Mostrando entradas con la etiqueta méxico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta méxico. Mostrar todas las entradas

Paquetes en Cancún: lo básico que tienes que conocer antes de viajar


Cancún es sin dudas un lugar único en el mundo. Con sus aguas turquesas, sus hoteles gigantes y su belleza natural, ofrece además una rica experiencia histórica y cultural imperdible para conocer datos increíbles y sorprendentes de la humanidad. Los paquetes en Cancún son una excelente oportunidad para conocer esta región.
Situada en la Riviera Maya, en la península de Yucatán, Cancún es en realidad una isla conectada por puentes sobre el canal Sigfrido. Según su traducción más popular (aunque eje de discusión entre los científicos), Cancún significa nido de vívoras. En las próximas líneas, entérate de los imperdibles de Cancún y sus alrededores para aprovechar al máximo tus paquetes en Cancún.

Paquetes en Cancún: por qué la Riviera Maya es el mejor lugar para vacacionar

La Riviera Maya es uno de los lugares más turísticos del mundo. Y es que quizás al principio no suene tan tentador, o sí, pero sólo como una linda playa y ya. La realidad es que la Riviera Maya es quizás uno de los lugares en el que mejor la pases en tu vida, y te contamos por qué.

Paquetes en Cancún

Esta región es como Disney, o como París, además de ser un lindo lugar, encierra una magia particular que la distingue de otros lugares, y va mucho más allá de ser la típica playa de arenas finas y mar increíblemente celeste (que por cierto, ¡lo es! muy paradisíaco), con una energía propia que hace que todos sus visitantes estén felices y relajados.

Alegría constante

Cancún es un lugar en el que puede disfrutarse de un clima alegre y distendido la mayor parte del tiempo. Y si bien los locales gastronómicos y de otros rubros contribuyen a mantener ese clima, la realidad es que no representa esfuerzo, sino que es un ambiente que se genera solo. La región posee restaurantes, bares, boliches y demás espacios en los que relajarse de una manera sana y tranquila, así como también espacios en la playa en los que mirar el atardecer al tiempo que se toman unos ricos tragos.
Playa del Carmen (una ciudad a aproximadamente 45 minutos o una hora de Cancún en coche) tiene un centro muy movido a apenas dos cuadras de la playa, y si bien está lleno de bares y boliches, es un ambiente alegre y acogedor, con lugares ideales para pasar un agradable momento con amigos y familia. Además, la Quinta Avenida, que es la calle principal del centro, parece una procesión interminable de personas charlando animadamente, observando las ofertas de los locales artesanales, y disfrutando de los increíbles precios de las marcas más conocidas.

Riviera Maya: un lugar para la aventura

Cancún y la región de la Riviera Maya en general no son sólo lugares para los fanáticos de tirarse boca arriba en la playa, sino que también se presta para aquellos que son aventureros y disfrutan de realizar actividades al aire libre al tiempo que exploran y conocen una zona. Con distintas propuestas numerosas, la Riviera Maya es el lugar ideal para aquellos que prefieren estar en movimiento.

Riviera Maya: un lugar para la aventura

El parque ecoarqueológico Xcaret es una atracción increíble situada en un predio inmenso que agrupa excelentes playas, hábitats naturales de animales autóctonos de la región, acuarios, snorkel, nado con delfines al natural, una travesía por ríos subterráneos ya sea nadando o en bote, tirolesa, cenotes y mucho más. Además, está colmado de sitios arqueológicos en los que conocer y profundizar acerca de la civilización Maya, que habitó la región en la época precolombina.
También existe la posibilidad de ir a otros cenotes ubicados a lo largo y a lo ancho de toda la región. Un cenote es una formación natural de agua por debajo del nivel del suelo alimentado por ríos de agua dulces y generalmente alcanzado por la luz natural. Antiguamente los Mayas lo utilizaban con fines sagrados, y hoy en día constituyen lugares de una belleza paradisíaca que vale la pena disfrutar.

Disfrutar en Xcaret

Muchos cenotes ofrecen la posibilidad de lanzarse desde lo alto, un momento de mucha adrenalina que quienes disfrutan de la aventura y de vivir experiencias únicas realmente van a amar. El cenote Ik Kil, por ejemplo, ubicado en los alrededores del sitio arqueológico Chichen Itzá, está situado a más de 20 metros por debajo del nivel del suelo y sus aguas tienen 40 metros de profundidad. Como era usado antiguamente para sacrificios, en el fondo se encontraron huesos humanos y piezas de joyería.

Tulum y Akumal: aventura y cultura en un solo lugar

Akumal es una región situada sobre la costa y una de las playas más cautivantes por el hecho de estar habitada por tortugas marinas que pueden verse constantemente en el mar o sobre la costa. Además, presenta una activa vida marina muy colorida, con una gran variedad de peces, rayas y barracudas, un gran arrecife de coral y aguas cálidas. Además se puede visitar el parque natural Aktun Chen, que ofrece la posibilidad de nadar por ríos subterráneos, conocer antiguas cuevas y visitar los más bellos cenotes. Situada a tan sólo una hora y media de Cancún, es una playa que vale la pena visitar.
Tulum es una zona costera muy tranquila, con una de las playas más bellas de la Riviera Maya y que además ofrece la posibilidad de visitar las ruinas Mayas que encierran una energía muy particular, y en las que la cultura de una de las civilizaciones antiguas más increíbles de la humanidad se mezcla con la belleza natural del caribe.

Pensando en la sostenibilidad al escoger una casa para ir de vacaciones


Una casa para ir de vacaciones puede sonar como una increíble idea: un lugar donde nos podemos escapar de nuestras atareadas vidas, rodeados de belleza natural y con personas a nuestro alrededor dispuesto a ofrecernos lo que sea para que podamos obtener una experiencia más placentera. En estas épocas donde el consumismo y la globalización son nuestro pan de cada día, éste es el escenario normal cuando uno piensa en vacaciones; pero ¿por qué no considerar una opción sostenible para nuestras vacaciones? Un hogar sostenible no sólo nos otorgará un escape de la realidad rodeado de un clima perfecto, paisajes naturales y la satisfacción de ser auto-dependiente, sino que también nos otorgará la satisfacción de saber que el impacto ambiental que generamos es mínimo o que efectivamente está reducido a cero.

Turismo en Baja California, México

El movimiento sostenible se caracteriza por ofrecer opciones de vivienda que son autodependientes y de bajo impacto ambiental. Éstas también se caracterizan por hacer uso de tecnologías que permiten la recuperación y aprovechamiento de recursos naturales como por ejemplo celdas solares, sistemas de recuperación de agua de lluvia, cercas para animales o huertos y el aprovechamiento de la luz natural.

Otro enorme beneficio de un hogar sostenible para vacacionar en una comunidad de viviendas sostenibles es el del bajo costo. Algunas áreas en México como el estado de Chiapas, Baja California y Oaxaca, ofrecen beneficios económicos a aquellos que compran tierra con el propósito de establecer viviendas o comunidades sostenibles.

Además de otorgar una opción para vacacionar a bajo precio, las comunidades sostenibles se encuentran en expansión rápida debido a las tendencias modernas que se enfocan en la preservación ambiental y en la re-utilización de recursos, por lo que es cada vez más fácil encontrar información en línea acerca de comunidades formadas con este propósito en mente.

Un ejemplo para considera al planear vacaciones en un hogar sostenible es la comunidad de Tres Santos en Baja California. Esta comunidad es una opción sostenible donde el impacto ambiental y la preservación de la vida simple es una de las principales prioridades, donde el reciclaje y el cuidado de la flora y la fauna juegan un papel importante y donde la implementación de tecnologías sostenibles con el afán de mejorar la vida de sus habitantes es un serio compromiso.

Casas sostenibles en Tres Santos, Baja California, México

Por último, la preservación de los ecosistemas naturales, la preservación de la vida silvestre y la eliminación del impacto ambiental que nuestras acciones generan debe de ser un objetivo para todos los que habitamos este planeta. Es posible que la adaptación tome varios años y el proceso de cambio total del consumismo a la a sostenibilidad puede ser bastante pesado para algunos, por lo que una casa para vacacionar en comunidades sostenibles puede ser una buena idea. Aquí podrá experimentar al 100% los hábitos sostenibles que se están volviendo tan populares alrededor de todo el mundo y para los cuales México está actuando como un trampolín ya que el esparcimiento de este movimiento ha ganado ya bastantes adeptos y es un hecho que seguirá creciendo. Ir de vacaciones y ser ecológicamente responsable no son dos actividades que sean incompatibles.

Los Aztecas y los Valles de México


Sin duda alguna una de las civilizaciones que más ha influenciado la cultura mexicana en general es la de los aztecas. Su vasto rango de contribuciones culturales, históricas, matemáticas y medicinales han sido preservadas gracias al gran número de reliquias que se han encontrado en los sitios históricos esparcidos a través del centro y sur del territorio mexicano.

Turismo en México

En una visita a México resultaría imperdonable perderse de las maravillas que los aztecas dejaron como historia. La Ciudad de México es sin duda alguna el centro económico, político y cultural más grande del país. Sin embargo, le sorprenderá saber que lo que hoy es la Ciudad de México algún día fue una isla llamada Tenochtitlán que fue construida por los aztecas encima del Lago de Texcoco en 1325. Desde entonces la ciudad definitivamente ha crecido exponencialmente pero muchos de los puntos conocidos de este pasado permanecen en la ciudad gracias al esfuerzo del gobierno mexicano por preservar esta parte de su historia. A continuación describiremos algunos de los sitios que no hay que perderse durante un viaje a México.


Teotihuacán

Teotihuacán, también conocida como "la ciudad de los dioses" es sin duda alguna uno de los puntos más interesantes para visitar durante una expedición a la Ciudad de México. Teotihuacán se encuentra situada a unos 45 km al norte de la capital del país y es sede de algunas de las pirámides más antiguas del mundo. Fue construida en la época precolombina y, con una población de 150,000 habitantes, fue durante su apogeo la ciudad más grande del Nuevo Mundo. El sitio arqueológico tiene entre sus más destacadas atracciones el Templo de la Luna y el Templo del Sol. Este último en particular ofrece una excelente vista de las montañas alrededor y es la pirámide más grande en México. Podemos encontrar también el Templo de Quetzalcóatl, considerado por muchos historiadores como el templo más sagrado de Teotihuacán donde se pueden admirar fantásticas esculturas de cabezas de serpientes cavadas en piedra.

Turismo en Teotihuacán, México

La manera más fácil de llegar a Teotihuacán desde la Ciudad de México es manejando. Sin embargo, manejar en la Ciudad de México puede ser una aventura en sí misma, por lo que es recomendable tomar algún tour o taxi desde la capital para evitar tener que lidiar con el tráfico. Si usted piensa escalar el Templo del Sol, tenga en consideración que la escalada es considerablemente larga y la pendiente es bastante empinada. A menos que se encuentre en muy buena condición física, resulta recomendable detenerse a tomar un descanso cuando sea necesario durante el ascenso. Por último, tenga en cuenta que en el área alrededor de la Ciudad de México suele llover bastante y, por tanto, un día soleado puede convertirse rápidamente en uno lluvioso.

Templo Mayor

El Templo Mayor fue uno de los principales templos de los aztecas en la ciudad capital de Tenochtitlán y originalmente fue creado para venerar a dos dioses: Huitzilopochtli (dios de la guerra) y Tláloc (dios de la lluvia). El Templo Mayor es uno de los principales puntos para visitar en el famoso Centro Histórico de la Ciudad de México que fue agregado a la lista de sitios reconocidos por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1987.

El templo se sitúa en la esquina noreste del Zócalo y está abierto al público para visitas de martes a domingo de 9:00 a. m. a 5:00 p. m. El templo fue destruido originalmente por los conquistadores españoles en 1521 durante la conquista en su afán por esparcir la religión católica sobre los aztecas. Los españoles construyeron entonces una catedral encima del templo. Sin embargo, en 1978, siglos después de haber sido completamente olvidado, unos trabajadores que se encontraban haciendo trabajos de mantenimiento en el subsuelo encontraron accidentalmente un gran disco de piedra cavada que representaba a la diosa Coyolxauhqui. Esto llevó a que el gobierno mexicano organizara una excavación arqueológica que eventualmente permitió descubrir que debajo del templo original se encontraban seis templos más pequeños que fueron ignorados por los españoles. El resto de los templos, así como el sitio de la excavación, pueden ser explorados por los turistas durante los horarios establecidos. Vale la pena visitar también el Museo del Templo Mayor, donde podemos encontrar varios artefactos arqueológicos y una explicación a fondo sobre la construcción del templo y los dioses que los aztecas veneraban.

El Templo Mayor es uno de los puntos más concurridos por los turistas que llegan a la Ciudad de México, por lo que vale la pena llegar temprano para evitar las populosas filas que se forman para entrar al lugar. El costo por entrar al museo es de aproximadamente 50 pesos (3.5 dólares).
Museo Nacional de Antropología

Cualquier visita a la Ciudad de México no estaría completa sin una visita al Museo Nacional de Antropología (MNA). El MNA es el museo más visitado en México y se encuentra sobre la famosa Avenida Paseo de la Reforma. Fue abierto al público originalmente en 1910 en presencia del entonces presidente Porfirio Díaz. Es aquí donde se encuentran la mayoría de los objetos antropológicos y de historia natural que han sido descubiertos.

Museo Nacional de Antropología en México D.F.

Algunos de los objetos en exhibición más famosos que podemos encontrar en el MNA son La Piedra del Sol, cabezas enormes hechas en piedra por los olmecas, una estatua de piedra de mediados del siglo XVI que representa al dios Xochipilli y una maqueta enorme de Tenochtitlán durante su apogeo.

La manera más fácil de llegar al museo es caminando por Paseo de la Reforma hasta llegar a la avenida Mahatma Gandhi. El camino en sí es bastante accesible ya que no tiene pendientes. Si usted decide tomar el metro, la estación más cercana es la Estación Auditorio de la línea 7.

El Bajío.

Finalmente, si usted se siente un poco mas venturoso y desea explorar la historia de México después de la conquista, un lugar que no puede faltar en su itinerario por México es la maravillosa ciudad de Guanajuato, en la región conocida como el bajío. Guanajuato es sin duda un punto importantísimo en la historia de México; importantes tribus como los otomí y los chichimecas habitaron el área hasta que fueron conquistados por los Españoles a mediados del siglo XVI, quienes fueron atraídos a la región por la enorme cantidad de oro que se encontraba en esta región. La ciudad es famosa hoy en día por su múltiple numero de atracciones como el Museo de las momias, La plaza de la paz y la Alhóndiga de Granaditas –El lugar de la primera batalla de la guerra de independencia de México; después de la derrota muchos realistas se concentraron en la hacienda de Temixco, Morelos. A unos cuantos kilómetros de  la ciudad de Guanajuato, encontrara la también interesante ciudad de León, famosa mundialmente por su industria de las pieles y los cueros y por ser considerada actualmente una de las ciudades más verdes de Latinoamérica.

Turismo en México, artesanía


Como podemos apreciar, mucha de la historia que precede la conquista de México aún está al alcance en los sitios históricos y en los objetos artesanales que los aztecas dejaron para que los pudiéramos admirar. Es importante reconocer y admirar la historia e influencia que los aztecas tuvieron sobre las civilizaciones mesoamericanas del presente y sobre los ciudadanos mexicanos que frecuentemente invocan su pasado indígena y se sienten orgullosos de descender de una raza tan excepcional. Si usted tiene planeado visitar la Ciudad de México, es imperdonable que no visite estos maravillosos sitios que aún hoy en día nos impresionan con su belleza, su ingenio y su tecnología. 

Descubre lo mejor de México en Puerto Vallarta


De turismo por Puerto Vallarta en México

Como muchos ya sabéis, Puerto Vallarta es uno de los destinos turísticos más buscados de Mexico.
Y es que estamos ante un lugar que ha servido como escenario de innumerables películas.
Podemos decir qué Puerto Vallarta y en especial el estado de Jalisco representa al México más auténtico, no en vano aquí nacieron emblemas tan importantes del país como el Tequila o el Mariachi.

Un lugar de referencia será el Malecón, el paseo marítimo de un kilómetro de longitud que está plagado de bares y restaurantes además de diferentes esculturas que podremos contemplar en su recorrido, como la primera que se construyó, la del Caballito de Mar. Si tienes un poco de suerte cerca de aquí incluso podrás dar de comer a un grupo de pelícanos que se acerquen a la orilla.

El Malecón de Puerto Vallarta en México

También debemos de visitar Marina Vallarta que es la zona norte y más moderna de la ciudad donde podemos encontrar un faro del año 1932 el cual a sido declarado Monumento Histórico.

En el casco histórico plagado de casas de color blanco con el techo rojo también tenemos que visitar la torre de Nuestra Señora de Guadalupe que fue culminada en el año 1921. Toda esta zona de la Vieja Vallarta es denominada como el Pueblito.

Nuestra Señora de Guadalupe en Puerto Vallarta, México

Uno de los grandes logros que ha conseguido Puerto Vallarta es aunar en un mismo lugar la tradición y la modernidad para ofrecer al visitante una amplia oferta monumental, de historia y ocio.

Por lo tanto se trata de un excelente destino para relajarnos y disfrutar de sus playas y al mismo tiempo recorrer una ciudad que nos ofrecerá lo más interesante de la historia y estilo de México.

Las playas de Puerto Vallarta


Conociendo Acapulco en México



Acapulco, un destino turístico de primera en México

Acapulco es uno de los lugares mas hermosos de toda la república mexicana y es ideal para los viajeros ya que además de ofrecerte un sinnúmero de recursos turísticos de mucha calidad también podrás disfrutar de una de las maravillas naturales mas impresionantes de todo el mundo,las vista de sus hermosas playas junto a la gastronomía local, la cual es una de las mas populares de todo el mundo y no tendrás una mejor sitio para probarla que en su lugar de procedencia.

Si haces este viaje, tenemos algunas recomendaciones generales que seguramente serán de mucha utilidad, lo primero que debes tener en cuenta es que Acapulco se caracteriza principalmente por sus playas por lo que una buena opción es que te hospedes cerca del mar para que puedas disfrutar de todo su esplendor, por el costo de hospedaje de un hotel con cercanía al mar no debes preocuparte mucho ya que hay paquetes turísticos que seguramente se acomodaran a tu presupuesto de viajes.

Los típicos saltos en Acapulco

Para finalizar podemos decirte que Acapulco es un destino ideal para viajar con tu familia o amigos ya que se trata de un lugar tan bello que seguramente te gustara compartirlo con tus allegados, recuerda que Acapulco es un destino que es visitado por miles de personas durante todo el año por lo que tendrás oportunidad de conocer a un buen numero de personas, también debes tener en cuanta que los pobladores locales tiene un gran calor humano por lo que te aseguramos que te trataran como un mexicano mas desde el momento de tu llegada y solo debes centrar tu atención en disfrutar de una de las playas más lindas de todo el mundo en la cual podrás disfrutar de muchas actividades creadas para los turistas y algunos espectáculos que se realizan sobre la playa para el deleite de todos ya que el objetivo principal de Acapulco es que disfrutes al máximo de tu estancia.

Increíbles playas en Acapulco, México

De turismo por México DF


Ciudad de México se fundó como Tenochtitlan en el año de 1325, y el de 1521 fue el de su caída. Desde entonces, el mundo ha dado muchas vueltas y esta ciudad ha sido india, criolla, mestiza, barroca, moderna y posmoderna; lo que antes era una población edificada sobre agua fue desecada y creció y creció… Se "nos desbordó", no de líquido, sino de extensión y habitantes.
El crecimiento de México DF ha sido vertiginoso e incontrolable a partir de este siglo. Ahora, en su área metropolitana y conurbada, cuenta con más de 20 millones de habitantes, mas los que se acumulan cada semana.

Ciudad de todos los mexicanos (91 millones) y ombligo de América, centro político y económico de la República, tal es la importancia de este lugar que hasta da nombre al país. La urbe más grande del mundo nos asombra y nos aterra a la vez, la odiamos y la amamos; desprende una fascinación mágica: todos los que la conocen no pueden, no consiguen alejarse de ella.

México DF

Las malas administraciones en el pasado y la corrupción la han abocado al caos, al exceso de tráfico y al desorden, al desastre ecológico y ambiental (su aire irrespirable es famoso en el mundo entero), a padecer enormes y variados problemas: la violencia se vive, se siente ya como algo cotidiano (hay que tomar precauciones), a veces cunde el desaliento… Pero el ciudadano aguanta el tipo.
A partir del seísmo de 1985, la ciudad y su sociedad volvió a mutar y decidió, ante el abandono gubernamental, tomar las riendas de su destino. Porque esta urbe-mole, que deja boquiabierto al visitante temporal, se niega a detenerse, a sucumbir al pesimismo: los estudiantes han adquirido ahora una fuerza inesperada, presionan, acuden a la huelga, como en una llamada a los espíritus de aquel mayo del 68 europeo. Son un nuevo rostro de esperanza.

Así, "el DF" ofrece en cada calle, en cada esquina, rastros de sus diferentes pasados, de esos 59 pueblos indígenas que todavía habitan el país. Lugar de caras múltiples, las mil ciudades dentro de una, el color y el bullicio llevados a su máxima expresión, su amplísima diversidad cultural, su ambiente frenético, agobiante y mezcladísimo, dan al visitante un sin fin de oportunidades para bucear. En este vasto universo, recorrer sus ruinas arqueológicas, edificios y monumentos, sus más de cien museos, sus infinitas galerías y eventos artísticos y culturales… significa acabar atrapado irremediablemente.

México DF está en permanente mutación, genera ya nuevas propuestas alternativas de vida, ocio y cultura en lugares como La Condesa, Coyoacán, Tlalpán o la nueva Ciudad de las Artes, que concentra todas las escuelas de arte en un sólo territorio, y ya es un centro importante de creación joven. México DF hay que caminarlo, colarse en los mercadillos populares, platicar con la gente, siempre amable con el visitante, siempre dispuesta a ayudar. México DF cautiva por su inagotable energía, por su gente, por la inmensidad de su tamaño y su majestuosidad.

Turismo en México DF

Lugares que no te puedes perder en Quintana Roo

Mapa de Quintana Roo

Quintana Roo es el estado mexicano que más visitas ha tenido en los últimos años, esto debido a sus importantes playas de arena blanca, sus zonas de arrecife y todas las actividades que se pueden realizar en este paradisiaco lugar. Si quieres olvidarte del estrés de la ciudad, tienes que darte una vuelta y disfrutar de este lugar.

Cancún es una de sus playas más importantes, por algo es de las más visitadas a nivel mundial, es por años el escenario ideal para los “spring breakers” que van a dejar sus dólares y pasarlo de lujo con sus amigos. Además de esto, puedes bucear en el arrecife maya, que es considerado de los más grandes a nivel mundial, practicar el snorkel o la pesca deportiva, si eres de los que gusta jugar golf, esta playa cuenta con enormes y atractivos campos para disfrutar de un buen juego.

Imagen aérea de Isla Mujeres

Si andas en Cancún, tienes que llegar a Isla Mujeres las cuales están ubicadas frente a Cancún, también cuenta con grandes atractivos en sus bellas playas de blanca arena y sitios arqueológicos de la cultura maya, es un lugar enigmático en donde está el santuario a la diosa Ixchel.

Playa del Carmen también se ha convertido en una de las más visitadas en el país, cuenta con el glamour de sus hoteles de lujo, restaurantes internacionales y centros nocturnos. Además en esta playa podrás recorrer su famosa Quinta Avenida, que es un paseo peatonal en el que pasarás todo el día por su gran variedad en tiendas y boutiques.

Playa del Carmen en la Riviera Maya

Para terminar este artículo, más no el recorrido tienes que llegar a Tulum, donde se asienta la zona arqueológica a la orilla del mar, la cual fue una fortaleza maya. Entre sus construcciones más icónicas se encuentra “El Castillo” ubicado en un acantilado y que ha resistido diferentes batallas tanto bélicas como naturales con el paso de los huracanes. Aquí no hay hoteles de lujo, hay cabañas para todos los gustos, para disfrutar de una rica e inolvidable estancia. Para muchos Tulum es el sitio más espectacular de Quintana Roo.

Tulum, en la Riviera Maya

Si ha todo esto le sumamos la extraordinaria cocina mexicana, reconocida a nivel internacional, ya tenemos el poker de ases para disfrutar de unas vacaciones de ensueño.

Os dejo un vídeo promocional de la Riviera Maya, donde podréis conocer más destinos de la zona:



Veracruz, el lugar que lo tiene todo para el turista

Veracruz es de los estados más ricos en México, puedes pedirte una semana de vacaciones y dudo que termines de recorrerlo, cada rincón de este bello estado tiene esa magia que te atrapa y hace inolvidable tu paseo. Vamos a recorrerlo.

Empecemos con el recorrido histórico, al llegar al puerto de Veracruz encontrarás un lugar lleno de historia, es oficialmente el primer municipio de América. Es por esto, que ha sido por muchos siglos la puerta de entrada y salida del país, sede de varias batallas heroicas, fue aquí donde Hernán Cortes llegó para la colonización, hasta la fecha puedes conocer la casa donde él vivió, la cual está ubicada en La Antigua y de paso disfrutas de unas mojarras a la veracruzana.

El Puerto de Veracruz en México

Dejando a un lado la historia, en el puerto de Veracruz puedes disfrutar de rica comida, para almorzar tienes que llegar al Café de la Parroquia y pedir el tradicional lechero con “una bomba” que es un pan dulce embarrado con frijoles, para comer solicita a una camioneta que te lleve a Mandinga ahí pide un rico róbalo empapelado o unos langostinos, de paso que te den un paseo por la laguna y disfruta del bello atardecer, ya en la noche llega a Boca del Río, encontrarás más de una opción para cenar y después irte de fiesta.

Además del puerto de Veracruz, tienes que recorrer la zona de Tajín, un lugar emblemático en el cual año tras año se lleva el festival Cumbre Tajín al cual llegan innumerables artistas internacionales a hacer tributo a este gran escenario que por años fue sede de la cultura totonaca.

La zona de Tajín - cultura totonaca

Si eres fan de la adrenalina, puedes darte una vuelta a Jalcomulco y navegar sus ríos rápidos, escalar el pico de Orizaba o viajar en la tirolesa más grande de México.

No olvides visitar Xalapa y conocer el museo de Antropología, después llega a Coatepec el lugar donde se cultiva el más rico café de México, también tienes que pasar a Xico a comer su rico mole.

Ya para terminar tienes que ir a la región de los Tuxtlas, pasear en la isla de los Monos, llegar a Catemaco y que los brujos te hagan una "limpia", para descansar de todo este recorrido pide un rico temazcal que es el alivio al cuerpo y al alma.

Isla de los Monos en la región de Tuxtlas

Serán unas vacaciones que no vas a olvidar

Tus vacaciones en Puerto Vallarta, el puerto más mexicano



En Puerto Vallarta te espera playa y montaña

Puerto Vallarta se encuentra en el estado de Jalisco, es de esos destinos afortunados por su situación geográfica, tiene la mezcla perfecta de playa, sierra y pueblo, por lo que este puerto ha sido reconocido por turistas extranjeros como el puerto con sabor a México.

Sus playas:

Sus hermosas playas de arena dorada son el escenario ideal para realizar diferentes actividades, como ver majestuosas puestas del sol, practicar el buceo en profundos túneles y zonas de arrecifes, además de deleitarse con su diversidad de fauna marina.

También te encantará realizar caminatas, detenerte en los restaurantes en la orilla de la playa, montar a caballo, o si lo prefieres puedes alquilar las “pangas” que son llamadas “water taxi” para pasear hacia las playas de Yelapa y Quimixto, o también puedes tomar un barco para darte un paseo por el mar Pacífico.

Y si caminas más, podrás llegar a la playa de Mayto en donde se encuentra el más grande campamento para el cuidado y protección de tortugas marinas, tal vez hasta puedes liberar varias hacia el mar.

Las Playas de Puerto Vallarta en México

Su sierra.

Puerto Vallarta se encuentra en la Sierra Madre Oriental, por lo que además de playa también tiene montaña, la cual alberga más de 400 especies de coloridas aves que conviven con una gran diversidad de flora. También te podrás encontrar con venados, mapaches, jaguares, ocelotes y algún que otro reptil como las iguanas o los lagartos enchaquirados. Llegando a la ciudad pregunta por las expediciones hacia la sierra, hay muchas y variadas, que harán de tus vacaciones un gran experiencia que nunca olvidarás.

El Cañón del Chipitín en la Sierra Madre, cerca de Puerto Vallarta

El Pueblo

Aunque hay que señalar que Puerto Vallarta es una ciudad, sus calles son típicas de un puerto pintoresco mexicano, la amabilidad de su gente y el sabor de su cocina, ha convertido este puerto en el favorito del turista extranjero. Mientras paseas en sus coloridas calles encontrarás restaurantes de toda clase que deleitará a los paladares más exigentes.

Disfruta de la gastronomía típica de Puerto Vallarta

Si está pensando ir a Puerto Vallarta, puede estar tranquilo que pasará una estancia más que completa y provechosa.

Puedes conocer algunas actividades más en Puerto Vallarta en este otro post del blog.

Felices vacaciones.

Tus vacaciones en Colima - México

Colima es un hermoso paisaje en el que destacan dos imponentes volcanes contrastados en extremo, uno de fuego y otro de nieve, singularmente hermosos, esperan a los visitantes locales como extranjeros de “Colima México”, haciendo este valle aún más interesante por estar en las cercanías de las costa del pacifico.


Con un clima agradable y un ambiente destacado por ser pacifico, Colima se convierte en un atractivo destino turístico, en especial para los que buscan de disfrutar de paz y tranquilidad, por otro lado los monumentos y construcciones antiguas, como El Palacio de Gobierno construidos entre los siglos XIX y XX, en los que podemos admirar la arquitectura neoclásica, y la belleza artística local de sus murales que lo convierten en un atractivo cultural.

El Palacio de Gobierno en Colima, México

En Colima, la plaza principal conocida como el Jardín de la Libertad, es espléndidamente admirada por una magnifica hilera de arcos, y al sur de ella el conocido Portal Morelos, que convierten a este jardín en un lugar ideal para poder relajarse, ya que al mismo tiempo permanece lleno de mucha pintoresca alegría, al encontrarse con una gran variedad de músicos, que mientras hacen sonar sus instrumentos, provocan a los visitantes a bailar por la plaza.

También puedes visitar el Museo Universitario de Artes Populares, entre otros lugares culturales.

Muchas son las actividades que te esperan en Colima, para hacer de tus vacaciones agradables y verdaderamente relajantes.

Costa del Pacífico en Colima, México

Loreto en Baja California, México

México, el país Azteca del norte de América que posee un gran atractivo turístico debido la belleza de sus tierras y su gran historia, y en esta ocasión la península de Baja California Sur, que muestra su atractiva belleza para el mundo, destacándose como un destino turístico de predilección en el continente.

Loreto, una localidad del sur de Baja California ofrece una diversidad de atractivos para sus visitantes, comenzando por su historia, al ser uno de los asentamientos más antiguos, en el que podemos gozar de un tour de exploración en cuevas que datan de épocas prehistóricas y admirar la creación de pinturas rupestres.

Loreto, en Baja California, México


Pero como es de imaginar uno de sus más grandes atractivos es la costa, bañada por el Mar de Cortez, y en conjunto con las islas Del Carmen, Coronado, Montserrat, Santa Catalina y Danzante. Cada uno con sus peculiares atractivos, entre los que puedes encontrar práctica de deportes acuáticos entre los más populares puedes encontrar Buceo, esnórquel, kayak e incluso pesca deportiva.

Cuenta con una gran variedad de prestigios hoteles, que harán de tu viaje inolvidable y placentero, que cuentan con servicio de bares, restaurantes gimnasio spa con habitaciones completamente equipadas y si decides alojarte cerca de la imponente Sierra La Giganta, Loreto Baja Golf Resort y Spa está a tu disposición con una belleza excepcional y un agradable campo de golf.

Loreto Baja Golf Resort


Tour Arqueológico por Yucatán, México

En Yucatán podrás mezclar vacaciones arqueológicas y de relax


México es una región marcada por la arqueología sede de grades culturas indígenas como los Aztecas y los famosos Mayas conocidos mundialmente por su astronomía y sus espectaculares cálculos de eventos en su muy conocido Calendario Maya, lo que hace a Yucatán, muy atractivo para los turistas en especial para los amantes de la aventura, y las misteriosas culturas de estos pueblos antiguos que aun hoy en día impresionan.

Declarado por la Unesco como patrimonio de la humanidad, el sitio arqueológico con una extensión de 6.5 kilómetros cuadrados, que está dividida en dos zonas, la primera de ellas la zona sur cuyas esculturas arquitectónicas destacan el estilo maya Puuc tradicional que data del siglo VII, y la zona central que fue construida tres siglos después una vez llegados los toltecas.

Vistas panorámicas de ruinas mayas


En la que la diferencia arquitectónica aunque notoria, se contrastan de una forma particularmente excepcional, y está a la disposición de aquellos que quieran recorre y admirar de su antigua cultura, y de uno de los mejores sitios arqueológicos del mundo.

Entre los atractivos más grandes del lugar podemos encontrar, El calendario maya, grabados arqueológicos, pero lo más espectacular es la ilusión óptica de la serpiente que desciende o asciende por la Pirámide de Kukulkán, creada cada año en los equinoccios de primavera y otoño, convirtiendo esta época en el apogeo para miles de turistas.

Piramide de Kukulcan en Yucatán



Qué visitar en Querétaro - México

En América del norte, México recibe a miles de turistas todos los días, y la razón es que esta nación además de ser espectacular por su naturaleza, posee los vestigios de ciudades indígenas muy importantes que marcaron la historia y que aun hoy en día son de admiración y estudio para esta generación.

Querétaro en México


La ciudad de Querétaro, ubicada a 220 kilómetros de la capital mexicana, ofrece como principal atractivo turístico su centro histórico, colmado de una belleza arquitectónica espectacular que datan de los siglos XVII Y XVIII y aparte de eso su gran valor cultural considerado no solo para la ciudad de México sino para la raza humana en general, a tal es su importancia que la UNESCO, lo ha declarado como patrimonio de la humanidad, por la vasta cantidad de tesoros indígenas que guarda orgullosamente en su territorio.

Museo de Arte de Querétaro

Para conocer Querétaro puedes recorrer la ciudad a bordo de un bus de doble piso, lo que es una excelente opción ya que en su recorrido incluye la visita a los sitios más importantes de Querétaro, entre sus destinos esta el Museo de Arte instalado en el Antiguo Claustro de San Agustín, la gran historia de Querétaro, fascina a todos sus visitantes, en especial porque ahí se marco una parte muy importante de la historia de la independencia de México.

Buceo en las playas de Cancún, México

Buceo en las playas de Cancún

Cancún, es una playa mundialmente famosa por su belleza natural y por su desarrollo comercial, razón por la cual recibe millones de turistas al año, destacamos en esta ocasión uno de sus principales atractivos, el buceo.
Sus deliciosas aguas color turquesa, cristalinas y de arenas blancas, rodeadas de un agradable clima, encierran dentro de ellas la belleza de arrecifes de Coral que por la amplia variedad de especies marinas hacen de ellas un paraíso para los amantes del buceo.

Además las variantes de profundidad hacen que esta experiencia pueda ser posible para buzos experimentados como principiantes, también se considera que este es el mejor lugar de las costas mexicanas, para la práctica de este deporte por muchas razones.

Imágen espectacular de Cancún


Una de ellas es la considerable cantidad de cavernas submarinas aproximadamente a unos 60 metros de profundidad, lo que no impiden que la visibilidad de esta sea bastante clara, lo que convierte a este lugar un imán para buzos experimentados, que no resistan la tentación de zambullirse a este hermoso mundo oculto para los que habitan en tierra.

Así que ya sabes, si lo que te apasiona es el buceo y eres amante de la aventura y de las fuertes descargas de adrenalina, Cancún es una excelente opción debido a que incluso puedes nadar cerca de cuevas de tiburones, claro que esta experiencia es solamente para buzos con vasta experiencia, pero si no la tienes, también cuenta con escuelas de buceo, o puedes practicar snorkeling.

Esnorkel, una forma de iniciarse en el buceo

Qué visitar en Chiapas - México - guía turistica

Chiapas te va a sorprender, 10 lugares que visitar:


En ocasiones vemos en los informativos noticias relacionadas con Chiapas en México y suelen ser de índole social u otros temas, pero no suelen hacer referencia al turismo y su patrimonio.

Hoy vamos a dar un repaso por los lugares turísticos más destacados de Chiapas y veremos como su oferta es muy interesante.

- La ciudad de San Cristobal de las Casas es la capital del estado y será donde mejor podamos empezar el Turismo en Chiapas y elegir el hotel para nuestro alojamiento y como centro de partida para las visitas.
Podremos pasear por sus animadas calles adoquinadas y visitar la Catedral o el Templo de Santo Domingo.
También será agradable descansar en el "Zocalo" con sus jardines y casas coloniales.

San Cristobal de las Casas - Chiapas - que visitar

-Tonina, se trata de una zona arqueológica maya a 10 km de Ocosingo. En el año 900 erá una de las mayores acrópolis del país.
Podemos encontrar restos de templos, palacios, escalinatas y la gran pirámide en lo que llevo más de 1000 años de construcción.
En lo alto de esta columna podrás sentir la grandeza de una época.

Tonina - Chiapas - que visitar

-La Selva de Lacandona, que toma su nombre de una comunidad indígena descendientes de los mayas que vivía a la orilla del lago Miramar.
Una explosión de fauna y vegetación en este enclave que representa una de las zonas hidrográficas más importantes de Centroamérica.

Selva Lacandona - Chiapas - que visitar

-Palenque, Una de las ciudades más importantes de la cultura maya.
Fundada en el año 100 a.C y con más de 1000 años de historia.
El Palacio y el Templo son los lugares más importantes y donde descubriremos inscripciones que demuestran lo avanzado de esta cultura en matemáticas, astronomía, estrategia militar, arquitectura, etc...

Palenque - Chiapas - que visitar

-Las Cascadas de Agua Azul, en el municipio de Tumbalá, en la zona conocida como las Montañas del Agua se pueden observar el recorrido de varios ríos por zonas calcáreas que muestran un color azul turquesa intenso que resulta un espectáculo visual.
Actualmente es un espacio Reserva Especial de la Biosfera.

Cascadas de Agua Azul en Chiapas - que visitar

-El Cañón del Sumidero, con una gran importancia de flora y fauna, estas formaciones rocosas fueron testigos de la guerra entre españoles y chiapanecos, y cuentan las leyendas que muchos de estos preferían despeñarse por el cañón antes que ser apresados por los españoles.
Además de esta biodiversidad podremos encontrar numerosas cascadas y cuevas en la roca.

Cañón del Sumidero - Chiapas - que visitar

-El Cañón de La Venta, conocido también como El Sagrado, donde se han encontrado importantes restos arqueológicos como el de Tapesco del Diablo en las numerosas cuevas que fueron utilizadas con fines funerarios.
Además de las cuevas, aquí también podremos observar impresionantes cascadas.
Algunos de estos restos pueden ser visitados en El Museo Reginal de Chiapas de Tuxtla Gutiérrez.

Cañón La Venta - Chiapas - que visitar

-Las Lagunas de Montebello, un Parque Nacional ubicado entre los municipios de La Independencia y Trinitaria.
Hasta un 18% del territorio del parque son lagunas que destacan por su variedad de tonalidades, desde el azul turquesa hasta casi negras.

Lagunas Montebello - Chiapas - que visitar

-Zinacantan, a 10 kilometros de San Cristobal de las Casas se encuentra esta comunidad de Navenchau.
Aquí encontraremos un gran muestrario de artesanía local, con las flores dominando la temática de muchas de ellas.
Además podremos visitar los cerros sagrados, con la Iglesia San Lorenzo y las capillas de San Sebastian y Esquipulas.

Zinacantan - Chiapas - que visitar

-Puerto Arista, a solo 20 kilometros de Tonalá encontramos la costa de Chiapas con grandes playas de arena y cocoteros.
El lugar ideal para terminar nuestra visita relajándonos y disfrutando de la gastronomía típica de la zona.

Puerto Arista - Chiapas - que visitar


Como hemos visto, el elenco turístico que ofrece Chiapas es muy grande y variado. Sobre todo disfrutarán los amantes de la naturaleza y la arqueología.

Espero que os haya gustado esta Guía Turística de Chiapas.