Mostrando entradas con la etiqueta la alhambra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la alhambra. Mostrar todas las entradas

Visita a Granada y la majestuosa Alhambra


Granada es una ciudad española que se encuentra en la capital del mismo nombre, en la Comunidad Autónoma de Andalucía. La ciudad se encuentra al lado de Sierra Nevada, lo que condiciona su clima: frío en invierno, y caluroso durante el verano.

La Alhambra en Granada, una visita obligada

Probablemente hay un monumento que él solo hace que la visita a la ciudad valga la pena, hablamos por supuesto de la Alhambra, un complejo palaciego y fortaleza del año 889.
Además de la Alhambra, también recomendamos visitar el barrio del Alabaicín y del Sacromonte. Desde el primero, podréis ver lo que se ha considerado numerosas veces, la mejor puesta de sol del mundo.
Si visitáis la Alhambra por la mañana, por la tarde podréis ir al Mirador de San Nicolás, ver la puesta de sol, y luego bajar al barrio del Sacromonte, famoso por su música y los bailes.

El Parque de las Ciencias de Granada

Otro lugar de interés en Granda es el Parque de las Ciencias, donde podréis adentraros en un mundo de experimentos y de ciencia de una forma divertida y dinámica.

Como hemos dicho anteriormente, Sierra Nevada se encuentra muy cerca de la ciudad, así que, si visitáis Granada en invierno puede ser una muy buena oportunidad para iros a esquiar. De todas formas, la visita a esta montaña es también muy aconsejable en verano, aunque no haya nieve.

La Catedral de Granada es también otro monumento que vale la pena visitar. Fue construida durante el renacimiento español, y, aunque no sea tan impresionante como otras catedrales del país, vale la pena visitarla.

El río Darro a su paso por Granada

Finalmente, si viajáis a Granada no podéis perderos la gastronomía que ofrece la ciudad. Esta gastronomía está formada por platos típicos andaluces mezclados con contribuciones de los nuevos poblados, como las habas con jamón o los huevos moles.

Granada es una ciudad preciosa, que ofrece numerosas cosas que hacer y ver. Calles, montaña, monumentos, tapas... se juntan en Granada.

De tapas por Granada con la Alhambra de fondo


Puedes seguir leyendo en el blog: Turismo en Córdoba a una hora de Granada

El Corral del Carbón en Granada


Vistas de la Alhambra y Sierra Nevada en Granada

Se puede disfrutar en el centro de Granada de algunos restos arqueológicos o arquitectónicos como la Alcaicería, el Arco de Elvira o La Alhambra que nos llevan de vuelta a la época en la que la península era dominada por los árabes, siendo la ciudad nazarí uno de sus centro urbanos más importantes. Pero parece que tanto brillan algunos de los famosos monumentos de la ciudad, que hay un joya como es el Corral del Carbón que pasa desapercibida para los visitantes e incluso para los habitantes de Granada.

En pleno centro de la ciudad, muy cerca del ayuntamiento, la Catedral o la estatua de Colón encontramos esta alhóndiga andalusí, la única conservada de forma íntegra de toda la Península Ibérica. El monumento fue construido en la primera mitad del siglo XIV y nos ofrece una maravillosa fachada principal, compuesta por un arco de herradura rematado con una espectacular bóveda de mocárabes. Una vez en su interior nos encontramos ante un patio sencillo, con una fuente en el centro. Alrededor del mismo se sitúan distintas dependencias y almacenes en dos plantas.

Fachada de El Corral del Carbón en Granada

A lo largo de los siglos el Corral del Carbón ha tenido diversos usos. Ha sido almacén, mercado, casa de huéspedes o vivienda particular. Poco después de que fuese declarado monumento de interés y tras algunos trabajos de rehabilitación, el edificio desempeña una función completamente cultural. Se trata de un marco de ensueño para disfrutar de una obra de teatro o un concierto en Granada.

Patio del Corral del Carbón en Granada

Además de por su belleza, debido a su situación privilegiada y a que es gratuito se torna su visita en una oportunidad única de apreciar este tipo de arte árabe. Por todo esto, si bien no es un imprescindible en una visita a Granada, no hay razón alguna para no ver un lugar que no nos robará más de diez minutos de nuestra, más que seguramente mágica, estancia en la capital nazarí.