Mostrando entradas con la etiqueta bilbao. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bilbao. Mostrar todas las entradas

Bilbao, tu próxima escapada, te va a sorprender

 Finaliza el estado de alarma, empieza a notarse más movilidad, puede que estés pensando en realizar algún viaje, quizás piense que es muy precipitado viajar al extranjero, o tal y como está la economía no sea el momento de grandes gastos viajando al extranjero ¿y qué tal viajar dentro de nuestras fronteras? Hay paisajes a los que no estás acostumbrado, culturas diferentes y una oferta de ocio muy cerca, pero que te harán sentir como si estuvieras muy, muy lejos. Permíteme que te hable de una bella ciudad que reúne las características que te he dicho, permíteme que te hable de Bilbao.


Turismo en Bilbao, qué visitar


Situada en el País Vasco, se trata de la capital de la provincia de Vizcaya, siendo la ciudad más poblada de la provincia, ten por seguro que encontrarás aquí un ambiente muy animado, sin ser una metrópolis asfixiante, ya que aquí los espacios verdes cobran gran importancia, como el parque Casilda Iturrizar, solo por nombrar uno de ellos, donde podrás apreciar una escultura del escultor Chillida o disfrutar actuaciones en el escenario que tienen para tal fin, también podrás descansar la vista con las vistas a la ría del Nervión y el Mar Cantábrico

Para los amantes de la arquitectura, o simplemente los ávidos de bonitos edificios donde posar para una foto espectacular, aquí tendrá numerosas representaciones de diferentes estilos y épocas, desde la gótica Catedral de Santiago al diseño casi orgánico del museo Guggenheim, del que se afirma que no tiene ninguna superficie plana. Y como no solo de fotos y bonitas vistas disfrutamos, en sus edificios podremos gozar de muchos entretenimientos, escuchar a la Orquesta Sinfónica de Bilbao en el Palacio Euskalduna o deleitar la vista con la colección permanente del Museo de Bellas Artes de Bilbao, que cuenta por ejemplo con el último cuadro fechado y firmado que se conoce de Zurbarán, San Juan Bautista Niño.

Y ya que hemos maravillado nuestra vista y oído ¿por qué no hacer un regalo al gusto y al olfato? Ya hemos dicho que estábamos a orillas del Cantábrico ¿verdad? Pues deberías probar aunque sea, un día, los productos que nos ofrece, acérquese a un txoko y disfrute de un buen bacalao o un plato de angulas, como aquí en ningún sitio. 


De pinchos en la Plaza Nueva, Bilbao


Una de las mejores recomendaciones que podemos hacer es que te pierdas por el centro de la ciudad y disfrutes de sus barras probando todo tipo de pinchos bien regados con un chacolí.

Como ve, una buena opción para un viaje en el que se podrá hacer mucho en una escapada de un fin de semana. Para economizar aún más el viaje, podemos alquilar un apartamento turístico, algo que podemos hacer fácilmente en un solo click, por ejemplo con un apartamento en Bilbao con vistas al Guggenheim alojándonos aquí ganaremos por un lado la opción de ahorrar en la comida, o quizás después de probar la gastronomía local, se anime a intentar emular a los cocineros de la zona, preparando algo con productos frescos comprados en la tierra. Igualmente ganaremos más tranquilidad que en otro tipo de alojamiento al tener mayor intimidad y comodidad que en una habitación de hotel, que siempre es de agradecer un sitio confortable para descansar y poder disfrutar con las pilas bien cargadas de nuestro viaje.


Exteriores del Guggenheim de Bilbao

Descubre San Juan de Gaztelugatxe (RocaDragon en Juego de Tronos)

En la costa bizkaina, cerca del municipio de Baquio y a unos 45 minutos de Bilbao nos encontramos un entorno natural de especial belleza entre lo que destaca la península de San Juan de Gaztelugatxe.

San Juan de Gaztelugatxe

Lo que antes fue un islote, hoy en día ha sido convertido en una península gracias a la escalinata o sendero que se ha construido aprovechando los diferentes islotes.

Cómo algunos seguidores de la serie Juego de Tronos ya sabréis, este lugar ha sido utilizado para recrear Rocadragon, gracias a la magia digital.

Booking.com

¿Cómo visitar San Juan de Gaztelugatxe?


Desde hace algún tiempo, se puede hacer la reserva en esta web de las entradas, para no tener que hacer colas y tener más organizadas las visitas, aunque por el momento la entrada sigue siendo gratuita.

San Juan de Gaztelugatxe  Rocadragon

En la zona disponemos de varias zonas de aparcamientos y algunos restaurantes. Todo esto lo encontramos en la zona de llegada que da acceso a la ruta.

Para hacer la visita es recomendable llevar ropa cómoda y sobre todo un calzado deportivo adecuado.

Una vez accedamos al sendero, tendremos primero una bajada pronunciada en la que nos encontraremos algunas donde disfrutar del paisaje y hacer buenas fotos del entorno.

Escalinata de San Juan de Gaztelugatxe

Cuando lleguemos abajo del todo será donde verdaderamente encaremos la subida a la ermita de San Juan que encontramos arriba del todo del islote.
Esta zona está completamente escalonada y también requerirá un esfuerzo físico medio.

Una vez coronada nuestra cima, podemos visitar la ermita de San Juan y tocar su campana por tres veces para "ver cumplido nuestro deseo".
Desde aquí vamos a tener unas vistas impresionantes y seguro que te traerás más de una instantánea digna de hacer de fondo de pantalla de tu pc.

Booking.com

Si programáis una visita al País Vasco y no olvidéis dejar al menos medio día dedicado a San Juan de Gaztelugatxe.

Para completar el día podéis hacerlo en el cercano municipio de Baquio, donde disfrutar de sus playas espectaculares y acantilados.

Os dejo un vídeo panorámico del lugar para que podáis comprobar que estamos hablando de una visita obligada si tienes la oportunidad de disfrutar de una escapada por la zona.



Bilbao, la cuna del Nervión


Bilbao es una ciudad realmente antigua, tanto que aún no se ha podido descubrir cuando han sido sus verdaderos inicios, es una ciudad del Norte de España construida a ambos lados del río Nervión, que a principios de la historia de Bilbao favorecía el comercio marítimo. 

En el siglo XV es cuando se construye el casco viejo de Bilbao y lo que ahora es conocido como las siete calles que junto a la Catedral de Santiago que sigue siendo uno de los edificios emblemáticos de la ciudad y su plazuela son las cosas más importantes que podemos ver en Bilbao en la zona antigua. Bilbao se distribuye en zonas el Abando y Indautxu junto al casco antiguo de Bilbao son las más céntricas.

El museo Guggenheim en Bilbao

Qué visitar en Bilbao


Como hemos dicho el casco antiguo de Bilbao es muy bonito y es uno de los puntos más visitados de la ciudad, en el podemos encontrar el Puente de la Merced que atraviesa el río reformado desde 1937, la Iglesia de la Merced, el Puente de la Ribera, el Conjunto Histórico Artístico que está formado por el Paseo y Soportales de la Ribera y el Mercado de la Ribera.

La Iglesia de San Antón, el Puente de San Antón, la Estación de Atxuri la primera estación de ferrocarril de Bilbao en donde encontramos la líneas que unían a Donosti y Gernika, el Antiguo convento de la Encarnación, el Museo del Arte Sacro o la Casa de Miguel de Unamuno, uno de los ilustres pensadores, novelista y poeta entre otras cosas que nació en Bilbao.


Otra zona muy interesante de visitar en Bilbao es la parte del Ensanche, en donde podemos encontrar el Puente del Arenal, La Estación de Santander-la Concordia, la Sociedad Bilbaína, la Bolsa de Valores, la Plaza circular, la Estación de Abando, el edificio del banco BBVA, la Gran Vía de Don Diego Lopez de Haro, en donde encontramos los principales centros comerciales y las principales tiendas de lujo de la ciudad de Bilbao.

Anocheciendo en Bilbao

Los tranquilos jardines de Albia en donde pasear tranquilamente, el Palacio de Justicia, el Café Iruña, la Sede del PNV la Sabin Etxea, la Iglesia de San Vicente Martir, el Palacio de Ibaigane y la Plaza del Enganche son los sitios más visitados de Bilbao en esta zona de la ciudad.

En los alrededores de la Gran Vía podemos descubrir el Palacio Chavarri, la casa Montero, la Iglesia de San José, el Museo de las Bellas Artes y el parque de Doña Casilda Iturriza en donde podemos encontrar espacios abiertos a la naturaleza combinados con estatuas y monumentos en la gran mayoría de escultores locales.

Otra zona muy recomendada de Bilbao es el Indautxu, en donde se encuentran la Plaza de toros de Bilbao, la plaza Indautxu, la Iglesia de Nuestra señora del Carmen muy cercana a la plaza de Indautxu o la Plaza Arriquibar.

Turismo en Bilbao

En la parte derecha del Río encontramos el Ayuntamiento de Bilbao que cuenta con el Puente del Ayuntamiento y muy cercano el paseo más conocido de Bilbao el Campo Volantín, desde ahí también encontramos la salida del Funicular Artxanda, que tiene un recorrido de 800 metros y lleva hasta el Pulmón de Bilbao, el Monte Artxanda. 

En esta zona también se puede conocer el Palacio Olabarri, el Puente Zubizuri o también llamado Calatrava y la Universidad de Deusto junto a la Plaza y el Puente de la Salve.

Y no nos olvidemos del museo Guggenheim...


Sigue leyendo ahora en Viajero Turismo: Museo Guggenheim de Bilbao

Museo Guggenheim en Bilbao


Bilbao ha sufrido un importante cambio en los últimos años y es que si bien es cierto que esta ciudad, ubicada en el País Vasco, destacaba por ser una ciudad industrial con pocos atractivos hay que decir que a día de hoy se ha convertido en una ciudad turística por excelencia y cada vez son más los turistas, nacionales e internacionales, que se dejan seducir por el encanto de esta ciudad.

Museo Guggenheim en Bilbao


Hablar del Museo Guggenheim es hacerlo acerca de uno de los grandes referentes culturales a nivel nacional, siendo además el principal atractivo y reclamo turístico de Bilbao. Lo primero que debemos saber acerca de este espectacular edificio, que combina cristal, metal y piedra caliza, es que está construido por el prestigioso arquitecto canadiense Frank Gehry y que destaca por su espectacular construcción donde combina formas orgánicas con formas sobrias y geométricas que no dejarán indiferente a nadie.
Si el exterior del museo es espectacular no hay que desmerecer su interior puesto que estamos ante una superficie de más de 10.000 m2 que alberga una amplia variedad de exposiciones de arte contemporáneo que abarcan obras  a partir de la segunda mitad del Siglo XX. De igual forma hay que destacar las numerosas actividades culturales que se llevan a cabo en el interior de las instalaciones del Museo Guggenheim, convirtiéndolo en el gran referente cultural de la ciudad.

Museo Guggenheim en Bilbao

Queda claro que visitar el Museo Guggenheim es una opción obligada para todas aquellas personas que opten por visitar la bonita ciudad de Bilbao. 


Sigue leyendo en Viajero Turismo: La Garrotxa, zona volcánica en Cataluña

Cultura y Pinchos en Bilbao ¿te vas a resistir?


Bilbao se encuentra en la provincia de Vizcaya, al norte de España, está cerca del mar Cantábrico cosa que le aporta un clima oceánico templado con temperaturas bastante estables y precipitaciones abundantes. Está rodeada por frondosos bosques, bonitas montañas, playas cálidas y escarpadas costas, te permite disfrutar del paisaje que prefieras a pocos quilómetros de su centro.
Es una ciudad muy industrializada donde la belleza de lo antiguo se mezcla con la grandeza de lo nuevo.

Museos Guggenheim en Bilbao

Es famosa por sus edificios contemporáneos llevados a cabo por grandes arquitectos de la talla de Frank Gehry y Norman Foster entre otros.
Su edificio más emblemático es el famoso Museo Guggenheim, una obra maestra que ejecuta una función básica en la ciudad como motor turístico y cultural.
Junto a este tenemos otros museos de gran renombre como el de Bellas Artes, que hacen de Bilbao un centro cultural exquisito y de importancia. Además sabe explotar este ámbito ofreciendo una amplia variedad de eventos culturales como exposiciones, una programación de espectáculos musicales, teatrales y artísticos que hacen ser a esta urbe un centro cultural de prestigio a nivel estatal.

El Casco Viejo de Bilbao ofrece una variedad de más de 400 tiendas, es un paraíso para las compras y también para degustar la preciada gastronomía de la zona. La ciudad cuenta con restaurantes de prestigio donde puedes encontrar desde la cocina tradicional hasta la más vanguardista e innovadora del momento.


Una actividad típica de los bilbaínos y a la que se suma todo el que visita esta ciudad es "el chiquiteo", esta consiste en ir a tomar pinchos antes de comer o cenar. Bilbao presenta una gran diversidad de tabernas y bares donde ofrecen la mayor variedad de pinchos que uno pueda imaginar.
Por excelencia se la llama la capital del bacalao por la abundancia de este y las miles de formas de cocinarlo que se llevan a cabo en esta zona pero, siendo este el plato estrella, los ingredientes que conforman la gastronomía bilbaína son tan amplios como la gran variedad culinaria española.

Turismo en Bilbao, disfruta de sus visitas y gastronomía


Panorámica de Bilbao

Para comenzar nuestro periplo por Bilbao, que mejor que hacerlo en Abandolbarra, el centro de la ciudad en donde se encuentra el famoso Museo Guggenheim. Debido a su anterior condición de puerto, las zonas verdes existentes se encuentran en todo momento acompañadas de la brisa marina. En dicha localización edificios como la Torre Iberdrola, la Biblioteca de la Universidad de Deusto y el Palacio Euskalduna, entre otros, aparecen intimidantes.

Según avanzamos, llegamos al Parque de Doña Casilda, en la Plaza de Euskadi, de estilo anglosajón, construido a comienzos del siglo XX, en donde se encuentra el Museo de Bellas Artes de Bilbao, uno de los más importantes del país.

Museo Guggenheim de Bilbao

Traspasamos ahora la ría por la pasarela Zubizuri, que une el paseo del campo Volantín con Uribitarte además del Ensanche de Bilbao. Al final de esta pasarela, se encuentra el Ayuntamiento de Bilbao, que marca el inicio del camino hacia el casco histórico, al cual llegamos tras atravesar el Parque de El Arenal; aquí es parada obligada para ver el Teatro Arriaga, el cual está rodeado de árboles centenarios.

Una vez llegados al casco viejo, nos encontramos con un estilo arquitectónico medieval de calles con poca anchura, entre las que se encuentran las famosas 7 calles, las primeras calles sobre las que se inició la expansión de la ciudad actualmente conocida como Bilbao hace más de 700 años. Edificios a resaltar en dicho casco son la Plaza Nueva, el Puente e Iglesia de San Antón y el Mercado de Ribera. Aquí se pueden degustar los famosos pinxos (en la Plaza Nueva, por ejemplo).

Y para rematar la visita, ¿Qué mejor que subirse al Funicular de Artxanda? En él se pueden disfrutar de unas maravillosas vistas del centro de la ciudad.

Turismo en Bilbao

El Museo Guggenheim de Bilbao


Museo Guggenheim de Bilbao

Hasta la apertura del museo Guggenheim en 1997, Bilbao apenas apareció en las guías de turismo de España. Un siglo de la industrialización y el movimiento de su puerto antiguo, el más grande en el mar Cantábrico, había salido de la ciudad con una reputación de fea y aburrida. A continuación, la nave espacial diseñada por el arquitecto canadiense Frank Gehry aterrizó en la ciudad para salvar el día. Las obras de otros diseñadores de renombre como Norman Foster y Santiago Calatrava, complementan el hermoso centro del siglo XIV y las viejas calles congestionadas de hoy que son visitadas por los turistas. Además de ofrecer su nueva imagen, Bilbao es famosa por barras que multitud de glotones hambrientos de pintxos elaboradísimos, y tiene una vida nocturna de las más concurridas de España.

Museo Guggenheim en Bilbao

Cuando Frank Lloyd Wright plantó su "deserción" del museo Solomon R. Guggenheim, en plena Quinta Avenida de Nueva York, nunca pensó que podría crear una categoría de museo-espectáculo, que es una atracción en sí mismo. En algunos lugares es más que evidente como el Guggenheim de Bilbao, una gran obra de ingeniería y planificación del arquitecto Frank Gehry.
A pesar de sus fabulosas obras de arte de estrellas contemporáneas como Richard Serra y Willem de Kooning, realmente lo más destacado aquí son las curvas y formas de las cubiertas de titanio exterior, a veces imitando un ser marino, ahora un gran barco. Sus exposiciones temporales suelen ser excelentes, especialmente las que se centran en las retrospectivas.

La llegada del museo Guggenheim a Bilbao hizó dar un salto de calidad en cuanto a oferta turística de la ciudad, volviendo a ponerla en primera línea y modernizándola.

Barra de pintxos en Bilbao

Puedes visitar otras entradas del blog sobre museos con atractivo turístico:  Museos en Viajero-Turismo