Crucero Adriático viaje entre culturas y tiempo

Conocer la belleza de otras naciones y otras regiones es un deseo inherente en el ser humano, y el descansó más que un deseo es una necesidad, por lo que es importante combinar estas dos y juntas crear una verdadera experiencia placentera. Los planes vacacionales en cruceros son muy convenientes si lo que se desea es conocer más destinos en un solo viaje de vacaciones.

Un crucero por el Adriático, Venecia

Los cruceros son navíos que cuentan con todas las comodidades, como piscinas, restaurantes, bares, discotecas, excelentes dormitorios y gimnasios para que nuestro viaje sea definitivamente cómodo y placentero.

Podemos disfrutar a un precio muy accesible, en un tour por las costas Adriáticas, que además será un paseo a través del tiempo, conociendo lugares históricamente encantadores como la magnificas murallas de Dubrovnik, o la Laguna de Venecia, en los que se encuentran vestigios de civilizaciones antiguas, que harán aún más interesante el recorrido.

Imagen aérea de Dubrovnik

Y definitivamente este entorno es aún mejor cuando podemos encontrarnos una oferta de todo incluido, en la que podemos aprovechar para conocer varias ciudades en un recorrido que puede ser de 5 días y 4 noches, por ejemplo, visitando ciudades como Bilbao, Lisboa y Malaga, varios operadores ofrecen estos paquetes a un precio muy accesible que puede ser desde 300 euros por persona, una verdadera oferta considerando que no hay que pagar alojamiento, gastos de alimentación u otros dentro del crucero.

La playa Railay Beach en Tailandia, naturaleza y relax

Tailandia es cada vez más un destino de suma importancia para los turistas, especialmente en lo que respecta a sus playas las cuales son reconocidas por su belleza y por la importancia que los lugareños le dan a la naturaleza. Posiblemente la zona del mar Andamán sea la mas importante de todas en cuanto a turismo, muchas personas de Europa y América visitan esta área reconocida por tener un buen numero de lugares donde pasar unas vacaciones relajadas.

La playa de Railay Beach en Tailandia

Railay Beach es la playa por excelencia en este mar con una bella y llamativa arena de color blanco que es secundada por una playa color turquesa que deslumbra a todos los visitantes. Railay Beach es un destino muy frecuentado especialmente por la oportunidad de realizar un poco de turismo ecológico al permitimos realizar rutas en su pequeña selva así como escalar las hermosas montañas de piedra o terminar explorando algunas de las cuevas en las misma.

Si estas buscando un lugar donde la experiencia vacacional no solo se limite a la playa sino a su entorno completo visitar la playa de Railay Beach es una experiencia que no puedes dejar pasar si estas de vacaciones en Tailandia. Por cierto algo muy popular son los deportes acuáticos que son bastante bien cotizados en esta bella playa por parte de los turistas.

La escalada en la playa de Railay Beach

Un gusto peruano en Chile

Para todos aquellos peruanos que residen en Santiago (o para aquellos santiaguinos con antojos de comida típica peruana) que no pueden dirigirse hasta algún restaurante especializado existe una muy buena alternativa: comunicarse con el Gusto Peruano.
Este restaurante es ya una tradición en cuanto a gastronomía peruana, y con el tiempo se ha vuelto uno de los más reconocidos restaurantes en Santiago, todo esto gracias a una excelente atención, buenos precios y una exquisita variedad en cuanto a comida, además de ser uno de los servicios de comida a domicilio en Santiago más confiables y responsables.

Mar, Aire y tierra


El Gusto Peruano incluye en su menú platos variados, que incluye proteínas provenientes tanto de las aguas tales como la “Corvina al Cilantro”, o su plato especial “Gusto Peruano”, que incluye corvina, calamar y ostiones; Platillos con aves como su popular “Ají de Gallina”; y sin olvidar las carnes rojas terrestres en platos como el “Lomo Salteado”, el “Filete de Campestre” y el “Seco de Cordero a la Norteña”.

Así que puedes disfrutar de la comida de este restaurante desde la comodidad de tu hogar, ¡y no olvides preguntar por la deliciosa carta de postres!


¡Buenas días, deseo alimentar mi amistad!

Así puedes comenzar tu comunicación cuando llames a La Nevera Roja en Chile 

Nosotros te estaremos escuchando y sencillamente sabremos que mereces la mejor y más rápida comida a domicilio en Santiago. Sabremos que estás con tus mejores amigos y querrás acompañar el momento con una buena comida.

La Nevera Roja te propone las mejores pizzas, desde las tradicionales como la Pizza Napolitana de jamón y tomate y jamón, la Margarita, con tomate y albahaca y la Fugazza, con la característica cebolla salteada.

Además encontrarás una variedad única de especialidades con choricillo, salame, pollo, variedad de quesos, frescas verduras y saludables frutos del mar.

Además puedes acompañar las pizzas con unas sabrosas empanadas. Rápido, sencillo y económico, todos ingredientes para hacer de tú reunión de amigos un momento mucho más divertido. ¿Qué esperas? Comunícate ya mismo con la Nevera Roja


Visita conjunta a las Cataratas del Niagara y la ciudad de Nueva York

Este es un tour que muchas agencias ofrecen y que resulta simplemente fantástico.
En estas dos visitas podremos contemplar las maravillas de la naturaleza y las maravillas construidas por el hombre.

En las Cataratas del Niagara veremos un salto de 57 metros de caída en este espectáculo de la naturaleza que sirve de frontera entre los Estados Unidos y Canada.

En las cataratas nos ofrecen una plataforma desde la que tendremos unas vistas privilegiadas. Además tenemos excursiones en barco que nos llevarán por debajo de las mismas.
Sin duda, es un lugar turístico de primer orden y que no debemos de perdernos.

Las Cataratas del Niagara


Unos kilómetros más al sureste tenemos la ciudad de Nueva York con una oferta monumental y de ocio gigante.
Algunos lugares que ver en Nueva York puede ser:

Podemos empezar por emblema de la ciudad, la Estatua de la Libertad en la isla de Manhatan.
Otros lugares destacables: el Empire State Building, el Rockefeller Center, el Puente de Brooklyn y el Manhattan Bridge, la Catedral de San Patricio, Times Square, el Central Park, Wall Street, la 5ª Avenida, el Museo Metropolitano, el Museo de Historia Natural, etc...


La Estatua de la Libertad en Nueva York

Como vemos, nuestra visita no tendrá un minuto de descanso si queremos ver los mejores sitios turísticos de Nueva York.

Tu visita turística a Andalucía

Si vas a pasar unos días por el sur de España, una buena opción será tomar la capital andaluza como centro de operaciones, ya que posiblemente sea la que tiene más opciones de comunicación que las demás, gracias a su aeropuerto, su estación del AVE, etc...

Una vez instalados podemos empezar por preguntarnos que ver en Sevilla, y esto se responde de la misma forma que el resto de capitales andaluzas, lo primero será situarnos en su casco antiguo, buscar una oficina de información turística y hacernos con un buen mapa.
Entre otros lugares, debemos de visitar la Catedral, la Torre del Oro, la Plaza de España...

Andalucía es una región muy rica en historia, ya que ha sido cuna de tres culturas durante cientos de años, y esto ha hecho que hoy en día tengamos un legado artístico, cultural, monumental, increíble.
Por esta razón es muy complicado nombrar tan solo algunos lugares para ver.

Hoy te propondré 4 ciudades donde priman los monumentos y la historia (en otra ocasión hablaremos o hemos hablado de destinos de playa distintos y también muy interesantes.

Los 4 destinos para tu ruta por Andaluciá pueden ser:

-Sevilla, de la que ya hemos comentado algo y que puede ser nuestro punto de partida.

La Plaza de España en Sevilla

-Ronda, en la provincia de Malaga, que te va a sorprender por su Tajo, su Plaza de Toros y las muchas iglesias y monumentos que este precioso pueblo andaluz encierra.

Panorámica de Ronda

-Córdoba, con su monumento principal "La Mezquita" que en su día fue la ciudad más importante de toda Europa y norte de Africa. El legado andalusí en Córdoba es muy rico.
No te pierdas tampoco el Alcázar de los Reyes Cristianos, Medina Azahara, la Judería o un paseo por la Ribera del Guadalquivir.

Puente Romano y la Mezquita al Fondo en Córdoba

-Granada, empezando por la Alhambra y el Generalife (te dejará impresionado) y continuando por su centro donde veremos la Catedral, el Barrio del Albaicín o disfrutaremos de alguno de sus muchos bares donde tomar unas tapas.

La Alhambra de Granada

La Torre Eiffel, el punto de referencia en París

Cualquier visita a París, antes o después tiene que pasar por el emblema de la ciudad, la Torre Eiffel.
Esta construcción conocida mundialmente, no terminaba de convencer a los parisinos de la época de su construcción, aunque con el paso de los años la fueron haciendo suya terminando por ser el elemento más icónico de la ciudad.

La Torre Eiffel en París

Sin duda esta es una de las visitas obligadas en la capital de Francia, pero tenemos mucho más que ver en Paris.

Si te gusta el arte reserva unas pocas (o bastantes) horas para visitar el Museo del Louvre donde vas a contemplar algunas de las obras más importantes de todo el mundo. También puedes visitar el Museo Pompidou.

El Museo del Louvre en París

Otros monumentos increíbles serán el Palacio de Versalles junto con sus espectaculares jardines, La Catedral de Notre Dame con tanta historia a sus espaldas, el Arco del Triunfo, el Palacio del Elíseo, la Iglesia de la Madeleine y un largo etcétera...

La Catedral de  Notre Dame en París

Si lo que queremos es dar un paseo y disfrutar de lo que vamos viendo, esto podemos hacerlos por la Avenida de los Campos Elíseos o hacerlo en un paseo por el Río Sena disfrutando de una cena romántica.

También hay tiempo para la diversión en París en el Parque Astérix o en el gran Parque de Atracciones de Eurodisney.

En cuanto a gastronomía no tendremos ningún problema para disfrutar en alguno de sus numerosos restaurantes de una cocina reconocida internacionalmente o descansar en sus famosos cafés.

Como vemos, la oferta turística de París es muy completa y no dejará indiferente a ningún visitante.

Qué podemos visitar en Barcelona

Como todos vosotros ya sabréis, Barcelona es uno de los destinos turísticos más interesantes en España y en toda Europa.
Necesitaremos más de una escapada para conocer los lugares más interesantes que ver en Barcelona.

Vamos intentar ayudarte hablando de las visitas más importantes que realizar en la Ciudad Condal.

Empezamos por la Sagrada Familia en Barcelona que posiblemente sea su edificio emblemático y uno de los más visitados de la ciudad.
Es una de las muchas obras que podremos contemplar en la ciudad del genial Gaudí.


Siguiendo con Gaudí nos pasamos ahora por el Parque Güel, el más famoso de la ciudad donde veremos las diferentes construcciones típicas de este artista. Sus formas geométricas y su cerámica son únicas y lo convierten en un parque que ha sido declarado Patrimonio de la humanidad.

El Parque Guell en Barcelona

La calle más conocida de la ciudad es Las Ramblas donde siempre puedes encontrar numerosos turistas, tiendas, artístas y mucho ambiente.

Si subimos a la Montaña del Tibidabo podremos disfrutar en el primer parque de atracciones construido en España y de una de las mejores vistas de la ciudad de Barcelona.

La Montaña del Tibidabo y las vistas de Barcelona

Estos es solo unas pinceladas de lo que esta increíble ciudad tiene preparado para los miles de turistas que cada día se pasean por sus calles.

Y no te olvides de visitar algunos de los mejores restaurantes a nivel internacional con sus premiados cheff.

De turismo en Suances, Cantabria


Imagen panorámica de Suances en Cantabria

Suances es un bonito pueblo pesquero situado en la costa Cantabrica, con una excelente comunicación, tanto con el resto de pueblos costeros como con el centro de la provincia, por lo que resulta un lugar ideal de alojamiento para visitar toda la zona.

La zona nos ofrece un entorno verde con bonitas playas donde además de un buen descanso, tendremos la opción de practicar diferentes deportes acuáticos.

En cuanto a alojamiento, también tenemos un amplio repertorio de opciones destancando el Hotel Cuevas III gracias a los servicios y calidades que nos ofrece este 4 estrellas.

Y es que el Hotel Cuevas en Suances tienen un enclave ideal, cerca de la playa y en pleno pueblo para salir andando en cualquiera de nuestros paseos.
Os recomiendo estar atentos a las diferentes ofertas que nos ofrecen a lo largo del año para disfrutar de este hotel.

La playa de los Locos en Suances, Cantabria

En verano, Suances es un punto de turismo importante gracias a sus playas de arena blanca donde tendremos todos los servicios que un turista necesita, restaurantes, bares, cafeterías, etc..., pero no por ello debemos de dejar de visitar el pueblo y perdernos por sus calles.

Además, Suances es un lugar interesante desde donde hacer diferentes excursiones en la zona como por ejemplo a la ciudad de Santander, la cueva del Soplao, Santillana del Mar, San Vicente de la Barquera... y mucho más.

Londres, al compás del Big Ben

La capital inglesa, tiene unas características que ciertamente la hacen única. En primer lugar su clima, su tradicional niebla, le da un aire misterioso. Entre la gran cantidad de edificios singulares y lugares de interés, Londres se muestra como una ciudad abierta al mundo, una ciudad cosmopolita e internacional con mucho que ofrecer al visitante.

No nos cabe duda que debemos comenzar la visita en el Palacio de Buckingham. El mismo es la residencia de la Familia Real Británica desde 1837. Hoy en día es el lugar en el que reside la célebre reina Isabel II. Es un edificio que impresiona por sus dimensiones y empaque. Sólo se permite su entrada al interior en los meses de Agosto y Septiembre.

El Palacio de Buckingham en Londres

Otro de sus puntos más importantes para visitar es la impresionante Abadía de Westminster, es uno de los templos más famosos de toda Europa donde se acoge las tumbas de los monarcas y figuras célebres británicas.
Fue construida en el año 1065, fruto de ello es su estilo fuertemente románico. Sin embargo, como se puede apreciar, sus dos torres son del siglo XV con lo cuál tienen un estilo gótico.

El Palacio de Westminster, es otro de los edificios célebres de Londres, y alberga las dos cámaras que forman parte del gobierno inglés. En él está también el Big Ben, el reloj más famoso de todo el planeta.

El Palacio de Westminster en Londres

Si quieres ver grandes edificios, recomendamos visitar la Catedral de San Pablo de Londres, que se alza como la segunda catedral más grande del mundo, impresionan sus dimensiones.

Por todo esto y más, Londres es un destino ideal en cualquier época del año y a la que podemos visitar en muchas ocasiones con precios muy ajustados ya que continuamente las agencias de viajes y las agencias aéreas nos están proponiendo descuentos en Londres que nos ayudará a tomar la decisión de visitar una de las capitales más importantes del mundo.

Algunos lugares que visitar en Buenos Aires

Como en otras entradas ya hemos comentado, Buenos Aires es una ciudad con una oferta turística y de ocio increíble, por lo que tendremos que elegir entre las distintas visitas posibles a la capital argentina.

Qué podemos visitar en Buenos Aires:

El Parque del Rosedal:

En este parque tendremos un agradable paseo mientras disfrutamos de sus más de 18.000 rosales que nos brindarán un aroma especial en nuestro caminar.
Fundado en 1914 es una delicia pasear por el o dar una vuelta en barca por su lago, mientras escuchamos a los diferentes músicos que tocan en sus rincones.

El Parque del Rosedal en Buenos Aires

El Barrio de San Telmo:

Es el Barrio más antiguo de la ciudad debido a que se encuentra cercano al puerto antiguo. En él contemplaremos claramente el estilo colonial.
Poco a poco el barrio paso de ser un barrio de trabajadores para ir convirtiéndose en un barrio de familias más acomodadas.
Con un paseo por el barrio de San Telmo apreciaremos el espíritu más clásico de la ciudad.

El Barrio de San Telmo en Buenos Aires

El Teatro Colón:

Del s.XIX, será toda una suerte si podemos disfrutar durante nuestra estancia de algún espectaculo de Tango en este teatro que es todo un emblema de la ciudad.

El Teatro Colón en Buenos Aires

La Zona Recoleta:

Este es uno de los barrios porteños más exclusivos y donde tendremos la oportunidad de visitar diferentes monumentos y sitios turísticos de calidad como puede ser el Museo de Bellas Artes, el de Arte Latinoamericano, la Basilica de Nuestra Señora del Pilar, entre otros...

Basílica de Nuestra Señora del Pilar en Buenos Aires

Como vemos, esto es tan solo una pincelada de la oferta turística de la ciudad de Buenos Aires.
Aparte tenemos infinidad de lugares de ocio interesantes, como restaurantes, bares de copas, cines, centros comerciales, etc...
También hemos conocido que Argentina se ha proclamado como el páis con más días de fiestas o feriados 2014 tras haber incluido este año otros 4 nuevos días festivos sumando 19 en total a lo largo del año, por lo que es fácil que en tus vacaciones te coja alguno de estos días.

En cuanto a gastronomía, no dudes en probar un buen chuletón acompañado de un tinto de la zona.

Tendrás que volver en más de una ocasión para conocer un poco a fondo todo lo que Buenos Aires tiene reservado para el turista.

Unas vacaciones en Cartagena de Indias - Colombia

Situada al norte de Colombia y bañada por las aguas del Mar Caribe encontramos la ciudad de Cartagena de Indias que además de su importante puerto, nos ofrece una interesante visita turística, gracias a sus monumentos históricos y a sus increíbles playas.

Cartagena de Indias en Colombia

La visita a la ciudad podíamos dividirla en 3 partes, en cuanto a sitios turísticos interesantes:

-La Ciudad Vieja o Centro Amurallado:

Aquí podemos perdernos y a cada paso encontrar algún monumento o sitio de interés. Esta parte conformaba antiguamente la ciudad, aunque con el paso de los años, esta fue agrandando y se construyo mucho más fuera de las murallas.

Aquí podemos destacar algunos lugares como la Catedral, el Convento de Santo Domingo, las Bóvedas, el Convento de San Francisco, las Murallas, algunos museos y plazas bonitas que visitas.
Lo más recomendable es hacerse con un mapa turístico y crear una ruta con la que ver los monumentos más imporantes.

La Catedral de Cartagena de Indias

-La parte Exterior de las Murallas:

Es la zona más nueva, aunque también nos ofrece algunas visitas de interés, como puede ser el Castillo de San Felipe, la Calle del Arsenal, el Fuerte del Pastelillo, la estatua de la India Catalina o el Convento de la Candelaria desde donde tendremos una panorámica privilegiada de la ciudad.

El Castillo de San Felipe en Cartagena de Indias

-Los alrededores de la ciudad:

Alrededor de la ciudad y en la diferentes islas, tenemos también otros muchos alicientes como el Acuario de San Martín, el Fuerte San Fernando de Bocachica, el Fuerte Batería de San José y el Jardín Botánico entre otros.

El Acuario de San Martín en Cartagena de Indias

-Islas y playas:

Entre las islas nombraremos el Archipielago de San Bernardo, la Isla de Tierrabomba, la Isla de Barú a la que podemos llegar por tierra o por agua y las Islas del Rosario con sus espectaculares aguas cristalinas que se prestan al buceo y otros deportes acuáticos.

Algunas de las playas más importantes en las que disfrutarás del sol y de sus aguas son Bocagrande, el Laguito, la Boquilla, Castillogrande, Marbella o Playa Blanca en Barú.

Islas del Rosario en Colombia

Después de todo este despliegue de oferta turística en la ciudad de Cartagena, como podréis imaginar también tenemos a nuestra disposición una amplia oferta de hoteles en Cartagena para todas las necesidades y con todo tipo de servicios que un turista puede esperar.
También puedes pasarte por la agencia Viajes Exito donde te propondrán estancias y excursiones en la ciudad.

Como no, también tendremos un amplio elenco de restaurantes, cines, tiendas, lugares de copas, donde aprovechar nuestro tiempo de ocio.
Y no debemos dejar de probar la comida local, recomendación válida para cualquier salida turística.

Lugares que no te puedes perder en Quintana Roo

Mapa de Quintana Roo

Quintana Roo es el estado mexicano que más visitas ha tenido en los últimos años, esto debido a sus importantes playas de arena blanca, sus zonas de arrecife y todas las actividades que se pueden realizar en este paradisiaco lugar. Si quieres olvidarte del estrés de la ciudad, tienes que darte una vuelta y disfrutar de este lugar.

Cancún es una de sus playas más importantes, por algo es de las más visitadas a nivel mundial, es por años el escenario ideal para los “spring breakers” que van a dejar sus dólares y pasarlo de lujo con sus amigos. Además de esto, puedes bucear en el arrecife maya, que es considerado de los más grandes a nivel mundial, practicar el snorkel o la pesca deportiva, si eres de los que gusta jugar golf, esta playa cuenta con enormes y atractivos campos para disfrutar de un buen juego.

Imagen aérea de Isla Mujeres

Si andas en Cancún, tienes que llegar a Isla Mujeres las cuales están ubicadas frente a Cancún, también cuenta con grandes atractivos en sus bellas playas de blanca arena y sitios arqueológicos de la cultura maya, es un lugar enigmático en donde está el santuario a la diosa Ixchel.

Playa del Carmen también se ha convertido en una de las más visitadas en el país, cuenta con el glamour de sus hoteles de lujo, restaurantes internacionales y centros nocturnos. Además en esta playa podrás recorrer su famosa Quinta Avenida, que es un paseo peatonal en el que pasarás todo el día por su gran variedad en tiendas y boutiques.

Playa del Carmen en la Riviera Maya

Para terminar este artículo, más no el recorrido tienes que llegar a Tulum, donde se asienta la zona arqueológica a la orilla del mar, la cual fue una fortaleza maya. Entre sus construcciones más icónicas se encuentra “El Castillo” ubicado en un acantilado y que ha resistido diferentes batallas tanto bélicas como naturales con el paso de los huracanes. Aquí no hay hoteles de lujo, hay cabañas para todos los gustos, para disfrutar de una rica e inolvidable estancia. Para muchos Tulum es el sitio más espectacular de Quintana Roo.

Tulum, en la Riviera Maya

Si ha todo esto le sumamos la extraordinaria cocina mexicana, reconocida a nivel internacional, ya tenemos el poker de ases para disfrutar de unas vacaciones de ensueño.

Os dejo un vídeo promocional de la Riviera Maya, donde podréis conocer más destinos de la zona:



Las Torres de Serranos, las mejores vistas de Valencia


La ciudad de las artes y las ciencias en Valencia

En la última década Valencia ha experimentado un desarrollo vertiginoso hacia la modernidad. Un gran ejemplo de ello es la construcción de la Ciudad de las Artes y las Ciencias que ha proyectado una imagen totalmente nueva hacia el exterior.
Pero tanto brillo vanguardista no debe taparnos el carácter medieval de la ciudad. Uno de los símbolos de este esplendor pasado es una de las antiguas puertas de la ciudad, conocida como las Torres de Serranos.

Si estamos dispuestos a subir una ingente cantidad de escalones hasta sus almenas, podremos apreciar unas maravillosas vistas sobre la vieja ciudad de Valencia y el antiguo cauce del río Turia, hoy convertido en parque y zona recreativa.

Construidas a finales del siglo XIV en estilo gótico siguiendo las maneras de la arquitectura genovesa, las Torres de Serranos están situadas al noroeste del casco antiguo de Valencia. Estas formaban parte de la antigua muralla de la ciudad, la cuál fue derruida en 1865 para favorecer el crecimiento de la misma. Su nombre podría tener dos fuentes distintas. Unos hablan de que era el apellido de una familia acomodada de la época, sin embargo otros se limitan a atribuir el nombre a que tras su puerta comenzaba el camino que se dirigía a la comarca de Los Serranos.

Torres de Serranos en Valencia

Las Torres de Serranos siempre han sido consideradas la puerta de entrada principal de Valencia. En el pasado servía para recibir a altos cargos que visitaban la ciudad, en la actualidad su papel simbólico se pone de manifiesto cada mes de febrero cuando la fallera mayor llama desde aquí a los valencianos a comenzar las Fallas.

A lo largo del tiempo el edificio ha tenido también otros usos “menos nobles” como es el de prisión para nobles y caballeros. También cabe destacar que durante la Guerra Civil Española aquí se escondieron una gran cantidad de obras de arte procedentes del Museo del Prado de Madrid.

La entrada a las Torres de Serrano cuesta solamente 2 € y nos dará paso a una de las pocas panorámicas que se pueden apreciar de la ciudad de Valencia.

Las Torres de Serranos de noche en Valencia

El minuto en que Varsovia se detiene

Hay una ciudad que cada 1 de Agosto a las 5 de la tarde se paraliza durante un minuto. Se trata de Varsovia. Coches, viandantes, el transporte público o gente que está en sus trabajos, todos paran a la vez ayudados por el sonido de una sirena. Esto sucede para conmemorar a los héroes caídos para liberar Polonia del dominio de la Alemania nazi, que a esta misma hora se levantaron en armas dando lugar al denominado Alzamiento de Varsovia.

La Tumba del Soldado Desconocido en Varsovia

Bajo el lema “Descubre por qué lo hicimos” el Museo del Alzamiento de Varsovia realizó un vídeo promocional en el que podemos observar lugares emblemáticos de esta bulliciosa urbe como son la Tumba del Soldado Desconocido, los alrededores del Palacio Nacional de Cultura y Ciencia o la calle Nowy Swiat quedan paralizados por completo.


Un acontecimiento curioso que no nos podemos perder si nos encontramos visitando Varsovia en una fecha tan emblemática para los polacos como el 1 de Agosto.

Las sorprendentes Canteras de Marmol en Carrara, La Toscana

La Toscana nos ofrece multitud de ciudades y pequeños pueblos que visitar en los que admirar monumentos religiosos, palacios o museos. Pero la región es también el hogar del mundialmente conocido mármol de Carrara. ¿Estás dispuesto a adentrarte en la montaña para una visita turística poco habitual? Vamos a visitar la Cave di Carrara.

Cave di Carrara en La Toscana, Italia

La ciudad está situada muy cerca del mar sobre las faldas de los Alpes Apuanos. Unos kilómetros montaña arriba, a través de unos serpenteantes y empinados caminos atravesando incluso el mármol por medio de túneles se encuentran las canteras de mármol, lugar desde el que podremos apreciar además unas espectaculares vistas sobre Carrara y el Mediterráneo.

La historia de las mismas se remonta hasta la Edad de Bronce, aunque no se explotó de forma masiva hasta la aparición de los romanos. De estas canteras salía un mármol con el que se construían las catedrales e iglesias de la zona. Era tan blanco que se convirtió en el más apreciado por artistas del Renacimiento de la talla del mismísimo Miguel Ángel.

Un tour en 4x4 a las cavernas de marmol de Carrara

Ahora puedes visitar este histórico y atípico lugar. Serás introducido en los impresionantes canteras. Rodeado de mármol podrás apreciar el hueco interior de la montaña y además conocer el proceso de extracción y procesado del mármol, desde la cantera hasta que llega al puerto con destino a todo el mundo.

La visita tiene un coste de 10 euros y una duración de 3 horas. Teniendo en cuenta los precios que nos encontramos es Italia, se trata de una visita barata además de bastante curiosa.

Las Canteras de Marmol de Carrara en Italia


Guía turística de Luxemburgo

La ciudad de Luxemburgo es la capital del Gran Ducado de Luxemburgo. Es la residencia de Su Alteza Real el Gran Duque, la sede del gobierno y el arzobispo, y el hogar de cuerpo diplomático y consular.
La ciudad de Luxemburgo y sus barrios antiguos y fortificaciones fueron designados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1994. Luxemburgo también fue nombrada Capital Europea de la Cultura en dos ocasiones, en 1995 y nuevamente en 2007.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el Tribunal de Cuentas de la Unión Europea, la Secretaría General del Parlamento Europeo y el Fondo Monetario Europeo también se encuentra en la ciudad de Luxemburgo.

Luxemburgo fue una de las fortalezas más poderosas del mundo durante muchos siglos, y fue desmantelada entre 1867-1883. Muchas de las reliquias fueron preservadas. Las fortificaciones son el hogar de muchos parques y jardines, así como bunkers, una extensa red de túneles subterráneos tallados en la roca.

Panorámica de la ciudad de Luxemburgo

Veamos algunos de los lugares más interesantes que visitar en Luxemburgo:

Museo Nacional de Arte e Historia

El Museo Nacional de Arte e Historia en Luxemburgo, cuenta con más de 120 habitaciones que contienen objetos de arte, hallazgos arqueológicos, muebles, herramientas, monedas, armas y documentos que muestran la historia del Gran Ducado y la vida en la región, desde la prehistoria hasta el presente. Hay un énfasis particular en la época galo-romana, de Luxemburgo y de la Vida, que ilustra el asunto, lo artístico, social, religiosa e intelectual

En la sección de Bellas Artes se alojan esculturas y pinturas antiguas, incluyendo "Chariy", atribuido a Cranach y "Baco, Venus y Cupido" de Florentino manierista Rosso.

En la sección de Arte Contemporáneo está equipada con las obras de los artistas más importantes del x.XX.

El acantilado

El acantilado de Luxemburgo, con su cañón de lagunas, se une a la ciudad por el Castillo puente (1735), en la que se encuentra la entrada a las famosas casamatas.

En la meseta se encuentran los restos de un antiguo castillo, descubiertas en 1963, ahora Monumento a la existencia de la milenaria ciudad. Hay hermosas vistas del barrio de Grund y la meseta de Rham, también el cuartel construido por Vauban (1865), grandes torres y restos de la muralla de Wenceslao (1390).

En la distancia esta el polvorín Fort Rubamprèz (1847) y  la fortaleza de Fort Rumigny (Vauban, 1688).

Vista del acantilado de Luxemburgo y los puentes

Chemin de la Corniche

Chemin de la Corniche en Luxemburgo tiene lo que se conoce como "el balcón más bello de Europa", así como la gran puerta de Grund (1632). A la izquierda, las paredes revelan muchas casas aristocráticas y refugios. En el otro extremo se encuentra el antiguo convento de los dominicos y la iglesia de San Miguel (987).

En el barrio de Grund esta un gran conjunto de edificios con la iglesia y la antigua Abadía Neumünster (688-1705), con un claustro de Limoges, el órgano de 1720 y una "virgen negra" del s.XIV.
Los edificios adyacentes son el "Hospice St-Jean" fundado por el emperador Enrique VII de Luxemburgo, en 1309.

Chemin de la Corniche en Luxemburgo, unas vistas preciosas

Monumento a Goethe

Podemos visitar el monumento de Goethe que conmemora la relación de este con la ciudad. Debajo del monumento se encuentra el barrio de Clausen. Al lado de la iglesia esta una casa con una pequeña torre. Aquí es el lugar de nacimiento de Robert Schuman (1886), "el padre de Europa".

En el fondo está el Centro Europeo (edificio de la torre y de la Cámara Europea). Mirando hacia abajo, el visitante puede ver el antiguo convento del Espíritu Santo. Hoy esta ocupado por el Hospicio de St-Jean. También está cerca la sede del Consejo de Estado (edificio con arcos), Iglesia de St. Michaelis y Museo Estatal.

Coloque Guillaume

Place Guillaume de Luxemburgo en el lugar de un antiguo monasterio franciscano que se convirtió en una zona peatonal. En el centro se encuentra la estatua ecuestre de Wiiliam II, el rey de los Países Bajos y Gran Duque de Luxemburgo. También por aquí está el Ayuntamiento (JE Remont, 1830-1838) y el Tremont Lions (1931). Muy cerca se encuentra la Casa Raville de estilo renacentista, restaurada en el año 1978,con una bonita fachada, un balcón restaurado y su escalera de caracol. Hoy pertenece a la UCL-Bank.

La Torre Española

La Torre española de Luxemburgo ofece una vista de los suburbios de Pfaffenthal con el antiguo cuartel de caballería de Vauban (1685), dominado por el fuerte ex-Grünewald High and Low (1685), Olizy (1688) y Thungen (1688-1732). Estos tres fuertes son conocidos como "Las Tres Bellotas."

En Pfaffenthal también encontramos las Puertas de Eich y "Malades Bons", con sus altos techos piramidales.

Además está el puente de Grand-Duchesse Charlotte y cerca de allí las tres torres que datan del 1050 (segundo anillo de fortificaciones).

Casemates

Las casamatas de Luxemburgo son una red de 21 kilómetros de galerías subterráneas excavadas en la roca. La entrada al acantilado de casamatas se puede ver iluminado

Estas galerías fueron capaces de albergar a miles de defensores durante su estancia, soldados, civiles, caballos, artillería, talleres, cocinas, panaderías y mataderos. Su superficie es de 40.000 metros cuadrados.

Ruta por el interior de las Casemates en Luxemburgo

Palacio Grand-Ducal

El Palacio del Gran Ducado de Luxemburgo es un edificio renacentista con dos partes diferenciadas.
La parte antigua de 1572 y la segunda parte de 1741-1743 (barroco, transformada en estilo renacentista en 1891). También podemos encontrar en su lado derecho la Cámara de Representantes (1858-1859). Muy cerca tenemos el mercado de pescado, un antiguo cruce de caminos romano y lo que fue el antiguo centro de la ciudad.

Capilla de San Quirin

La capilla de San Quirin de Luxemburgo data del s. XIV. Cerca de allí, a la sombra del Espíritu Santo está el viaducto de Ciudadela (1859-1861), un majestuoso puente con 25 arcos, también llamado la "pasarela". Y también cerca tenemos el Puente Adolphe (1899-1903, altura de 45 m, longitud 85 m).

Monumento de Unidad Nacional

El Monumento de la Unidad Nacional (1971) en Luxemburgo, desde donde hay unas excelentes vistas sobre el valle del Alzette y Casemates, la meseta de Rham y susurb Grund. Muy cerca se encuentra la Oficina de Registro (1862), la sede de la antigua guarnición prusiana.

Place d'Armes

La Place d'Armes en Luxemburgo es el centro de la capital y se ha construido recientemente en 1986. El edificio se llama "Cercle Municipal" y tiene una oficina de información turística. A la vuelta una de las esquinas está el Rathskeller Fuerza.

Plaza de Armas de Luxemburgo

El Old Bastion Louis

The Old Bastion Louis de Luxemburgo, cerca del Ministerio de Obras Públicas y de la residencia de la Embajada Británica. Cerca encontramos la Iglesia Protestante en el antiguo convento de la Congregación del s. XVIII.

El antiguo Colegio Jesuita

El Antiguo Colegio de los Jesuitas (1603-1611)de Luxemburgo es ahora el hogar de la Biblioteca Nacional. También en la zona se encuentra la Catedral de Nuestra Señora (1935-1938).

Plaza de la Constitución

Plaza de la Constitución en Luxemburgo, tiene el monumento construido en 1923 y restaurado en 1985 del Obelisco. Hay una hermosa vista sobre las "Casemates" y el Puente Adolphe.

Teatro Capuchinos

El Teatro Capuchinos de Luxemburgo tiene muchos eventos y festivales especiales durante el año, ha sido recientemente restaurado.

El Espíritu Santo y el cuartel de Ciudadela (1865)
Construido por el arquitecto Vauban.

Ciudad Octave

Esta fiesta religiosa se basa en una peregrinación anual a la Catedral de Luxemburgo a adorar a Nuestra Señora de Luxemburgo, el tercer domingo después de la Pascua. La peregrinación atrae a numerosos participantes que disfrutan de los puestos de comida y recuerdos, y de las actividades frente a la Catedral. Una procesión solemne cierra el festival en el quinto domingo después de Pascua.

La Catedral de Luxemburgo

Mercado Municipal

Este mercado anual se ha convertido en una de las ferias de atracciones más importantes de la región. La feria fue fundada en 1340 por el conde de Luxemburgo y rey de Bohemia. El festival se celebra desde finales de agosto hasta principios de septiembre e incluye un desfile de ganado, conciertos callejeros, y los puestos de alimentación y de artesanía.

Veracruz, el lugar que lo tiene todo para el turista

Veracruz es de los estados más ricos en México, puedes pedirte una semana de vacaciones y dudo que termines de recorrerlo, cada rincón de este bello estado tiene esa magia que te atrapa y hace inolvidable tu paseo. Vamos a recorrerlo.

Empecemos con el recorrido histórico, al llegar al puerto de Veracruz encontrarás un lugar lleno de historia, es oficialmente el primer municipio de América. Es por esto, que ha sido por muchos siglos la puerta de entrada y salida del país, sede de varias batallas heroicas, fue aquí donde Hernán Cortes llegó para la colonización, hasta la fecha puedes conocer la casa donde él vivió, la cual está ubicada en La Antigua y de paso disfrutas de unas mojarras a la veracruzana.

El Puerto de Veracruz en México

Dejando a un lado la historia, en el puerto de Veracruz puedes disfrutar de rica comida, para almorzar tienes que llegar al Café de la Parroquia y pedir el tradicional lechero con “una bomba” que es un pan dulce embarrado con frijoles, para comer solicita a una camioneta que te lleve a Mandinga ahí pide un rico róbalo empapelado o unos langostinos, de paso que te den un paseo por la laguna y disfruta del bello atardecer, ya en la noche llega a Boca del Río, encontrarás más de una opción para cenar y después irte de fiesta.

Además del puerto de Veracruz, tienes que recorrer la zona de Tajín, un lugar emblemático en el cual año tras año se lleva el festival Cumbre Tajín al cual llegan innumerables artistas internacionales a hacer tributo a este gran escenario que por años fue sede de la cultura totonaca.

La zona de Tajín - cultura totonaca

Si eres fan de la adrenalina, puedes darte una vuelta a Jalcomulco y navegar sus ríos rápidos, escalar el pico de Orizaba o viajar en la tirolesa más grande de México.

No olvides visitar Xalapa y conocer el museo de Antropología, después llega a Coatepec el lugar donde se cultiva el más rico café de México, también tienes que pasar a Xico a comer su rico mole.

Ya para terminar tienes que ir a la región de los Tuxtlas, pasear en la isla de los Monos, llegar a Catemaco y que los brujos te hagan una "limpia", para descansar de todo este recorrido pide un rico temazcal que es el alivio al cuerpo y al alma.

Isla de los Monos en la región de Tuxtlas

Serán unas vacaciones que no vas a olvidar