Mostrando entradas con la etiqueta benidorm. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta benidorm. Mostrar todas las entradas

Benidorm, descubre el parque de animales Mundomar


¿Padeces el síndrome de burnout? ¡Atácalo con un plan de veraneo en Benidorm en contacto con la naturaleza!


Si la tensión laboral te consume, quizás sea el momento de hacer un alto en el camino y dedicarte un poco de tiempo a ti mismo. Muchos de los problemas de salud más silenciosos y progresivos derivan de un tren de vida ajetreado y de la falta de contacto con el entorno natural, tan lejos del itinerario tecnológico actual. ¿Cómo podemos volver a conectar con nuestro lugar primigenio? Está claro: acercándonos más a la naturaleza.
Optar por un plan de veraneo que oriente tus pensamientos hacia la relajación no resulta nada fácil en medio de la avalancha de ofertas turísticas que aparecen por todas partes en esta época del año.
Hay un sinfín de actividades y programas que, aunque son entretenidos, no tienen en consideración la energía que necesitas recuperar. Si ya has tenido suficiente de este tipo de aventuras, tal vez deberías de atender a las ofertas más relacionadas con los animales y la naturaleza.

Diversión en Mundomar, Benidorm

Un paraíso exótico en Alicante
Ubicado en Benidorm, en el Parque Natural Sierra Helada, encontramos Mundomar, un complejo con más de 60.000 metros cuadrados de extensión en el que conviven más de 80 especies de animales exóticos y marinos. ¿Y qué lo convierte en un parque especial? Que puedes compartir experiencias únicas y cercanas con estos seres, como en ningún otro lugar:
Nadar con delfines o leones marinos, convertirte en cuidador por un día, o incluso pasar una jornada nocturna con los cetáceos más amigables del planeta.
Estas son algunas de las opciones que te permitirán reencontrar el vínculo humano-animal en un parque pensado para el disfrute de grandes y pequeños. ¡Una inyección de endorfinas que agradecerás toda la vida!
Si quieres conocer más sobre esta espectacular experiencia, no dejes de consultarlas diferentes actividades disponibles en MundomarHYPERLINK "http://www.mundomar.es/" HYPERLINK "http://www.mundomar.es/"Benidorm.
Experiencias con animales en Mundomar
¡El plan perfecto para todos!
Son más de 30 años poniendo al alcance de los más aventureros momentos de diversión total.

Mundomar ha pensado en cada miembro de la familia, sin importar su condición. Nadie tiene por qué quedarse en casa y perderse este espectacular experiencia natural. El parque cuenta con opciones e instalaciones adaptadas a personas con discapacidad motriz, incluso ofrece sillas de ruedas de manera gratuita. También cuenta con una amplia oferta gastronómica y, en caso de que lo prefieras, puedes llevarte tu propia comida al parque.
Los animales más populares entre los visitantes son los leones marinos, los delfines, los suricatos y los lémures, por su peculiar comportamiento ante los ojos curiosos de quienes recorren el parque.
Las aves exóticas no se quedan atrás: los papagayos tienen su propio show en Mundomar, donde demuestran de forma muy divertida lo inteligentes y simpáticas que son estas criaturas tropicales.

Turismo en Mundomar, Benidorm

Entre los atractivos del parque también destacan los espectáculos de los leones marinos, con su torpe sentido del humor, y el de los delfines, que te permitirá conocer las cualidades de este excepcional animal durante media hora de show.
Mundomar es, sin duda, una increíble opción para bajar tus niveles de ansiedad y estrés de la forma más natural posible en compañía de toda la familia.

Terra Mítica Benidorm ¡Tu parque de atracciones!


Terra Mítica es un parque de atracciones que se encuentra localizado en la ciudad de Benidorm (Alicante, España).

Este parque de atracciones tiene una temática basada en antiguas civilizaciones situadas en el Mediterráneo, más exactamente se tratan de las civilizaciones de Egipto, Grecia y Roma.

Terra Mítica en Benidorm

Las atracciones más conocidas e importantes de Terra Mítica son:

1. Titánide, una montaña rusa con hasta cinco inversiones.
2. El vuelo del Fénix, una caída libre de unos 54 metros de altura.
3. Synkope, un péndulo gigante.
4. La furia del tritón, un splash que tiene dos caídas de 10 y 15 metros de altura.
5. Inferno. Esta es una montaña rusa, en la que los carros giran verticalmente de forma aleatoria a lo largo de todo el recorrido.
6. El laberinto del Minotauro, una dark ride.

La zona de Egipto en Terra Mítica

Zona de Egipto

Esta es la primera parte del parque, la zona de bienvenida y la superficie que tiene es de 76.881 metros cuadrados. Las atracciones de esta parte del parque son el Puerto de Alejandría, Río Nilo, Cataratas del Nilo y Akuatiti.
Mientras tanto, los espectáculos que se pueden encontrar en la zona de Egipto son el carro de Hamal, el caballo andaluz y Cleopatra.

Zona de Grecia en Terra Mítica

Zona de Grecia 

Esta tiene una superficie de 59.197 metros cuadrados, algo más pequeña que la primera, y en esta podemos ver escenarios representativos de la antigua Grecia como por ejemplo en el ámbito de los Juegos Olímpicos.
Las atracciones que se encuentran aquí son el laberinto del Minotauro, el templo de Kinetos, la furia de Tritón, los Ícaros, Alucinakis, cuca park, Synkope y Titánide.
Además de esto se puede ver también el espectáculo del viaje mágico.

Diversión asegurada en Terra Mítica

Zona de Roma

La zona romana, es la más grande de todas, ya que dispone de 100.985 metros cuadrados, y en esta hay dos secciones diferenciadas, la frontera y la ciudad.
Aquí las atracciones que nos encontramos son el vuelo del Fénix, Vertigum, Ayquesustus, Rotundus, Inferno y el Tornado.
Y los espectáculos disponibles son Mitic Dance, Espartaco, Nerón y “Quo Vadis?”.

Este es un estupendo parque de atracciones al que ir en familia, en pareja o con amigos. Si quieres pasar un buen fin de semana o unos buenos días de descanso, no dudes ni un segundo en visitar Terra Mítica Benidor, para probar todas sus atracciones y ver sus espectáculos.

Mundomar en Benidorm le da la bienvenida a la fiesta más terrorífica del año; Halloween


Si hace una década pensábamos que nos vestiríamos de monstruos terroríficos para asustar a los niños y no tan niños, nadie lo hubiese creído. La tradición americana tan popular para la noche del 31 de octubre ha aterrizado en España en los últimos años para regalarnos un día de miedo, divertido y sobre todo muy entretenido gracias a las nuevas actividades que podemos encontrar en todo el territorio español.


Uno de los parques temáticos más populares de España está en la ciudad de Benidorm. Podemos visitar Terra Mítica para descubrir una nueva forma de disfrutar en el parque y ver los más de 15 espectáculos terroríficos que nos tienen preparado hasta el próximo día 2 de noviembre.  Mucho más parques de España se han sumado a esta tradición de miedo.

Siguiendo por la ciudad de Benidorm para vivir la noche de Halloween en Mundomar. Un parque de naturaleza situado en  la ciudad. En esta ocasión veremos que nos tienen preparado en esta intensa noche de Halloween.

MundoMar en Benidorm

Aprovechando que el año 2016 ha sido el vigésimo aniversario del parque de animales exóticos y marinos de la ciudad. Mundomar ha querido hacer algo especial para que todos pasen un día de miedo y sobre todo se divierta con espectáculos de brujas, calabazas, esqueletos y mucho más.
Para este puente de Halloween podemos pasarlo en familia con unas actividades diferentes. Mundomar ha preparado una amplia gama de espectáculos para todos los públicos entre los que destacan el nuevo show de “Las criaturas del bosque”.

Las criaturas del bosque es un show de estreno en el complejo de animales. Tiene lugar en el anfiteatro y nos contará la historia de un bosque enigmático y un explorador que dormirá en él. Una aventura de concienciación del medio natural a través de criaturas peculiares junto a los famosos leones marinos de Mundomar.

Halloween en MundoMar, Benidorm


Para los más valientes Mundomar nos presenta otra novedad en sus instalaciones:

“La noche de los zombis”

Las aves tropicales del parque nos recrean una noche de terror en un cementerio. Durante el espectáculo los zombis preparan la noche de fiesta para disfrutar en todo momento de su día especial. Los muertos vivientes divertidos y simpáticos conocerán a los protagonistas de Mundomar a través del enterrador. Un espectáculo destinado para todas las edades donde convierte una vez más a los papagayos del parque en los verdaderos protagonistas.

Los musicales han resurgido para volver a traer el éxito allá donde se representa. Mundomar aprovecha esta ocasión de terror para contarnos la historia de Christine y el famoso fantasma en el musical “El Fantasma de la Opera”, una historia de misterio y drama.

Por primera vez un show musical tendrá a los delfines como principal hilo de la historia. En el fantasma de la opera veremos cómo estos animales acuáticos deleitan al publico a ritmo de ópera en directo.



Noche de Halloween en Mundomar

Y para finalizar Mundomar nos da un broche de oro durante la noche del día 31 con una fiesta por todo lo alto acompañado de música, cena y espectáculos además de una nueva representación de “El Fantasma de la Opera” con una versión extendida.

Todo esto y mucho más en el complejo de la naturaleza de Mundomar en la ciudad de Benidorm. Una noche de miedo donde el parque ha realizado todo un pasaje de terror al más puro estilo americano y su noche de Halloween. 


Disfrutar de Halloween en Benidorm con el buen tiempo

La última noche de octubre desea que salgamos a la calle a disfrutar en todas las actividades que la ciudad de Benidorm nos ha preparado.

Dichos días vamos a contar con un maravilloso tiempo para disfrutar sin pasar frio ni calor. Para el día 31 de octubre contaremos con 21 grados durante el día y 20 grados durante la noche más terrorífica del año. El mejor tiempo para disfrutar de todos los espectáculos de Mundomar.

Con tantas actividades que hacer es imposible quedarse en casa. Disfruta de Halloween y de la noche de los muertos vivientes. ¿Vas a ser un zombie?

Benidorm de noche, conoce su oferta turística




Benidorm está ligado al turismo desde hace muchísimos años y es que esta localidad costera localizada en Alicante sigue siendo uno de los destinos turísticos más demandados tanto por turistas nacionales como internacionales. Buen clima, playa y una excelente gastronomía son los principales avales de esta ciudad alicantina, pero... ¿Como es la noche de Benidorm?.

Benidorm de noche


Si eres de los que tienen en cuenta el ambiente nocturno a la hora de programar un destino vacacional debes saber que Benidorm es uno de los grandes referentes nocturnos en España, donde encontrarás una gran oferta de bares, pubs y discotecas que te ofrecerán diversión cualquier día de verano y hasta bien entrada la madrugada. En Benidorm encontrarás locales que te ofrecen todo tipo de estilos musicales así como también importantes eventos que citan los mejores DJs del panorama mundial. Por otra parte hay que destacar el Cabaret como uno de los espectáculos más conocidos de la ciudad, acogiendo en la actualidad algunos de los eventos más importantes de este baile sensual.

discoteca de benidorm

Benidorm es una ciudad que vive por y para el turismo, consciente de que la demanda no solamente se centra en la oferta de "sol y playa" hay que hablar también del ambiente nocturno como uno de los grandes atractivos de esta ciudad enclavada en pleno Mediterráneo y que lo convierte en un destino ideal para jóvenes, y no tan jóvenes, que busquen "marcha". Y, como no podía ser de otra manera, la oferta de Benidorm en cuanto a alojamiento es exquisita y muy variada con la finalidad de dar cobijo a los miles de visitantes que recibe la ciudad durante la época estival.


Sigue leyendo en Viajero Turismo: Vacaciones en Benidorm y escapada a Alicante

Vacaciones en Benidorm: Excursión a Alicante


Panorámica de Benidorm, una de las ciudades más turísticas de España

Aunque elijas Benidorm para tu próximo viaje, no significa que tendrás que pasar todos los días de tus vacaciones en la famosa playa de una de las localidades más populares de la costa de España, todo lo contrario. Obviamente, para quien elige Benidorm la prioridad no es la tranquilidad, ni el paisaje: todo el mundo sabe lo que hace este destino tan famoso – es decir su extensa playa, su infinita oferta de alojamientos baratos y su vida nocturna. Sin embargo, incluso desde Benidorm se pueden hacer algunos interesantes “descubrimientos”, por ejemplo explorando el interior de la comarca de la Marina Baixa, que sorprende a los visitantes con la belleza de sus paisajes. Otra opción es visitar la capital de la provincia: la ciudad de Alicante se encuentra ubicada a solo 45 kilómetros de Benidorm.

Las playas y las compras ya las disfrutamos en Benidorm. Entonces dedicamos nuestra jornada en Alicante a la visita del casco antiguo. Sí, nos regalamos un día de historia y cultura. Porque la capital de la Costa Blanca no es solamente uno de los destinos más conocidos para vacaciones de sol y playa, sino también una ciudad antigua y con un interesantes patrimonio. El casco histórico se encuentra a los pies del Castillo de Santa Bárbara, uno de los monumentos más emblemático de la ciudad, que la presidia desde el monte Benacantil. Y es precisamente en el casco histórico donde empieza y se desarrolla nuestra visita.

La ciudad de Alicante a 45 minutos de Benidorm

Entre los edificios de mayor interés está el Ayuntamiento: el que se puede observar hoy no es el primer ayuntamiento que se construyó en la ciudad, sino un edificio que fue levantado a comienzos del siglo XVIII, después de que el primero había sido destruido por el bombardeo que Alicante sufrió en 1691. En un moderno edificio anexo al Ayuntamiento barroco, se puede visitar la exposición “Alicante, la ciudad descubierta”, que comprende interesantes restos arqueológicos, como las ruinas de algunas casas destruidas por el bombardeo  y restos de la antigua muralla de la ciudad.

En cuanto a los edificios de carácter religioso, los más destacados son la Basílica de Santa María y la Concatedral de San Nicolás. Esta última se construyó en el siglo XVII sobre los restos de una mezquita: la concatedral, que se caracteriza por elementos del estilo renacentista herreriano, cuenta con un hermoso claustro, más antiguo, que data del siglo XV. En cambio, la Basílica de Santa María es el edificio religioso más antiguo de la ciudad: se construyó en el siglo XIV y, también en este caso, el edificio cristiano se levantó donde anteriormente surgía una mezquita – la más importante de Alicante. Imprescindible un paseo por el barrio de Santa Cruz, uno de los más característicos y pintorescos de la ciudad.

Vistas desde el Castillo de Santa Bárbara en Alicante

No faltan los museos interesantes, como el Museo de Arte Contemporáneo (MACA), ubicado junto a la Basílica de Santa María, en el edificio civil más antiguo de Alicante. La colección del MACA comprende obras de arte realizadas en el siglo XX e incluye también obras de Picasso, Miró y Dalí. Para completar el conocimiento de la ciudad, es interesante visitar el Museo Arqueológico Provincial, que reúne piezas halladas en diferentes localidades de la provincia.


Alicante se encuentra a solo 45 kilómetros de Benidorm, así que no es necesario pasar la noche en la capital de la Costa del Sol: si has reservado tu apartamento en Benidorm, puedes volver a tu “base” por la noche. En cambio, si piensas que un día no es suficiente y prefieres pasar más tiempo en la ciudad, no tendrás problemas en encontrar un alojamiento en Alicante. Incluso se pueden reservar apartamentos solo para uno o dos días, por ejemplo en la páginade Housetrip.es.

Las playas de Benidorm