Mostrando entradas con la etiqueta evento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta evento. Mostrar todas las entradas

Mundomar en Benidorm le da la bienvenida a la fiesta más terrorífica del año; Halloween


Si hace una década pensábamos que nos vestiríamos de monstruos terroríficos para asustar a los niños y no tan niños, nadie lo hubiese creído. La tradición americana tan popular para la noche del 31 de octubre ha aterrizado en España en los últimos años para regalarnos un día de miedo, divertido y sobre todo muy entretenido gracias a las nuevas actividades que podemos encontrar en todo el territorio español.


Uno de los parques temáticos más populares de España está en la ciudad de Benidorm. Podemos visitar Terra Mítica para descubrir una nueva forma de disfrutar en el parque y ver los más de 15 espectáculos terroríficos que nos tienen preparado hasta el próximo día 2 de noviembre.  Mucho más parques de España se han sumado a esta tradición de miedo.

Siguiendo por la ciudad de Benidorm para vivir la noche de Halloween en Mundomar. Un parque de naturaleza situado en  la ciudad. En esta ocasión veremos que nos tienen preparado en esta intensa noche de Halloween.

MundoMar en Benidorm

Aprovechando que el año 2016 ha sido el vigésimo aniversario del parque de animales exóticos y marinos de la ciudad. Mundomar ha querido hacer algo especial para que todos pasen un día de miedo y sobre todo se divierta con espectáculos de brujas, calabazas, esqueletos y mucho más.
Para este puente de Halloween podemos pasarlo en familia con unas actividades diferentes. Mundomar ha preparado una amplia gama de espectáculos para todos los públicos entre los que destacan el nuevo show de “Las criaturas del bosque”.

Las criaturas del bosque es un show de estreno en el complejo de animales. Tiene lugar en el anfiteatro y nos contará la historia de un bosque enigmático y un explorador que dormirá en él. Una aventura de concienciación del medio natural a través de criaturas peculiares junto a los famosos leones marinos de Mundomar.

Halloween en MundoMar, Benidorm


Para los más valientes Mundomar nos presenta otra novedad en sus instalaciones:

“La noche de los zombis”

Las aves tropicales del parque nos recrean una noche de terror en un cementerio. Durante el espectáculo los zombis preparan la noche de fiesta para disfrutar en todo momento de su día especial. Los muertos vivientes divertidos y simpáticos conocerán a los protagonistas de Mundomar a través del enterrador. Un espectáculo destinado para todas las edades donde convierte una vez más a los papagayos del parque en los verdaderos protagonistas.

Los musicales han resurgido para volver a traer el éxito allá donde se representa. Mundomar aprovecha esta ocasión de terror para contarnos la historia de Christine y el famoso fantasma en el musical “El Fantasma de la Opera”, una historia de misterio y drama.

Por primera vez un show musical tendrá a los delfines como principal hilo de la historia. En el fantasma de la opera veremos cómo estos animales acuáticos deleitan al publico a ritmo de ópera en directo.



Noche de Halloween en Mundomar

Y para finalizar Mundomar nos da un broche de oro durante la noche del día 31 con una fiesta por todo lo alto acompañado de música, cena y espectáculos además de una nueva representación de “El Fantasma de la Opera” con una versión extendida.

Todo esto y mucho más en el complejo de la naturaleza de Mundomar en la ciudad de Benidorm. Una noche de miedo donde el parque ha realizado todo un pasaje de terror al más puro estilo americano y su noche de Halloween. 


Disfrutar de Halloween en Benidorm con el buen tiempo

La última noche de octubre desea que salgamos a la calle a disfrutar en todas las actividades que la ciudad de Benidorm nos ha preparado.

Dichos días vamos a contar con un maravilloso tiempo para disfrutar sin pasar frio ni calor. Para el día 31 de octubre contaremos con 21 grados durante el día y 20 grados durante la noche más terrorífica del año. El mejor tiempo para disfrutar de todos los espectáculos de Mundomar.

Con tantas actividades que hacer es imposible quedarse en casa. Disfruta de Halloween y de la noche de los muertos vivientes. ¿Vas a ser un zombie?

Berlín, la Navidad como en un cuento de hadas


¿Queréis vivir ese cuento de hadas en navidad? Pues buscad vuelos bajo coste, coged un avión a Berlín en las próximas navidades y comenzad a revivir los cuentos de la infancia.

Vuelos a Berlín en Navidad

Los Weihnachtsmarkt (mercadillos navideños) son algo ya muy común en algunas ciudades de Alemania y Austria durante la época de adviento. En el pasado eran lugares de cobijo del frío implacable para los lugareños y con el tiempo se han convertido en mercados tradicionales de compras navideñas.
¿Invierno en Alemania no os seduce? ¡Pues os podéis perder de algo muy especial!



Ya desde finales de noviembre en Berlín todo comienza a ser una fiesta llena de colores preparándose para las Navidades y se convierte en el lugar ideal para comprar regalos originales.
En toda el área hay más de 50 mercadillos navideños que os invitan a conocerlos y además podéis aprovechar para probar todas las especialidades de la época, como pan de miel y almendras tostadas; y para los más frioleros, podéis entibiaros con el vino caliente con especias que venden en todas las esquinas. Será un recorrido lleno de magia.

Los mercadillos de navidad en Berlín

Podréis empezar por el siguiente circuito:

- El mercadillo que se encuentra frente al Palacio de Charlottenburg donde podréis disfrutar de espectaculares efectos de luz que bañan todo este palacio de estilo barroco, lo que logra un entorno lleno de fantasía. Los cerca de 150 expositores muestran sus selectas creaciones culinarias y artesanales, y también podréis encontrar productos navideños exóticos.

En una carpa navideña con calefacción podréis adquirir artículos de joyería, accesorios, muebles, lámparas antiguas y objetos de madera. También podréis degustar exquisiteces dulces y saladas y bebidas para combatir al frío. Todo esto en un marco de fantasía lograda por la combinación de las luces, los cánticos corales y los instrumentos tocados por los músicos.

- El bulevar Unter den Linden, donde seguramente os llamará la atención el mercado de gansos vivos frente al restaurante Lindenlife; que mantiene la tradición alemana de comer gansos en navidad. También os encontraréis aquí con el mercadillo de Opernpalais, uno de los más animados en el centro de la Mitte, muy cerca del Museo de Historia Alemana y de la zona de compras de la Friedrichstrase.

El bulevar Unter den Linden en navidad, Berlín

- Frente al ayuntamiento rojo de Berlin, justo en el corazón del centro histórico, encontramos el Mercadillo de Roten Rathaus, muy famoso entre el público infantil debido a su gran pista de patinaje sobre hielo, la más grande de la ciudad.

- Os invitamos a recorrer después el mercadillo de Gedachtniskirche, uno de los más populares de Berlín, con más de cien puestos de expositores. Seguiréis por el mercadillo de Breitscheidplatz, que se se encuentra delante de la estación de tren de Zoologischer Garten, en las calles tradicionalmente comerciales del Berlín Occidental.

- Para terminar, os aconsejamos pasear por el mercadillo navideño Chanukha (en el Museo Judío) que abre todos los días desde el mediodía hasta las 6 pm y donde podréis comprar productos traídos sobre todo de Estados Unidos e Israel.

Mercadillo de Roten Rathaus, Berlín

Pues ahora solo os queda coger uno de esos vuelos baratos a Berlín y conseguid que esta ciudad os haga sentiros niños otra vez.

Sigue leyendo en Viajero Turismo: Pequeña guía turística de Berlín

Fin de Año en Nueva York, una experiencia de película


¡Qué experiencia única recibir el Año Nuevo en la Gran Manzana! Si tenéis la oportunidad de aprovechar algunos de los vuelos económicos a este luminoso destino, no os la perdáis.
Visitar Nueva York en vísperas de Año Nuevo es uno de los mejores augurios para un nuevo año.

En esta época hace mucho frío, sin embargo, la multitud de turistas que visitan Nueva York y salen a sus calles para esperar el nuevo año la llenan de calor y energía. ¡Y no es para menos, en esta época Nueva York se convierte en la capital de las fiestas!

Fin de Año en Nueva York, qué visitar

Aunque el comienzo oficial de las épocas navideñas se inicia cuando se enciende el tradicional árbol navideño del Rockefeller Center, la magnífica decoración de las tiendas comienza a brillar el Día de Acción de Gracias, el cuarto jueves de noviembre.

Pero, volvamos al internacionalmente retratado árbol de navidad del Rockefeller Center. Desde 1931, el árbol enciende sus luces el primer miércoles después de Acción de Gracias. La ceremonia del encendido es toda una tradición, pero si noestáis para esta ocasión, no os preocupéis, lo podréis disfrutar igual cada día que duren las fiestas.
Además, deberéis ir a patinar a la pista de hielo donde se encuentra el edificio. ¿Os suena familiar de alguna película? Pues ahora, vosotros seréis los protagonistas.

Fin de Año en Nueva York

Año Nuevo en Nueva York es también un momento para darle rienda suelta a vuestras ganas de comprar.
Imposible no tentarse con las fabulosos decoraciones de los escaparates de tiendas como Macy’s, Bloomingdale's, Saks, Barneys, entre tantas otras. Llevad vuestras cámaras para retratar estos magníficos escaparates sin par en el mundo.

El Central Park también se ilumina para esta época del año, y os invita a participar de su propio evento: la Midnight Run, una maratón de casi 7 km, entre bailes y desfiles de disfraces. Si os no apetece correr, acercaros igual a disfrutar de la gente y de las danzas y contagiaros de tanta alegría.

Os aconsejo comprar las entradas con tiempo antes de viajar para ahorraros unos dólares en el Radio City Show Spectacular. Durante más de 75 años, esta tradición navideña se ha mantenido viva. Se trata de una coreografía que cautiva a sus espectadores y que no olvidaréis fácilmente.
¿El secreto? Os hará sentir niños otra vez.
Si seguimos hablando de espectáculos, el Ballet de Nueva York pone en escena su tradicional Cascanueces. Los precios se adaptan a todos los bolsillos por lo que es una opción súper recomendable.

Radio City Show Spectacular en Nueva York

Finalmente, lo imperdible: ir al Times Square y seguir la cuenta atrás para el nuevo año con la tradicional bola de cristal y sus más de 16 millones de colores que se desploman sobre Times Square en medio de fuegos artificiales, música y los buenos deseos de todos los presentes. El consejo: llegaros temprano para tener las mejores vistas.

Después de que confirméis que son muchos los vuelos baratos a Nueva York, os animaréis a viajar a esta inmensa manzana a despedir el año viejo y esperar el nuevo con los mejores augurios.

Fin de Año en Times Square, Nueva York


Sigue leyendo ahora en el blog: La Quinta Avenida y Central Park

Comparte nuestros post en las redes sociales

La vuelta al mundo de la Volvo Ocean Race


Hay muchas formas de viajar y destinos que visitar, pero sin duda alguna una de las formas más alucinantes se da en la competición de la Volvo Ocean Race.
Se trata de una de las pruebas más complicadas y exigentes en cuanto a deporte se refiere.

El Team SCA en la Volvo Ocean Race 2014

Este año 2014 la salida ha sido desde Alicante y la llegada de la última etapa será en Gotemburgo.
Para hacernos una idea de lo exigente de esta competición, la primera etapa tiene un recorrido con salida en Alicante, paso por el Estrecho de Gibraltar, acercamiento a la costa brasileña y llegada a la ciudad de Sudáfrica.
Y esto es solo una de sus diez etapas.
En el momento de escribir este post, las tripulaciones están enfilando su ruta hacia la ciudad africana abandonando la costa de sudamérica.

Este año tenemos entre los competidores un equipo formado totalmente por mujeres, se trata del Team SCA, en el que se han puesto muchas ilusiones, con una fuerte preparación y muchos seguidores observando todos sus movimientos.

Competición de la Volvo Ocean Race 2014

El equipo formado por 14 atletas tendrán que afrontar un gran número de obstáculos que pondrán a prueba sus aptitudes físicas, estratégicas, tecnológicas, etc...

El itinerario de esta Volvo Ocean Race les llevará por paisajes increíbles pasando por todo tipo de países y culturas, aunque no creo que tengan mucho tiempo para poder disfrutar de los mismos.
Aunque estamos convencidos que nos ofrecerán unas imágenes fabulosas a lo largo de la competición.

Como hemos comentado, el Team SCA está teniendo un gran seguimiento en las redes sociales, si quieres conocer un poco más a fondo algunas de sus componentes, puedes echarle un vistazo al vídeo que os dejo a continuación, además de los diferentes lugares de redes sociales donde seguir su evolución.



#weareteamsca Connect with us:
http://www.teamsca.com/
facebook.com/teamscaoceanracing
youtube.com/user/teamscaoceanracing
twitter.com/team_sca
instagram.com/team_sca
plus.google.com/+Teamsca
https://www.flickr.com/photos/teamsca

Seguiremos atentos a esta competición viajera a la evolución del Team SCA

Barcelona: Destino turístico mundial y organizador de ferias internacionales de negocios


Barcelona se ha convertido en un referente del turismo de negocios y en la organización de ferias y congresos. Las cifras oficiales no engañan: en los últimos 20 años este tipo de turismo ha crecido un 95% en la capital de Cataluña.  Por ello, en Barcelona a lo largo del año se celebran muchas ferias y congresos internacionales de negocios que atraen a numerosas personas. Ello aumenta la llegada de visitantes y mejora la economía local. Barcelona es un imán para estos sectores.

Turismo en Barcelona

Congresos de especialidades médicas, convenciones de empresas, ferias gastronómicas, congresos de literatura, convenciones científicas, grandes salones de repercusión mundial como el Mobile World Congress (MWC) y muchas tienen lugar en Barcelona. Así, esta ciudad mediterránea lleva los últimos cinco  años situándose entre las cinco ciudades de todo el mundo con más éxito en el turismo de negocios; incluso pugna por la primera posición contra ciudades como Viena (Austria) y París (Francia).

Qué hacer y visitar en Barcelona

Ciertamente el turismo vacacional ha crecido más que el turismo de congresos en Barcelona en los últimos años, sin embargo  el turista de reuniones gasta mucho más dinero, y además es una persona que va a retornar a la ciudad.  Un turista de reuniones se gasta 145 euros diarios en  un hotel y otros 99 euros diarios en gastos de bolsillo, desde comidas a transportes, ocio o compras. A eso se deben sumar otros 512 euros de inscripción en el congreso en el que participe y otros 526 euros en el viaje. Y otros gastan en escorts y putas en Barcelona porque es este el principal atractivo que encuentran en la ciudad y porque les permite acceder a una gama de chicas que en cualquier otro sitio no podrían. Como vemos, hay un poco de todo.

Fiesta Internacional de los Globos en Alburquerque

En Alburquerque-Nuevo Mexico , se celebra la Fiesta Internacional de Globos, donde se reunen cientos de estos globos a cual más curioso y raro para celebrar un día de convivencia, llenándose el cielo de figuras.
Como no puede ser de otro forma la fiesta se completa con comida, burritos, tacos, frijoles y bocadillos, donde amigos y familias disfrutan de una divertida jornada.

Si te resulta interesante este evento, ya puedes ir reservando unas fechas para el mes de Octubre que es cuando se celebra esta fiesta de los globos aeroestáticos.


Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit, el pacífico Mexicano

En este video promocional nos brindan desde Mexico dos destinos turísticos situados en el pacífico mexicano.

Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit con innumerables servicios y actividades que realizar en un entorno de playa paradisiaco.

 Al final nos explica como será el Evento Turistico Tianguis 2012 con varios pabellones donde podremos conocer a fondo el turismo mexicano.