Mostrando entradas con la etiqueta ciudades de españa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciudades de españa. Mostrar todas las entradas

El casco histórico de Burgos ¿aun no lo conoces?


Castilla y León cuenta con un amplio patrimonio arquitectónico e histórico que la convierte en una de las Comunidades Autónomas más destacadas de todo el territorio nacional y es que son muchas las ciudades que merecen la pena conocer, siendo Burgos uno de los ejemplos más destacados en cuanto a destinos turísticos recomendables y que no dejarán indiferente a nadie.


Si optas por Burgos como destino vacacional debes saber que el casco antiguo es uno de los principales centros neurálgicos de la ciudad, donde se reúnen algunos de los edificios más representativos e importantes de esta bonita urbe. En este sentido hay que destacar la Catedral de Burgos como uno de los mayores ejemplos a nivel mundial de arquitectura gótica, por ello no es extraño que estemos ante uno de los principales referentes turísticos de Burgos que no nos podemos perder. Dentro de la Catedral de Burgos hay que destacar la Puerta Sarmental y la Capilla del Condestable tanto por su belleza y majestuosidad como por su valor histórico y arquitectónico.


Monasterio de las Huelgas

Otro de los destinos obligados durante nuestra estancia en Burgos es el Monasterio de las Huelgas, que destaca por su espectacular Sala Capitular gótica y por su claustro románico, siendo una de las construcciones más codiciadas a nivel nacional. Finalmente hay que destacar también la Casa del Cordón o la Iglesia Nuestra Señora la Antigua de Gamonal como otras construcciones que merece la pena conocer.

Catedral de Burgos

¡Ah! Y no olvidemos que en el casco histórico de Burgos podremos degustar de la excelente y rica gastronomía local en cualquiera de los múltiples restaurantes ubicados en esta zona de la ciudad burgalesa.


Sigue leyendo un nuevo post de turismo en VIAJERO TURISMO: barrio de la Judería de Córdoba

De visita por Girona


Girona, capital de la Costa Brava, es una de las ciudades mediterráneas que cuenta con un mayor patrimonio histórico y mucha culpa de ello la tienen los romanos, que fundaron la ciudad (Gerunda) y que, a día de hoy, siguen siendo muchas las construcciones que recuerdan el paso de esta civilización, siendo este uno de los principales atractivos turísticos.

Rio Oñar a su paso por Girona

El casco histórico de Girona es el principal centro neurálgico de la ciudad y una de las particularidades de este lugar es que está separado por el Río Oñar, un detalle que aumenta la belleza de esta zona donde parece que el tiempo no transcurre. Otros lugares de interés del casco histórico es el "Passeig Arqueológic" o el "Passeig de la Muralla", desde donde podremos disfrutar de unas impresionantes vistas de toda la ciudad. Además hay que destacar la Catedral de Santa María, ubicada en el casco histórico, como una de las construcciones más representativas e importantes de Girona, construida entre los siglos XI y XVIII combinando diferentes estilos tales como el románico, renacentistas, gótico o barroco. 

Catedral Santa María de Girona

Tanto la "Casa dels Pastors", construcción renacentista que a día de hoy hace la función de Palacio de Justicia como "Pia Almonia" son otros edificios con mucho carácter y que cuentan con un gran protagonismo en la ciudad gerundense. 

Sin embargo Girona no solamente destaca por su amplio patrimonio arquitectónico e histórico puesto que también nos ofrece una interesante variedad de actividades lúdicas y culturales durante cualquier época del año, convirtiendo esta ciudad en uno de los principales referentes del Turismo en Cataluña, por ello no es de extrañar que cada vez sean más los turistas, tanto nacionales como internacionales, que visitan esta bonita ciudad ubicada en plena Costa Brava.

Turismo en Girona


Sigue leyendo ahora en Viajero Turismo: Badalona, mezcla de arquitectura vieja y moderna