Mostrando entradas con la etiqueta jerez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jerez. Mostrar todas las entradas

La Catedral de Jerez de la Frontera, visita obligada en esta ciudad andaluza


La pujante Jerez de la Frontera siempre se ha caracterizado por querer ir más allá de sus límites, o mejor dicho de donde le quieren poner sus límites. No es la capital de provincia pero su población e importancia económica es superior a la misma Cádiz, no es Sevilla pero su feria mira de tú a tú a la conocida Feria de Abril hispalense. Aquí está el aeropuerto, el nudo de comunicaciones y uno de los vinos más famosos del mundo. En definitiva es una ciudad que aspira a ser grande, si la dejan.

Catedral de Jerez de la Frontera

Puede que gracias a ese espíritu y esas ganas exista la Catedral de Jerez de la Frontera. Oficialmente pertenece a la Diócesis de Asidonia-Jerez. Construida en el s. XVII mezcla estilos tales como el gótico, barroco y neoclásico de tal forma que nos encontramos ante una construcción algo extraña y única. Lo de extraña es más que nada por sus arbotantes. Estos no se usaban de forma habitual en la época pero se recurrió a los mismos tras el derrumbe de una cúpula.

La torre de la catedral pertenecía a la iglesia de San Salvador, templo que se ubicaba en el mismo lugar con anterioridad y que se vino abajo. La construcción del edificio duró casi 80 años y fue sufragada con un impuesto especial sobre el vino de Jerez, curioso como poco.

Interior de la Catedral de Jerez de la Frontera

El lugar ofrece además una cripta en la que descansan los restos de ilustres jerezanos y un Museo Catedralicio de primer nivel. Aquí se albergan obras de arte de primer nivel como el conocido Cristo de la Viga, la talla más antigua que procesiona en Semana Santa y obras pictóricas del mismo Zurbarán. Además son dignos de admiración las vidrieras y el órgano del siglo XIX.

El edificio es accesible de lunes a sábados. La mayoría de gente viene a Jerez atraída por sus caballos, vinos o la feria pero esta visita es un imprescindible de la ciudad.

Feria de Jerez de la Frontera



Sigue leyendo en el blog: La costa gaditana, turismo en Cádiz

Puedes compartir el artículos en las redes sociales

El Circuito de Jerez ofrecerá visitas guiadas


La noticia es que el Circuito de Velocidad de Jerez de la Frontera, en Cádiz abrirá sus puertas a todo el público a partir del mes de septiembre.
Los visitantes tendrán visitas guiadas para ver el material de los equipos de Formula Uno y de Motociclismo.

Se está creando una "Exposición del Motor", con material perteneciente a los pilotos y los equipos de las distintas competiciones.
Una de las estrellas será el Williams FW11 de Nigel Mansell, ademas se podrá ver los cascos de históricos como Ayrton Senna, Ángel Nieto o Álex Crivillé. Las equipaciones completas de actuales pilotos como Jorge Lorenzo y Lewis Hamilton, el casco de Dani Pedrosa y Jarno Trulli y los monos de Pedro de la Rosa, Marc Gené, Jaime Alguersuari, David Coulthard, Robert Kubica, Alex Wurz, Sebastian Bourdais.

Las visitas serán de 1 hora y los precios:

-menores gratis
-de 5 a 12 años: 5 euros
-mayores: 10 euros
Visto en EuropaPress