Mostrando entradas con la etiqueta san sebastian. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta san sebastian. Mostrar todas las entradas

4 Lugares del norte de España que deberías visitar

4 Destinos al norte de España que visitar


En la entrada de hoy os vamos a hablar sobre 4 enclaves maravillosos que están situados en el norte de España y que no deberías perder la oportunidad de visitar.

4 Lugares del norte de España que deberías visitar

Asturias: Cabrales

Asturias es la región del queso por excelencia y uno de los destinos turísticos favoritos de los amantes del mundo rural. Sus montañas y caminos llenos de exuberante vegetación son de los lugares más tranquilos y armoniosos del planeta y dentro de sus innumerables pueblos nos tenemos que quedar con Cabrales, famoso por su gastronomía, su queso azul, elaboración de sidra natural así como toda una serie de embutidos y platos típicos.




Cantabria: Bárcena Mayor

Cantabria parece sacada de un cuento de hadas y te transporta directamente a un mundo de fantasía. Si quieres viajar al pasado un pueblo magnifico es Bárcena Mayor, alejado de los principales centros turísticos y muy tranquilo, que destaca por su bello paisaje, la arquitectura de sus calles y su excelsa gastronomía.

4 Lugares del norte de España que deberías visitar

País Vasco: San Sebastián

Mucho más conocido para el gran público que los anteriores pero no por ello menos interesante de visitar. En San Sebastián tienes mil oportunidades de ocio diferentes, puedes subir al monte Igueldo o perderte por los mercadillos de Santo Tomás el 21 de diciembre. Una ciudad que combina a la perfección el gusto por la tradición y la mirada puesta en el futuro.

Turismo en Gijón, norte de España

Asturias: Gijón

El mar no deja de rugir con fuerza sobre la costa, mientras que los barcos esperan anclados en el puerto y los marineros disfrutan de la sidra en los locales que van desde la plaza mayor hasta la infinidad de calles que recorren la ciudad. Miles de parajes naturales en los que perderse o directamente elegir la inmensidad del Cantábrico para posar la mirada.


Sigue conociendo nuevos destinos en Viajero Turismo:  Qué hacer y visitar en Asturias

Aprovecha este descuento para tus vacaciones de verano:

20% de verano descuento válido para hoteles IBEROSTAR en España y Mediterráneo
20% de descuento válido para hoteles IBEROSTAR en España y Mediterráneo (excepto Sunny Beach).


IBEROSTAR20DTO
- Reservas hasta el 30/06/16.
- Estancias del 01/10/16 al 11/10/16 y del 13/10/16 al 30/11/16.
- Mínimo de 3 noches.
- Descuento válido para hoteles IBEROSTAR en España y Mediterráneo (excepto Sunny Beach).



San Sebastián, pinchos 5 estrellas y una playa preciosa


San Sebastián es una ciudad del norte de España, capital de Guipúzcoa, y pertenece a la Comunidad Autónoma del País Vasco. 
La ciudad es famosa por las calles de su centro histórico, los famosos pintxos y la maravillosa bahía de la Concha
Ahora vamos a ver los lugares más interesantes que podéis visitar si viajáis allí.

San Sebastian, viajes y turismo

Primero de todo, debemos destacar la playa de San Sebastián, ya que probablemente es una de las playas más impresionantes del norte de España: la Playa de la Concha
Se encuentra en el centro de la ciudad, y está rodeada por la bahía del mismo nombre. En esta playa, podréis nadar en el Océano Atlántico y disfrutar de las vistas.

Si queréis dar un paseo por San Sebastián, un buen lugar es el Paseo Nuevo. Desde esta preciosa calle, podréis ver la puesta de sol por el mar, y, si la mar está picada, podréis disfrutar de altas olas golpeando las rocas.

El Paseo Nuevo de San Sebastian

Como hemos dicho anteriormente, es aconsejable dar un paseo por el casco antiguo de la ciudad y perderse por las hermosas calles del centro. Además, la gastronomía es uno de los puntos fuertes de la capital, y por esta zona podréis encontrar muchos bares y restaurantes con los mejores pintxos y tapas de toda la ciudad.


Finalmente, nos gustaría hacer referencia a los edificios y monumentos más significativos de San Sebastián: la catedral de San Sebastián, también llamada la Catedral del Buen Pastor, que es la capital más grande de Guipúzcoa. 
El acuario, la atracción más antigua de la ciudad y uno de los lugares más visitados. 
Y, para terminar, la plaza de la Constitución, que se encuentra justo en medio de la ciudad, y es donde podréis encontrar algunos de los mejores bares, restaurantes y tiendas de todo San Sebastián.

San Sebastian, turismo de pinchos


Sigue leyendo en Viajero Turismo:  Cultura y Pinchos en Bilbao

San Sebastián y la Bahía de la Concha, todo un lujo


San Sebastián y la Bahía de la Concha

En las costas del Golfo de Vizcaya, colindante a la frontera con Francia, encontramos San Sebastián, capital de la Provincia de Guipúzcoa, perteneciente a la comunidad autónoma del País Vasco. Es una ciudad moderna de corte burgués, al estilo francés y que recibe un turismo dentro de los mejores de España.

San Sebastián es una ciudad abierta al mar con playas exquisitas y con una de las bahías más lindas del mundo “La Concha”, posee tres playas urbanas, Zurriola, Ondarreta y la Concha, además de poseer vistas increíbles en sus montes y miradores, dentro de los cuales encontramos a Ulia, Urgull y la Isla de Santa Clara, todo paisajes naturales increíbles y espacios alucinantes para disfrutar de las vistas del entorno y respirar un aire limpio y placentero.

El Peine de los Vientos es uno de los sitios naturales, iconos de la ciudad, desde el cual se pueden admirar las vistas de la bahía y de las islas aledañas dentro de la herradura.

La Catedral del Buen Pastor en San Sebastián

El centro de la ciudad es un sitio digno para visitas turísticas, pues posee mezclas de diferentes corrientes arquitectónicas, lo que hacen de este casco histórico un sitio para los amantes de las construcciones milenarias. Los coterráneos llaman a esta zona el Área Romántica, con calles totalmente peatonales, que hacen del lugar un enclave trasportable a la época señorial y de conquistas. Con edificios notables dentro de los que encontramos la Catedral del Buen Pastor, un edificio que por su tamaño es más iglesia que catedral, moderna y sencilla, pero eso sí, posee una torre que se divisa en casi toda la ciudad, este edificio es obra del arquitecto Manuel de Echave, inaugurada en los finales del siglo XVII.

El Museo Municipal de San Telmo en San Sebastián

Entre otras de las piezas de alto valor arquitectónico encontramos el Museo de San Telmo, este es el museo municipal, con piezas etnográficas y de bellas artes que simbolizan principalmente el progreso cultural del País Vasco.
 Otro de los sitios simbólicos y que atraen mayor número de visitas es el Paseo Nuevo, cerca del Acuario de la ciudad, el cual es ideal visitar en verano, sobre todo en agosto, por las ferias y festivales que se realizan en esta zona, bañado por la costa este paseo posee vistas increíbles, además de la vida nocturna del mismo, con bares, discos y sitios de marcha.

Sin duda San Sebastián es una ciudad para visitas de todo tipo con una amplia oferta turística que colmará las expectativas de los visitantes.

La Playa de la Concha en San Sebastián

San Sebastián y sus atractivos turísticos


San Sebastián o Donostia en lengua vasca, es una ciudad que se localiza en el norte de España, en la costa del Golfo de Vizcaya. La ciudad es la capital de la provincia de Guipúzcoa, en la comunidad autónoma del País Vasco. La población es de 186.000 habitantes y en su área metropolitana es de 436. 000 habitantes.

Imagen panorámica de San Sebastián


San Sebastián fue escogida por el prestigioso periódico británico “The Guardian” como "una de las cinco ciudades en donde mejor se veranea" en el mundo, junto con Nueva York, Berlín, Ámsterdam y Estocolmo. Sus principales actividades económicas son el comercio y el turismo.

La panorámica es dominada por la bahía de La Concha y su arquitectura moderna comenzó en la segunda mitad del siglo XIX, establecieron una ciudad de estilo francés que condujo al desarrollo del turismo a nivel europeo.

El día de la Tamborrada en San Sebastián

San Sebastián es una ciudad cosmopolita con carácter fuertemente vasco, como se refleja en sus eventos culturales. La Tamborrada de San Sebastián o la semana grande, y sus prestigiosos festivales de jazz y el de cine son muy elocuentes y hablan muy bien de la cultura de San Sebastián.

La Bahía de la Concha es el símbolo turístico de San Sebastián. En el centro de la bahía esta, la isla de Santa Clara. A lo largo de la playa de Ondarreta y continuando durante el último viaje alrededor de la bahía, se encuentra el Peine de los Vientos, una escultura de Eduardo Chillida, un símbolo de la ciudad.

El Peine de los Vientos de Chillida en San Sebastián

Hacia el oeste en el Paseo de La Concha esta el Palacio de Miramar, construido en estilo inglés por la familia real española en 1893 y vendido a la ciudad en los años setenta. Los jardines del Palacio abierto a las visitas públicas, con vistas espectaculares sobre la bahía, como el parque de atracciones del Monte Igueldo, pequeño parque de diversiones de principios del siglo XX con una espléndida vista de la bahía.

Del Peine de los Vientos a Monpás, bajo el Monte Ulía en el extremo oriental de la ciudad, cruzando la Bahía de la Concha, el pequeño puerto, el Paseo Nuevo, la desembocadura del río y la playa de la Zurriola, pueden ser recorrido a pie los 7 kilómetros sin cruzar un solo semáforo.

Los tours en el centro de la ciudad, la zona conocida como la belle époque romántica cuyas calles principales son completamente peatonales y a lo largo del río Urumea, están los puntos fuertes de Turismo en San Sebastián.

La Catedral del Buen Pastor en San Sebastián

Los edificios notables de la Diputación Foral de Gipuzkoa (inspirado en la ópera de París), la Catedral del Buen Pastor, la Oficina de Correos y Koldo Mitxelena Kulturunea, situado en la misma plaza o prefectura (ex-Casino).

En el casco antiguo destaca el Museo de San Telmo, la Parroquia de San Vicente y la hermosa Iglesia de Santa María. El Hotel María Cristina, que configura uno de los monumentos más atractivos de la ciudad cerca de la desembocadura del río. Cruzar el río por el puente de María Cristina, es bien atractivo y todos los puentes de San Sebastián son un paseo imperdible.

La playa de la Concha en San Sebastián

La ciudad cuenta con tres playas urbanas: Ondarreta, La Concha y Zurriola, las dos primeras están ubicados en la bahía de La Concha y la tercera el Urumea. Las tres están cubiertas por un sistema de gestión ambiental:

• La Concha, una de las playas urbanas más famosas en España. Tiene una longitud de 1350 m. como las otras dos playas, la arena es fina. Consta de duchas, alquiler de carpas y sillas de playa y vestuarios. Cerca de la playa hay un estacionamiento.

• Ondarreta: situada entre el Palacio de Miramar y el Monte Igueldo es la más pequeña de las tres playas. Aire más informal que La Concha. En algunos jardines, donde se puede encontrar una estatua en homenaje a la reina María Cristina. Esta playa se encuentra a aproximadamente 1 Km.

• Zurriola: con casi 1 km también, esta playa tiene olas fuertes, así que se convirtió en la más frecuentada por los surfistas jóvenes.
En el año de 1994 se le hizo un arreglo a la playa, hasta ese momento de muy poco uso por los bañistas. Se emprendió la construcción de un dique que redujo el riesgo de agua y mejora de la calidad de la arena y el agua. El nudismo está permitido en esta playa.

En cuanto a alojamiento no tendrás ningún problema gracias a la amplia oferta hotelera que ofrece la ciudad. Si te apetece puedes echar un vistazo en hoteles de San Sebastian de Expedia.

La playa de Ondarreta en San Sebastian

San Sebastián será Capital Europea de la Cultura 2016. Este título fue otorgado oficialmente en junio de 2011. Así concluyó un proceso de tres años de éxito que comenzó en 2008, cuando todos los grupos políticos de la ciudad apoyaron la iniciativa. La capital donostiarra explora el papel de la cultura para la regeneración de la convivencia y los problemas sociales derivados de terrorismo, división política y cultural de Sebastián y la sociedad vasca.
Sin duda será otro paso adelante de esta ciudad para abrirse al mundo y darse a conocer como un destino turístico de primer nivel.