Mostrando entradas con la etiqueta santiago de compostela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta santiago de compostela. Mostrar todas las entradas

Disfruta el Camino de Santiago con Pilgrim

Tanto si eres un devoto fiel como si simplemente te gusta el senderismo y  siempre has querido hacer  el famoso Camino de Santiago pero nunca has tenido la oportunidad ni el tiempo para hacerlo, además de no contar con los recursos suficientes como para poder ir, no te preocupes más, la compañía Pilgrim.es te puede ayudar con todo ello, dándote servicios y privilegios merecidos para un mejor confort para ti y tus acompañantes al momento de realizar la peregrinación.

El Camino de Santiago

La peregrinación de Santiago de Compostela o mejor conocida como Camino de Santiago es una peregrinación católica iniciada en la edad medieval la cual tiene como finalidad llegar hasta la tumba donde reposan los restos del Apóstol Santiago el Mayor, éste era uno de los doce apóstoles y es conocido como el patrono de España. Su tumba anteriormente mencionada se sitúa en la catedral de Santiago de Compostela, en Galicia, España.

Para transitar el Camino de Santiago y llegar a la catedral de Santiago de Compostela existen diversas rutas las cuales cuentan una parte de la historia del viejo continente que allí se narra, pues cada una tiene un significado único y un valor histórico y religioso el cual debe ser conmemorado.
Entre las rutas de Camino de Santiago encontramos:

          ·         Camino francés: Es el más reconocido a nivel internacional y cuenta con el mayor recorrido histórico. Se compone de 33 etapas y 764 km.
 
          ·         Camino de Fisterra y Muxía: Inicia en la ciudad de Santiago y finaliza en el Santuario da Virxe da Barca de Muxía y el cabo Fisterra. Tiene 5 etapas y 120 km.
 
          ·         Vía de la Plata: Viene desde Andalucía, cruza Galicia, pasa por el sector septentrional del valle de Monterrei y finaliza en Ourense. Es el más largo recorrido con 27 etapas y 960 km.

          ·         Camino Norte:  Este camino fue abierto justo al descubrir la tumba del apóstol Santiago el Mayor. Cuenta con 32 etapas y 824 km.

          ·         Camino portugués: Esta ruta tuvo valor después del siglo XII cuando se logró la independencia de Portugal, todos sus caminos son un recorrido de historia antigua. Cuenta con 25 etapas y 620km.

          ·         Camino primitivo: Es conocido por ser usado por los primeros devotos católicos, por lo que es el primer itinerario jacobeo. Cuenta con 11 etapas y 313 km.


Entre otros caminos podemos encontrar además el Camino del invierno, Camino sanabrés y el Camino inglés, todos igual de importantes y conmemorativos como los anteriores nombrados.

La empresa Pilgrim cuenta con un sistema de apartado para que realices tu viaje, con una capacidad de hasta 10 peregrinos, elección de la ruta que deseas y en qué número de etapa inicias/finalizas, la fecha exacta que tu viaje comenzará y una cantidad aproximada del recorrido con los días que te llevará.
Te da a elegir en los distintos hoteles, cabañas y posadas en las qué reposar durante tu recorrido y los precios acordados de cada una.

Servicios como préstamo de bicicletas y bicicletas eléctricas, transporte para mochilas, estacionamiento privado, tour por la Costa Da Morte y Finisterre, entre otros. 

Santiago de Compostela, el final de muchos caminos


Dicen que Galicia es el lugar más mágico de toda España, y su capital, Santiago de Compostela, lo demuestra. Es un territorio donde llueve casi cada semana, y que, en parte, debido a este clima, tiene una larga tradición de leyendas y misterios.

La Catedral de Santiago de Compostela en su lado norte

Si viajáis a Santiago de Compostela, hay algunos lugares que son muy interesantes de visitar. Vamos a empezar hablado de la Catedral de Santiago de Compostela. Ha sido descrita como un monumento increíble, una autentica joya. Es uno de las obras de arte románico más representativas de España, y también es donde termina el Camino de Santiago.

Hay cuatro plazas que rodean la catedral de Santiago de Compostela y todas ellas merecen ser visitadas. Los nombres de estas plazas son: la Plaza de Obradoiro, la Plaza de Acibehería, la Plaza de A Quintana y la Plaza de Praterías.

La Plaza del Obradoiro y la Catedral de Santiago de Compostela

Otro lugar de interés es el Parque de la Alameda, uno de los numerosos parques públicos de la ciudad y, sin duda, el más céntrico de todos. Se encuentra en medio de las áreas nueva y vieja, y es el lugar favorito de los habitantes de la ciudad para ir a correr o a pasear.

Aquellos a quien les interese conocer algunos lugares para salir de noche en Santiago de Compostela, encontrarán muchas opciones para hacerlo. En esta ciudad, es muy común salir cualquier noche de la semana, sea lunes o domingo, y beberse un vaso de vino con los amigos. Además, la ciudad está llena de gente joven y estudiantes, que animan las noches, así que si te juntas con ellos, lograrás pasar una noche fantástica en la ciudad.

Disfruta del marisco gallego y del resto de su gastronomía

Para terminar, debemos también destacar la gastronomía de esta ciudad. Si viajáis allí, debéis probar sus platos más famosos, como son la empanada y el pote, os aseguramos que no os arrepentiréis.


Sigue leyendo otros artículos en Viajero Turismo: Visitamos Vigo y las Islas Cies

Santiago de Compostela, te gustará hacer "el camino"


Turismo en Santiago de Compostela

Santiago de Compostela se encuentra en el noroeste de España. Es una ciudad con un encanto especial, su relevancia a nivel europeo proviene ya del siglo IX con el descubrimiento de la tumba del Apóstol Santiago, haciendo de la zona un punto clave de peregrinación y un centro turístico a nivel mundial excepcional.

En Santiago se mezcla el misticismo religioso y el paso de la historia junto con unos aires modernos que hacen que no se quede anclada en su pasado pero sí que lo exalte, es una ciudad con clase, donde a nivel cultural encontramos una gran selección de museos para todos los gustos.
La pieza clave para visitar es la gran catedral románica dedicada al apóstol, ubicada en el centro histórico donde se alza con una belleza extraordinaria; ante su fachada principal encontramos la plaza del Obradoiro donde se celebran numerosos actos.
En esta misma plaza está el Parador Nacional de los Reyes Católicos, inicialmente fue construido como hospital pero en la actualidad es un hotel de renombre debido a la antigüedad del edificio y a su carácter lujoso.

Los peregrinos en el Camino de Santiago

La ciudad de Santiago de Compostela se encuentra en el centro-oeste de Galícia, no muy lejos del océano Atlántico, por ello su clima es oceánico húmedo con lo que, consta de temperaturas moderadas y hay precipitaciones durante gran parte del año, es parte de su belleza, el olor a lluvia hace de esta urbe algo característico y muy especial.

En cuanto a gastronomía, hay calles concretas dedicadas a albergar decenas de bares y restaurantes donde encontrarás la mejor variedad atlántica y del norte de España: chorizos, variedad de quesos, enormes trozos de carne de ternera tierna y una gran selección de marisco autóctono fresco.

El marisco gallego, disfruta de su gastronomía

Finalmente mencionar que Santiago, aparte de ser la capital de Galícia, está considerada como Patrimonio de la Humanidad y Ciudad Santa de gran importancia.

La Catedral de Santiago de Compostela