Visitar las Islas Ons y Cíes: Consejos clave para disfrutar al máximo

 


Las Islas Ons y Cíes son toda una experiencia que vale la pena vivir y es que sus hermosas playas de aguas cristalinas, aire tranquilo y naturaleza bien cuidada hacen que sea imposible no disfrutar al máximo una visita a una de ellas o ¿por qué no? A ambas.  

Sin embargo, para disfrutar al máximo es importante ir preparado y conocer algunas recomendaciones para que tu visita no solo sea buena sino inolvidable. Así que si estás pensando en explorar la Isla de Ons o subirte a un barco a las Islas Cíes, estos consejos prácticos son para ti.

Planifica tu visita con antelación

El acceso a estas bellas islas está regulado, por eso, es importante reservar con tiempo, especialmente si quieres visitar en temporada alta. Para las Cíes, necesitarás una autorización que puedes gestionar por internet antes de comprar billetes a las Islas Cíes, y después, completar el proceso adquiriendo el pasaje con alguna de las empresas de transporte autorizadas. También debes informarte sobre los horarios, ya que los barcos tienen establecidas las horas de salidas y regresos.

Respeta las normas del parque natural

Una de las razones por las que estas islas siguen siendo tan especiales es el respeto a la naturaleza que se fomenta entre los visitantes. Muestra de ello son las normas que tienen establecidas, por ejemplo, no se permite fumar fuera de las zonas habilitadas, ni hacer fuego, ni acampar fuera de las áreas permitidas.

Tampoco está permitido llevar mascotas, ya que podrían alterar el ecosistema. Y aunque no parezca tan importante, se deben seguir los caminos marcados y evitar salirse de las rutas para la seguridad de los visitantes, pero, sobre todo, para no dañar la flora.

Disfruta de las rutas de senderismo

Tanto en las Islas Cíes como en la Isla de Ons, encontrarás senderos bien señalizados que permiten recorrer la isla y conocer sus rincones más emblemáticos y especiales. Algunas rutas son sencillas, ideales para hacer en familia, mientras que otras requieren un poco más de preparación física. En la Isla de Ons, por ejemplo, puedes recorrer la ruta del faro.

Mientras que, si visitas las islas Cíes, no te puedes perder la subida al Alto do Príncipe o al Faro da Porta, este es un excelente plan para conocer y disfrutar del lugar, pero también para desconectar y respirar aire puro.

Aprovecha para hacer una escapada tranquila

Aunque estas islas son perfectas para tomar bellas fotos y recorrer los espacios, también son el lugar ideal para descansar y recuperar energías. De hecho, si quieres disfrutar más de un día puedes quedarte en la Isla de Ons donde hay un camping y otras opciones de alojamiento ideales para relajarte y si deseas dormir bajo las estrellas y despertarte cerca del mar también puedes hacerlo.

En las Cíes también hay zonas para pasar la noche, aunque la disponibilidad es limitada y es necesario reservar con antelación, ya que solo hay un camping.

Infórmate sobre los servicios disponibles

Como se trata de islas protegidas, debes tener presente que las opciones de servicios son limitadas, así que no habrá tantas opciones. Aunque sí hay algunos restaurantes y pequeños bares donde puedes comer, pero lo más recomendable es que te informes sobre lo que ofrece cada isla y sus horarios de atención. Y si quieres vivir la experiencia de la ruta de los mejillones también debes investigar, los costes y lo que incluye.

Sé responsable con el entorno

Siempre que visites estas islas debes tener algo en mente; cuidar el entorno es muy importante y para hacerlo no necesitas grandes acciones, bastará con que no botes basura, siempre que consumas algo lleva contigo los desechos, no arranques las plantas, ni molestes a las aves, con acciones como estas será suficiente. Recuerda que las Islas Ons y Cíes son parte de un ecosistema frágil y es responsabilidad de todos mantenerlo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario