Descubre los mejores destinos, viajes, alojamientos y actividades para tus próximas vacaciones.
Mostrando entradas con la etiqueta estación de esquí. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estación de esquí. Mostrar todas las entradas
La Estación de Esquí de Sierra Nevada en verano
La estación más meridional de toda Europa. Así es como se conoce a la estación de esquí de Sierra Nevada, un punto de referencia en el sur de la península ibérica que atrae a amantes de los deportes de invierno desde cualquier rincón del continente. Pero el disfrute de Sierra Nevada va más allá de la temporada de nieve, aquí te comentaremos algunas de los atractivos del lugar durante los meses más calurosos del año.
No podemos olvidar que nos encontramos en un marco incomparable. Un montañoso parque nacional en el que se encuentran protegidas varias especies animales y vegetales.
Con estas premisas la primera de las actividades a realizar es el senderismo. Saliendo desde Pradollano, núcleo principal de la estación en el que encontramos hoteles, tiendas, bares y todo tipo de servicios, podemos iniciar rutas hacia las más altas cumbres.
Algunos de los picos que nos esperan son el Veleta, el Mulhacen o la Virgen de las Nieves; sobra decir que las vistas desde aquí son impresionantes, pudiendo llegar a verse en ocasiones la costa norte de África en los días más despejados.
Además podemos optar por rutas de menor altura comenzando desde los pueblos de Las Alpujarras o desde la propia Granada. Las más conocidas son las de la vereda de la estrella y la del Poqueira. Recuerda que no debes realizar estas rutas solo ni sin llevar todo el equipo necesario.
Para ayudarnos en estas rutas, que suelen ser más largas podemos descansar en alguno de los refugios de los que dispone el parque. La mayoría son o gratuitos o muy baratos, el problema puede ser que estén completos.
La segunda de las opciones, mi favorita con diferencia, es el mountain bike. Las rutas de senderismo son una idea magnífica para disfrutar Sierra Nevada tranquilamente, pero sobre la bicicleta se le suma velocidad y por tanto adrenalina.
Adentrarse por los frondosos bosques, pasar junto a lagunas de alta montaña e incluso neveros perpetuos no tiene precio, bueno si… si no te gusta subir cuestas quizás te vaya mejor la opción de ir andando.
Por otro lado, si somos amantes de las dos ruedas pero lo que nos gusta es el asfalto, podemos subir a Sierra Nevada en bicicleta de carretera. Las rutas más conocidas son la de Monachil y Güejar Sierra y estaremos escalando un puerto de primera categoría, protagonista en muchas ocasiones de finales en alto durante La Vuelta a España.
En el parque natural tienes además lugar cada verano un triatlón olímpico de primer nivel. El tramo de natación en un pequeño embalse que se convierte en todo un espectáculo.
Los amantes del running pueden disfrutar también de la internacionalmente conocida Subida al Veleta, una carrera de ultrafondo de lo más exigente. Aunque también se puede venir a pasear tranquilamente, lo cierto es que Sierra Nevada nos ofrece multitud de opciones para disfrutar durante el verano de un turismo activo y divertido. Terminarás cansado pero lleno de vida tras este estrecho contacto con la naturaleza.
Además después de todo, a tan solo una hora en coche podremos dejarnos caer por las playas de la costa tropical granadina. Momento y lugar perfecto para descansar después de unas jornadas de aventura.
Sigue leyendo ahora en Viajero-Turismo: 5 lugares montañosos para ir de vacaciones
Etiquetas:
actividades,
deportes,
estación de esquí,
granada,
lugares naturales,
naturaleza,
que hacer,
turismo
Una escapada de esquí, mucho más que deporte
Nos encontramos en plena temporada de esquí y son muchos los viajeros que eligen estos destinos para pasar sus vacaciones o para una escapada de fin de semana.
Para los no iniciados en este tipo de salidas, podemos comentar que no solo se trata de una experiencia deportiva emocionante, en la que disfrutarás cada vez más a medida que domines mejor su práctica.
También hay que sumar que tenemos algunos destinos con una belleza paisajística increible donde disfrutar de la naturaleza y de ese manto blanco cubriéndolo todo.
Por norma general, hablamos de sitios donde los alojamientos tienen una media de calidad bastante alta y que por suerte, en los últimos años se han vuelto mucho más asequibles, gracias a que este deporte se está generalizando y cada vez son más los visitantes que se animan a practicarlo.
Si visitamos páginas como Altiservice.com vas a encontrar toda la información necesaria para la práctica del esquí asi como otros datos interesantes para tu escapada. Directamente tendrás la oportunidad de contratar algunos de estos servicios.
En España tenemos la suerte de tener una buena oferta de destinos de esquí, por lo que no habrá excusa para probar diferentes opciones.
Entre otros lugares, podemos visitar zonas como por ejemplo los Pirineos, siendo Andorra uno de estos posibles destinos interesantes.
Si pasamos a la zona centro, también podemos conjugar la práctica del esquí con otras visitas turísticas a la capital, creando de esta forma una buena ruta de vacaciones.
Seguimos bajando para visitar ahora la estación de esquí con más kilómetros practicables como es Sierra Nevada.
El paquete turístico aquí es sobresaliente, puediendo hacer deporte y visitar lugares increíbles como La Alhambra o el centro de Granada.
El consejos sería aprovechar al máximo la estación de esquí si nuestra salida es de dos o tres días y sumar la visita a alguna ciudad cercana si ya disponemos de más días.
El hecho de practicar esquí no es la única actividad que vamos a encontrar en la estación de esquí sino que podemos disfrutar de buenos hoteles, restaurantes, cafeterías, discotecas y un largo etcétera de servicios.
Si aun no has probado este tipo de vacaciones, darle una oportunidad y verás como la experiencia resulta muy positiva.
Para los no iniciados en este tipo de salidas, podemos comentar que no solo se trata de una experiencia deportiva emocionante, en la que disfrutarás cada vez más a medida que domines mejor su práctica.
También hay que sumar que tenemos algunos destinos con una belleza paisajística increible donde disfrutar de la naturaleza y de ese manto blanco cubriéndolo todo.
Por norma general, hablamos de sitios donde los alojamientos tienen una media de calidad bastante alta y que por suerte, en los últimos años se han vuelto mucho más asequibles, gracias a que este deporte se está generalizando y cada vez son más los visitantes que se animan a practicarlo.
Si visitamos páginas como Altiservice.com vas a encontrar toda la información necesaria para la práctica del esquí asi como otros datos interesantes para tu escapada. Directamente tendrás la oportunidad de contratar algunos de estos servicios.
En España tenemos la suerte de tener una buena oferta de destinos de esquí, por lo que no habrá excusa para probar diferentes opciones.
Entre otros lugares, podemos visitar zonas como por ejemplo los Pirineos, siendo Andorra uno de estos posibles destinos interesantes.
Si pasamos a la zona centro, también podemos conjugar la práctica del esquí con otras visitas turísticas a la capital, creando de esta forma una buena ruta de vacaciones.
Seguimos bajando para visitar ahora la estación de esquí con más kilómetros practicables como es Sierra Nevada.
El paquete turístico aquí es sobresaliente, puediendo hacer deporte y visitar lugares increíbles como La Alhambra o el centro de Granada.
El consejos sería aprovechar al máximo la estación de esquí si nuestra salida es de dos o tres días y sumar la visita a alguna ciudad cercana si ya disponemos de más días.
El hecho de practicar esquí no es la única actividad que vamos a encontrar en la estación de esquí sino que podemos disfrutar de buenos hoteles, restaurantes, cafeterías, discotecas y un largo etcétera de servicios.
Si aun no has probado este tipo de vacaciones, darle una oportunidad y verás como la experiencia resulta muy positiva.
Etiquetas:
consejos,
deportes,
destinos,
estación de esquí,
que hacer,
turismo,
vacaciones
Granada, sol y nieve a tan solo media hora
Granada es un destino turístico de los más completos que podemos encontrar y no es solo una forma de hablar, ya que la ciudad ofrece un patrimonio monumental difícilmente igualable con la Alhambra como primer exponente del mismo. Luego a tan sólo unos 15 minutos tenemos la estación de esquí de Sierra Nevada y también desde la ciudad podemos plantarnos en las playas de la provincia en tan solo media hora.
Si también te planteas me gustaría visitar Granada podemos empezar visitando una web dedicada exclusivamente a destacar todo el potencial turístico de la ciudad de Granada y su provincia, además de brindarnos la posibilidad de utilizar su buscador para localizar nuestro alojamiento.
Esta página se llama YGranada.Com y nos brinda un repaso completo por las posibilidades turísticas como puede ser: ¿Donde alojarnos?, las diferentes zonas como la ciudad, la playa, el interior o Sierra Nevada, los principales monumentos, el transporte para llegar o movernos por la ciudad y otros datos interesantes como la gastronomía típica.
Nombraremos algunas actividades que hacer y lugares que debemos visitar en Granada:
-La Alhambra, uno de los monumentos más importantes a nivel internacional y que estuvo a un paso de entrar entre las 7 nuevas maravillas del mundo.
Este complejo arquitectónico y turístico es simplemente espectacular, con sus jardines, palacios y completando la visita el Generalife.
-La Catedral y la Capilla Real que fue encargada su construcción por los Reyes Católicos.
-El imponente Monasterio de la Cartuja de estilo barroco.
-Como hemos comentado, hacer esquí en Sierra Nevada y bañarnos en la Costa Tropical de Granada.
-El emblemático Barrio de El Realejo.
-El Barrio del Albaicin, con sus calles estrechas y sus casas bajas es uno de los que tiene más fuerte influencias musulmanas.
-El Mirador de San Nicolas, con unas vistas magníficas de la ciudad de Granada y de la Alhambra. No deberías de perderte un anochecer desde este lugar.
-El Barrio del Sacromonte, mezcla de encanto y arte.
Aunque nos hemos centrado en la ciudad de Granada, podemos decir que algunos de sus pueblos tienen elementos suficientes para dedicarles también otra reseña.
Si también te planteas me gustaría visitar Granada podemos empezar visitando una web dedicada exclusivamente a destacar todo el potencial turístico de la ciudad de Granada y su provincia, además de brindarnos la posibilidad de utilizar su buscador para localizar nuestro alojamiento.
Esta página se llama YGranada.Com y nos brinda un repaso completo por las posibilidades turísticas como puede ser: ¿Donde alojarnos?, las diferentes zonas como la ciudad, la playa, el interior o Sierra Nevada, los principales monumentos, el transporte para llegar o movernos por la ciudad y otros datos interesantes como la gastronomía típica.
Nombraremos algunas actividades que hacer y lugares que debemos visitar en Granada:
-La Alhambra, uno de los monumentos más importantes a nivel internacional y que estuvo a un paso de entrar entre las 7 nuevas maravillas del mundo.
Este complejo arquitectónico y turístico es simplemente espectacular, con sus jardines, palacios y completando la visita el Generalife.
-La Catedral y la Capilla Real que fue encargada su construcción por los Reyes Católicos.
-El imponente Monasterio de la Cartuja de estilo barroco.
-Como hemos comentado, hacer esquí en Sierra Nevada y bañarnos en la Costa Tropical de Granada.
-El emblemático Barrio de El Realejo.
-El Barrio del Albaicin, con sus calles estrechas y sus casas bajas es uno de los que tiene más fuerte influencias musulmanas.
-El Mirador de San Nicolas, con unas vistas magníficas de la ciudad de Granada y de la Alhambra. No deberías de perderte un anochecer desde este lugar.
-El Barrio del Sacromonte, mezcla de encanto y arte.
Aunque nos hemos centrado en la ciudad de Granada, podemos decir que algunos de sus pueblos tienen elementos suficientes para dedicarles también otra reseña.
Etiquetas:
alojamiento,
andalucia,
destinos,
estación de esquí,
granada,
lugares turísticos,
monumentos,
playas,
que visitar,
webs
¿Quieres esquiar en Baqueira Beret?
Vamos a conocer un poco más la zona de los Pirineos donde se encuentra El Valle de Aran y la estación de esquí de Baqueira Beret.
Dentro de la provincia de Lleida tenemos la comarca de alta Montaña llamada El Valle de Aran por donde discurre el río Garona.
Empazamos como en otras ocasiones por el alojamiento. En esta ocasión vamos a utilizar para localizar nuestros apartamentos en Baqueira Beret la web Pirinalia.Com que tiene un completo buscador de apartamentos con mucha información extra del lugar.
Podemos encontrar alquiler en diferentes zonas concretas como Baqueira, alquiler Pas de la Casa, Soldeu, Aigüestortes o Arinsal.
No solo vamos a encontrar aquí una de las mejores estaciones de esquí del país, sino que también tenemos a nuestro alcance espectaculares paseos por la naturaleza como por el Parque Nacional de Aigüestortes, por el Valle de Aran, o visitar los pueblos de la zona.
Dentro de la web de Pirinalia tienen una sección para ver el tiempo que tendremos en nuestra reserva y poder plantear con más criterio nuestra escapada.
También resultará interesante una salida para visitar el Santuario de Montgarri donde vamos a disfrutar de unas vistas espectaculares, una comida típica del lugar y un ambiente muy relajado.
Para esta visita os recomiendo hacerla con una ruta de senderismo que nace en los aparcamientos del Plan de Beret y que nos llevará por un camino cercano al río Noguera Pallaresa con una longitud 6 km de dificultad baja.
Terminamos recomendado para combatir las bajas temperaturas algunos de los platos gastronómicos típicos del Valle de Aran como sus estofados, sopas, su "olla aranesa" o el queso Brossat.
Dentro de la provincia de Lleida tenemos la comarca de alta Montaña llamada El Valle de Aran por donde discurre el río Garona.
Empazamos como en otras ocasiones por el alojamiento. En esta ocasión vamos a utilizar para localizar nuestros apartamentos en Baqueira Beret la web Pirinalia.Com que tiene un completo buscador de apartamentos con mucha información extra del lugar.
Podemos encontrar alquiler en diferentes zonas concretas como Baqueira, alquiler Pas de la Casa, Soldeu, Aigüestortes o Arinsal.
No solo vamos a encontrar aquí una de las mejores estaciones de esquí del país, sino que también tenemos a nuestro alcance espectaculares paseos por la naturaleza como por el Parque Nacional de Aigüestortes, por el Valle de Aran, o visitar los pueblos de la zona.
Dentro de la web de Pirinalia tienen una sección para ver el tiempo que tendremos en nuestra reserva y poder plantear con más criterio nuestra escapada.
También resultará interesante una salida para visitar el Santuario de Montgarri donde vamos a disfrutar de unas vistas espectaculares, una comida típica del lugar y un ambiente muy relajado.
Para esta visita os recomiendo hacerla con una ruta de senderismo que nace en los aparcamientos del Plan de Beret y que nos llevará por un camino cercano al río Noguera Pallaresa con una longitud 6 km de dificultad baja.
Terminamos recomendado para combatir las bajas temperaturas algunos de los platos gastronómicos típicos del Valle de Aran como sus estofados, sopas, su "olla aranesa" o el queso Brossat.
Etiquetas:
alojamiento,
apartamentos,
baqueira beret,
destinos,
estación de esquí,
lugares naturales,
valle de aran,
webs
Suscribirse a:
Entradas (Atom)