Mostrando entradas con la etiqueta viajar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta viajar. Mostrar todas las entradas

La ruta de los vinos en la región de Alsacia

La ruta de los vinos de Alsacia es una de las formas más atractivas de explorar los pueblos tradicionales de la región de Alsacia. El recorrido tiene más de 170 kilómetros y a lo largo del camino hay muchas oportunidades para visitar viñedos, admirar paisajes atractivos, conocer pueblos vírgenes y casas de entramado de madera que le dan una identidad única a la región.


La ruta de los vinos de Alsacia

La capital de la Alsacia es Estrasburgo. La región se encuentra en el lado este de Francia, a lo largo del río Rin, frontera natural que separa a Francia de Alemania.

La región de Alsacia, que formaba parte del Imperio Romano Germánico, fue disputada entre Francia y Alemania durante siglos. Sólo tras el final de la II Guerra Mundial, terminó por convertirse definitivamente en parte de Francia. De todos los vinos blancos del mundo, los vinos de Alsacia están entre los mejores.


Los vinos de Alsacia son secos, especialmente aquellos hechos con la uva Riesling o Pinot Blanc. Los vinos hechos con uvas Pinot Gris y Gewurztraminer son un poco más dulces.

Las bodegas de la región son pequeñas y de propiedad familiar. Por ello, prepárate para disfrutar de por lo menos siete tipos de vinos diferentes. Muchas bodegas tienen lugares donde se pueden degustar los vinos de forma gratuita. Si existe alguna bodega en particular que desees visitar, programa una visita.


Colmar, viajes y turismo

El corazón de la ruta de los vinos es la ciudad medieval de Colmar y a partir de ahí podrás hacer incursiones diarias para visitar las pequeñas aldeas que capturan la esencia de la Alsacia. Colmar se salvó de la destrucción durante la II Guerra Mundial, pero muchos de los pueblos de la región fueron recreados después de la guerra.

La ruta de los vinos de Alsacia es claramente marcada y fácil de seguir, siendo muy popular durante el verano, cuando algunas de las ciudades más populares se ven invadidas por turistas. Trata de explorar algunos lugares fuera de la ruta, porque hay muchos pueblos bonitos para descubrir en la región, mismos que suelen ser desconocidos por la mayoría de los visitantes.

BAUER Tu tienda de Belleza

Turismo en Curazao, una isla para disfrutar

Curazao (o Curaçao, en neerlandés) es una de las islas del Caribe que son de visita obligatoria para quienes quieran escaparse del mundo y tomarse unas relajantes vacaciones. Esta hermosa isla situada cerca de la costa noroccidental de Venezuela, al sur del Mar Caribe, representa un territorio autónomo adscrito al reino de los Países Bajos.

Playas de Curazao

Con una superficie que supera los 400 kilómetros cuadrados, Curazao no solo posee unas playas de ensueño sino también una riqueza cultural representada por los distintos grupos étnicos que habitan dentro de la isla y una exquisita gastronomía que merece ser experimentada por el paladar. Si te sientes decidido a pasar unas buenas vacaciones y hacer turismo por Curazao te aconsejamos las siguientes recomendaciones:


-Aunque en la isla sus habitantes hablen papiamento, la mayoría de ellos se defienden hablando en español sin problemas.

-El impuesto de salida para Curazao es de 39 dólares, excepto para los niños menores de dos años.

-Antes que usar taxis para trasladarse puede resultar mucho más barato alquilar un auto durante tu tiempo de permanencia en la isla.

-El calor es muy intenso, por lo cual debes usar siempre ropa cómoda y holgada, aplicarte bastante bloqueador solar (especialmente al mediodía) y llevar una sombrilla siempre contigo.

-La moneda local es el florín que equivale a 1,75 dólares por cada unidad.

Turismo en Curazao

A tu paso por la idílica isla de Curazao estos son algunos de los lugares que no puedes dejar de visitar:

-Playa Kenepa Grandi: Con sus aguas de azul turquesa y arenas blancas, se trata de la playa que gran mayoría de sus visitantes consideran como la más bella de la isla. También posee un mirador natural a modo de acantilado desde el cual puede apreciarse la belleza del lugar.

-Sea Aquarium: Una atracción imperdible con su diversidad de especies.

Curacao Sea Aquarium, viajes y turismo



Maletas para niños. Color y diversión para los más pequeños


A la hora de elegir una maleta es importante tener en cuenta criterios como comodidad, versatilidad, buena distribución del espacio y, sobre todo, que se adapte a las especificaciones de la compañía.
Y los mismos criterios se deberían seguir a la hora de elegir una maleta para los más pequeños. No obstante, aquí no prima tanto el espacio o la organización, pero si la comodidad y el estilo. Debemos hacer que la experiencia sea divertida, que los niños realmente disfruten llevando la maleta.
Un buen ejemplo lo tenemos en estas maletas disney. Son maletas que no podrían estar más de moda, diseñadas con los personajes de Disney para que las reconozcan y les encante llevarlas.

maletas de Disney

¿Por qué deberías elegir una buena maleta para tu hijo/a?


Espacio y comodidad

Estas mochilas pueden ayudarnos con el equipaje. Los niños podrán llevar las cosas que necesitan para el viaje (o, por lo menos, una pequeña parte) y esto hará que se libere nuestra maleta.
También les ayuda a tener su propio espacio personal e independiente, además de a responsabilizarse de sus cosas.


Fáciles de manejar

Las buenas maletas para niños son fáciles de manejar, y es que están diseñadas especialmente para los más pequeños de la casa. Se pueden ajustar en altura y se pueden llevar con facilidad de un lado a otro.

Ahora bien, en nuestras manos está la responsabilidad de cargarlas únicamente lo suficiente: no solo en relación al peso máximo que pueda soportar la maleta, sino también al que pueda llevar nuestro hijo/a.

Maletas para niños y niñas


Son muy ligeras

Se diseñan con materiales de gran calidad, que resultan muy ligeros al mismo tiempo. Se adaptan al cuerpo de los más pequeños para que las puedan llevar por su cuenta, sin requerir de ayuda de los adultos. Esto último no tendría sentido, ya que nosotros ya tenemos bastante con nuestras maletas.


Les ayuda a identificarse

Lo más seguro es que en alguna ocasión nuestros hijos nos hayan visto llevar maletas cuando nos hemos ido de viaje. También puede ser que se hayan prestado a colaborar, pero hayan desistido en el momento en el que han intentado mover, sin éxito, nuestra abultada maleta.

Las maletas para niños ofrecen una imagen adaptada a cada edad. Les ayuda a tener su propio equipaje y sentirse útiles a la hora de intervenir en las labores de identificación. Les ayudará a vivir una experiencia mucho más inversiva en el viaje.


Buena relación entre calidad y precio

Es cierto que las maletas de calidad pueden tener un coste alto superior a las convencionales, pero merecen la pena. Por ejemplo, las maletas de Disney no solo se presentan con unos colores diferentes y con unos estilos que se adaptan a los gustos de cualquier niño, sino que también se han diseñado con buenos materiales, por lo que su resistencia al uso y al paso del tiempo está más que garantizada.

Apuesta por buenas maletas y el viaje será tal y como nos lo hemos imaginado.

Consejos para encontrar los mejores chollos y ofertas de viaje


¡Es posible viajar a cualquier parte del mundo por menos dinero del que te piensas!

A lo largo de la red existen aerolíneas y hoteles lowcost que te están esperando: tan solo tendrás que encontrar la oferta en el momento exacto, y aprovecharla antes de que sea tarde.
Si todavía no sabes como conseguir los mejores chollos, te recomendamos seguir leyendo.

Como encontrar ofertas para tus viajes

Tips para lograr chollos de viaje online


Usa herramientas comparadoras de precio


Revisar los precios de las aerolíneas de manera individual puede ser muy tedioso, pidiéndote un tiempo que, quizá, no tengas. Existen páginas como Skyscanner que te permiten comparar vuelos online.

Muchos usuarios piensan que con tan solo suscribirse a la newsletter de su aerolínea le servirá para hacerse con las mejores ofertas. El problema es que muchos de los correos electrónicos que recibiremos por ese medio son tan solo plantillas de texto para email. Es decir, que no son ofertas reales, solo un medio para intentar conseguir que el cliente no se olvide de la compañía.

Estos comparadores, con tan solo introducir los criterios de tu idea de viaje, te darán la mejor oferta, las mejores fechas para viajar, precios y costes extra, etc.

Investiga para saber cuándo es más barato hacer un viaje


Lo más habitual es que volar a lo largo de la semana sea más barato que volar un sábado. Los viernes y los domingos son los días más habituales en los que se organizan los viajes de negocio, y en los que reservan los turistas para aprovechar mejor el tiempo.
Si tienes versatilidad de tiempo, lo más recomendado es que busques ofertas de vuelos los martes y los miércoles.

Aunque estos días también dependen del destino al que nos dirijamos. Por fortuna, existen las herramientas de Predicción de vuelos que nos permiten conocer que día de la semana va a ser más barato el vuelo, teniendo en consideración el viaje al que nos dirigimos.

Los vuelos al mejor precio

¿Qué momento es el mejor para comprar el vuelo?


Las aerolíneas recompensan a aquellas personas que reservan el vuelo con antelación. Los estudios han demostrado que reservan el vuelo con una antelación de unos 60 días antes (para vuelos internacionales) pueden ayudarte a ahorrar mucho dinero. También coinciden en que el precio empezará a incrementarse de manera exponencial 15 días antes del vuelo y que, por lo general, comprarlo el día antes es un suicidio.

Ahora bien, en ocasiones hay algunas ofertas de última hora que pueden se muy tentadoras… pero tan solo son interesantes en el caso de que no te importe el destino.

Prepara tu ordenador


Antes de buscar ofertas en tu ordenador, haz lo siguiente:

-Entra en el navegador a través del modo incógnito.
-Borra las cookies.
-Si puedes, cambia de ordenador.

Así evitarás que la web tenga algún control sobre tus sesiones anteriores. Esto, en ocasiones, puede ayudarte a encontrar la mejor oferta.
Sigue estos trucos y verás como viajas más barato.


Consejos para planear un viaje mochilero por Europa

Si eres un viajero aventurero al que no le preocupa ajustarse un poco el cinturón con el fin de disfrutar de un viaje único. Entonces, sin duda, este artículo te será de gran ayuda. ¿Deseas planear un viaje mochilero por Europa? A continuación te damos algunos consejos esenciales:

Tu viaje de mochilero

Asegúrate, con antelación, de contar con todos tus documentos

El primer paso para que este viaje salga del papel es tramitar tu pasaporte. No lo dejes a última hora, ya que en muchas ciudades el proceso tarda unos meses. Ten en cuenta el plazo de algunos meses para poder tramitar tranquilamente tu pasaporte.

Permiso internacional de conducción

Si tienes la intención de alquilar un coche y conducir por el interior de algún país europeo, es importante tener la licencia internacional de conducir o PID, como es conocida comúnmente.


Contrata un seguro de viaje

Un seguro de viaje es un accesorio que no puede faltar en tu mochila y te puede salvar de varios contratiempos, sea algún problema de salud o, incluso, pérdida de equipaje. El coste es muy asequible si se compara con la garantía y tranquilidad que ofrece.

Compra una buena mochila

Tu mejor compañera de viaje, sin dudas, será tu mochila. Por eso, vale la pena invertir en una pieza de calidad, que resista el peso de todas tus cosas y que no afecte tu columna vertebral. Mantente atento a estas características y echa un vistazo a todas las opciones disponibles en el mercado antes de cerrar tu compra.

Descarga aplicaciones de viaje en tu smartphone

Las apps de viaje son siempre una ayuda importante en cualquier viaje, y sobre todo si hablamos de un viaje por Europa. GPS, diccionario, editor de fotos, mapas, guías oficiales, apps de transporte público y de indicaciones de señalización pueden ayudarte mucho a la hora de moverte por ciudades y países. Muchos de ellas funcionan sin conexión y no dependen de wi-fi para proporcionar los datos que necesitas.

Viajes y turismo

Arma tu itinerario con calma

¿Qué ciudades conocer? ¿A dónde ir primero? Entre tantos destinos increíbles, el mejor consejo a la hora de planificar tu viaje mochilero es: arma tu itinerario con calma. Coloca todos los lugares que deseas conocer en el mapa, busca mucho sobre cada ciudad, zona y lugares de interés, y sólo cuando estés seguro de que es posible encajar todo en un mismo viaje, compra los pasajes y da por terminada la organización de tu itinerario.

Busca cuál es la mejor manera de moverte entre un destino y otro

Esta sugerencia está completamente ligada a la anterior: ¿cuál es la mejor manera de moverse de un punto a otro? ¿Viajar en tren o en avión? Algunos tramos son mejor aprovechados cuando son hechos en tren, mientras que en otros vale la pena optar por el avión. Toma en cuenta las tarifas y el tiempo de desplazamiento desde tu hostal u hotel en la ciudad X a la ciudad Y antes de finalizar la compra.

No tengas prisa

Un viaje mochilero no es necesariamente sinónimo de maratón. Viajar con calma nos permite conocer mejor cada lugar, disfrutar de cada atracción, fiesta o tradición local con tranquilidad, y además reduce los costes locomoción. Visitar muchas ciudades en un corto espacio de tiempo, puede hacer el viaje más agotadora y menos placentero. Imagina tener que salir corriendo de una ciudad que apenas conociste, pero de la que ya te enamoraste.

Wi-fi gratis, transporte público y supermercado

Los tres elementos preferidos de los viajeros de mochilando: wi-fi gratis, transporte público y supermercado. Estos elementos son esenciales para aquellos que quieren ahorrar y conseguir pasar más tiempo viajando. Tómalos en cuenta a la hora de armar tu viaje por Europa.



Una escapada en tren de Santander a Madrid

Si vives en Santander o localidades cercanas del norte de España tienes una oportunidad sencilla de visitar Madrid en una escapada turística con múltiples oportunidades de actividades y opciones de ocio.
El tren resultará una excelente elección para viajar de manera cómoda y rápida.
Además, gracias a comparadores de precios como Virail, encontrarás los billetes que necesitas al mejor precio y en los horarios disponibles. De esta forma te vas a hacer con tu Billete de tren de Santander a Madrid que mejor se ajuste a tus necesidades.

Turismo en Madrid

¿Cómo preparar tu viaje?


Al elegir el tren como nuestro transporte, nos ahorramos tener que hacerle la puesta a punto a nuestro coche y preparar la mejor ruta de viaje.

De esta manera, solo tendremos que preparar nuestra maleta y hacernos un listado de sitios que visitar y actividades a realizar en nuestra ciudad de destino, Madrid en este caso concreto.

Recuerda que Madrid, además de tener numerosos monumentos y lugares que visitar, es una de las ciudades con un repertorio más amplio de espectáculos y posibilidades de ocio, por lo que sería interesante reservar con tiempo las entradas.

¿Qué visitar en Madrid?


Algunos eligen fechas como estas de verano, ya que la ciudad se queda más vacía y es mucho más cómodo pasear por ella y disfrutar de sus posibilidades.
Algunos lugares que visitar son conocidos por muchos, pero se trata de visitas obligadas, vamos a nombrar algunos de ellos:

- La Plaza Mayor

Uno de los emblemas de la ciudad, donde se reúnen los visitantes para tomar un café o donde puedes encontrar numerosas actividades, espectáculos, conciertos, etc...
Dedica un tiempo a disfrutar de sus fachadas y balcones tan típicos.
La encontrarás a solo 300 metros de La Puerta del Sol (donde podrás pisar "el centro de España")

La Plaza Mayor de Madrid

- El Palacio Real de Madrid

Impresionante edificio destinado a residencia oficial de los reyes, aunque en la actualidad se utiliza para actos protocolarios y ceremonias de Estado.
Si dispones de tiempo podrás disfrutar de una visita guiada por su interior, aunque el solo hecho de contemplarlo y pasearte por sus exteriores ya merece mucho la pena.

El Palacio Real de Madrid

- El Parque del Retiro

O Parque del Buen Retiro, que es su nombre original.
Un agradable paseo a pie o en bici por sus caminos donde vas a encontrar abundante vegetación, fuentes y un lago donde podrás montar en barca.
Dedica aquí unas horas para pasearte y relajarte.
También tendrás la posibilidad de tomarte un café y disfrutar de sus jardines.

Parque del Retiro de Madrid

- La Gran Vía y el Centro de Madrid

Recorre una de las calles más famosas de la ciudad y descubre el centro de la misma, donde vas a encontrar numerosas tiendas y restaurantes.
Siente la vida frenética de la capital.
La Gran Vía discurre desde La Plaza de España hasta la calle de Alcalá, donde vas a encontrar otros nuevos atractivos turísticos para seguir con tu ruta fotográfica.

La Gran Vía y el centro de Madrid

Como ya hemos comentado, tan solo son unas pinceladas de la oferta turística de Madrid, podemos nombrar otros destinos, monumentos o actividades, al igual, muy recomendables como: 
-El estadio Santiago Bernabeu o el Wanda Metropolitano.
-El Templo Debod.
-El Museo del Prado o el Reina Sofía.
-La Plaza Cibeles
-La Puerta de Alcalá
-La Catedral de la Almudena.

En definitiva, con las facilidades que nos ofrece el tren, tenemos desde numerosas ciudades del país, la opción de visitar Madrid y darnos una escapada genial.


Descubre todas las maravillas de Islandia


Islandia es un país desconocido para muchos, pero tiene mucho que ofrecer. Las asombrosas puestas de sol, los fantásticos paisajes lunares, los glaciares y los géiseres no reconocidos, montañas y valles donde se entremezclan tonalidades como el malva, rosa, naranja y amarillo.
En pocas palabras, Islandia es un paraíso que deberías conocer.

Viajar a Islandia

Prepárate para la aventura
Si eres de los que andan en la búsqueda a la hora de vivir una nueva aventura y que esta sea realmente insuperable, haciéndote vivir situaciones inolvidables, tu mejor opción son los viajes a Islandia de Artic Yeti, donde te asesorarán sobre los sitios que debes visitar y resolverán cualquier duda que tengas.

Entre estos lugares que ver se encuentra la montaña Fimmvörðuháls, que emerge desde una sorprendente cascada hasta llegar al paisaje maravilloso del valle del Thor, atravesando los picos nevados del famoso volcán Eyjafjallajökull.

Si no deseas caminar 23 kilómetros a esa altitud, entonces experimenta el Stand Up Paddleboard desde Reikiavik o en el entorno mágico de un glaciar. Será sin lugar a dudas una experiencia inolvidable.
Los misterios de Islandia.

En Islandia y durante la época cercana al solsticio de verano, el sol jamás se pone, por lo que es de día las 24 horas. Al contrario de lo que muchos piensan, Islandia no siempre es tan frío, no obstante, a mediados de junio el termómetro rara vez supera los 18 grados.

El clima es tan extremadamente cambiante que en el espacio de dos horas puede hacer sol, te puede llover e incluso levantarse ráfagas de viento. Por lo tanto es necesario llevar contigo siempre una chaqueta impermeable con capucha, para resguardarse de las inclemencias del tiempo.
Algunos lugares que debes conocer
Seljalandsfoss
Las frías aguas del río Seljalandsá caen en forma de cascada en una hermosa laguna a 61 metros de profundidad. Pero lo más interesante es que tienes la oportunidad de caminar detrás de la cascada.
Monte Maelifell
El Monte Maelifell es una especie de cono volcánico que contiene cenizas y lava sólida. Maelifell se asienta en el borde del glaciar Mýrdalsjökull y está tapado de grimmia, una capa vegetal que cambia de color de acuerdo a la humedad del lugar.
Vatnajökull
Vatnajökull es el glaciar más grande que encontrarás en Islandia, sus cuevas de hielo te invitan a explorarlas.
Landmannalaugar
La alta actividad geotérmica en la zona recrea algunos de los paisajes más coloridos de Islandia. Landmannalaugar es como una pintura donde se observan montañas de distintos colores, como verdes, naranjas, rojos, negros, marrones y amarillos.
Lago Víti, Askja
El lago Víti  se formó de manera natural en el fondo de uno de los cráteres de Askja.  Su nombre significa "infierno", por la vieja creencia de que los grandes cráteres eran la entrada a ese tenebroso mundo de las tinieblas.

Es un lugar hermoso donde puedes disfrutar de sus cálidas aguas, ricas en minerales y si el clima te lo permite.
Westfjords
Muy pocos turistas visitan esta gran península en la parte noroeste de Islandia, lo que hace a Westfjords un destino adecuado para los que anhelan huir del ajetreo y el tumulto de la capital.

Es un lugar donde se encuentran algunos de los paisajes más increíbles de Islandia, además de contar con de una fauna diversa. Aunque los fiordos del oeste son quizás menos accesibles, vale la pena conocerlos.
La Aurora Boreal
La aurora boreal son luces de colores que pueden verse desde lugares que están en el extremo norte, como Islandia, Escandinavia, Alaska y el norte de Canadá.

Debido a su naturaleza, parece que las luces se mueven alrededor del cielo, como en una especie de baile, siendo este un espectáculo de la naturaleza digno de ser contemplado.
¿Cuándo ver la aurora boreal en Islandia?
La temporada oficial para ver auroras boreales en Islandia va de octubre a marzo, pero como con muchas otras cosas que tienen que ver con la naturaleza islandesa, no es algo que pueda afirmarse con exactitud, dado que se han podido ver las auroras boreales en meses distintos a los señalados.

Las condiciones ideales para verlas son cuando hace frío y está el cielo oscuro. El frío en sí no es un factor determinante, pero el cielo tiene que estar despejado, lo que suele suceder en las noches muy frías.

Las mejores atracciones gratuitas en Edimburgo

Edimburgo, capital de Escocia, es famosa por sus colinas y castillos que atraen a visitantes de todo el mundo. Sin embargo, si quieres ahorrar dinero, aquí encontrarás algunas de las mejores actividades gratuitas que puedes realizar en esta hermosa ciudad.



National Gallery of Modern Art

La National Gallery of Modern Art está situada en un edificio de estilo neoclásico, donde originalmente había una escuela, construida en el siglo 19. La galería alberga una impresionante variedad de obras de artistas como Picasso, Braque, Mondrian, Ben Nicholson, Matisse, Andy Warhol y Roy Lichtenstein. También hay exposiciones internacionales más frecuentes. La entrada a la colección permanente es gratuita.


National Gallery of Modern Art, Edimburgo

Scottish National Portrait Gallery

Aun siendo un país pequeño, Escocia tuvo una gran influencia en el mundo. En la Scottish National Portrait Gallery encontrarás cuadros de varios estilos de pintores escoceses y europeos, incluyendo a Van Dyck, Gainsborough, Copley, Rodin y Ramsay. También hay una colección de fotografía que ofrece una visión fascinante sobre el desarrollo de Escocia a partir del año de 1840. La entrada es gratuita, aunque hay algunas exposiciones especiales donde se cobra una tasa de admisión.


Scottish National Portrait Gallery en Edimburgo

Arthurs Seat

El Arthurs Seat es un volcán dormido que se encuentra a 250 metros sobre el nivel del mar y ofrece una vista única. Ninguna otra ciudad en el mundo tiene un volcán extinto en sus límites y el sitio también ofrece la oportunidad de explorar los restos de una fortaleza con más de dos mil años de antigüedad.


Arthurs Seat, Edimburgo, viajes y turismo

El Parlamento Escocés

Diseñado por el arquitecto catalán Enric Miralles, el edificio del parlamento es considerado como una maravilla arquitectónica. Puedes hacer una visita guiada gratuita y tener acceso a una exposición permanente, o incluso asistir a los debates que tienen lugar en el sitio.


Edimburgo, el Parlamento

El Royal Botanic Garden Edinburgh

Independientemente de la temporada, el Royal Botanic Garden Edinburgh es el lugar perfecto para admirar la belleza de la naturaleza y disfrutar del aire fresco. Siempre encontrarás alguna planta en floración y los colores son especialmente bonitos en el otoño. Desde los jardines, se puede tener una hermosa vista panorámica del horizonte de la ciudad.




Entra en Booking para encontrar los mejores precios 



O Cebreiro, turismo y peregrinar en la provincia de Lugo


El visitante que llega a O Cebreiro quedará impresionado por un tipo de edificación, la palloza, típico de esta zona montañosa de Galicia, del oeste de Asturias y del noroeste leonés.

Se trata de una construcción tradicional celta de planta ovalada, con una pared de piedra de unos 1,7 metros de altura. La estructura obalada está cubierta por el colmo, paja de centeno entrelazada con tallos de retama a modo de cuerda. La techumbre está sostenida por un palo central, que se bifurca en su extremo superior y se apoya por el interior sobre una losa plana en el suelo de la palloza. Sobre la bifurcación se apoya un conjunto de palos de madera que sostienen la techumbre a modo de vigas. Su interior está dividido en dos partes, una para el ganado y otra para las personas, esta última como un pequeño dormitorio y un hogar a modo de cocina.

Las pallozas gallegas, viajes y turismo

Se trata de un magnífico ejemplo de arquitectura rural, de arquitectura sin arquitectos, cuyo diseño ha sido perfeccionado a lo largo de los siglos por generaciones de constructores anónimos que han sabido optimizar los materiales disponibles aplicándolos a cubrir la función que habían de cumplir.

En O Cebreiro se puede contemplar el mejor conjunto de pallozas de Galicia, algunas de ellas habitadas hasta 1988. Imprescindible la visita al Museo Etnográfico, instalado en una de ellas.


O Cebreiro y el Camino de Santiago


O Cebreiro está íntimamente vinculado al Camino de Santiago, de hecho, es la primera población que encuentra el peregrino en territorio gallego y aparece ya en las crónicas medievales el camino como uno de los hitos del mismo.

Si bien hay vestigios documentados de la época prerromana, fue con la consolidación de la peregrinación jacobea cuando el pueblo cobro la importancia que hoy tiene.

El Camino de Santiago, Galicia

En invierno, el puerto de O Cebreiro se convertía en un lugar muy peligroso para el peregrino: la nieve borraba el camino y la niebla cubría con su velo el paisaje, difuminando cualquier punto de referencia cuando esto sucedía, los hospitaleros se encargaban de clavar estacas en el camino que sobresalían en la nieve y hacían tañer las campañas para orientar a los peregrinos.

En muchas ocasiones, tenían que organizar expediciones en medio de la ventisca para ir a rescatar a caminantes heridos, incapaces de llegar al hospital por sus propios medios.


El hospital de O Cebreiro fue fundado en el siglo IX y donado en el siglo XI por el monarca Alfonso VI, rey de Castilla y León, a la abadía de Aurillac, el modelo sobre el que se inspiró el primer cenobio de la Orden de Cluny. En la hospedería se descubrió en el año 1952 un bajorrelieve de la Edad de Bronce que representa una escena de caza.

La iglesia románica de Santa María la Real de O Cebreiro es el santuario más visitado de Galicia después de la Catedral de Santiago y el más antiguo que se conserva entero de la Ruta Jacobea. Según la tradición, fue fundada en el año 836 y, como la vecina hospedería, estuvo vinculada a la orden francesa de Aurillac, hasta que los Reyes Católicos, con motivo de su peregrinación el siglo XVI, lo donaron a la Orden de San Benito. En su interior custodia una hermosa talla románica de la Virgen, del siglo XIII, y el cáliz y la patena del siglo XII en los que se produjo el famoso milagro de la transformación del vino y la Sagrada Forma de la comunión en la carne y la sangre de Cristo.

Santa María la Real de O Cebreiro

Aparte de la belleza del propio pueblo, las vistas desde el mismo son extraordinarias; al norte, las agrestes cumbres de la Cordillera Cantábrica; al sur Las Lomas gallegas, con sus cimas redondeadas; al este, el paisaje humanizado del Bierzo, con sus viñas y sus campos de cultivos, y al oeste, la cresta que oculta el camino que sigue hasta can Santiago.


El famoso Padre Valiño de O Cebreiro


 En la década de 1970, en un rincón remoto de los Pirineos navarros, zona tradicional de infiltración de etarras, una pareja de la Guardia Civil descubrió a un hombre que, armado con una brocha, iba pintando flechas en el suelo y en los árboles.
Interpelado sobre lo extraño de su conducta, respondió: “estoy preparando una gran invasión”.

Se trataba de Elías Vadillo párroco de O Cebreiro entre 1959 1989 convencido de la importancia del camino en la vertebración cultural europea, dedico los mejores años de su vida a redescubrir y señalizar la antigua ruta, desde Roncesvalles a Santiago, con flechas de pintura amarilla que el peregrino podía seguir fácilmente.

Consejos para unas vacaciones felices

Muchos de vosotros os encontraréis en estos momentos en plenas vacaciones. Sin duda alguna, el periodo estival es la época preferida del año para irnos de vacaciones en las que más familias se desplazan a los diferentes destinos vacacionales para disfrutar y desconectar unos días de la monotonía del resto del año.

En principio, las vacaciones están pensadas para disfrutar y pasarlo bien, pero hay que tener en cuenta algunas cuestiones que no deben de estropear nuestra escapada.

Consejos para unas felices vacaciones

Estos son algunos ejemplos de consejos útiles para disfrutar al máximo de nuestro viaje, tanto a la salida como a la vuelta.

- Revisar las maletas, no hace falta meter todo el armario dentro de las maletas, tan solo visualizar el tiempo que tendremos en nuestro destino y pensar que tipo de actividades vamos a hacer. En consecuencia, elegiremos solo la ropa que nos va a hacer falta.

Otra cuestión importante referente a las maletas será si vamos a viajar en avión. En este caso tendremos que tener en cuenta el peso máximo autorizado para cada maleta.
Si somos prevenidos, evitaremos tener que andar abriendo maletas en el mismo aeropuerto y reorganizando nuestro equipaje.

- La seguridad en nuestra casa. Para quienes tengan alarma para el hogar deberán dejarla programada de forma adecuada y sería también interesante pedirle a algún vecino o familiar de confianza que den una vuelta de vez en cuando por la casa, vaciando los buzones de cartas y publicidad, para evitar pistas que puedan dar a entender que estamos fuera de casa durante días.


- Los regalos. Hay personas que les encanta hacerse con souvenirs y que traen regalos a todo el mundo.
En cuanto a estos objetos hay que pensar en nuestro viaje de vuelta y tener en cuenta que algunas cosas no están permitidas en el avión, que también aumentará el tamaño y peso de nuestro equipaje y que si se trata de comida, está puede estropearse en la vuelta.

- ¿Viajas al extranjero? En esta situación son otros los elementos a tener en cuenta como por ejemplo los visados o pasaportes, que tendremos que tener en regla.
Otras cuestiones como vacunas si viajamos a países exóticos donde sean necesarias.

Para este tipo de cuestiones podrás encontrar mucha información en la red, como experiencias de otros viajeros que ya han visitado el destino con anterioridad.

- El coche. Si viajamos en nuestro propio coche también hay algunos puntos básicos como el hecho de hacerle una revisión antes de nuestra salida.
La presión de los neumáticos es una de las actuaciones obligatorias antes de partir.
Es un buen consejo llevar dos llaves del vehículo en el viaje y que cada una de ellas esté en posesión de viajeros distintos, por si llegase a perderse una.

Viajes en familia, cómo prepararse

- Los niños. Si viajan con nosotros los más pequeños de la casa, puede que el viaje se les haga un poco pesado. Para grandes distancias es interesante viajar en horas en las que ellos puedan pasarlas durmiendo.
Además podemos hacernos con algunos "aparatos" que los tengan entretenidos como por ejemplo un dvd portátil o una tablet.
Hay que entender que para esas edades es complicado estar durante mucho tiempo sentados sin nada que hacer.

Tanto para adultos, pero en especial para los más pequeños, hay que tener en cuenta que pueden marearse durante el viaje.
Para está cuestión tenemos que estar preparados, con unas bolsas de plástico siempre a mano y si es posible, ponerle remedio con antelación como con los chicles para el mareo o evitando comer antes de nuestra salida.

Como vemos, en general se trata de consejos básicos que todos ellos responden al sentido común.
Nos resultará muy práctico sentarnos un rato a pensar y elaborar una lista con todos estos elementos a tener en cuenta.

Ya solo nos queda desearos ¡un feliz viaje de ida y de vuelta!

Sylt: la reina del Mar del Norte


La isla de Sylt es un pequeño pedazo de tierra en el Mar del Norte, cerca de la frontera con Dinamarca, unida al continente por el dique de Hindenburg. De atmósfera sofisticada sorprende por su  exuberante naturaleza; es la cuarta isla más grande de Alemania con una extensión cercana a los cien kilómetros cuadrados, refugio de la clase alta.

La Isla de Sylt, Alemania

La mejor manera de recorrer la isla es en bicicleta; la mayoría de los hoteles las ofrecen a sus clientes en calidad de cortesía. Existen senderos demarcados, la mayoría de ellos a lo largo de las hermosas playas, para pasear en bicicleta, o hacer senderismo. El trayecto te espera para ofrecerte molinos de vientos y dunas con el azul intenso del mar en el fondo del paisaje.


Exuberantes lugares de Sylt

El litoral del Mar del Norte, es el principal atractivo para los turistas donde se dan actividades acuáticas, o en la orilla de la playa para todos los gustos. Trece poblaciones ocupan la isla con playas para naturistas, privadas y algunas con especial ambiente nocturno.

Las playas en Sylt, Alemania

Un sitio de visita es la casa Museo de Kampen con sus curiosas camas en forma de armarios de gnomos. El Criadero de Ostras de Katiuskas es un lugar mágico en la bahía donde puedes hacer cata de ostras. Déjate atrapar por la imagen del viejo faro rodeado por plantaciones de girasol, es mágico.

Compara precios de vuelos

Datos de interés

Por las noches, la isla mantiene su usual bullicio y glamour, donde encontrarás diversas opciones de diversión. Un punto importante de Sylt, es su gastronomía a base de productos regionales. Desde sofisticados restaurantes, hasta los kioscos a orilla del mar te ofrecen estupendos platos para deleitar al paladar.

Alojamientos en la isla de Sylt en Alemania

Sylt fue incluida en la lista del Patrimonio Natural de la Humanidad de la UNESCO. En ella solo hay que dejarse sumergir en la inmensidad de su belleza natural.



Subasta de Ocio


Las 5 playas más bonitas del Caribe

Descubre las Playas del Caribe


Sin importar la parte del mundo que te encuentres; al pensar en playas y mar siempre tendrás como referencia las paradisiacas costas caribeñas. Sus aguas poco profundas y cristalinas, así como su arena fina y dorada la convierten en el primer destino de los amantes de la buena vida y la naturaleza. 
Si estás planeando unas próximas vacaciones en esta región, no debes dejar de leer las 5 playas más bonitas del Caribe:



5. Playa Blanca: en el archipiélago de Los Roques, Venezuela, encontrarás muchas de las playas más bellas del Caribe. Es un territorio virgen ideal para quienes quieren estar alejados de todo y en contacto con la naturaleza.


Archipielago de Los Roques, Venezuela, viajes y turismo

4. Playa Manzanillo: en Colombia, en la Isla de Providencia. Es una playa con más de 300 metros de longitud, donde puedes deleitarte con la vista o sumergirte en sus cálidas aguas. 


Providencia, Colombia, mejores playas del Caribe

3. Palm Beach: otra de estas 5 playas recomendadas del Caribe, es un oasis tropical en Aruba. Su agua azul turquesa, su arena dorada y su suave brisa la convierten en uno de los destinos favoritos de los turistas del Caribe.


Palm Beach, Aruba, mejores playas del Caribe

2. Playa Bávaro: en República Dominicana, en Punta Cana se encuentra esta playa. Reconocida mundialmente por su exótica belleza, enmarcada en la tranquilidad de sus aguas y su arena blanca. En su costa podrás disfrutar de la tranquilidad y la buena energía que te transmite el Caribe.  


Playa Bavaro en la República Dominicana, viajes y turismo

1. Pink Sand Beach: ubicada en la Isla de las Bahamas, el nombre de esta playa se debe a un alga microscópica que otorga a la arena el tono rosado que la caracteriza.

Pink Sand Beach en Bahamas, viajes y turismo

Sin lugar a duda, las 5 playas más bonitas del Caribe merecen ser visitadas y disfrutadas a su máxima cabida. No lo dudes y enfila tus vacaciones hacia estos destinos.  

Sigue leyendo un nuevo post en Viajero Turismo: Aruba, un paraíso en la Tierra



Dubai, un destino de construcciones increíbles


La ciudad del futuro, si uno desea viajar al lujo, sofisticación y placeres infinitos su lugar a visitar es Dubái. Ubicada en los Emiratos Árabes, hallamos esta singular ciudad que no para de crecer a solo 200 kilómetros en dirección norte de su capital, Abu Dhabi.


Viajes a Dubai

Esta ciudad, es el producto de la proyección y visión de futuro que tienen sus gobernantes de la economía del lugar. Pensada como perla para el turista, nació con el objetivo de convertirse en el centro exclusivo de turismo mundial, para poder paliar la merma en cuanto a riqueza petrolera se refiere que sucederá, por agotamiento de este recurso.





Es tal el empeño de sus ideadores que ya hoy el mundo entero la ve como sitio exclusivo para pasar unas vacaciones única e inigualables.  Ícono de lujos y sofisticación, Dubai ha crecido con mayúsculas a lo largo de la última década, destino exclusivo y único, ofrece a quienes la visitan vacaciones de lujo y experiencias inolvidables.


La famosa palmera de Dubai

Poseedora de una arquitectura sofisticada y futurista, su edificio más famoso, es el Burj Al ArabDubai  en los cuales, disfrutar sus  anocheceres, lo convierte es un espectáculo natural imposible de resistirse a contemplar.

Un viaje distinto, especial, único, todo en Dubai está diseñado y preparado para brindar al turista lo mejor de su gente, la tecnología y el confort. En constante crecimiento otorga y da a quienes se animan a ella, una mirada abierta y confiada sobre el futuro.

Turismo en Dubai

Sus centros culturales muestran el gran caudal cultural de esta mágica región,  mezcla de pasado futuro y  se brinda al mundo como un centro de  encuentros y conferencias del más elevado nivel tanto en los negocios, en lo cultural o en lo político. Ofrece confort, cultura y diversión en todas sus modalidades. Es un sueño construido en pleno desierto. Un paraíso de cuentos de hadas hecho realidad.


Sigue leyendo un nuevo post en Viajero Turismo: Dubai, capital del turismo en Oriente Medio