.com Encuentra ofertas en Dijon, Francia

El arte desbordado en Dijon

Los amantes del arte y la historia cuentan con una variedad de  museos: el Museo de Bellas Artes, que otrora fue el recinto de los Duques de Borgoña y donde actualmente, yacen sus tumbas; el Museo Rude, el Museo Magnin, los museos de la Vida Borgoñona y de Arte Sacro y los de Historia Natural y Arqueológico, además del hermoso Jardín Botánico.

Dijon en Francia, viajes y turismo

Sus interesantes rincones

En la Rue de Forges, una de las calles peatonales más antiguas y bonitas de la ciudad, se pueden contemplar elegantes casas. Siguiendo por esta calle no puedes dejar de ver la hermosa Iglesia de Notre Dame. En Dijon siempre tendrás una iglesia, plaza, o monumento que admirar.

Inscríbete gratis en voyageprive, vacaciones de lujo con grandes descuentos

El barrio antiguo de Dijon de estilo medieval se encuentra alrededor del Palacio de los Duques y tiene al mercado cubierto (Les Halles) un sitio donde se puede disfrutar de platillos regionales, adquirir buen vino y todo tipo de golosinas y dulces tradicionales. Los amantes del buen vino y de excelente comida, encuentran en esta ciudad de Francia, el sitio perfecto para visitar.

El Mont Saint Michel, la “maravilla” de Francia

El Monte Saint Michel en Francia


El Mont Saint-Michel es una comuna francesa del departamento de la Mancha, entre Normandía y Bretaña. A tan solo tres horas y media de París se encuentra este hermoso lugar, cuya visita quedará registrada como una experiencia inolvidable. Es también conocido como la “maravilla” de Francia.

El Monte Saint Michel en Francia, viajes y turismo

El Mont Saint-Michel es un sitio realmente único. Se trata de un monte rocoso rodeado de agua del mar por un lado y tierra por otro, aunque ocasionalmente las mareas lo recubren completamente, transformándolo en una isla. El monte está coronado por la Abadía del Mont-Saint-Michel, a cuyos pies se erige un pequeño poblado con una calle principal y unas pocas callejuelas.




Para conocer la Abadía hay que pagar una pequeña entrada. Aunque la mayoría de salas son diáfanas y frías, la Abadía impresiona por sus dimensiones y su ubicación sobre las rocas. Es una obra arquitectónica, digna de admiración y respeto.

Increíble panorámica del Mont Saint Michel en Francia

Mont Saint-Michel inolvidable

A pesar de ser muy pequeño, el pueblo cuenta con hoteles, bares, restaurantes, tiendas para regalos o recuerdos de viaje, artesanías y hasta un pequeño museo. Disfrutar un fin de semana en esta localidad es trasportarse a otra época. Todo el conjunto está rodeado por enormes murallas que pueden recorrerse sin costo alguno. Cerca de la Abadía se encuentra un mirador conectado a un tramo de la muralla, donde tomarás excelentes fotografías.

Viajes y turismo, Mont SaintMichel en Francia

Su arquitectura


Del Monte Saint Michel, sus edificaciones son lo que más atrae a los turistas. Una estatua de san Miguel Arcángel,  se erige en lo más alto de la iglesia abacial, a 170 metros.  Fue declarado monumento histórico en 1862 y desde 1979 figura en la lista del patrimonio de la humanidad por la Unesco, en cuya declaración están incluidos también la bahía y el antiguo molino de Moidrey, situado a unos cuatro kilómetros tierra adentro.

Sigue leyendo un nuevo artículo en Viajero Turismo:  Estrasburgo, una inspiración para los pensadores

Encuentra chollos en Subasta de Ocio:
(regístrate gratis)

Subasta de Ocio

Turismo y fútbol de la mano en la próxima Euro2016 de Francia

Este verano se celebrará la Euro2016 en Francia. Los seguidores de la selección podrán desplazarse al país vecino para animar y al mismo tiempo descubrir los atractivos turisticos de las ciudades donde se disputen los partidos.

Estadio de Burdeos para la próxima Euro2016

En concreto, España jugará la fase de grupos en las ciudades de Toulouse, Niza y Burdeos, 3 destinos más que interesantes para darse una vuelta y descubrirlas al mismo tiempo que animamos a "la roja".

Hyundai, como patrocinador del campeonato ha creado una web, la Fan Park en la que está sorteando entradas para estos partidos, entre los fans más auténticos. Solo tienes que enviar una fotografía y esperar que sea de las más votadas entre los usuarios y redes sociales.

Además ha creado un pequeño corto para mostrarnos lo que resulta ser un auténtico fans, mira...


Romanticismo y Cultura en París, viajes y turismo

Qué visitar en la ciudad de París


París, es la capital de Francia, hermosa y romántica ciudad llena de historia y cultura, situada al norte del país y surcada por el río Sena, considerada una de las ciudades más importantes del mundo y es uno de los líderes mundiales en economía, su influencia en la política, la educación, medios de comunicación, entretenimiento, moda, ciencia y las artes es determinante para ser considerada ciudad global.
La ciudad es uno de los destinos más importante y popular del turismo mundial, cada año es visitada por más de 30 millones de turistas, su belleza y glamour, sus monumentos y lugares de gran importancia, determinan que el turista se decida a considerar en su agenda esta ciudad. Lugares como La Torre Eiffel, La Basilica de Notre Dame, los Campos Elíseos, el Arco de Triunfo, el Louvre, el Museo de Orsa, entre otros son los lugares distintivos de París.

Turismo en París

París cuenta con una excelente red de transporte que facilita al turista el desplazamiento por toda la ciudad, con vías en buen estado, esta ciudad está conectada con el resto de Europa por una moderna red de autovías y posee los dos aeropuertos más importantes de Europa, el aeropuerto Charles de Gaulle y el aeropuerto de París-Orly, ambos aeropuertos reciben gran cantidad de pasajeros y se realizan un buen número de vuelos por año.

El visitante que llega a París no se siente defraudado, la magia de la ciudad le enamora y siente el deseo de quedarse por mucho más tiempo, es indescriptible la sensación al visitar esta ciudad.

La Torre Eiffel en París, Francia

La Torre Eiffel, el símbolo más importante de París, rodeada por extensos jardines e importantes edificios, construida para la Exposición Universal de 1889, por el arquitecto Gustavo Eiffel, con una altura de 324 metros para la cual se emplearon 10.000 toneladas de acero. Subir a la torre es obligado, desde donde se obtiene una hermosa vista de la ciudad y se siente la majestuosidad de esta construcción.

El Museo del Louvre en París, Francia

El Museo del Louvre, hermoso edificio donde se guardan obras de arte de incalculable valor e historia, en cuyo patio central se ubica la famosa Pirámide del Louvre, recorrer el museo en un día es casi imposible, pero podemos disfrutar de sus lugares principales y de sus tesoros que guarda.

El Arco del Triunfo en París, Francia

El Arco del Triunfo, es después de la Torre Eiffel el monumento más representativo de la ciudad de París, es impresionante la vista que nos ofrece, situada en la Plaza de la Estrella, es el punto de partida de varias avenidas principales de la ciudad, entre las que se encuentra la Avenida de los Campos Elíseos, lugar donde se dan cita los parisinos para hacer sus compras o ir al cine, aquí se encuentra el famoso Lido de París, la vida nocturna es agitada se puede divertirse en una de las discotecas que existen el lugar.

Notre Dame en París, Francia

La Basilica de Notre Dame, obra representativa del estilo Gótico, bordeada por el Sena y jardines muy bellos, puentes que cruzan el río desde donde podrá inmortalizar su visita, tomando fotos desde diferentes ángulos.

La Ópera de París, conocida como la Ópera Antigua, es uno de los edificios más bellos de la ciudad, lugar siempre lleno de turistas.

La Ópera de París, Francia

Las noches en París se prestan para realizar actividades de distracción como ir a una cena romántica, pasear en los cruceros nocturnos por el Sena y disfrutar del paisaje nocturno de la ciudad, disfrutar de los pubs, las discotecas, bueno en fin, París es un sueño hecho realidad, muchos lugares que visitar y el deseo de querer regresar muy pronto.


Sigue leyendo un nuevo post en www.Viajero-Turismo.com: Estrasburgo, una ciudad para inspirarse

Region de Languedoc, Francia


Languedoc es una bella región al sur de Francia, separada de la provincia de Provenza por el río Ródano, cuenta con una extensa planicie como litoral, doscientos kilómetros de costa bañadas por el mar Mediterráneo.

La región de Languedoc en el sur de Francia

La región de Languedoc es el lugar ideal para ir de viajes y pasar las vacaciones, ya sea con la familia o los amigos. Esta región ofrece al turista diversas actividades turísticas, como la visita a sus jardines de exuberante naturaleza, excursiones por la gran cantidad de senderos que son la delicia de los amantes de la naturaleza, pues la travesía a través de estas rutas nos lleva por hermosos bosques, llanuras interminables, montañas y desfiladeros que nos mantiene en constante contacto con la naturaleza y nos permite apreciar la bucólica vida de los pueblos rurales y campiñas de la región de Languedoc.

La ruta principal es el camino de Santiago de Compostela además de otras rutas históricas en las cuales los amantes del senderismo podrán disfrutar de los hermosos paisajes y aprender parte de la historia de la región.

Puedes visitar el increíble Castillo de Carcassonne

Languedoc también ofrece la oportunidad de visitar los extensos y antiguos viñedos, famosos por producir extraordinarios vinos, que se ubican entre el río Ródano y las estribaciones de la cordillera de los Pirineos.

Otro punto importante es su deliciosa gastronomía en la que el ingrediente principal es el aceite de oliva que se produce en abundancia en la región, de las aceitunas de delicado sabor que está presente en las mesas de los pueblos de la región de Languedoc.

Playas en la región de Languedoc

La zona más visitada de Languedoc es la que se encuentra muy cerca del límite con España, ingresando por el antiguo pueblo de Agde para llegar a Cap de Agde, lugar muy concurrido por los turistas en el verano por lo atractivo de sus excelentes playas, sobre todo la hermosa playa de arena negra rodeada de extraordinarios acantilados que le imprimen al paisaje belleza sin igual.

Forma parte del atractivo del paisaje, la laguna de Thau, que le da a la zona una gran atracción, separada del mar por una delgada franja de arena, la laguna cuenta con recursos hidrobiológicos que permite a los pobladores de la zona proveerse de recursos para su sustento.
Languedoc también cuenta con diversos humedales que albergan a una gran variedad de aves.

La laguna de Thau en la región de Languedoc

Los pobladores de la región son gente alegre y muy pegada a sus costumbres, lo que se manifiesta en las festividades tradicionales de sus pueblos, sienten gran pasión por los caballos y la fiesta de los toros, los carnavales en las que las comparsas extravagantes de enmascarados animan la fiesta.

Y por supuesto no faltan los eventos culturales como los conciertos clásicos, de jazz o actividades teatrales, que forman parte de las atracciones turísticas de la región.

La región de Languedoc ofrece un gran abanico de actividades deportivas de invierno sobre todo en la temporada de esquí, las montañas de los Pirineos es una atracción para los más osados.

Y qué decir de la talasoterapia, actividad terapéutica reciente, que en la región de Languedoc, cuenta con muchos centros de tratamientos en las que se aprovecha las bondades del agua del mar y los manantiales de aguas termales en el cuidado de la salud, sobre todo tratar el estrés acumulado por vivir en las grandes ciudades.

Navegar por la región de Languedoc

Languedoc también brinda la oportunidad de navegar por sus costas, practicar la pesca deportiva subamarina o de altura o tan solo disfrutar de los campeonatos deportivos como las regatas de velas en el tour de Francia.

En fin, Languedoc es un tesoro por descubrir y usted lo recordará como uno de sus mejores viajes de vacaciones.


Puedes seguir leyendo en el blog el artículo sobre:  Estrasburgo, Francia, ciudad de pensadores 

Disneyland Paris


Disneyland París

Cuando abrió sus puertas en 1992, el entonces llamado "Eurodisney" era ya el parque de atracciones más grande de toda Europa.
¿Qué tenía que ver ese símbolo del entretenimiento de masas típicamente americano con el encanto y la sofisticación de la cultura francesa? Dos décadas más tarde, la sucursal de París de los mejores parques temáticos conocidos ha demostrado que finalmente se ha asentado de forma fructífera, poniendo como ejemplo la atracción más visitada en el continente (15 millones de personas en 2010).

El puesto más alto en el podio del turismo puede significar muchas colas, pero sin duda es una fiesta de los sueños para los niños (y no sólo ellos).

Panorámica de Disneyland París

El complejo se divide en tres grandes áreas: el Parque Disneyland, con cinco subparques temáticos, incluyendo Adventureland y Fantasyland, Walt Disney Studios Park, donde los visitantes se transportan al espectáculo del mundo del cine, y Disney Village, que forma parte de las soluciones logísticas con hoteles y restaurantes, bares y tiendas.

Encontramos Disneyland a cuarenta minutos de París en tren.

Información Importante:

Horario de atención: 10h/23h
Avenue René Goscinny 33 (1)

 www.disneylandparis.com

El parque de atracciones Disneyland París

Conoce el Palacio de Versalles en Francia


Exterior del Palacio de Versalles

Cuando el cineasta Sofía Coppola quería filmar su versión de la historia de María Antonieta, no se dio por vencido, hizo un contrato de arrendamiento del Palacio de Versalles, el más destacado de la ciudad del mismo nombre situado a 35 minutos en tren de París, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde hace más de tres décadas.


Después de todo, tenía mucho más sentido de relacionar la vida de la famosa reina y sus excesos exactamente en el lugar en el que se convirtió su parque de atracciones privado y donde hizo todo lo que le placiera antes de ser decapitada durante la Revolución Francesa.

Interior del Palacio de Versalles

El palacio más grande y más famoso de Francia, Versalles es una imagen única de los excesos delirantes y extremo refinamiento de la nobleza que vivió en el país durante siglos. También representa el tamaño del ego de Luis XIV, que se asentaron allí en 1682. Loco por el lujo, contrató a los mejores profesionales en cada área, incluyendo el paisajista André Le Nôtre, responsables de inmejorables jardines del lugar para el palacio representar no sólo la mejor estética clásica de Francia, sino toda la sofisticación de sus representantes.
La visita de un día a Versalles puede incluir fácilmente las otras atracciones de la ciudad, como la Catedral de Saint Louis, pero no se culpe a sí mismo si quieres pasar todas las horas reservadas o disfrutar de los frescos que decoran los espacios interiores del palacio. O entra a los canales, fuentes y jardines que lo rodean.

Información Importante:

Horario de atención: Abril / octubre: 9h/18h, nov / mar: 9h/17h
Château de Versailles, Place d'Armes +33 (1) 3083-7800

www.chateauversailles.fr

Jardines del Palacio de Versalles

La Torre Eiffel, el punto de referencia en París

Cualquier visita a París, antes o después tiene que pasar por el emblema de la ciudad, la Torre Eiffel.
Esta construcción conocida mundialmente, no terminaba de convencer a los parisinos de la época de su construcción, aunque con el paso de los años la fueron haciendo suya terminando por ser el elemento más icónico de la ciudad.

La Torre Eiffel en París

Sin duda esta es una de las visitas obligadas en la capital de Francia, pero tenemos mucho más que ver en Paris.

Si te gusta el arte reserva unas pocas (o bastantes) horas para visitar el Museo del Louvre donde vas a contemplar algunas de las obras más importantes de todo el mundo. También puedes visitar el Museo Pompidou.

El Museo del Louvre en París

Otros monumentos increíbles serán el Palacio de Versalles junto con sus espectaculares jardines, La Catedral de Notre Dame con tanta historia a sus espaldas, el Arco del Triunfo, el Palacio del Elíseo, la Iglesia de la Madeleine y un largo etcétera...

La Catedral de  Notre Dame en París

Si lo que queremos es dar un paseo y disfrutar de lo que vamos viendo, esto podemos hacerlos por la Avenida de los Campos Elíseos o hacerlo en un paseo por el Río Sena disfrutando de una cena romántica.

También hay tiempo para la diversión en París en el Parque Astérix o en el gran Parque de Atracciones de Eurodisney.

En cuanto a gastronomía no tendremos ningún problema para disfrutar en alguno de sus numerosos restaurantes de una cocina reconocida internacionalmente o descansar en sus famosos cafés.

Como vemos, la oferta turística de París es muy completa y no dejará indiferente a ningún visitante.

Viajar en Ferry de España a Francia y a Inglaterra


¿Sabías que puedes viajar en ferry entre España e Inglaterra?

En efecto, en la web LdLines.ES puedes encontrar toda la información de diferentes viajes en Ferry, destacando los desplazamientos entre España y Francia y entre Francia e Inglaterra.

Las salidas en España se hacen desde el puerto de Gijón y será otra forma diferente de viajar y de conocer algunas ciudades interesantes como Calais, Marsella, Newhaven, Portsmouth, etc...

Para llegar hasta alguna de las ciudades de Inglaterra haríamos un primer recorrido desde Gijón hasta Nantes, aquí cogeríamos un tren que nos llevaría hasta alguna de las ciudades que sirven de salida para el ferry de Francia a Inglaterra.

A continuación os dejo una imagen donde se ve claramente estas rutas:

Mapa de rutas para realizar los viajes en Ferry

En los ferrys tendremos todo tipo de comodidades como bares, tiendas, restaurantes e incluso habitaciones para dormir en los viajes más largos. Esto hará que tengamos un viaje cómodo y agradable.

Si os estáis planteando un viaje a algunas de las capitales del norte de Francia o del sur de Inglaterra, esta es una manera muy especial de iniciarlo, siendo el desplazamiento la primera experiencia divertida de nuestras vacaciones.

¿Cual es otra de las mayores ventajas de viajar en Ferry?

Sin duda alguna, el hecho de poder trasladarnos junto con nuestro vehículo.
Llegaremos a nuestro destino junto a nuestro coche o auto-caravana y directamente podremos empezar a visitar los lugares elegidos sin perder el tiempo buscando trasportes o gastar más dinero alquilando un coche.

Pero si tu destino es Inglaterra, recuerda que debes circular por el lado izquierdo, debes tomártelo con calma al principio y estar siempre concentrado en la conducción.

Viajes en Ferry a Francia e Inglaterra

Si has tenido que desplazarte para coger el Ferry desde Gijón, una idea magnifica sería reservar también algunos días para conocer las ciudades de Gijón y Oviedo e integrarlas dentro de nuestra ruta de vacaciones.

Por mi experiencia, los viajes en Ferrys suelen ser bastante cómodos y agradables, solo un día complicado de la mar puede hacer que nuestra experiencia se vea un poco enturbiada.

Por lo tanto, aquí os he dejado otra opción interesante de vacaciones, tanto por los destinos como por el viaje.

Ferry LD Lines

Una escapada romántica a las distintas formas de visitar París


París y su Torre Eiffel

Al contrario que otras ciudades que viven del pasado, París está vivo, y fascina porque es inagotable. Cuando uno conoce el París elemental (la Torre Eiffel, el Louvre, Notre Dame, la isla Saint-Louis…), siempre le quedan otros, Parises del pasado:

el del siglo XVII (los magníficos hotels particuliers del Marais, algunos convertidos en museos, como
el Carnavalet, museo de la historia de París, o el Soubise, museo de la historia de Francia),

el de los siglos XVIII-XIX, cuando la nobleza emigró al Faubourg Saint-Germain, es decir, el París proustiano (en torno a las calles Varenne, Grenelle, Vancau…, metro Rue du Bac), el de los enciclopedistas y revolucionarios (Palais Royal, café Procope…),


el de los pintores y la mala vida de principios de siglo (el Bateau-Lavoir, el cabaré Lapin Agile, en Montmartre),

el de los surrealistas (el parque Buttes-Chaumont, con sus falsos troncos de cemento; los pasajes cubiertos, tan mágicos),

el de los existencialistas (los cafés de Saint Germain: Flore, Deux Magots, y los de Montparnasse: Rotonde, Coupole),

el de Cortázar (véase el espléndido El París de Rayuela, del fotógrafo Héctor Zampaglione,

 o el del fallecido presidente François Mitterrand, impulsor de obras grandiosas y polémicas: el Arco de la Défense, la pirámide del Louvre, la Très Grand Bibliothèque…

El museo del Louvre en París

Todos son ideales para incluirlos en las escapadas romanticas a París.

No menos infinitos son los Parises del presente. Su cartelera es la mejor de Europa, con más de 300 películas y unas 150 obras de teatro, amén de óperas, ballets, conciertos, con la particularidad de acoger a los grandes profesionales extranjeros, de Bob Wilson a Peter Brooks o Lluís Pasqual —ya se sabe: "la France, terre d’accueil"—.

La videoteca, consagrada a filmes y documentales con París como tema o como marco (Vidèothèque de París, en el Forum des Halles; entrada, 30 francos), reúne nada menos que 5.000.

La juventud y con ella la moda se desplazan sin cesar, conquistando nuevos barrios, que de populares o inmigrantes pasan a ser branchés: Bastille, Butte-aux-Cailles, Ménilmontant…

Quizá porque es también una ciudad carísima y superpoblada, donde es normal vivir en 30 metros cuadrados y sin ascensor, donde el 40% de las viviendas están ocupadas por personas solas, salir es para muchos el único escape de la estrechez y de la soledad.

Con todo lo expuesto vemos que se trata de un destino ideal para encontrar unas escapadas romanticas baratas.

La Catedral de Notre Dame en París

Francia, un destino para los enamorados

Si estas cansado de todo el estrés de la vida diaria y quieres salir de la rutina tenemos un consejo que seguramente te gustara y se trata de hacer un viaje de vacaciones para que puedas liberarte de todo lo negativo que llevas a cargo, en esta ocasión tenemos una recomendación de viaje muy buena ya que se trata de viajar a Francia uno de los países mas hermosos y populares de todo el mundo en el que estamos seguros que pasaras una de las mejores vacaciones de tu vida, Francia es una de las capitales del turismo mundial y cada año recibe en sus tierras a una gran cantidad de turistas de todo el mundo que buscan disfrutar de todo lo que este hermoso lugar ofrece a los viajeros.

También es uno de los destinos preferidos por las parejas, siendo un paisaje ideal para esa carta de amor que buscan en forma de viaje.

Francia, un páis elegido por las parejas


Francia cuenta con una de las culturas mas ricas de todo el mundo por lo que te aconsejamos que si haces este viaje tengas varios días disponible para que puedas disfrutar al máximo y conocer la mayoría de ciudades que se pueda, entre los lugares que te recomendamos visitar podemos mencionar Mónaco un principado independiente que te gustara mucho, también se encuentra Marsella y claro que Paris es obligatorio conocerlo ya que de no ser así ningún viaje estaría completo.

Si te gusta la comida estamos seguros que los restaurantes de Francia te encantaran ya que podrás probar los platos típicos de la región acompañados de una buena copa de vino, los habitantes de Francia son muy sofisticados y estamos seguros que te trataran con mucho respeto desde el momento de tu llegada, estamos seguros que si haces este viaje tendrás una de las mejores experiencias de tu vida ya que Francia es uno de los destinos mas concurridos por excelencia y no querrás dejar el país tan fácilmente.

Estrasburgo, una inspiración para los pensadores

La Catedral de Estrasburgo al fondo


Diez de la noche. En la catedral redobla la Zehner Glock anunciando el cierre de las puertas de la ciudad. Estrasburgo: "ciudad de caminos". Tercera más grande del imperio germánico durante el Renacimiento, por detrás de Colonia y Núremberg. Comerciantes y artesanos pululaban por sus angostas calles medievales y sus múltiples canales sobre el Rin. Su espíritu libre atrajo a pensadores y científicos de toda Europa. Como Gutemberg, que en una de sus casas de vigas de madera y tejados empinados trabajó en la que sería la primera imprenta de Occidente.

Canales de Estrasburgo en Francia

Francesa y alemana. Periferia de los mundos latino y germánico. Alsacia ha aprovechado lo mejor de ambas culturas. Continuo vaivén de fronteras. Pocas urbes europeas han cambiado tanto de nacionalidad en los últimos siglos como Estrasburgo, cuyos habitantes mezclan con naturalidad la lengua francesa con la alsaciana, dialecto del alemán. Aquí conviven desde hace siglos las grandes religiones del viejo continente. Gracias al Tratado de Westfalia, Alsacia pudo conservar su libertad de culto cuando en 1685 Luis XIV abolió el Edicto de Nantes, que otorgaba hasta entonces la libertad religiosa en Francia.



Centro cultural destacado, se convirtió en ebullidero de nuevas ideas y refugio para perseguidos de medio continente. Y gracias a una tolerancia poco corriente, en algunos pueblos de Alsacia aún comparten iglesias católicas y templos protestantes el mismo edificio sagrado. La antigua comunidad judía de Estrasburgo sigue siendo, pese a los grandes estragos de la ocupación nazi, la segunda más numerosa de Francia, y una de las más dinámicas de Europa.

Estrasburo en Francia


En 1949, tras la Segunda Guerra Mundial, la ciudad es elegida sede del Consejo de Europa. Desde entonces otras instituciones europeas se han ido concentrando aquí. La capital de Europa para los franceses, vive un nuevo renacer cultural. Gran centro universitario y turístico, provinciana y multicultural, con sus 250.000 habitantes posee hoy tres grandes orquestas estables, un Teatro Nacional, un novísimo Museo de Arte Moderno y Contemporáneo y un sorprendente Museo de Bellas Artes. El carisma de su ex alcaldesa, Madame Trautmann, hizo que los coches desaparecieran del centro histórico dando paso a un moderno sistema de tranvías, modélico en Francia. En las zonas peatonales se alternan bares de diseño con añejas tabernas alsacianas. En sus cientos de restaurantes conviven estudiantes de media Francia con funcionarios de toda Europa.

Los tranvías de Estrasburgo

Las murallas de esta ciudad, Patrimonio de la Humanidad, desaparecieron hace mucho, pero a las diez sigue sonando imperturbable la Zehner Glock desde la catedral (la segunda más alta de Europa). Mucho ha cambiado Estrasburgo, pero en sus calles cubiertas de musgo se respira el mismo aire liberal y humanista que maravilló a Erasmo de Rotterdam y sigue cautivando a Europa.

Puedes visitar otras entradas del blog sobre Francia: Turismo en Francia

Francia sigue siendo el país más visitado del mundo

Francia sigue encabezando la lista de países que reciben más turistas de todo el mundo y en cualquier época del año. La capital de la moda ofrece un sinfín de posibilidades para el ocio y la excelencia cultural a un gran número de viajeros de todo el mundo.

Francia - que visitar

Incluso si nunca has estado en Francia, reconoces algunos de sus monumentos más característicos, como la Torre Eiffel, el Louvre y los jardines de Versalles, entre muchos otros puntos de interés. La mayor parte del turismo en el país se concentra en su capital, París, aunque hay muchos otros lugares dignos de visitar, como la ciudad de Marsella, cuyas playas espectaculares y edificios llenos de historia no tienen nada que envidiarle a la capital francesa.

Otro de los puntos más privilegiados es Cannes, que atrae el interés de muchos turistas que aman su espléndido paisaje natural y esquinas. Si el nombre es muy familiar para ti, gracias al festival de cine que se realiza en esta ciudad única, bañada por el Mar Mediterráneo, la famosa Côte d'Azur o Riviera francesa.

Paris - Francia - que visitar

Y si nos fijamos en el turismo en el país galo no puede pasar por alto uno de los centros turísticos más populares de la Riviera, Saint-Tropez. La comuna de lujo y el refinamiento francés evidente para cada una de sus calles, avenidas y plazas, que por desgracia está un poco fuera de muchos bolsillos.

En cualquier caso, ya sea que visites una gran ciudad o una región francesa seguro que disfrutarás de una experiencia maravillosa e inolvidable. Así que si no sabes dónde viajar en tus próximas vacaciones, pon a tu lista de favoritos a Francia como el destino a visitar, si no has tenido la oportunidad de ver el país.

Visita la impresionante Catedral de Notre Dame

Catedral de Notre Dame - París - Francia - que visitar.jpg

La Catedral de Notre Dame al igual que la Torre Eiffel es uno de los principales atractivos de la capital francesa. Estrella de varias películas, novelas y documentales, es una de las más antiguas catedrales góticas de Francia.

Situada a orillas del río Sena, su construcción se inició en 1163 y en ese momento respondía a las necesidades de un crecimiento fuerte de la vida urbana y la necesidad para el clero de construir símbolos religiosos que representan la dignidad y esplendor, y el resultado de todo ello fue la construcción de la Catedral de Notre Dame.

Una estructura que va más allá de ser una catedral la cual se convirtió en uno de los centros de mayor importancia desde el punto de vista del arte y la música. También se ha presentado en importantes eventos que ponen de relieve la importancia de esta construcción, como la coronación de Enrique VI de Inglaterra y la beatificación de Juana de Arco, entre otras cosas.

Catedral de Notre Dame - París - Francia - que visitar.jpg

Si te acercas a la catedral no te puedes perder la oportunidad de subir a la cima y ver a vuelo de pájaro la asombrosa vista y espectacular de la ciudad francesa. Aunque uno de los elementos que atrajeron la mayor atención de los turistas son quimeras clásicas o gárgolas en la fachada de la Catedral.

En términos de arquitectura, muestra una clara influencia románica, como se ve en su construcción muy robusta, mientras que un alto estilo gótico, con bóvedas y rosetas grandes.

Si estás planeando una visita a la romántica ciudad de París, asegúrate de acercarte a la espléndida catedral, un lugar mágico que te transportará a la legendaria cultura de la época.

Visitas recomendadas en Montpellier

La fama turística y la extraordinaria calidad de vida de la ciudad de Montpellier es de gran interés para los turistas de todo el mundo, deseosos de conocer la cultura francesa caminar por toda la ciudad y disfrutar de un agradable ambiente acogedor, cerca del Mar Mediterráneo.

Un detalle curioso es que es una de las ciudades más grandes de Europa con poquísimo espacio para transitar en coche por su calles, lo cual es una ventaja para los turistas que pueden disfrutar de todo lo que esta maravillosa ciudad tiene para ofrecer de una manera más tranquila y relajada, sin en el bullicioso tráfico estresante de las grandes ciudades.

Uno de los lugares preferidos por los turistas es la Plaza de la Comedia, que se encuentra en el corazón de la ciudad. En las inmediaciones se pierden en el laberinto de calles en el casco antiguo de Montpellier, conocido como Ecusson. Una pequeña ciudad en estilo pero con un estilo clásico con toques franceses. Encontrarás tiendas de moda y la arquitectura medieval con un detalle sorprendente, que le da una pista acerca de la vida en la ciudad francesa durante ese tiempo.

Montpellier - Plaza de la Comedia - que visitar

Mi recomendación especial es que no dejes de visitar el Museo Fabre de Montpellier, que después de una completa renovación de cuatro años, lo han vuelto aún más espectacular. Es el principal museo de arte en la ciudad francesa, gracias a una colección magnífica y completa, ya que su interior alberga obras de artistas tan reconocidos y prestigiosos como Rubens, Delacroix, Van Dongen y Bazille, entre muchos otros.

Así que si estás planeando una escapada romántica con alguien especial, este es el lugar perfecto, donde además de recorrer varios rincones de Montpellier también pueden disfrutar de una vida nocturna en sus agradables y joviales barrios en el centro de la ciudad, gracias a sus numerosos bares y restaurantes.

Acueducto de Montpellier - que visitar

La Torre Eiffel, ¿a que no sabías que...?

Curiosidades de la Torre Eiffel - que  visitar

¿Sabías que? 

- La Torre Eiffel tiene una réplica en Estados unidos y en Rusia.

- Originalmente la Torre Eiffel iba a ser construida en Barcelona.

Conoce estas y más curiosidades sobre esta maravillosa construcción emblemática de la ciudad de París.

1. Las réplicas de la Torre Eiffel 

Nagaybaksky, Rusia. Aquí se encuentra una aldea llamada Parizh y su principal atractivo turístico es que cuentan con una réplica de la Torre Eiffel, esta fue construida en el 2005. Lo especial de esta torre es que funciona como antena para teléfonos móviles.

Replica de la Torre Eiffel en Parith - Rusia - que visitar

 Tennessee, Estados Unidos. Esta ciudad también cuenta con una réplica de la famosa Torre Eiffel, por si no puedes viajar a Francia te invitamos a visitar la famosa “Torre Eiffel” de Tennessee.

Replica de la Torre Eiffel en Tennessee - EEUU - que visitar

2. ¿Podrías imaginar cómo se vería la Torre Eiffel en el corazón de la ciudad de Barcelona? El ingeniero francés Gustave Eiffel fue el inventor y diseñador de la imponente Torre Eiffel el proyecto de construcción originalmente fue presentado en Barcelona en la Exposición Universal del Barcelona en el año 1888, el proyecto del ingeniero francés fue rechazado ya que el mismo implicaba muchos gastos y parecía demasiado raro para aquella época.

Imágen de Barcelona con la Torre Eiffel

3. La Torre Eiffel se está torciendo. Cada año las varillas de hierro de 300 metros se alargan hasta 3 milímetros debido a las altas temperaturas en el cielo de Paris, este crecimiento y su inclinación están haciendo que la torre se vaya torciendo. En verano la Torre Eiffel alcanza temperaturas de hasta 40°C esto hace que cada año la altura de la torre cambie de tamaño en aproximadamente 12 centímetros. Cada 5 años la Torre Eiffel es pintada y ya cumula 50 toneladas en pinturas. Los colores de la torre han sufrido varios cambios desde su construcción original en color amarillo hasta el color marrón grisáceo como la conocemos hoy en día.

4. El Romanticismo no podía faltar. En el 2008 una ciudadana norteamericana de 36 años contrajo matrimonio simbólico con la torre y cambio su nombre por Erika La Tour Eiffel.

5. Durante la invasión nazi, los alemanes usaban la Torre Eiffel para enviar sus mensajes radicales por la televisión local.

Los Nazis en la Torre Eiffel