Descubre los mejores destinos, viajes, alojamientos y actividades para tus próximas vacaciones.
Mostrando entradas con la etiqueta deportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta deportes. Mostrar todas las entradas
La Estación de Esquí de Sierra Nevada en verano
La estación más meridional de toda Europa. Así es como se conoce a la estación de esquí de Sierra Nevada, un punto de referencia en el sur de la península ibérica que atrae a amantes de los deportes de invierno desde cualquier rincón del continente. Pero el disfrute de Sierra Nevada va más allá de la temporada de nieve, aquí te comentaremos algunas de los atractivos del lugar durante los meses más calurosos del año.
No podemos olvidar que nos encontramos en un marco incomparable. Un montañoso parque nacional en el que se encuentran protegidas varias especies animales y vegetales.
Con estas premisas la primera de las actividades a realizar es el senderismo. Saliendo desde Pradollano, núcleo principal de la estación en el que encontramos hoteles, tiendas, bares y todo tipo de servicios, podemos iniciar rutas hacia las más altas cumbres.
Algunos de los picos que nos esperan son el Veleta, el Mulhacen o la Virgen de las Nieves; sobra decir que las vistas desde aquí son impresionantes, pudiendo llegar a verse en ocasiones la costa norte de África en los días más despejados.
Además podemos optar por rutas de menor altura comenzando desde los pueblos de Las Alpujarras o desde la propia Granada. Las más conocidas son las de la vereda de la estrella y la del Poqueira. Recuerda que no debes realizar estas rutas solo ni sin llevar todo el equipo necesario.
Para ayudarnos en estas rutas, que suelen ser más largas podemos descansar en alguno de los refugios de los que dispone el parque. La mayoría son o gratuitos o muy baratos, el problema puede ser que estén completos.
La segunda de las opciones, mi favorita con diferencia, es el mountain bike. Las rutas de senderismo son una idea magnífica para disfrutar Sierra Nevada tranquilamente, pero sobre la bicicleta se le suma velocidad y por tanto adrenalina.
Adentrarse por los frondosos bosques, pasar junto a lagunas de alta montaña e incluso neveros perpetuos no tiene precio, bueno si… si no te gusta subir cuestas quizás te vaya mejor la opción de ir andando.
Por otro lado, si somos amantes de las dos ruedas pero lo que nos gusta es el asfalto, podemos subir a Sierra Nevada en bicicleta de carretera. Las rutas más conocidas son la de Monachil y Güejar Sierra y estaremos escalando un puerto de primera categoría, protagonista en muchas ocasiones de finales en alto durante La Vuelta a España.
En el parque natural tienes además lugar cada verano un triatlón olímpico de primer nivel. El tramo de natación en un pequeño embalse que se convierte en todo un espectáculo.
Los amantes del running pueden disfrutar también de la internacionalmente conocida Subida al Veleta, una carrera de ultrafondo de lo más exigente. Aunque también se puede venir a pasear tranquilamente, lo cierto es que Sierra Nevada nos ofrece multitud de opciones para disfrutar durante el verano de un turismo activo y divertido. Terminarás cansado pero lleno de vida tras este estrecho contacto con la naturaleza.
Además después de todo, a tan solo una hora en coche podremos dejarnos caer por las playas de la costa tropical granadina. Momento y lugar perfecto para descansar después de unas jornadas de aventura.
Sigue leyendo ahora en Viajero-Turismo: 5 lugares montañosos para ir de vacaciones
Etiquetas:
actividades,
deportes,
estación de esquí,
granada,
lugares naturales,
naturaleza,
que hacer,
turismo
Turismo en Tarifa, Cádiz, qué hacer y visitar en la ciudad del viento
Conocida por muchas personas como "la ciudad del viento", Tarifa es una bonita ciudad andaluza con atractivos turísticos que te engancharán.
Vamos a hacer un pequeño recorrido para destacar algunos de estos lugares y actividades que realizar en Tarifa.
-El Casco Antiguo
Formado por calles estrechas y casas blancas decoradas con flores. Ideal para pasear y perderse por sus numerosos bares y restaurantes.Aquí podemos encontrar el Castillo de Guzmán el Bueno del s.X, el monumento más característico de la ciudad y algunas de las iglesias más destacadas como la de Santa María, San Mateo o San Francisco.
-Las Murallas de Tarifa
Estas murallas rodeaban completamente el casco antiguo hace años. Con el paso de los años solo se conserva parte de ellas y una de las puertas que daban acceso a la ciudad, la Puerta de Jerez.Las murallas fueron restauradas y son un atractivo más de la ciudad.
-Las Ruinas de Baelo Claudia
Los restos de lo que fue una ciudad romana del s.II a la orilla de la playa de Bolonia. Aun se puede ver los restos de un teatro romano, termas, templos...-Las Torres Vigías
A lo largo de la ciudad vamos a ir encontrando diferentes torres vigías desde las que avisar de los ataques de los piratas.-El Parque Natural de los Alcornocales
Este se extiende desde el término de Ubrique hasta el de Tarifa con un importante valor natural.Aquí podrás realizar excursiones, rutas de senderismo, acampada y otras actividades relacionadas con la naturaleza, además de restos y cuevas del paleolítico y el neolítico.
-Las Playas
Tarifa cuenta con un buen número de playas de gran calidad con arena fina y aguas muy limpias.Las más populares son las de Atlanterra, del Cañuelo, los Alemanes, los Lances, Valdevaqueros, Playa Chica y sobre todo la de Bolonia.
-Los deportes acuáticos
Como ya hemos dicho, el viento es un elemento más de la ciudad, lo que la ha llevado a convertirse en un referentes mundial en algunos deportes acuáticos como el windsurf.Aquí vas a encontrar deportistas en cualquier época del año practicando alguna de estas actividades.
Uno de estos deportes que se han puesto de moda en los últimos tiempos es el Kitesurf.
En el Kitesurf te deslizas sobre el agua en una tabla con la ayuda de una cometa que será la que nos mueva con la fuerza del viento.
Cualquier visitante de Tarifa podrá practicar esta nueva modalidad ya que se ofrecen cursos en la ciudad.
Puedes realizar un curso de Kitesurf con Radikite, una empresa que ofrece cursos de bautismo, de iniciación o completos.
Aquí puedes encontrar algunas actividades y oferta cultural por parte del ayuntamiento de Tárifa, para ampliar la oferta turística de la ciudad: Ayuntamiento de Tarifa.
Una mezcla perfecta para unas vacaciones: un poco de deporte experimental y de acción con la visita a esta ciudad tan cosmopolita llena de encanto.
Etiquetas:
cádiz,
deportes,
lugares naturales,
playas,
que hacer,
que visitar,
tarifa,
turismo,
vacaciones
Una escapada de esquí, mucho más que deporte
Nos encontramos en plena temporada de esquí y son muchos los viajeros que eligen estos destinos para pasar sus vacaciones o para una escapada de fin de semana.
Para los no iniciados en este tipo de salidas, podemos comentar que no solo se trata de una experiencia deportiva emocionante, en la que disfrutarás cada vez más a medida que domines mejor su práctica.
También hay que sumar que tenemos algunos destinos con una belleza paisajística increible donde disfrutar de la naturaleza y de ese manto blanco cubriéndolo todo.
Por norma general, hablamos de sitios donde los alojamientos tienen una media de calidad bastante alta y que por suerte, en los últimos años se han vuelto mucho más asequibles, gracias a que este deporte se está generalizando y cada vez son más los visitantes que se animan a practicarlo.
Si visitamos páginas como Altiservice.com vas a encontrar toda la información necesaria para la práctica del esquí asi como otros datos interesantes para tu escapada. Directamente tendrás la oportunidad de contratar algunos de estos servicios.
En España tenemos la suerte de tener una buena oferta de destinos de esquí, por lo que no habrá excusa para probar diferentes opciones.
Entre otros lugares, podemos visitar zonas como por ejemplo los Pirineos, siendo Andorra uno de estos posibles destinos interesantes.
Si pasamos a la zona centro, también podemos conjugar la práctica del esquí con otras visitas turísticas a la capital, creando de esta forma una buena ruta de vacaciones.
Seguimos bajando para visitar ahora la estación de esquí con más kilómetros practicables como es Sierra Nevada.
El paquete turístico aquí es sobresaliente, puediendo hacer deporte y visitar lugares increíbles como La Alhambra o el centro de Granada.
El consejos sería aprovechar al máximo la estación de esquí si nuestra salida es de dos o tres días y sumar la visita a alguna ciudad cercana si ya disponemos de más días.
El hecho de practicar esquí no es la única actividad que vamos a encontrar en la estación de esquí sino que podemos disfrutar de buenos hoteles, restaurantes, cafeterías, discotecas y un largo etcétera de servicios.
Si aun no has probado este tipo de vacaciones, darle una oportunidad y verás como la experiencia resulta muy positiva.
Para los no iniciados en este tipo de salidas, podemos comentar que no solo se trata de una experiencia deportiva emocionante, en la que disfrutarás cada vez más a medida que domines mejor su práctica.
También hay que sumar que tenemos algunos destinos con una belleza paisajística increible donde disfrutar de la naturaleza y de ese manto blanco cubriéndolo todo.
Por norma general, hablamos de sitios donde los alojamientos tienen una media de calidad bastante alta y que por suerte, en los últimos años se han vuelto mucho más asequibles, gracias a que este deporte se está generalizando y cada vez son más los visitantes que se animan a practicarlo.
Si visitamos páginas como Altiservice.com vas a encontrar toda la información necesaria para la práctica del esquí asi como otros datos interesantes para tu escapada. Directamente tendrás la oportunidad de contratar algunos de estos servicios.
En España tenemos la suerte de tener una buena oferta de destinos de esquí, por lo que no habrá excusa para probar diferentes opciones.
Entre otros lugares, podemos visitar zonas como por ejemplo los Pirineos, siendo Andorra uno de estos posibles destinos interesantes.
Si pasamos a la zona centro, también podemos conjugar la práctica del esquí con otras visitas turísticas a la capital, creando de esta forma una buena ruta de vacaciones.
Seguimos bajando para visitar ahora la estación de esquí con más kilómetros practicables como es Sierra Nevada.
El paquete turístico aquí es sobresaliente, puediendo hacer deporte y visitar lugares increíbles como La Alhambra o el centro de Granada.
El consejos sería aprovechar al máximo la estación de esquí si nuestra salida es de dos o tres días y sumar la visita a alguna ciudad cercana si ya disponemos de más días.
El hecho de practicar esquí no es la única actividad que vamos a encontrar en la estación de esquí sino que podemos disfrutar de buenos hoteles, restaurantes, cafeterías, discotecas y un largo etcétera de servicios.
Si aun no has probado este tipo de vacaciones, darle una oportunidad y verás como la experiencia resulta muy positiva.
Etiquetas:
consejos,
deportes,
destinos,
estación de esquí,
que hacer,
turismo,
vacaciones
Tuvalu en la Polinesia, un paraíso en peligro de extinción
Si existe un paraíso único y diferente en la tierra, este podría ser Tuvalu, y es que esta pequeña isla en forma de luna está siendo afectada considerablemente por el cambio climático, aumentando el nivel del mar que consume poco a poco a esta isla, se espera que este rincón exótico desaparezca en los próximos años.
Tuvalu es una isla paradisiaca que en la actualidad es considerada el país más pequeño del mundo con tan solo 11,000 habitantes, este bello lugar distribuido en forma de luna capta la mayoría de sus ingresos gracias a los turistas que cada año llegan a ese lugar a disfrutar de sus bellas aguas y para bucear en los 4 arrecifes de corral que posee la isla.
Aunque un tanto limitada por el espacio Tuvalu es sin duda un lugar donde los turistas pueden encontrar desde una buena comida hasta un fino hotel donde pasar un buen tiempo de descanso.
Actualmente esta isla ha comenzado a invertir en infraestructura que les permita permanecer en el más por más tiempo especialmente luego que el gobierno de la isla vendió el dominio .TV a una de las empresas más grandes del mundo por 50 millones de dólares los cuales fueron invertidos en la mejora de la isla.
Sin duda un lugar hermoso donde disfrutar una buenas vacaciones en Polinesia, una región conocida por sus islas exóticas.
Buceando en las Malvinas
Las Islas Malvinas siempre han sido icono para los turistas que buscan un lugar diferente donde pasar sus vacaciones, por lo que el turismo en este bello lugar del mundo se está convirtiendo en algo extremadamente popular para turistas Europeos que buscan una opción de calidad.
Si eres un aventurero seguramente tendrás en mente la oportunidad de disfrutar de uno de los deportes más populares en las Malvinas: el buceo, y es que bucear en las Malvinas es algo completamente fantástico debido a sus aguas cristalinas y por supuesto a sus importantes arrecifes que nos permiten conocer más de la naturaleza marina sin necesidad de sumergirnos mucho.
Es esté el elemento más importante del buceo en las Malvinas ya que posee uno de los arrecifes menos profundos, lo que minimiza la práctica, que como buzos debemos de tener, dando paso incluso al esnórquel una rama menos profesional del buceo.
Si estas en búsqueda de algo mas intimo con la naturaleza esta es una opción que realmente debes de tener muy en cuenta ya que podrás observar una variedad de peces únicos de la zona y por supuesto al bello tiburón ballena que tan conocido es en el mundo y que tiene como uno de sus hábitat estas bellas islas.
Un destino perfecto para los turistas con un corazón aventurero que buscan la diversión en la naturaleza.
Etiquetas:
deportes,
islas,
islas malvinas,
naturaleza,
que hacer,
turismo,
viajeros,
viajes
El estadio Kokugikan y el sumo - Tokio
Alguna vez te has preguntado como seria ver una pelea de sumo en un estadio dispuesto únicamente para ello, si estas de visita en Tokio tendrás la oportunidad de visitar uno de los emblemáticos estadios de esta disciplina el Estadio de Kokugikan el cual es considerado el primer estadio de Japón dispuesto exclusivamente para este propósito.
Cuando ingresas al estadio de Kokugikan con sus 10,000 espectadores tienes la sensación de estar en un estadio de fútbol o baloncesto, donde jugaran los mejores equipos del mundo, un ambiente simplemente eufórico, los espectadores ven fijamente el escenario redondo donde dos corpulentos y pesados hombres disputaran una de las artes mas antiguas de Japón y la única que los shogunes (lideres del ejercito) permitían practicar que no implicaba matar a alguien.
Una vez los luchadores de sumo aparecen, la euforia y el ambiente es completamente único y la intensidad del combate se vive de principio a fin junto con los miles de japoneses que frecuentan este estadio durante los torneos.
Esta se convierte en una visita de rigor si estas de vacaciones en Japón debido a la historia del lugar y lo fantástico que resulta conocer más de la forma de vivir este deporte en esa nación asiática reconocida por ser la fundadora del mismo.
Cuando ingresas al estadio de Kokugikan con sus 10,000 espectadores tienes la sensación de estar en un estadio de fútbol o baloncesto, donde jugaran los mejores equipos del mundo, un ambiente simplemente eufórico, los espectadores ven fijamente el escenario redondo donde dos corpulentos y pesados hombres disputaran una de las artes mas antiguas de Japón y la única que los shogunes (lideres del ejercito) permitían practicar que no implicaba matar a alguien.
Una vez los luchadores de sumo aparecen, la euforia y el ambiente es completamente único y la intensidad del combate se vive de principio a fin junto con los miles de japoneses que frecuentan este estadio durante los torneos.
Esta se convierte en una visita de rigor si estas de vacaciones en Japón debido a la historia del lugar y lo fantástico que resulta conocer más de la forma de vivir este deporte en esa nación asiática reconocida por ser la fundadora del mismo.
Etiquetas:
curiosidades,
deportes,
japón,
lugares turísticos,
que visitar,
tokyo,
viajes
Aruba, un paraíso en la Tierra
Aruba es uno de los destinos turísticos mas populares de todo el mundo ya que tiene una gran cantidad de recursos que se pueden explotar para el entretenimiento de los turistas que llegan de todas partes del mundo para tener uno de los mejores viajes de su vida.
Lo primero que debes tener en cuenta es que se trata de uno de los sitios mas hermosos de todo el planeta por lo que deberás contar con la mayor cantidad de tiempo posible para que realmente puedas disfrutar del viaje, Aruba es conocida mundialmente por poseer algunas de las playas mas hermosas.
En las playas de Aruba podrás realizar muchas actividades como deportes y claro que no puedes dejar de visitar los bares y restaurantes que se encuentran a las orillas del mar en los que podrás probar lo mejor de la comida local. Sin lugar a dudas Aruba es un sitio para relajarse y estar alejado de la rutina pero si lo que buscas es diversión también la podrás encontrar ya que por las noches las discos y bares abren sus puertas para ofrecerte lo mejor de la música y bebidas, si estas interesado en viajar a Aruba para tus próximas vacaciones te recomendamos que visites tu agencia de viajes mas cercana y preguntes por los diferentes paquetes de viaje.
Aruba es excelente para tener unas vacaciones familiares ya que hay diversión para todos, una buena recomendación que podemos darte es que te hospedes cerca del mar ya que no querrás perderte los hermosos amaneceres que solo un paraíso terrenal como este puede ofrecerte. Aruba sin lugar a dudas es una de las capitales del turismo mundial en el que podrás depositar toda la confianza en que regresaras a casa totalmente regenerado y con muchas energías positivas.
Aquí tienes otras entradas de turismo de playa: Post de las mejores playas
Etiquetas:
aruba,
deportes,
destinos,
playas,
que visitar,
recomendaciones,
turismo,
vacaciones
Buceo en las playas de Cancún, México
Cancún, es una playa mundialmente famosa por su belleza natural y por su desarrollo comercial, razón por la cual recibe millones de turistas al año, destacamos en esta ocasión uno de sus principales atractivos, el buceo.
Sus deliciosas aguas color turquesa, cristalinas y de arenas blancas, rodeadas de un agradable clima, encierran dentro de ellas la belleza de arrecifes de Coral que por la amplia variedad de especies marinas hacen de ellas un paraíso para los amantes del buceo.
Además las variantes de profundidad hacen que esta experiencia pueda ser posible para buzos experimentados como principiantes, también se considera que este es el mejor lugar de las costas mexicanas, para la práctica de este deporte por muchas razones.
Una de ellas es la considerable cantidad de cavernas submarinas aproximadamente a unos 60 metros de profundidad, lo que no impiden que la visibilidad de esta sea bastante clara, lo que convierte a este lugar un imán para buzos experimentados, que no resistan la tentación de zambullirse a este hermoso mundo oculto para los que habitan en tierra.
Así que ya sabes, si lo que te apasiona es el buceo y eres amante de la aventura y de las fuertes descargas de adrenalina, Cancún es una excelente opción debido a que incluso puedes nadar cerca de cuevas de tiburones, claro que esta experiencia es solamente para buzos con vasta experiencia, pero si no la tienes, también cuenta con escuelas de buceo, o puedes practicar snorkeling.
Etiquetas:
buceo,
cancun,
deportes,
destinos,
hoteles lujo,
lugares turísticos,
méxico,
playas,
recomendaciones,
snorkel
La estación de Grandvalira en Andorra
La estación de esquí Grandvalira está situada en el Principado de Andorra. Andorra es un pequeño país ubicado en los Pirineos entre España y Francia. Grandvalira surgió con la fusión de tres grandes estaciones de esquí: Pas de la Casa- Grau Roig y El Tarter. Dicha fusión se realizó en 2003 convirtiéndose en una imponente estación de esquí (con 193 Km. de pistas) y ocio para todos. Grandvalira tiene actualmente 112 pistas esquiables, de las cuales 24 son negras, 30 rojas, azules, 39 y verdes 19.
En cuanto a sus 66 remontes están muy diversificados y de todo tipo , también dispone de 1 teleférico, 1 Telecabina, 28 telesillas , 15 telesquís, y 11 alfombras; también cabe señalar sus 4 pistas de Snowboard que harán las delicias de los practicantes de este deporte, así como sus 2 estadios de competición y sus rutas para practicar el esquí de fondo. Está situada entre la cota mínima de 1.710 metros y la cota máxima de 2.640 metros.
De Grandvalira podemos que además de ser una gran centro de esquí, es un gran centro de ocio al estar ubicado los circuitos de aventura, freestyle, la posibilidad de pasear en trineos , la parte infantil con sus guarderías y escuelas de esquí (también para adultos), ski retrack y otras diversas instalaciones.
El precio de los forfaits no dista d otras estaciones de esquí de menor tamaño y menores posibilidades, el forfait de día oscila entre los 39 y 42 euros.
Está muy bien comunicado , y la oferta hotelera es muy amplia, así como apartamentos, hostales ,…entre los cuales podremos encontrar el alojamiento adecuado a cada necesidad.
Y, no nos olvidemos que Grandvalira está situado cerca de Andorra La Vella donde encontraremos un paraíso de tiendas, centros comerciales, supermercados , ideal para los amantes de las compras e incluso para los que no sean tan amigos de las compras quedarán sorprendidos de las posibilidades que tiene dicho Principado.
Etiquetas:
andorra,
deportes,
grandvalira,
lugares turísticos,
nieve,
que visitar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)