Si eres un
viajero aventurero al que no le preocupa ajustarse un poco el cinturón con el
fin de disfrutar de un viaje único. Entonces, sin duda, este artículo te será
de gran ayuda. ¿Deseas planear un viaje mochilero por Europa? A continuación te
damos algunos consejos esenciales:
Asegúrate, con antelación, de
contar con todos tus documentos
El primer paso
para que este viaje salga del papel es tramitar tu pasaporte. No lo dejes a
última hora, ya que en muchas ciudades el proceso tarda unos meses. Ten en
cuenta el plazo de algunos meses para poder tramitar tranquilamente tu
pasaporte.
Permiso internacional de
conducción
Si tienes la
intención de alquilar un coche y conducir por el interior de algún país
europeo, es importante tener la licencia internacional de conducir o PID, como
es conocida comúnmente.
Contrata un seguro de viaje
Un seguro de
viaje es un accesorio que no puede faltar en tu mochila y te puede salvar de
varios contratiempos, sea algún problema de salud o, incluso, pérdida de
equipaje. El coste es muy asequible si se compara con la garantía y
tranquilidad que ofrece.
Compra una buena mochila
Tu mejor compañera
de viaje, sin dudas, será tu mochila. Por eso, vale la pena invertir en una
pieza de calidad, que resista el peso de todas tus cosas y que no afecte tu columna
vertebral. Mantente atento a estas características y echa un vistazo a todas
las opciones disponibles en el mercado antes de cerrar tu compra.
Descarga aplicaciones de viaje
en tu smartphone
Las apps de
viaje son siempre una ayuda importante en cualquier viaje, y sobre todo si
hablamos de un viaje por Europa. GPS, diccionario, editor de fotos, mapas,
guías oficiales, apps de transporte público y de indicaciones de señalización
pueden ayudarte mucho a la hora de moverte por ciudades y países. Muchos de
ellas funcionan sin conexión y no dependen de wi-fi para proporcionar los datos
que necesitas.
Arma tu itinerario con calma
¿Qué ciudades
conocer? ¿A dónde ir primero? Entre tantos destinos increíbles, el mejor consejo
a la hora de planificar tu viaje mochilero es: arma tu itinerario con calma. Coloca
todos los lugares que deseas conocer en el mapa, busca mucho sobre cada ciudad,
zona y lugares de interés, y sólo cuando estés seguro de que es posible encajar
todo en un mismo viaje, compra los pasajes y da por terminada la organización
de tu itinerario.
Busca cuál es la mejor manera
de moverte entre un destino y otro
Esta sugerencia
está completamente ligada a la anterior: ¿cuál es la mejor manera de moverse de
un punto a otro? ¿Viajar en tren o en avión? Algunos tramos son mejor
aprovechados cuando son hechos en tren, mientras que en otros vale la pena
optar por el avión. Toma en cuenta las tarifas y el tiempo de desplazamiento
desde tu hostal u hotel en la ciudad X a la ciudad Y antes de finalizar la
compra.
No tengas prisa
Un viaje
mochilero no es necesariamente sinónimo de maratón. Viajar con calma nos
permite conocer mejor cada lugar, disfrutar de cada atracción, fiesta o
tradición local con tranquilidad, y además reduce los costes locomoción.
Visitar muchas ciudades en un corto espacio de tiempo, puede hacer el viaje más
agotadora y menos placentero. Imagina tener que salir corriendo de una ciudad
que apenas conociste, pero de la que ya te enamoraste.
No hay comentarios:
Publicar un comentario