Mostrando entradas con la etiqueta formentera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta formentera. Mostrar todas las entradas

Vacaciones en Ibiza: Que ver y hacer en la isla blanca


Aprovechando la temporada de verano siempre decidimos realizar algo diferente como un nuevo deporte, una actividad, visitar a la familia pero también viajar. El verano es la temporada favorita para todos porque gracias al buen tiempo salimos a conocer nueva cultura y nuevos lugares. Si aun no tienes un destino, te queremos decir porque es importante y atractivo turísticamente hablando visitar Ibiza. 

Las playas de Ibiza, viajes y turismo

En la isla de Ibiza existen muchas actividades que podrás realizar, lugares que visitar y cosas que probar. Existen tantas que seguramente necesites volver para terminar lo que te ha faltado de visitar. Pero con esta guía, podrás ver lo más importante para que no te pierdas nada.

No debemos irnos de Ibiza sin ver las playas. Está claro que si has viajado hasta esta isla ir al mar será una opción que seguro tienes en tu lista, pero por si acaso has pensado en escabullirte de ellas, estás equivocado. Ibiza es el paraíso del mediterráneo. Tiene 210 kilómetros de playas, entre la que podemos encontrar algunas de las mejores de España. También encontramos zonas de deliciosas calas de aguas, parques y acantilados impresionantes.

Playas en San Antonio en Ibiza

La siguiente parada es en Sant Antoni. Esta bahía tiene las mejores vistas a la puesta de sol única en Ibiza. Ideal para pasarlo en pareja, o para disfrutarla en solitario. Además también puedes disfrutar de este ocaso en Caló des Moro y Ses Variades, un lugar donde se reúnen cientos de personas que disfrutan de un buen coctel mientras viven la puesta de sol.

Nos vamos hasta Dalt Vila, situado en la ciudad de Ibiza para entrar en una fortaleza que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Es uno de los lugares más mágico que podrás ver en esta isla, y de la cual te enamorarás. También puedes aprovechar su gastronomía y sus galerías durante el recorrido.

Dalt Vila en Ibiza

Si te gusta los deportes, puedes aprovechar tu viaje para practicar algunos que no has tenido la oportunidad de hacer aun. En la isla ibicenca nos encontramos con actividades tan atractivas como bautizos de submarinismos, paseos en bicicletas y sobre todo, conocer Ibiza desde el aire. Es sin lugar a duda una actividad que te permitirá conocer la isla desde otras perspectivas. Un tiempo mágico que vivirás por el aire. Otro deporte que recomendamos es la práctica de surf en sus playas, aunque si no es lo tuyo, quizás no es plan de perder mucho tiempo cayéndonos de la tabla.
En el pueblo de Sant Miquel, situado al norte y con una antigüedad de más de 10 mil años, nos encontramos con una de las cuevas que se ha convertido en un monumento histórico natural más ancestral de Ibiza; La cueva de Can Marcá. No dudes en adéntrate en ella.


Si queremos salir de la isla, tenemos la opción de hacerlo mediante avión, que se convierte en el medio más caro, y también podemos viajar en barco. Con esta segunda opción tenemos la oportunidad de viajar a Formentera. Podemos aprovechar unos días y escaparnos a esta isla de ensueño donde no queremos marcharnos nunca de ella. No ver Formentera en tus vacaciones en Ibiza, debería ser delito. Ver sus calles, sus aguas cristalinas, sus calas. Hasta yo quiero tele transportarme ahora mismo a la pequeña de las Pitiusas. 

Increíbles playas en Formentera

Regresando a la isla más popular por sus fiestas y lugares, debemos ir hasta la iglesia fortificada de Santa Eulária. En dicho municipio también podemos visitar Santa Gertrudis, Jesús y Sant Carles que junto a Santa Eulária forma el segundo municipio más grande de la isla. En este lugar encontraremos curiosos mercadillos y una increíble vista panorámica que nos ofrece la Torre de Camapnixt.

Esta son algunas de las actividades y lugares que podemos realizar en nuestra vacaciones en la isla de Ibiza, pero existen otras que también recomendamos. Por ejemplo; no puedes irte sin vestirte a la moda Adlib, el famoso estilo ibicenco que tan popular se ha convertido en la península ibérica.  Puedes ir hasta las cuevas de Ses Fontanelles, situada cerca de Sant Antoni, dicha cueva fue construida en la edad de Bronce según el arqueólogo francés Henri Breuil.

Disfruta de las fiestas ibicencas, viajes y turismo


Y por supuesto aprovecha para probar los platos típicos de la isla Blanca y también beber su vino. Y si aún te quedan fuerzas, no dudes en vivir la noche ibicenca. 

Ciudades que han sido escenario de películas y que puedes visitar

Star Wars Episodio II, Sevilla

Sólo dos de los 132 minutos de Star Wars Episodio II: El Ataque de los Clones, fueron filmadas en la conocida Plaza de España de la capital hispalense, sin embargo, para los fans de la saga, la plaza sevillana se trata de un lugar de culto, en la que es difícil resistirse a dar un paseo siguiendo los pasos de Anakin Skywalker.

Por otra parte, la plaza tiene su propia historia, ya que fue construida para albergar la Exposición Universal de 1929, donde son característicos sus bancos que representan a todas las provincias de España.


Ocho apellidos vascos

Además de hacernos reír hasta llorar, esta película también despertó la necesidad incontrolable de visitar el País Vasco, donde  fue rodada la mayor parte de la película. Argoitia, que es el pueblo natal de la protagonista de la cinta, Amaia, realmente no existe y toma forma en la película de varias localizaciones vascas. El puerto pertenece a la localidad guipuzcoana de  Getaria, la plaza del pueblo y la casa de Amalia están realmente ubicadas en Leitza y la iglesia donde se celebra la boda se encuentra en los impresionantes acantilados de Zumaia.


Los Otros

¿Quién no recuerda las sombras y sonidos que helaban la casa en la que vivían, el personaje de Nicole Kidman, Grace y sus dos hijos fotosensibles? Podemos revivir esta parte de la película visitando la localidad de Arenas de Iguña, en Cantabria, donde se encuentra el Palacio de los Hornillos, donde se filmó la película. A pesar de ser un palacio de propiedad privada, se puede echar un vistazo desde fuera y disfrutar del espectacular paisaje que lo rodea.


Lucía y el sexo

Si viajas a Cabo Barbaria, en Formentera, es muy habitual ver turistas posando en el medio de la calle con sus motos junto al hermoso faro que corona el fondo. Al hacerlo, están recreando una de las escenas más famosas de Lucía y el sexo, la película del director Julio Medem. Ésta es sólo una de tantas localizaciones seleccionadas de la espectacular isla canaria para la película.


Noche y día

En la película de las estrellas de Hollywood, Tom Cruise y Cameron Díaz, se representa una escena de algo que para el equipo creativo de la película  considera un encierro de toros de las fiestas de San Fermín en Pamplona, fue filmada realmente en las calles de Cádiz, donde los toros causaron más de un par de sustos, incluyendo uno que se escapó a la playa. Los protagonistas de esta película llena de acción, persecuciones y tiroteos visitaron las calles de la ciudad, además de Sevilla.


Abre los ojos


Es posible reconocer las calles y lugares de la capital de España en una gran cantidad de películas, pero sólo en Abre los ojos es donde Madrid se muestra como nunca se podrá ver en persona: completamente desierta. La escena representa al protagonista, Eduardo Noriega, corriendo por una desierta Gran Vía, algo inimaginable dado que esta parte de la capital nunca duerme.



Sigue leyendo ahora en Viajero Turismo: qué podemos visitar en Sevilla

Formentera, un paraíso balear por descubrir


Panorámica de la costa de Formentera, Islas Baleares

En el medio del mar Mediterráneo, a unos 200 km de Barcelona, yace una de las islas más paradisíacas de toda España. Esta isla pertenece al archipiélago de las Islas Baleares, y su nombre es Formentera.

Aunque el territorio es pequeño, Formentera ofrece a sus visitantes numerosas actividades. Siendo Formentera una isla, es lógico que las playas sean uno de los atractivos principales de la isla. Playas de arena blanca, de rocas, acantilados… Escoge el tipo de playa o cala que prefieras y descubre este paraíso. Dos de las playas más bonitas de la isla son la Playa de Migjorn y la Playa de Illetes, con arena blanca y aguas cristalinas.

Turismo de veleros en Formentera, Islas Baleares

Es una isla que mantiene la esencia hippie de los años sesenta. Esto se demuestra con los mercados que hay en las calles, el carácter pacífico y bohemio de sus habitantes, que llevan sombreros de paja y usan bicicletas para desplazarse.

Una de las cosas que se pueden visitar en Formentera son los pequeños pueblos, casi mágicos, así como los faros de al lado del mar, y los molinos. Los faros más impresionantes se encuentran en el Cabo de Barbaria, que está ubicado al lado de un acantilado.

El faro del Cabo de Barbaria en Formentera, Islas Baleares

Otro punto de interés es el mirador de la Mola. Desde allí podrás ver la isla entera, y además, si vas por la tarde podrás ver como se pone el sol. Es una experiencia que nunca olvidarás.

Finalmente, también encontramos pequeñas calas que merece la pena visitar. La primera de ellas es Es Caló de Sant Agustí, donde podrás llenar tu cuerpo de barro. La Cala Saona, desde donde se puede apreciar el crepúsculo desde el mar, y Es Caló des Mort, una playa muy hermosa, casi siempre vacía, donde podrás disfrutar de unos momentos de paz y privacidad. 

Cala Saona en Formentera, Islas Baleares


Y como no siempre las imágenes son capaces de recoger todos los matices de un lugar, os adjunto también un par de vídeos para descubrir este auténtico paraíso en las Islas Baleares.

El primero se trata de un vídeo donde se promociona el turismo en Formentera:

Este segundo vídeo lo podemos encontrar en el canal de youtube Ibiza Island. tv:




Isla de Formentera el placer del descanso en las Islas Baleares


Las playas de Formentera, un paraiso

Sin lugar a dudas, España es una de las naciones que mas ofrece a la hora de presentarnos islas exóticas donde pasar un buen tiempo de diversión, un ejemplo de esto es la isla de Formentera conocida mundialmente por ser centro de reunión de miles de turistas que buscan refugio en sus bellas playas del mediterráneo dentro de las Islas Baleares.

Existen diferentes elementos que podemos disfrutar en Formentera desde sus bellas playas de arena blanca hasta la belleza de la naturaleza que la ha catapultado a ser una de las islas mas paradisiacas del jet set. Un ejemplo de estos son el alto número de hoteles que buscan mostrar su esplendor en la isla, cautivando a los turistas que gozan de toda la atención que el dinero pueda pagar.

Disfruta de las playas de Formentera

Como es de esperarse en Formentera los deportes acuáticos son sin duda uno de los elementos mas importantes para los turistas aventureros que disfrutan de buceo, Sky y otros deportes que nos harán pasar un buen tiempo de relajación. Cabe destacar que Formentera se ha convertido en una de las islas mas llamativas para aquellos que disfrutan de las playas nudistas, sin duda hay que dejar a un lado los perjuicios y disfrutar un día de una de las experiencias mas liberadoras en la playa como lo son las playas nudistas de Formentera.

Así que si estas buscando un sitio único para pasar tus próximas vacaciones y disfrutas de la aventura sin duda esta isla es una de las mejores en el mediterráneo.

La belleza natural de la isla de Formentera en las Islas Baleares



Imágenes y vídeo de... Formentera

Formentera, la isla habitada más pequeña de las Islas Baleares se autodenomina como "El último paraiso del Mediterráneo", por conjugar turismo y protección del medio ambiente.

Para darte un homenaje al cuerpo y el espíritu nada mejor que una escapada a Formentera y para muestra un botón, aquí os dejo algunas imágenes y un vídeo de la isla: