Mostrando entradas con la etiqueta malaga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta malaga. Mostrar todas las entradas

Málaga te Espera: Las 10 Mejores Actividades para Disfrutar al Máximo tu Viaje

10 Cosas Imprescindibles que Hacer en Málaga en tus Vacaciones: Tu Guía Definitiva para una Experiencia Inolvidable


Málaga, la joya de la Costa del Sol, es mucho más que sol y playa. Esta vibrante ciudad andaluza, con su rica historia, su efervescente vida cultural, su exquisita gastronomía y la calidez de su gente, se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más atractivos de España. Si estás planeando tus próximas vacaciones y te preguntas qué hacer en Málaga, has llegado al lugar correcto. Prepárate para descubrir una ciudad que te sorprenderá en cada esquina, ofreciéndote experiencias que quedarán grabadas en tu memoria.

Desde vestigios romanos y fortificaciones árabes hasta museos de talla mundial y playas urbanas con encanto, Málaga lo tiene todo. En este artículo, te desglosamos las 10 cosas imprescindibles que hacer en Málaga para que aproveches al máximo tu estancia, garantizando una aventura llena de cultura, sabor y relax. ¡Vamos a ello!


Turismo en Málaga, 10 cosas que hacer, viajes

1. Explora la Alcazaba y el Teatro Romano: Un Viaje a Través de la Historia Malagueña

Si hay un lugar que condensa la rica historia de Málaga, es el conjunto de la Alcazaba y el Teatro Romano. Comienza tu día sumergiéndote en el pasado de la ciudad.

El Teatro Romano de Málaga, descubierto por casualidad en 1951, es un impresionante vestigio de la presencia romana en la ciudad, datado del siglo I a.C. y utilizado hasta el siglo III d.C. Pasear por sus gradas es como retroceder en el tiempo, imaginando las obras y espectáculos que allí se representaban. Recientemente restaurado, ofrece una perspectiva fascinante de la Málaga romana y, a menudo, sirve como escenario para eventos culturales y representaciones teatrales contemporáneas.

Justo por encima del Teatro Romano se alza majestuosa la Alcazaba de Málaga, una de las fortalezas palaciegas mejor conservadas de España. Construida entre los siglos XI y XV por la dinastía Hammudí, esta fortaleza musulmana ofrece una combinación impresionante de arquitectura militar y belleza ornamental. Sus intrincados patios, fuentes, jardines exuberantes y torres defensivas te transportarán a la época del Al-Ándalus. Las vistas panorámicas desde sus muros, que abarcan el puerto, la ciudad y el mar Mediterráneo, son simplemente espectaculares y una de las postales más icónicas de Málaga. No olvides dedicar tiempo a perderte por sus laberínticos pasillos y admirar la exquisita artesanía islámica. La Alcazaba es, sin duda, una de las principales atracciones de Málaga.


2. Visita el Museo Picasso Málaga: Donde Nació el Genio

Málaga se enorgullece de ser la cuna de uno de los artistas más influyentes del siglo XX: Pablo Picasso. Por ello, una visita al Museo Picasso Málaga es absolutamente esencial para cualquier amante del arte o simplemente para quien desee comprender la magnitud del genio malagueño.

Ubicado en el Palacio de Buenavista, en pleno corazón del casco antiguo, el museo alberga una colección de más de 200 obras cedidas por la familia del artista, abarcando todas las etapas de su trayectoria. Desde sus primeros bocetos y obras tempranas hasta sus icónicas creaciones cubistas y sus últimas producciones, el museo ofrece una visión completa de la evolución artística de Picasso. Es una oportunidad única para conectar con la obra del maestro en su ciudad natal, explorando su vínculo con Málaga y cómo sus raíces influyeron en su arte. Las exposiciones temporales complementan la colección permanente, asegurando que siempre haya algo nuevo que descubrir.


3. Sube a la Catedral de Málaga y Disfruta de sus Vistas Panorámicas

Conocida popularmente como "La Manquita" debido a su torre sur inconclusa, la Catedral de la Encarnación de Málaga es una imponente obra maestra del Renacimiento andaluz. Su construcción se extendió por más de 250 años, lo que se refleja en la diversidad de estilos arquitectónicos que la componen, desde el gótico al barroco.

Explorar el interior de la catedral es una experiencia sobrecogedora. Admira sus impresionantes capillas, el coro tallado en madera y el altar mayor. Sin embargo, el verdadero tesoro para muchos es la posibilidad de subir a las cubiertas de la catedral. Desde allí, tras ascender por una serie de escaleras y pasadizos, serás recompensado con unas vistas panorámicas de 360 grados de la ciudad de Málaga, el puerto, la Alcazaba y las montañas circundantes. Es una perspectiva única que te permitirá apreciar la geografía de la ciudad y tomar fotografías espectaculares. La subida es una de las actividades más recomendadas en Málaga.


Catedral de Málaga, viajes y turismo

4. Relájate en la Playa de la Malagueta: Sol y Mar en el Corazón de la Ciudad

Después de sumergirte en la historia y el arte, es hora de disfrutar del clima mediterráneo. La Playa de la Malagueta es la playa urbana por excelencia de Málaga, ubicada a pocos pasos del centro histórico. Es la opción perfecta para quienes buscan combinar la visita cultural con un refrescante chapuzón.

Con su arena oscura, aguas tranquilas y una amplia oferta de servicios, la Malagueta es ideal para familias, parejas o viajeros solitarios. A lo largo de su paseo marítimo encontrarás chiringuitos donde degustar el famoso "pescaíto frito" malagueño, heladerías, zonas de juego para niños y alquiler de hamacas y sombrillas. Es el lugar perfecto para tomar el sol, dar un paseo relajante al atardecer o simplemente observar la vida pasar. La cercanía al puerto y la presencia del icónico letrero de "Malagueta" la convierten en un punto de referencia fácilmente accesible y muy popular.

.

5. Pasea por el Muelle Uno y el Palmeral de las Sorpresas: Modernidad y Ocio junto al Mar

El Muelle Uno, junto con el Palmeral de las Sorpresas, representa la cara más moderna y cosmopolita de Málaga. Este espacio, revitalizado en los últimos años, es hoy un vibrante centro de ocio, compras y gastronomía a orillas del puerto.

Recorre el Palmeral de las Sorpresas, un paseo peatonal innovador con pérgolas que ofrecen sombra y un diseño arquitectónico vanguardista. Es un lugar ideal para un paseo relajado, disfrutando de la brisa marina y las vistas de los cruceros.

Más allá, el Muelle Uno alberga una gran variedad de tiendas de moda, joyerías y boutiques, así como una excelente selección de restaurantes y bares con terrazas con vistas al puerto y a la Alcazaba iluminada por la noche. Aquí podrás disfrutar de una cena romántica, tomar una copa o simplemente pasear y disfrutar del ambiente. A menudo, el Muelle Uno acoge mercados de artesanía, conciertos y eventos al aire libre, lo que lo convierte en un punto de encuentro dinámico para locales y turistas. Es también el hogar del Centre Pompidou Málaga, que merece una visita si eres amante del arte moderno.


6. Déjate Seducir por el Casco Antiguo y la Calle Larios: El Corazón Latente de Málaga

El Casco Antiguo de Málaga es un entramado de calles estrechas y plazas encantadoras que te invita a perderte y descubrir la esencia de la ciudad. Es un lugar lleno de vida, donde la historia se mezcla con la modernidad.

En el corazón de este laberinto se encuentra la Calle Larios, la principal arteria comercial de Málaga y una de las calles más elegantes de España. Con sus edificios decimonónicos y su característico diseño, es el lugar perfecto para ir de compras, admirar las fachadas o simplemente disfrutar del bullicio. Especialmente impresionante durante la Navidad, cuando se ilumina con un espectáculo de luces que atrae a miles de visitantes.

Pero el Casco Antiguo es mucho más que compras. Descubre plazas como la Plaza de la Constitución, la Plaza del Obispo con la fachada de la Catedral, o la Plaza de la Merced, donde se encuentra la casa natal de Picasso. Cada rincón es una oportunidad para descubrir un bar de tapas tradicional, una tienda de artesanía o un edificio histórico. Es el lugar ideal para sentir el pulso de la ciudad y disfrutar de la auténtica vida malagueña.


El teatro romano y la alcazaba de Málaga, viajes y turismo


7. Saborea la Gastronomía Malagueña: Pescaíto Frito y Mucho Más

Una visita a Málaga no estaría completa sin deleitarse con su exquisita gastronomía. La cocina malagueña, arraigada en la tradición mediterránea, es una explosión de sabores frescos y auténticos.

El rey indiscutible es el pescaíto frito: boquerones, calamares, gambas y otras delicias del mar, ligeramente enharinadas y fritas a la perfección. No hay nada como disfrutar de una ración de pescaíto en un chiringuito junto al mar o en una de las muchas freidurías del centro. Otros platos imprescindibles son el espeto de sardinas (sardinas ensartadas en cañas y asadas a la brasa), el ajoblanco (sopa fría de almendras y ajo), la ensalada malagueña (con patatas, bacalao, naranja y aceitunas) y los boquerones en vinagre.

Acompaña tus comidas con un vino de Málaga, especialmente los dulces, o una cerveza fría. Explora los mercados locales como el Mercado de Atarazanas, donde podrás ver la frescura de los productos y probar tapas en sus puestos. La gastronomía es una de las grandes razones para visitar Málaga, y una oportunidad para vivir una auténtica experiencia local.


8. Explora el Centro Pompidou Málaga y la Colección del Museo Carmen Thyssen

Málaga ha experimentado una auténtica revolución cultural en las últimas décadas, convirtiéndose en un referente museístico en el sur de Europa. Además del Museo Picasso, hay otros dos espacios que merecen tu atención.

El Centre Pompidou Málaga es la primera sede del famoso museo parisino fuera de Francia. Ubicado en el icónico "Cubo" de colores en el Muelle Uno, alberga una colección semi-permanente de arte moderno y contemporáneo del siglo XX y XXI, incluyendo obras de artistas como Kahlo, Bacon, Miró, Giacometti y Magritte. Es una propuesta audaz y vibrante que complementa la oferta artística de la ciudad.

Por otro lado, el Museo Carmen Thyssen Málaga se ubica en el Palacio de Villalón, un hermoso edificio del siglo XVI en el centro histórico. Su colección permanente está dedicada principalmente a la pintura española del siglo XIX, con un énfasis particular en la pintura andaluza de paisajes y escenas costumbristas. Es una oportunidad fantástica para sumergirse en el Romanticismo y la pintura de género española, con obras de artistas como Sorolla, Zuloaga y el propio Ramón Casas.

Ambos museos ofrecen una perspectiva diferente del arte y son una excelente adición a tu itinerario cultural en Málaga.


9. Disfruta de la Noche Malagueña: Tapas, Flamenco y Copas

Cuando el sol se pone, Málaga se transforma y muestra su lado más vibrante y animado. La noche malagueña es famosa por su ambiente cálido y su amplia oferta de ocio.

Comienza la velada con una ruta de tapas por el centro histórico. Hay innumerables bares y bodegas donde podrás probar pequeñas delicias locales acompañadas de un buen vino o una caña. Zonas como la Plaza de la Merced, la calle Granada o la calle Carcer son ideales para esta experiencia.

Si buscas una experiencia cultural auténtica, asiste a un espectáculo de flamenco. Aunque Málaga no es la cuna del flamenco, ha adoptado este arte con pasión, y encontrarás varios tablaos que ofrecen actuaciones emocionantes y llenas de duende.

Para los que prefieren alargar la noche, Málaga cuenta con una variada oferta de bares de copas y discotecas. El Muelle Uno, la zona de Teatinos o el mismo centro histórico ofrecen opciones para todos los gustos, desde pubs tranquilos hasta locales con música en vivo y DJs. La noche en Málaga es una invitación a la diversión y a la socialización.


10. Explora el Jardín Botánico-Histórico La Concepción: Un Oasis de Paz y Belleza Natural

Para escapar del bullicio de la ciudad y conectar con la naturaleza, dirígete al Jardín Botánico-Histórico La Concepción, un verdadero oasis de paz a pocos kilómetros del centro de Málaga.

Este jardín, creado en 1855 por los marqueses de Casa Loring, es uno de los jardines tropicales y subtropicales más importantes de España y de Europa. Alberga una impresionante colección de plantas de los cinco continentes, incluyendo palmeras, bambúes, ficus gigantes y una espectacular pérgola de glicinias que florece en primavera.

Más allá de su belleza botánica, el jardín tiene un encanto histórico, con cascadas, estanques, un mirador con vistas espectaculares de la ciudad y hasta un pequeño museo. Es el lugar perfecto para un paseo relajante, un picnic o simplemente para admirar la belleza natural. Es una opción excelente para una excursión de medio día desde el centro y una de las cosas menos conocidas pero más gratificantes que hacer en Málaga.


Málaga te Espera con los Brazos Abiertos

Málaga es una ciudad que lo tiene todo: historia milenaria, arte de vanguardia, playas urbanas, una gastronomía deliciosa y una vida nocturna vibrante. Las 10 cosas que te hemos presentado en este artículo son solo una pincelada de lo mucho que esta joya andaluza tiene para ofrecer. Desde la majestuosidad de su Alcazaba y Catedral hasta el encanto de sus calles y el sabor de su "pescaíto", cada experiencia en Málaga es una oportunidad para crear recuerdos inolvidables.

Planifica tus vacaciones en Málaga y déjate seducir por su encanto. Estamos seguros de que te irás con el deseo de volver una y otra vez. ¡Te esperamos en la Costa del Sol!


De turismo por Ronda, la ciudad del Tajo

¿Qué visitar en Ronda? 

 A modo de Guía Turística de Ronda vamos a hacer un repaso por los lugares y monumentos más interesantes de una de las ciudades más turísticas de Andalucia.

Está situada en una zona de sierra en el noroeste de la provincia de Málaga, entre parques naturales como el de La Sierra de las Nieves, el de Grazalema y Alcornocales.

Como ya hemos comentado se trata de una de las ciudades con más oferta y de las más apreciadas por los turistas, por lo que solo nombraremos algunos lugares que visitar, los más interesantes:

EL TAJO: Sin duda alguna este es el atractivo principal de la ciudad. El Tajo divide a la ciudad en dos partes uniéndose por el Puente Nuevo.
El puente fue finalizado en 1793, mide 98 metros de altura y alberga en su interior un Centro de Interpretación del mismo.
Las vistas del Tajo desde el puente son impresionantes.

Tajo de Ronda viajes y turismo
Tajo de Ronda

PLAZA DE TOROS: Inaugurada en 1785 es una de las plazas de toros más antiguas y bonitas de España.
En el interior de la plaza se puede visitar el Museo de la Tauromaquia, la Real Guarnición de la Casa Orleans y una colección de armas de fuego antiguas.
Son muy famosas las Corridas Goyescas, donde el ambiente y el vestuario de la corrida nos traslada a la época de Goya.

plaza de toros de Ronda viajes y turismo
Plaza de Toros de Ronda donde se celebran las Corridas Goyescas

MURALLAS Y PUERTAS ISLÁMICAS: Por su ubicación, Ronda siempre tuvo un gran valor estratégico y defensivo. En la época musulmana, la Medina estaba delimitada por murallas en la que cabe destacar algunas puertas como la de Almocábar, del s. XIII.

Puertas y Murallas Islámicas de Ronda viajes y turismo
Puertas y Murallas Islámicas de Ronda

IGLESIA DE SANTA MARIA: Construida por orden de los Reyes Católicos tras la reconquista, se ubicó en una antigua Mezquita de la que aun quedan algunos restos como el arco del Mirhab.
En sus tres naves podemos apreciar el paso del tiempo ya que encontraremos detalles de tres estilos distintos, el Gótico inicial, un coro de dos pisos renacentista y elementos barrocos como el Retablo de la Virgen del Mayor Dolor.

Iglesia de Santa Maria de Ronda viajes y turismo
Iglesia de Santa Maria de Ronda

PALACIO DE MONDRAGON: Uno de los monumentos civiles más destacados. Es también conocido como el Palacio del Marqués de Villasierra. Cuenta la leyenda que fue la residencia del Rey Abbel Malik, hijo del sultán de Marruecos. Tras la muerte de este, el reino pasaría a formar parte del Reino de Granada.
No debes perderte sus preciosos jardines que te trasportarán en el tiempo.

Palacio de Mondragon Ronda viajes y turismo
Palacio de Mondragon Ronda

ALAMEDA DEL TAJO: Junto a la plaza de toros, se trata de un paseo en una de las cornisas del mismo tajo. Construida en el s.XIX pasearemos por una arboleda con excelentes vistas al Tajo y a la serranía.

Paseo Alameda del Tajo Ronda viajes y turismo
Paseo Alameda del Tajo Ronda

PALACIO DEL REY MORO: Casa-palacio del s.XVIII. Una casa laberíntica donde encontraremos verdaderas curiosidades como una mina de captación de agua árabe. Encontraremos una escalera tallada en la roca con más de 200 escalones que nos llevarán al mismo Tajo, 100 metros abajo. En el descenso veremos algunas habitaciones que fueron utilizadas como polvorín y graneros.
Se dice que desde la plataforma de abajo se puede ver el puente del tajo, pero si miramos desde el puente es muy difícil localizar la salida de estas escaleras.
También cuenta con unos jardines de gran belleza.

Palacio del Rey Moro Ronda viajes y turismo
Vista exterior del Palacio del Rey Moro Ronda

MUSEO LARA: Situado en la Casa-palacio del Conde de las Conquistas. En este museo privado podremos ver una infinidad de objetos insólitos. Para que os hagáis una idea os nombraré las salas de que dispone: relojes, armas, instrumentos científicos, arqueología, bodega, navajas y trabucos, tauromaquia e historia del cine y fotografía. Además de sus dos exposiciones, de la brujería y de la Santa Inquisición.

Museo Lara Ronda viajes y turismo
Sala de la Inquisición. Museo Lara de Ronda

MUSEO DEL BANDOLERO: Aquí veremos la historia de los bandoleros con documentos, fotografías y datos personales de cada uno de los bandoleros que poblaron la Sierra de Ronda.
Podremos contemplar navajas, trabucos, pistolas, monedas, sellos y una recreación de una taberna de la época donde nos fotografiaremos con bandoleros a tamaño real.

Museo del Bandolero Ronda viajes y turismo
Museo del Bandolero de Ronda
Estos es tan sólo una parte de lo que puedes visitar en la ciudad de Ronda, ya que en un paseo por su casco histórico encontraras una infinidad de iglesias, casas antiguas y otros muchos atractivos turísticos que visitar.
Además no debes de perderte una ruta por los bares típicos donde tapear.

Creo que he dejado claro que si tienes la oportunidad, Ronda es una de esas ciudades que no puedes dejar escapar.




Setenil de las Bodegas, un pueblo bajo la roca

Setenil de las Bodegas es un pueblo situado en la zona noroeste de la provincia de Cádiz al límite con la provincia de Málaga.
Si tienes planificada una excursión a La Ruta de los Pueblos Blancos de Cádiz o a la turística ciudad de Ronda debes de guardar un día o medio día de tu viaje para acercarte a Setenil de las Bodegas.

El pueblo está emplazado en un valle estrecho a ambos lados de un pequeño rio y es tal la erosión que se ha creado en la roca que estos grandes huecos han sido aprovechados para construir las casas, por lo que podemos encontrar calles completas bajo la roca.

No encontraremos grandes monumentos que visitar, pero será curioso darnos un paseo por sus estrechas callejuelas y tomarnos algo en una de sus terrazas, teniendo como techo la montaña.

setenil de las bodegas viajes y turismo


Una recomendación: no intentes pasearte por el centro del pueblo si tienes un coche grande o podrás quedarte literalmente encajado.

HolidayWorld, el Todo Incluido más divertido

HolidayWorld es un complejo de varios hoteles en la Costa del Sol a tan sólo unos minutos de Benalmádena y de Fuengirola en la misma playa.
Los hoteles en cuestión son: Palace, Polynesia, Hydros y Village, y al mismo tiempo todos ellos comparten el Beach Club.
Hablamos de 4 estrellas de gama alta con un gran número de servicios de alta calidad.


La manera ideal de disfrutar de los Holidays es con el Todo Incluido, ya que la oferta general está encaminada a esto, incluyendo en ella el acceso y disfrute del Beach Club.
Los restaurantes ofrecen cocina nacional e internacional, pudiendo escoger la modalidad buffet o a la carta, además de varios bares y snack bars.

Para los más pequeños también existen habitaciones tematizadas, como la zona dinoworld.
Las habitaciones en general son muy amplias y confortables, equipadas con todo lo necesario para una estancia placentera.


En cuanto a los servicios que nos ofrece podemos nombrar algunos como la piscina cubierta dentro del Spa o las piscinas exteriores, mini golf, bowling, recreativos, tiendas, restaurantes, gimnasio, animación, etc... Sin duda alguna, toda la familia encontrará numerosas actividades a elegir.

La decoración y ambientación es muy cuidada, por lo que da gusto pasearte o simplemente leer un rato en los numerosos lugares donde descansar por el complejo.
El estilo varía dependiendo de el hotel elegido, por ejemplo en el Polynesia se recrean las islas Bora Bora o en el Palace que tiene un ambiente más de Palacio Arabe.

Sin duda alguna, la joya de la corona, sobre todo para los más pequeños es el Beach Club, situado más cercano a la playa y compartido por los cuatro hoteles.
Esto es diversión total, dividido en 7 zonas que podríamos catalogar por edades, desde las temáticas para los más peques hasta los solariums más exclusivos para los mayores.


A modo de resumen vamos a nombrar lo que podemos encontrar en el Beach Club:

-El Faro, desde donde disfrutaremos de unas vistas geniales.
-La Jungla, piscina infantil con más de 120 chorros, cabañas, puente colgante y jacuzzi volcánico.
-Restaurante buffet "Le mirage".
-El Mundo Perdido, con camas con chorros dentro de la piscina, solariums y el bar Atlantis para los helados.
-La Cueva del Terror, piscina con olas y cascadas.
-El Barco Pirata, dentro de una piscina con 5 jacuzzis y una gran cascada, además de 5 elefantes gigantes.
-El Barco Hundido, con toboganes, piscina con olas, Setas duchas...
-Y para finalizar el Holiday Stadium con pistas de tenis, padle, futbol y baloncesto.


Para finalizar comentaremos que el emplazamiento es ideal, en plena Costa del Sol, pudiendo visitar ciudades como Málaga, Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Marbella, todos ellas en un radio de menos de 30 minutos.

Mi valoración es entre notable y sobresaliente, por tanto totalmente recomendable.

Este verano a Fuengirola



Ya tenemos aquí el verano, o al menos las temperaturas ya parecen veraniegas.
Por lo tanto tenemos que ir planteándonos nuestras vacaciones.

Y que mejor en verano que irnos a la playa y para esto, una buena representante es la Costa del Sol, destacando en el día de hoy el municipio malagueño de Fuengirola, uno de los más típicos y conocidos de la costa.

Aquí vamos a poder encontrar todo tipo de servicios, empezando con una gran oferta hotelera para todas las necesidades, mucho ambiente en sus playas de día y en los restaurantes y zonas de marcha de noche, otro tipo de atracciones, como aquapark, zoológico, zonas comerciales, etc...



Yo como buen cordobés no desaprovecho la ocasión de darme una escapada por Fuengirola (conocida aquí como la playa de los cordobeses) para darme un chapuzón y probar el cascaito frito típico de los chiringuitos de playa.

Os recomiendo como lugar de baño en la playa la zona de Los Boliches, ahí lo dejo...

Holiday Polinesia - Benalmadena en invierno

En estos días me he podido dar una escapada con la familia y nos marchamos a Benalmadena.

Como todos sabemos, hablamos de una ciudad eminentemente veraniega, de ahí la curiosidad de visitarla en invierno.

Nos alojamos en los apartamentos del Holiday Polinesia, perteneciente al completo Holiday World de Benalmadena.

Con respecto a los apartahoteles, decir que son de 4 estrellas y como no podía ser de otra forma, estaban bastante tranquilos. En verano esto debe ser una autentica locura.

El complejo además de los propios servicios de cada uno de los hoteles: spa, piscina cubierta, varios bares y restaurantes, tienda, salón de juegos, etc..., cuenta con unas instalaciones que pertenecen a todo el complejo al lado de la playa compuestas por 7 piscinas, bares snack, restaurantes e instalaciones deportivas.
Todo esto último esta cerrado en la temporada invernal.

Se trata del típico complejo preparado para el "todo incluido" y en verano debe de ser muy divertido, además de caro, por supuesto.

En el hotel encontramos todo lo expuesto en la web donde contratamos, la limpieza fue a diario y la atención buena.

Por lo tanto mi nota sobre el complejo es positiva y recomendable.

Hiciemos, por otra parte, algunas visitas a los alrededores:

-Puerto Marina, donde puedes encontrar númerosas tiendas, restaurantes y un agradable paseo contemplando buenos barcos y yates .

-Sea Life, un acuario situado en el propio Puerto Marina, donde podrás observar desde tiburones hasta tortugas gigantes, ideal para los más jóvenes de la casa.


-Parque de la Bateria, en Torremolinos, presidido por un lago donde podrás darte un paseo en barca de remos, además de un cuidado parque infantil con muchos aparatos.
Otro lugar ideal para los peques.
-Paso por la playa, que siempre resulta agradable y donde vimos algunos "guiris" que se atrevían a darse un chapuzón.

-Algunas compras en el Centro Comercial Plaza Mar y en el de La Cañada.

Como podeís comprobar, todo muy tranquilo y enfocado para los niños, este es uno de esoshoteles con encanto pero al mismo tiempo relajado e ideal para quitar estres.