Mostrando entradas con la etiqueta cádiz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cádiz. Mostrar todas las entradas

Cádiz, joya de Andalucía


Turismo en Cádiz

Si estás pensando en realizar un viaje próximamente y no sabes qué destino elegir deja que te propongamos un lugar mágico para visitar: Cádiz, puente entre el Atlántico y el Mediterráneo. Esta provincia andaluza no solo destaca por su cálido ambiente y la intensidad de su luz, ya que hay mucho que ver en ella, pero ten cuidado, ya que si te pierdes demasiado por sus calles y te dejas llevar por la alegría de sus gentes acabarás perdidamente enamorado y jamás querrás marcharte.

Cádiz, joya de Andalucía

Cádiz es un destino cultural y gastronómico que combina las mejores playas y los parajes naturales. En este sentido, tenemos que destacar los de La Breña y sobre todo las Marismas de Barbate, que está formada por más de 5.000 hectáreas de pinos que constituyen un frondoso bosque con imponentes acantilados de 100 metros de altura.

Cádiz, joya de Andalucía

Si prefieres la playa en esta ciudad andaluza tienes 138 kilómetros de costa, algunas de ellas totalmente vírgenes y que son una gozada. Y si además eres amante del cine, puedes aprovechar y “matar dos pájaros de un tiro” visitando La Caleta, que es la playa donde se han rodado algunas de las más espectaculares escenas de 007 en la saga de James Bond.

Surf en Tarifa, Cádiz

¿Te gusta el surf? Porque Cádiz y surf son sinónimos. Podemos encontrar una gran cantidad de playas aptas para éste y otro tipo de deportes acuáticos, como por ejemplo Conil o Tarifa, que son lugares de referencia.

Catedral de Cádiz

La ciudad es magnífica y pasear por sus calles es una gozada, ya que están llenas de historia y cultura, destacando la catedral con influencia de estilos barroco y neoclásico e increíbles vistas directas al mar. ¡Y no hemos hablado de sus carnavales! Simplemente no te los puedes perder, así como su exquisita gastronomía, con los mejores productos del mar directos a la mesa.

Disfruta del carnaval de Cádiz


Sigue leyendo un nuevo post para tus escapadas en Viajero Turismo: de turismo por Ronda, la ciudad del Tajo

Turismo en Tarifa, Cádiz, qué hacer y visitar en la ciudad del viento


Turismo en Tarifa, Cádiz

Conocida por muchas personas como "la ciudad del viento", Tarifa es una bonita ciudad andaluza con atractivos turísticos que te engancharán.
Vamos a hacer un pequeño recorrido para destacar algunos de estos lugares y actividades que realizar en Tarifa.

-El Casco Antiguo

Formado por calles estrechas y casas blancas decoradas con flores. Ideal para pasear y perderse por sus numerosos bares y restaurantes.
Aquí podemos encontrar el Castillo de Guzmán el Bueno del s.X, el monumento más característico de la ciudad y algunas de las iglesias más destacadas como la de Santa María, San Mateo o San Francisco.

Las murallas de Tarifa, Cádiz

-Las Murallas de Tarifa

Estas murallas rodeaban completamente el casco antiguo hace años. Con el paso de los años solo se conserva parte de ellas y una de las puertas que daban acceso a la ciudad, la Puerta de Jerez.
Las murallas fueron restauradas y son un atractivo más de la ciudad.

-Las Ruinas de Baelo Claudia

Los restos de lo que fue una ciudad romana del s.II a la orilla de la playa de Bolonia. Aun se puede ver los restos de un teatro romano, termas, templos...

Las ruinas de Baelo Claudia en la playa de Bolonia, Tarifa

-Las Torres Vigías

A lo largo de la ciudad vamos a ir encontrando diferentes torres vigías desde las que avisar de los ataques de los piratas.

-El Parque Natural de los Alcornocales

Este se extiende desde el término de Ubrique hasta el de Tarifa con un importante valor natural.
Aquí podrás realizar excursiones, rutas de senderismo, acampada y otras actividades relacionadas con la naturaleza, además de restos y cuevas del paleolítico y el neolítico.

Increíbles playas en Tarifa, Cádiz

-Las Playas

Tarifa cuenta con un buen número de playas de gran calidad con arena fina y aguas muy limpias.
Las más populares son las de Atlanterra, del Cañuelo, los Alemanes, los Lances, Valdevaqueros, Playa Chica y sobre todo la de Bolonia.

-Los deportes acuáticos

Como ya hemos dicho, el viento es un elemento más de la ciudad, lo que la ha llevado a convertirse en un referentes mundial en algunos deportes acuáticos como el windsurf.
Aquí vas a encontrar deportistas en cualquier época del año practicando alguna de estas actividades.

Uno de estos deportes que se han puesto de moda en los últimos tiempos es el Kitesurf.
En el Kitesurf te deslizas sobre el agua en una tabla con la ayuda de una cometa que será la que nos mueva con la fuerza del viento.
Cualquier visitante de Tarifa podrá practicar esta nueva modalidad ya que se ofrecen cursos en la ciudad.
Puedes realizar un curso de Kitesurf con Radikite, una empresa que ofrece cursos de bautismo, de iniciación o completos.

Cursos de KiteSurf en Tarifa con Radikite

Aquí puedes encontrar algunas actividades y oferta cultural por parte del ayuntamiento de Tárifa, para ampliar la oferta turística de la ciudad: Ayuntamiento de Tarifa.

Una mezcla perfecta para unas vacaciones: un poco de deporte experimental y de acción con la visita a esta ciudad tan cosmopolita llena de encanto.

Hotel Las Cortes de Cádiz


El Hotel Las Cortes de Cádiz, de tres estrellas, es uno de esos destinos que merece la pena visitar por el excelente trato que se dispensa a sus clientes. Haciendo gala del lema "el cliente es lo primero" desde nuestra llegada, nos sentiremos como en casa en un hotel decorado con el mármol como principal elemento en sus instalaciones, no en vano es uno de los hoteles recomendados en guías importantes e incluso es uno de los establecimientos afiliados a Travel Club.


Hotel Las Cortes de Cádiz


Servicios

Nos encontramos con un hotel temático. Lleno de actos basados en tiempos pasados, el Hotel Las Cortes trata de vender ilusión a las personas que confíen en ellos. Todas las habitaciones, desde las más sencillas hasta las más complejas, están decoradas con un cálido ambiente, disponiendo de servicios como el aire acondicionado, minibar, televisión satélite, un baño totalmente equipado, balcón, hilo musical (para nada habitual a día de hoy), e Internet con conexión de banda ancha y totalmente gratuita para sus clientes.

Saliendo de nuestro lugar de descanso, encontraremos el que para nosotros es el servicio quizás más exclusivo del hotel, que no es otro que un gimnasio totalmente gratuito para clientes, en el que lo más deportistas encontrarán el complemento ideal para no abandonar el deporte por una salida de negocios o vacaciones, y que está totalmente equipado, con máquinas para distintos músculos y ejercicio cardiovascular. Una vez terminada nuestra rutina de ejercicios, podremos acceder sin coste adicional  al jacuzzi del hotel, en el que podremos relajarnos después de nuestra agotadora sesión muscular.

Recomendamos visitar la terraza del hotel, desde la que tendremos unas preciosas vistas de la ciudad andaluza, a la vez que nos sentamos a tomar algo con el más que recomendable clima del sur de España.

Como nota final del apartado servicios, añadiremos que el hotel dispone de un director que constantemente está pendiente del bienestar de sus clientes,  además de un completísimo sistema de seguridad para que nos sintamos tranquilos en todo momento.

Precios y ocio

Hemos encontrado habitaciones por menos de 40 euros, precio que vemos totalmente lógico, y más tratándose de un hotel que se encuentra situado en pleno centro de Cádiz, junto a la Plaza de España y cerca del ayuntamiento gaditano. La reserva podemos hacerla cómodamente online desde multitud de sitios webs de reservas, incluso desde países tan alejados como México mediante la agencia de viajes Liverpool y otras similares.

En cuanto al ocio, diremos que la oferta es amplia y variada, ya que al encontrarse en el centro de la ciudad andaluza, tendremos multitud de comercio en los alrededores, restaurantes y bares donde poder degustar típica comida andaluza, además de los monumentos típicos como la Catedral o el teatro Falla donde se celebran los conocidos Carnavales de Cádiz.


Panorámica de Cadiz


Qué hacer y visitar en Cádiz - Guía turística

3000 años de historia contemplan a esta ciudad que siempre recibe al visitante con los brazos abiertos.

Ya se acerca la temporada turística más importante del año y con la llegada del verano Cádiz ya se encuentra preparada para recibir a miles de turistas.

Sin duda alguna, sus playas son unos de los atractivos más interesantes y sobre todo en las fechas que se aproximan. Pero la ciudad tiene muchos lugares y actividades que ofrecer al visitante y que harán de sus vacaciones unos días más que interesantes.

Vamos a hacer un pequeño repaso de que podemos visitar en Cádiz:

-La Catedral de Cádiz:
Aunque empezó a construirse en estilo barroco, como su construcción duró tanto termino con un estilo neoclásico.
Es recomendable su visita y subir a una de las dos torres gemelas para contemplar unas hermosas vistas desde 74 metros de altura.

Catedral de Cádiz



-Puertas de Tierra:
Y es que Cádiz siempre ha resultado un botín muy jugoso por mar, por lo que históricamente ha estado fortificada. Esta construcción es parte de dicha estructura al mismo tiempo que un bonito edificio.

Puertas de Tierra en Cádiz


-Gran Teatro Falla:
Cuna de los carnavales, anualmente congrega a los aficionados de esta fiesta que es reconocida internacionalmente.
Lugar de peregrinación para los amantes de chirigotas, comparsas, coros o cuartetos.
El resto del año, como es normal alberga conciertos, obras de teatro, etc...

Gran Teatro Falla de Cádiz


-Teatro Romano:
Los restos del segundo teatro romano más grande del mundo. Esto nos da una idea de la importancia de la ciudad en la época romana.
El teatro de "Gades" tenía capacidad para 20.000 personas.

-El Castillo de San Sebastian:
Casi tan antiguo como la propia ciudad, podemos encontrarlo cerca de una de las playas más famosas de la ciudad, la Playa de la Caleta.
Enclavado en un islote ha servido de refugio a diferentes culturas que por la ciudad pasaron.
En su interior alberga el faro de 41 metros de altura.

Castillo de San Sebastian y Cádiz al fondo


-El Castillo de Santa Catalina:
En el otro extremo de la playa de la Caleta. Fue construdo por Felipe II y en el podemos ver el foso y un puente elevadizo.
Carlos III construyo en su interior una capilla donde se encuentran las imágenes de Santa Catalina, San Jose y otras.
Cuando lo visitemos, veremos que es una pequeña ciudad con su plaza en medio.

Interior del Castillo de Santa Catalina en Cádiz


-Sus Playas:
·La Caleta: en el centro de la ciudad y la más visitada por los gaditanos.
·Santa María del Mar: también conocida como la playita de las mujeres.
·La Victoria: una playa excelente de las mejores de toda Europa.
·Otras como Cortadura, Puntales o Torregorda.

Playa La Victoria en Cádiz


Si hablamos un poco de gastronomía, en Cádiz hay una algo muy típico como es el "pescaito frito", destacando platos como el cazón en adobo, las tortillitas de camarones, las puntillitas...
Y todo este pescaito puede ser acompañado de algún buen vino fino de la zona.

La oferta hotelera y de alojamiento es grande y la zona está perfectamente preparada para recibir miles de turistas todos los años.

Hotel Monte Puertatierra en Cádiz


Si hablamos de algún hotel recomendado en Cádiz tenemos el Hotel Monte Puertatierra, que además de ofrecernos toda clase de servicios y comodidades, uno de sus atractivos es su excelente ubicación, ya que tendremos a tiro de piedra tanto la zona monumental, la zona comercial y la playa.
Además con una relación calidad-precio muy atractiva.

"Cádiz, salada claridad" Manuel Machado.

Turismo Rural en Cádiz

De la provincia de Cádiz destaca tanto la capital, es decir, la ciudad de Cádiz y la ciudad de Xerez como principales destinos turísticos y como ciudades más importantes. Además podemos destacar toda su costa y sus playas donde encontraremos poblaciones turísticas muy interesantes.

Playa de la Caleta en Cádiz


Pero todo esto lo vamos a dejar para otra ocasión, ya que hoy nos vamos a centrar en el turismo rural dentro de la provincia de Cádiz, en Andalucía.

Podemos destacar cinco parques naturales como son: La Bahía de Cádiz, La Breña, El Estrecho, Los Alcornocales y Grazalema.
Aquí vamos a encontrar desde marismas, pinares centenarios hasta bosques de alcornocales.

Una de las rutas más interesantes por la zona que destacar es la Ruta de los Pueblos Blancos que podemos situar en el noroeste de la provincia llegando hasta la provincia de Málaga.

Ruta de los Pueblos Blancos en Cádiz

Esta ruta podemos empezarla en el precioso pueblo de Arcos de la Frontera hasta llegar a la provincia de Málaga.
Disfrutaremos de bonitos pueblos encalados de sierra donde visitaremos sus iglesias y otros monumentos y donde podremos tomarnos unas copas y disfrutar de sus tapas.

Es una zona ideal para realizar rutas de senderismo y aprovechar la riqueza de la sierra gracias a que estamos en un lugar insólitamente lluvioso. (Grazalema es el lugar de España donde más llueve).

Senderismo en Cádiz

El Parque Natural de Los Alcornocales es un buen destino para disfrutar de la naturaleza y pasar unos días de acampada.

Para los amantes del surf, en la zona del Estrecho, en especial en la ciudad de Tarifa encontrarán todos los elementos para disfrutar de su deporte favorito, siendo esta un referente del surf a nivel internacional.

Como hemos comprobado, la provincia de Cadiz nos ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar y pasar unas increíbles vacaciones.

Surf en Tarifa - Cádiz

Si te interesa, aquí tienes muchas opciones de alojamiento para pasar tus vacaciones: http://www.cadiz-turismo.com/casasrurales-cadiz

Qué podemos visitar en Arcos de ls Frontera - Cádiz

Arcos de la Frontera se encuentra en la provincia de Cádiz, más concretamente en su sierra, pudiendo iniciarse desde aquí La Ruta de los Pueblos Blancos.

Turismo en Arcos de la Frontera en Cádiz

En un principio, simplemente por su ubicación en lo alto de una peña con un impresionante cortado en forma de tajo y su panorámica de casas blancas ya tiene encanto turístico.

Pero además vamos a conocer algunos lugares y razones por las que visitar Arcos de la Frontera:

-Su rica historia, ya que fue capital de la Taifa de Arcos en la época musulmana y posteriormente Ducado de Arcos.

-La Basílica de Santa María de la Asunción: de estilo barroco y gótico, está situada en la Plaza del Cabildo. En sus techos podemos destacar sus tallados en madera y piedra. Posee el título de Gran Iglesia de Arcos.

Basilica de Santa María de la Asunción en Arcos de la Frontera

-La Iglesia de San Pedro, del s.XIV y estilo gótico. En posteriores añadidos de la misma se utilizo el estilo barroco como se puede contemplar en su torre.

Iglesia de San Pedro en Arcos de la Frontera - que visitar

-El Mirador, indispensable pasarse por la Plaza del Cabildo y contemplar las espectaculares vistas que nos brinda este mirador.

Mirador en Arcos de la Frontera

-El Castillo: situado en la zona más alta de la localidad. Lamentablemente no puede ser visitado por dentro, pero si disfrutar de su exterior.


Junto al pueblo discurren los ríos Majaceite y Guadalete. Este último forma los embalses de Bornos y de Arcos, los cuales han sido declarados Parajes Naturales Protegidos.
También cerca se encuentra el Parque Natural de los Alcornocales.
Por lo tanto los amantes de la naturaleza también disfrutarán de lo lindo en su visita a Arcos de la Frontera.

Embalse de Arcos

Por todo lo visto, podemos concluir que Arcos de la Frontera puede ser visitado en un fin de semana, pero si disponemos de más días, podemos ir ampliando nuestro radio turístico, visitando sus alrededores y la recomendada Ruta de los Pueblos Blancos.

Turismo en Conil de la Frontera - Cádiz

Conil de la Frontera es una localidad gaditana en la costa andaluza donde encontrarás numerosos servicios turísticos.
Conil es un gran destino turístico todo el año, pero especialmente en fechas veraniegas gracias a sus excelentes playas, su situación y su amplia oferta de alojamientos de calidad.

Conil de la Frontera - Cádiz

Echemos un vistazo a que actividades podemos hacer en Conil de la Frontera y que visitar:

- Sus playas y calas.
Tenemos a nuestra disposición en la zona una gran número de playas de arena fina que harán las delicias de los turistas que disfrutarán de un buen baño de agua y sol.
Alguna de estas playas más conocidas son la del Chorrillo, los Bateles, la Fuente del Gallo o la Fontanilla.
Si buscamos calas más reservadas entre pequeños acantilados, lo recomendable será preguntar a algún vecino de Conil que nos descubrirá las calas más interesantes. Os recomiendo acercaros a las Calas de Roche o el Roqueo.

Cala en Conil de la Frontera - Cádiz


-El casco antiguo de Conil de la Frontera será un lugar ideal para perdernos y donde empezar a descubrir la ciudad.

Podemos visitar el ayuntamiento que se encuentra en el antiguo Convento de Nuestra Señora de las Virtudes, construido en el 1567.
La Parroquia de Santa Catalina del s.XV.
La Ermita del Espíritu Santo y la Iglesia de Nuestro Pasdre Jesús Nazareno.
La Torre de Guzman, de estilo gótico y planta cuadrada del s. XIV construida por Guzman "el bueno".

Ayuntamiento de Conil de la Frontera

-En cuanto a gastronomía, tenemos que tener en cuenta que estamos hablando de un pueblo de pescadores por lo que podremos disfrutar de los mejores platos de pescado recién capturado:
atún rojo encebollado o el pescaito frito como puede ser chocos, puntillitas o el sabroso cazón en adobo.

Pescaito Frito en Conil de la Frontera

-El ambiente durante las tardes por el paseo marítimo donde tomar un helado o un café, y el nocturno en los diferentes locales está más que asegurado.

-Para finalizar podemos hablar de su situación geográfica, ideal para visitar otras localidades turísticas como puede ser Cádiz, Jerez de la Frontera o la Ruta de los Pueblos Blancos.

Como vemos, esta es una propuesta turística muy completa a tener muy en cuenta en fechas veraniegas.

Si estás interesado en visitar la zona os dejo una web donde vas a encontrar muchos apartamentos en Conil de la Frontera a precios muy interesantes: ConilApartamentos.Es.